RESPONSABILIDADES DE SER PADRES Y MADRES Kritzia P. Juarbe Olivencia
Introduccion Mediante este trabajo se presentara las implicaciones de lo que conlleva ser padres y madres. Con el fin de reconocer cuales son las responsabilidades que ameritan ser cumplidas en este proceso que se convierte en un rol para toda la vida. Se estarán destacando puntos de  las necesidades especificas que tienen los hijos, cuya responsabilidad de cumplir y satisfacer estas recaen en la ejecución de los padres y madres.  Además se estarán presentando derechos que tienen los hijos donde cada padre y madre debe de reconocer para así poder cumplir correctamente con ellos sin violentar su respeto y espacio como individuos.
Los Derechos de los ninos Es responsabilidad de ser padres y madres conocer los derechos sus hijos, de cumplirlos y respetarlos:  Los niños tienen que ser tratados con respeto. Los niños tienen la opción de decir si o no. Tienen derecho a estar solos a veces. Tienen derecho a cometer errores. Tienen derecho de hacer preguntas. Tienen derecho de recibir cuidados cuando estén enfermos. Tienen derecho a estar a salvo de danos físicos y sexuales por mayores y otros niños. Tienen derecho a sentirse seguros y protegidos. Tienen derecho de querer y recibir atención, tiempo de estudiar y afecto. Tienen derecho de escoger lo que quieren o no.
Papeles de Ser Padres y Madres Hay cinco papeles fundamentales que deben asumir los padres, están son: Responder  a su hijo de forma adecuada. “El momento que se tome entre un incidente y el momento en el que actúa, habla, o expresa un sentimiento es vital para la relación con su hijo.” Prevenir  comportamientos arriesgados o problemas antes que ocurran.  Supervisar  las relaciones de sus hijos con el mundo que lo rodea. Aconsejar  a su hijo para apoyar y fomentar comportamientos deseados. Servir  de modelo con sus propios comportamientos para dar un ejemplo coherente y su positivo a su hijo.
Papeles de ser padres y madres… Al cumplir con los cinco papeles fundamentales se puede ser un padre más eficaz, coherentes, activos y atentos. Un padre eficaz es aquel que sus palabras y acciones influyen en su hijo en forma en la que desee que influyan. Un  padre coherente es aquel que sigue principios y practicas tanto en lo que dice como en lo que hace. Un padre activo es aquel que participa en la vida de su hijo. Un padre atento es aquel que sigue con atención la vida de su hijo y observa lo que esta pasando por ella. Esta de los padres escoger que tipo de padre desea ser. Esto lo va a denominar sus acciones y dedicación para con su hijo.
Ensenanza de Valores, Normas y Costumbres Enseñar a rechazar las discriminaciones por razones de sexo, raza, estatus social o discapacidad.  Enseñar a escuchar y a tener respeto a las otras personas.  Trabajar actitudes de solidaridad y de comprensión con los más débiles.  Estimular la honradez.  Enseñar a aceptar las diferentes formas de pensar.  Estimular la capacidad crítica, de poder pensar con una perspectiva propia.
Desarrollo de Habilidades para la Vida Inculcar el sentido del esfuerzo para conseguir metas.  Educarles en la autocrítica y en la necesidad de aceptar críticas de otras personas.  Aprender a saber comportarse con las otras personas, en general, sean mayores, iguales o menores.
Educacion de Destrezas Basicas para el Aprendizaje Facilitar espacios y tiempos para el estudio.  Fomentar hábitos de lectura.  Estimular el lenguaje escrito y oral, tanto comprensivo como expresivo.  Enseñar a distribuir correctamente el tiempo.
Transmision de Normas y Responsabilidades Respetar los turnos en la conversación.  Enseñar a escuchar lo que la otra persona dice y lo que quiere decir.  Educar en el cumplimiento de promesas y compromisos.  Enseñar a respetar el medio ambiente.  Trabajar los hábitos de higiene y limpieza.  Estimular la puntualidad  Promover el trabajo en equipo.
Enfoque Educativo Es importante que los padres se instruyan y busquen información para que puedan ser exitosos en su proceso de crianza. No existe un libreto que diga como se deben de hacer las cosas con los hijos, por que todo depende del ambiente y las circunstancias, pero si se puede estar concientes del valor que los hijos tienen y de lo que a los padres y madres les toca afrontar cuando estén asumiendo este rol. Lo importante es amarlos, respetarlos, protegerlos y ser justos con ellos. Que cuando crezcan y reconozcan lo que se les ha brindado lo agradecerán.
Conclusión Las responsabilidades de ser padres y madres son para toda la vida. Por esto es de suma importancia que a la hora de tomar la decision de serlo hay que tener en cuenta todo lo que esto representa. Los hijos tienen derecho a recibir todo lo que necesitan para vivir saludablente y es la responsabilidad de los familiares satisfacer esas necesidades. Debemos concientizar en esto y prepararnos para hacer ninos felices. El ser padres y madres es una decision de madurez y compromiso. Hay una vida que depende de tu vida.

responsabilidades de ser padres y madres

  • 1.
    RESPONSABILIDADES DE SERPADRES Y MADRES Kritzia P. Juarbe Olivencia
  • 2.
    Introduccion Mediante estetrabajo se presentara las implicaciones de lo que conlleva ser padres y madres. Con el fin de reconocer cuales son las responsabilidades que ameritan ser cumplidas en este proceso que se convierte en un rol para toda la vida. Se estarán destacando puntos de las necesidades especificas que tienen los hijos, cuya responsabilidad de cumplir y satisfacer estas recaen en la ejecución de los padres y madres. Además se estarán presentando derechos que tienen los hijos donde cada padre y madre debe de reconocer para así poder cumplir correctamente con ellos sin violentar su respeto y espacio como individuos.
  • 3.
    Los Derechos delos ninos Es responsabilidad de ser padres y madres conocer los derechos sus hijos, de cumplirlos y respetarlos: Los niños tienen que ser tratados con respeto. Los niños tienen la opción de decir si o no. Tienen derecho a estar solos a veces. Tienen derecho a cometer errores. Tienen derecho de hacer preguntas. Tienen derecho de recibir cuidados cuando estén enfermos. Tienen derecho a estar a salvo de danos físicos y sexuales por mayores y otros niños. Tienen derecho a sentirse seguros y protegidos. Tienen derecho de querer y recibir atención, tiempo de estudiar y afecto. Tienen derecho de escoger lo que quieren o no.
  • 4.
    Papeles de SerPadres y Madres Hay cinco papeles fundamentales que deben asumir los padres, están son: Responder a su hijo de forma adecuada. “El momento que se tome entre un incidente y el momento en el que actúa, habla, o expresa un sentimiento es vital para la relación con su hijo.” Prevenir comportamientos arriesgados o problemas antes que ocurran. Supervisar las relaciones de sus hijos con el mundo que lo rodea. Aconsejar a su hijo para apoyar y fomentar comportamientos deseados. Servir de modelo con sus propios comportamientos para dar un ejemplo coherente y su positivo a su hijo.
  • 5.
    Papeles de serpadres y madres… Al cumplir con los cinco papeles fundamentales se puede ser un padre más eficaz, coherentes, activos y atentos. Un padre eficaz es aquel que sus palabras y acciones influyen en su hijo en forma en la que desee que influyan. Un padre coherente es aquel que sigue principios y practicas tanto en lo que dice como en lo que hace. Un padre activo es aquel que participa en la vida de su hijo. Un padre atento es aquel que sigue con atención la vida de su hijo y observa lo que esta pasando por ella. Esta de los padres escoger que tipo de padre desea ser. Esto lo va a denominar sus acciones y dedicación para con su hijo.
  • 6.
    Ensenanza de Valores,Normas y Costumbres Enseñar a rechazar las discriminaciones por razones de sexo, raza, estatus social o discapacidad. Enseñar a escuchar y a tener respeto a las otras personas. Trabajar actitudes de solidaridad y de comprensión con los más débiles. Estimular la honradez. Enseñar a aceptar las diferentes formas de pensar. Estimular la capacidad crítica, de poder pensar con una perspectiva propia.
  • 7.
    Desarrollo de Habilidadespara la Vida Inculcar el sentido del esfuerzo para conseguir metas. Educarles en la autocrítica y en la necesidad de aceptar críticas de otras personas. Aprender a saber comportarse con las otras personas, en general, sean mayores, iguales o menores.
  • 8.
    Educacion de DestrezasBasicas para el Aprendizaje Facilitar espacios y tiempos para el estudio. Fomentar hábitos de lectura. Estimular el lenguaje escrito y oral, tanto comprensivo como expresivo. Enseñar a distribuir correctamente el tiempo.
  • 9.
    Transmision de Normasy Responsabilidades Respetar los turnos en la conversación. Enseñar a escuchar lo que la otra persona dice y lo que quiere decir. Educar en el cumplimiento de promesas y compromisos. Enseñar a respetar el medio ambiente. Trabajar los hábitos de higiene y limpieza. Estimular la puntualidad Promover el trabajo en equipo.
  • 10.
    Enfoque Educativo Esimportante que los padres se instruyan y busquen información para que puedan ser exitosos en su proceso de crianza. No existe un libreto que diga como se deben de hacer las cosas con los hijos, por que todo depende del ambiente y las circunstancias, pero si se puede estar concientes del valor que los hijos tienen y de lo que a los padres y madres les toca afrontar cuando estén asumiendo este rol. Lo importante es amarlos, respetarlos, protegerlos y ser justos con ellos. Que cuando crezcan y reconozcan lo que se les ha brindado lo agradecerán.
  • 11.
    Conclusión Las responsabilidadesde ser padres y madres son para toda la vida. Por esto es de suma importancia que a la hora de tomar la decision de serlo hay que tener en cuenta todo lo que esto representa. Los hijos tienen derecho a recibir todo lo que necesitan para vivir saludablente y es la responsabilidad de los familiares satisfacer esas necesidades. Debemos concientizar en esto y prepararnos para hacer ninos felices. El ser padres y madres es una decision de madurez y compromiso. Hay una vida que depende de tu vida.