Hoja de Información
                                                                             Contacto: Catalina Hernández
                                                                 55-2319-5957 Celular / catalina@milk.org.mx

Alcoholismo
El consumo nocivo de bebidas alcohólicas representa el tercer factor de riesgo más importante de muerte
prematura e incapacidad. Las consecuencias del consumo dependen de dos factores: Volumen de alcohol
digerido y las características de la forma de beber.

A corto plazo, el consumo de alcohol provoca ansiedad, dificultades sexuales como impotencia, pérdida de
la conciencia, sofocación y ahogamiento con el propio vómito y envenenamiento. A largo plazo, el alcohol
ocasiona osteoporosis, enfermedades del hígado, úlceras estomacales, pancreatitis, daños cerebrales,
presión alta, demencia, entre otros graves padecimientos.

Uno de los factores que dificulta el tratamiento del alcoholismo es lo popular de su práctica a nivel social y
su casi nula prohibición. El consumo de alcohol es común en las reuniones sociales y hace referencia a una
función altamente socializadora, especialmente en los hombres.

Tomando en cuenta lo anterior, resulta entendible que la atención médica se dirija principalmente a la
intervención sobre las lesiones y padecimientos ocasionados por el consumo problemático de alcohol;
mientras que la prevención, diagnóstico y atención de dicho consumo quedan relegados.


Fuentes:
WHO           http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/
CDC           http://www.cdc.gov/std/Spanish/STDFact-HPV-and-men-s.htm
Drinkware     http://www.drinkaware.co.uk/facts/factsheets/alcohol-and-your-health



ESTADÍSTICAS

   •   Contrario a lo que se piensa, el alcohol no es un estimulante sino un depresivo que causa
       dependencia.
   •   Cada año, el uso nocivo del alcohol causa 2,5 millones de muertes.
   •   Aproximadamente unos 320, 000 jóvenes entre 15 y 29 años, mueren por causas relacionadas con el
       consumo de alcohol.
   •   Las posibilidades de emborrachamiento son mayores cuando no se ha consumido algún alimento por
       largos periodos de tiempo.
   •   En el 2005, el consumo total de alcohol a nivel mundial fue de 6.13 litros de alcohol puro por persona
       (rango de edad: 15 años en adelante).
   •   Hasta la fecha, se han identificado al menos 61 tipos diferentes de accidentes, enfermedades o
       muerte que son potencialmente causados por el consumo de alcohol.
   •   Conducir bajos los efectos del alcohol incrementa el riesgo de sufrir un accidente. La OMS
       recomienda que el límite máximo se fije en 0.05 gramos por decilitro para los adultos.
   •   La OMS define un consumo de riesgo diario cuando la mujer ingiere de 20 a 40g de alcohol diario, y
       en hombres de 40 a 60g.




                                                                   SISMO es una iniciativa de Milk México, AC
                                                    AP 6665 • 06602 México, DF | sismo.org.mx | milk.org.mx
Hoja de Información

INFORMACIÓN Y RECURSOS ADICIONALES


Consejo Nacional Contra las Adicciones
  www.conadic.salud.gob.mx

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism
  http://www.niaaa.nih.gov/Publications/AlcoholResearch/Pages/default.aspx

Fundación de Investigadores Sociales A.C.
  http://www.alcoholinformate.org.mx/

Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes
  http://conapra.salud.gob.mx/conapra/cont_conapra_qsomos.html

Alcohólicos Anónimos
   http://www.aa24horas.com




                                                             SISMO es una iniciativa de Milk México, AC
                                              AP 6665 • 06602 México, DF | sismo.org.mx | milk.org.mx

Resumen - Alcoholismo

  • 1.
    Hoja de Información Contacto: Catalina Hernández 55-2319-5957 Celular / [email protected] Alcoholismo El consumo nocivo de bebidas alcohólicas representa el tercer factor de riesgo más importante de muerte prematura e incapacidad. Las consecuencias del consumo dependen de dos factores: Volumen de alcohol digerido y las características de la forma de beber. A corto plazo, el consumo de alcohol provoca ansiedad, dificultades sexuales como impotencia, pérdida de la conciencia, sofocación y ahogamiento con el propio vómito y envenenamiento. A largo plazo, el alcohol ocasiona osteoporosis, enfermedades del hígado, úlceras estomacales, pancreatitis, daños cerebrales, presión alta, demencia, entre otros graves padecimientos. Uno de los factores que dificulta el tratamiento del alcoholismo es lo popular de su práctica a nivel social y su casi nula prohibición. El consumo de alcohol es común en las reuniones sociales y hace referencia a una función altamente socializadora, especialmente en los hombres. Tomando en cuenta lo anterior, resulta entendible que la atención médica se dirija principalmente a la intervención sobre las lesiones y padecimientos ocasionados por el consumo problemático de alcohol; mientras que la prevención, diagnóstico y atención de dicho consumo quedan relegados. Fuentes: WHO http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/ CDC http://www.cdc.gov/std/Spanish/STDFact-HPV-and-men-s.htm Drinkware http://www.drinkaware.co.uk/facts/factsheets/alcohol-and-your-health ESTADÍSTICAS • Contrario a lo que se piensa, el alcohol no es un estimulante sino un depresivo que causa dependencia. • Cada año, el uso nocivo del alcohol causa 2,5 millones de muertes. • Aproximadamente unos 320, 000 jóvenes entre 15 y 29 años, mueren por causas relacionadas con el consumo de alcohol. • Las posibilidades de emborrachamiento son mayores cuando no se ha consumido algún alimento por largos periodos de tiempo. • En el 2005, el consumo total de alcohol a nivel mundial fue de 6.13 litros de alcohol puro por persona (rango de edad: 15 años en adelante). • Hasta la fecha, se han identificado al menos 61 tipos diferentes de accidentes, enfermedades o muerte que son potencialmente causados por el consumo de alcohol. • Conducir bajos los efectos del alcohol incrementa el riesgo de sufrir un accidente. La OMS recomienda que el límite máximo se fije en 0.05 gramos por decilitro para los adultos. • La OMS define un consumo de riesgo diario cuando la mujer ingiere de 20 a 40g de alcohol diario, y en hombres de 40 a 60g. SISMO es una iniciativa de Milk México, AC AP 6665 • 06602 México, DF | sismo.org.mx | milk.org.mx
  • 2.
    Hoja de Información INFORMACIÓNY RECURSOS ADICIONALES Consejo Nacional Contra las Adicciones www.conadic.salud.gob.mx National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism http://www.niaaa.nih.gov/Publications/AlcoholResearch/Pages/default.aspx Fundación de Investigadores Sociales A.C. http://www.alcoholinformate.org.mx/ Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes http://conapra.salud.gob.mx/conapra/cont_conapra_qsomos.html Alcohólicos Anónimos http://www.aa24horas.com SISMO es una iniciativa de Milk México, AC AP 6665 • 06602 México, DF | sismo.org.mx | milk.org.mx