REUNIÓN INICIO CURSO 2014 -15 
SECUNDARIA
LEGISLACIÓN 
Orden 20 de Junio de 2011. Sobre las reuniones con 
los padres y madres o tutores y los aspectos mínimos 
a informar a los padres. 
Decreto 327/2010 artículos 10 y 11 del 13 de Julio. 
Sobre derechos y obligaciones del las familias
PLAN DE SEGUIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL 
ALUMNO 
LENGUA CASTELLANA y LITERATURA 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA 
GENERALES: 
•Pruebas objetivas de evaluación por temas. Un mínimo de tres controles al trimestre. 
•Observación directa en el aula: actitud, comportamiento y atención 
•Seguimiento de las actividades en el cuaderno del alumno/a 
•Una lectura por trimestre 
•Anotaciones en el registro del profesor de las cuatro habilidades básicas: 
Comprensión oral y escrita. Expresión oral y escrita. 
PLAN DE RECUPERACIÓN: 
•Materiales y fichas de refuerzo de los objetivos no alcanzados. 
•Controles de recuperación en cada una de las tres evaluaciones. 
•Prueba ordinaria de Junio, para la materia no superada. 
·Extraordinaria en Septiembre
PLAN DE SEGUIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL 
ALUMNO 
ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 
Se evaluarán las cuatro destrezas de la lengua: • Speaking 
• Listening 
• Writing 
• Reading 
La evaluación se realizará a través de: 
 3 test escritos por evaluación 
 Clase diaria: puntuación por observación directa 
 Lectura de un libro por trimestre ( resumen por escrito, ejercicios y 
examen oral sobre el mismo) 
Será indispensable haber superado los objetivos mínimos de cada 
destreza para conseguir el aprobado
PLAN DE SEGUIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL 
ALUMNO 
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, 
MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS 
Pruebas objetivas escritas 
o Controles por tema o por grupos de temas a lo largo de los 
trimestres. 
o Examen final por trimestre, con su correspondiente recuperación. 
o Examen final en junio, para la materia no superada. 
o Examen extraordinario en septiembre de toda la materia del curso. 
Cuaderno de actividades 
o 
Calificación del mismo (mínimo una vez por trimestre).
PLAN DE SEGUIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNO 
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, 
MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS 
Plan de recuperación 
* Materiales y fichas de refuerzo 
* Controles de recuperación en cada una de las tres 
evaluaciones 
* Prueba extraordinaria en Septiembre
PLAN DE SEGUIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL 
ALUMNO 
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, 
MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS 
Actitud ante el trabajo 
Se valorará: 
• Actitud y participación en clase. 
• Trabajo diario en clase. 
• Trabajo en casa, mediante la revisión diaria de las actividades 
mandadas. 
Trabajos individuales y en grupo 
• Trabajos individuales: se calificará de forma individual al alumno 
• Trabajos en grupo: se calificará tanto el trabajo individual de cada 
alumno en el grupo, como el trabajo colectivo
FECHAS DE EVALUACIÓN 
• 1ª Evaluación: 2 Diciembre al 11 Diciembre 
• 2ª Evaluación: 10 al 18de Marzo 
• Convocatoria Ordinaria : 1 al 12 
• de Junio
MEDIDAS DE APOYO AL 
ALUMNADO 
La atención a la diversidad se llevará a cabo a 
través de las actividades de revisión y extensión, en 
cada una de las áreas por el profesor 
correspondiente
TUTORÍAS 
LOS DÍAS DE TUTORÍA SERÁN TODOS LOS 
MARTES DE 17 A 18 HORAS. SE RUEGA 
SOLICITEN CITA PREVIA EN LA AGENDA 
PARA PODER PREPARAR LA REUNIÓN. 
SERÁ IMPOSIBLE ATENDER A CUALQUIER 
PADRE O MADRE FUERA DEL HORARIO 
DE TUTORÍA. NI EN PASILLOS, NI EN 
ENTRADAS NI SALIDAS DEL COLEGIO.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS FAMILIAS 
DECRETO 328/2010 ARTICULOS 10 Y 11 
DERECHOS: 
- Recibir información periódica sobre evolución escolar 
sus hijos. 
- Ser oídos en la toma de decisiones sobre sus hijos. 
- Participar en la vida del centro. 
- Suscribir un compromiso de convivencia 
- Recibir información sobre las actividades del centro
Derechos y obligaciones de las familias 
OBLIGACIONES 
- Estimular a sus hijos/as en la realización de las 
actividades escolares. 
- Respetar la autoridad del profesorado. 
- Respetar las normas de organización y convivencia 
del centro (puntualidad, uniforme,...). 
- Mantener en buen estado de conservación los libros.
IMPORTANTE 
PUNTUALIDAD 
REVISAR AGENDA A DIARIO. 
LOS CONFLICTOS DENTRO DEL CENTRO LOS 
RESUELVEN LOS PROFESORES 
UNIFORME PARA EDUCACIÓN FÍSICA 
CHANDALS MARCADOS
PADRES/MADRES DELEGADOS DEL CURSO 
REPRESENTAR A PADRES Y MADRES DEL 
ALUMNADO. 
IMPLICAR A LAS FAMILIAS. 
FOMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LA 
COMUNIDAD EDUCATIVA. 
FACILITAR LA RELACIÓN ENTRE LAS 
FAMILIAS. 
COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES 
PROGRAMADAS
FELIZ CURSO 2014-2015

Reunión de padres 2013 2014

  • 1.
    REUNIÓN INICIO CURSO2014 -15 SECUNDARIA
  • 2.
    LEGISLACIÓN Orden 20de Junio de 2011. Sobre las reuniones con los padres y madres o tutores y los aspectos mínimos a informar a los padres. Decreto 327/2010 artículos 10 y 11 del 13 de Julio. Sobre derechos y obligaciones del las familias
  • 3.
    PLAN DE SEGUIMIENTODE EVALUACIÓN DEL ALUMNO LENGUA CASTELLANA y LITERATURA PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA GENERALES: •Pruebas objetivas de evaluación por temas. Un mínimo de tres controles al trimestre. •Observación directa en el aula: actitud, comportamiento y atención •Seguimiento de las actividades en el cuaderno del alumno/a •Una lectura por trimestre •Anotaciones en el registro del profesor de las cuatro habilidades básicas: Comprensión oral y escrita. Expresión oral y escrita. PLAN DE RECUPERACIÓN: •Materiales y fichas de refuerzo de los objetivos no alcanzados. •Controles de recuperación en cada una de las tres evaluaciones. •Prueba ordinaria de Junio, para la materia no superada. ·Extraordinaria en Septiembre
  • 4.
    PLAN DE SEGUIMIENTODE EVALUACIÓN DEL ALUMNO ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Se evaluarán las cuatro destrezas de la lengua: • Speaking • Listening • Writing • Reading La evaluación se realizará a través de:  3 test escritos por evaluación  Clase diaria: puntuación por observación directa  Lectura de un libro por trimestre ( resumen por escrito, ejercicios y examen oral sobre el mismo) Será indispensable haber superado los objetivos mínimos de cada destreza para conseguir el aprobado
  • 5.
    PLAN DE SEGUIMIENTODE EVALUACIÓN DEL ALUMNO ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS Pruebas objetivas escritas o Controles por tema o por grupos de temas a lo largo de los trimestres. o Examen final por trimestre, con su correspondiente recuperación. o Examen final en junio, para la materia no superada. o Examen extraordinario en septiembre de toda la materia del curso. Cuaderno de actividades o Calificación del mismo (mínimo una vez por trimestre).
  • 6.
    PLAN DE SEGUIMIENTODE EVALUACIÓN DEL ALUMNO ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS Plan de recuperación * Materiales y fichas de refuerzo * Controles de recuperación en cada una de las tres evaluaciones * Prueba extraordinaria en Septiembre
  • 7.
    PLAN DE SEGUIMIENTODE EVALUACIÓN DEL ALUMNO ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍAS Actitud ante el trabajo Se valorará: • Actitud y participación en clase. • Trabajo diario en clase. • Trabajo en casa, mediante la revisión diaria de las actividades mandadas. Trabajos individuales y en grupo • Trabajos individuales: se calificará de forma individual al alumno • Trabajos en grupo: se calificará tanto el trabajo individual de cada alumno en el grupo, como el trabajo colectivo
  • 8.
    FECHAS DE EVALUACIÓN • 1ª Evaluación: 2 Diciembre al 11 Diciembre • 2ª Evaluación: 10 al 18de Marzo • Convocatoria Ordinaria : 1 al 12 • de Junio
  • 9.
    MEDIDAS DE APOYOAL ALUMNADO La atención a la diversidad se llevará a cabo a través de las actividades de revisión y extensión, en cada una de las áreas por el profesor correspondiente
  • 10.
    TUTORÍAS LOS DÍASDE TUTORÍA SERÁN TODOS LOS MARTES DE 17 A 18 HORAS. SE RUEGA SOLICITEN CITA PREVIA EN LA AGENDA PARA PODER PREPARAR LA REUNIÓN. SERÁ IMPOSIBLE ATENDER A CUALQUIER PADRE O MADRE FUERA DEL HORARIO DE TUTORÍA. NI EN PASILLOS, NI EN ENTRADAS NI SALIDAS DEL COLEGIO.
  • 11.
    DERECHOS Y OBLIGACIONESDE LAS FAMILIAS DECRETO 328/2010 ARTICULOS 10 Y 11 DERECHOS: - Recibir información periódica sobre evolución escolar sus hijos. - Ser oídos en la toma de decisiones sobre sus hijos. - Participar en la vida del centro. - Suscribir un compromiso de convivencia - Recibir información sobre las actividades del centro
  • 12.
    Derechos y obligacionesde las familias OBLIGACIONES - Estimular a sus hijos/as en la realización de las actividades escolares. - Respetar la autoridad del profesorado. - Respetar las normas de organización y convivencia del centro (puntualidad, uniforme,...). - Mantener en buen estado de conservación los libros.
  • 13.
    IMPORTANTE PUNTUALIDAD REVISARAGENDA A DIARIO. LOS CONFLICTOS DENTRO DEL CENTRO LOS RESUELVEN LOS PROFESORES UNIFORME PARA EDUCACIÓN FÍSICA CHANDALS MARCADOS
  • 14.
    PADRES/MADRES DELEGADOS DELCURSO REPRESENTAR A PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO. IMPLICAR A LAS FAMILIAS. FOMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. FACILITAR LA RELACIÓN ENTRE LAS FAMILIAS. COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
  • 15.