ROCAS
SEDIMENTARIAS
INTEGRANTES DE EQUIPO
HERNANDEZ GRANADOS CITLALI SARAI
PÉREZ MORALES DIANA LEIDI
QUIROZ OSORIO MARIA DEL CARMEN
GUTIÉRREZ NORBERTO SERGIO ADAIR
Índice
01. Introducción
02. Origen
03. Proceso de conformación
04. Clasificación
05. Características
Las rocas sedimentarias son uno de los tres grandes tipos de
rocas que componen la corteza terrestre, junto con las ígneas y
las metamórficas.
Se forman a partir de la deposición y compactación de
sedimentos que han sido transportados por el viento, el agua o
el hielo, o que se han acumulado a través de procesos
biológicos o químicos.
Introducción
ORIGEN
Las rocas sedimentarias se forman por la precipitación y acumulación de
materia mineral de una solución o por la compactación de restos vegetales y/o animales que se consolidan en
rocas duras. Los sedimentos son depositados, una capa sobre la otra, en la superficie de la litósfera a
temperaturas y presiones relativamente bajas y pueden estar integrados por fragmentos de roca preexistentes
de diferentes tamaños, minerales resistentes, restos de organismos y productos de reacciones químicas o de evaporación.
Una roca preexistente expuesta en la superficie de la tierra pasa por un Proceso Sedimentario (erosión o
intemperismo, transporte, depósito, compactación y diagénesis) con el que llega a convertirse en una roca
sedimentaria; a esta transformación se le conoce como litificación.
A continuación se muestra un esquema referente al ciclo de las rocas
Objetivos
Especialmente la estabilidad
de los suelos es sumamente
importante ante cualquier
obra civil. La alta complejidad
técnica de muchas obras
como rascacielos, puentes,
embalses, etc. piden un
exhausto estudio del
subsuelo.
Medio ambiente
Geotécnica
están frecuentemente
asociados a procesos
sedimentarios. La amenaza de
aluviones (grandes avalanchas
de lodo y barro), Inundaciones
y erosión por aguas
torrenciales en ríos naturales
o canalizados son fenómenos
de mayor importancia.
Interés económico
El comportamiento de las
napas de aguas subterráneas
coincide principalmente a
algunos parámetros
sedimentológicos. Hoy día no
solamente importa la
abundancia también la calidad
del dicho recurso natural.
Especialmente la
manifestación de
contaminaciones en los ríos
y océanos para investigar
una contaminación
En algunos depósitos del
ambiente sedimentario:
especialmente la sal, el
carbón, las gravas, la
arena y
un sin número de
depósitos
metalíferos con origen
sedimentario
Riesgos geológicos
Aguas subterráneas
Precipitación y acumulación
de minerales
en solución y/o
compactación de restos
vegetales y animales
consolidados en rocas duras.
PROCESO DE
CONFORMACION
Erosión y transporte
Deposición
Compactación
Cementación
1. Erosión y transporte
Los sedimentos erosionados terminan en el agua y
comienzan a asentarse.
2. Deposición
Con el tiempo, se añaden más sedimentos a las capas
sedimentarias recién formadas.
3. Compactación
La liberación de humedad de lo sedimentario hace que
las capas sean compactas
4. Cementación
Los cristales de sal pegan las capas para formar rocas
sedimentarias más compactas.
CLASIFICACION
ROCAS SEDIMENTARIAS
DETRÍTICAS O CLÁSTICAS
ROCAS ORGANÓGENAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
QUÍMICAS
MARGAS
ESTAS ROCAS ESTÁN FORMADAS CON DE SERES VIVOS. LO MÁS
HABITUAL ES ENCONTRARLAS FORMADAS POR LA
BIOMINERALIZACIÓN DE ESQUELETOS, PERO TAMBIÉN LAS HAY
FORMADAS A PARTIR DE MATERIA CELULAR, LLAMADAS
ROCAS ORGÁNICAS.
CUANDO SE DAN PROCESOS QUÍMICOS COMO LA EVAPORACIÓN
DEL AGUA DE MAR, QUEDA UN RESIDUO DE SAL Y OTROS MINERALES.
LAS ROCAS QUÍMICAS ESTÁN FORMADAS POR LA DEPOSICIÓN Y
ACUMULACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS COMO ESTE.
CLASIFICACIÓN
SEGÚN
SU
FORMACIÓN
SON ROCAS SEDIMENTARIAS QUE SE HAN FORMADO A
CAUSA DE LA ACUMULACIÓN
DURANTE GRANDES PERIODOS DE TIEMPO DE SEDIMENTOS
PROCEDENTES DE LA EROSIÓN
DE GRANDES ROCAS, LADERAS O MONTAÑAS, Y DEPOSITADOS
POR
SIMPLE EFECTO DE LA GRAVEDAD.
SEGÚN EL TAMAÑO DE LOS CLASTOS QUE LAS COMPONEN SE CLASIFICAN A SU VEZ
CONGLOMERADOS: ES UNA MASA QUE SE FORMA MEDIANTE FRAGMENTOS
REDONDEADOS DE DISTINTAS ROCAS O SUSTANCIAS MINERALES QUE SE UNEN POR UN
CEMENTO.
ARENISCAS: COMPUESTO PRINCIPALMENTE DE PARTÍCULAS MINERALES DEL TAMAÑO DE
ARENA O FRAGMENTOS DE ROCA, A MENUDO FORMÁNDOSE EN ÁREAS DONDE
HAY MUCHA ACUMULACIÓN DE ARENA, COMO EN DESIERTOS,
LECHOS DE RÍOS O ÁREAS COSTERAS.
ROCAS ARCILLOSAS: SE GENERAN POR PROCESOS DE EROSIÓN, DIGÉNESIS Y
METEORIZACIÓN Y, POR LO TANTO, SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES
DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS DE GRANO FINO LLAMADAS LODOLITAS
ESTE ES UN TIPO DE ROCA SEDIMENTARIA MIXTA QUE ESTÁ
FORMADA POR LA ACUMULACIÓN DE ROCAS DETRÍTICAS CON
ROCAS QUÍMICAS. DEBIDO A ESTO, ALGUNOS EXPERTOS PREFIEREN
NO CONSIDERARLAS UN TIPO DE ROCA SEDIMENTARIA
CLASIFICACIÓN
SEGÚN
SU
COMPOSICIÓN
TERRÍGENAS
CARBONÁTICAS
SILÍCEAS
ORGÁNICAS
FERRO-ALUMÍNICAS
FOSFÁTICAS
ESTÁN FORMADAS POR SEDIMENTOS TERRÍGENOS,
PRINCIPALMENTE GRANITO O PARTÍCULAS ORGÁNICAS
SILÍCEAS, Y HABITUALMENTE CON ALTAS CANTIDADES DE
CUARZO.
COMPUESTAS PRINCIPALMENTE POR MINERALES DE
CARBONATO, HABITUALMENTE CÁLCICO. CONSTITUYEN UNA
TERCERA PARTE DEL TOTAL DE ROCAS SEDIMENTARIAS.
ESTAS ROCAS ESTÁN FORMADAS POR PARTÍCULAS
ORGÁNICAS DE SILICIO O POR METEORIZACIÓN DE GRANITO.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS DE ESTE TIPO TIENEN SU ORIGEN
EN MATERIA ORGÁNICA DE SERES VIVOS, YA SEA DE SUS
ESQUELETOS O MATERIA CELULAR.
CUANDO UNA MENA FERRO-ALUMINÍCA SUFRE UN PROCESO
DE METEORIZACIÓN POR EFECTO DE UNA ERUPCIÓN
VOLCÁNICA O UN PROCESO SIMILAR, SE CREA ESTE TIPO DE
ROCAS SEDIMENTARIAS, MUY RICAS EN METALES.
ESTAS ROCAS, MÁS DIFÍCILES DE ENCONTRAR, SE CREAN A
PARTIR DEL PROCESO DE LITIFICACIÓN DEL GUANO, ES DECIR,
DE EXCREMENTOS DE AVE, AUNQUE NO ES SU ÚNICO MODO DE
FORMACIÓN.
Se encuentran cubriendo más del 75% del total de la superficie de la tierra.
Pueden ser formadas en valles, barrancos, lagos y mares.
Tienen una estructura en forma de estrato.
Sus capas se producen de forma progresiva gracias al proceso de sedimentación.
Tienen un grado intermedio de permeabilidad.
Suelen tener marcas de ondulación o pequeñas crestas de forma ovalada.
Pueden ser formadas a partir de restos de seres vivos.
Caracteristicas
Muchas características pueden ser encontradas u observadas en las rocas
sedimentarias, algunas de las más importantes son las siguientes:
Conclusiones
Las rocas sedimentarias se forman a
partir de la compactación y cementación
de sedimentos, como fragmentos de
otras rocas, minerales y restos
orgánicos. Estas rocas son importantes
porque registran la historia geológica de
la Tierra, preservan fósiles y forman
capas que permiten estudiar los
ambientes antiguos.
Primera Conclusión Segunda Conclusión
Se clasifican en tres tipos principales:
clásicas (formadas por fragmentos de
rocas), químicas (precipitadas a partir de
soluciones) y orgánicas (derivadas de
restos biológicos). Además, son
esenciales en la construcción y en la
industria, y proporcionan recursos como
petróleo, gas natural y carbón.
https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas-sedimentarias.html
Bibliografía
https://www.ecologiaverde.com/rocas-sedimentarias-tipos-clasificacion-y-ejemplos-2034.html
https://www.euston96.com/rocas-sedimentarias/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20rocas%20sedimentarias?
%20Las%20rocas%20sedimentarias
https://geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05.htm#:~:text=Empieza%20con%20la%20destrucci%C3%B3n%20de%20rocas%20s
%C3%B3lidas%20por
Gracias
Muchas

rocas sedimentarias.pdf geología ing. civil

  • 1.
    ROCAS SEDIMENTARIAS INTEGRANTES DE EQUIPO HERNANDEZGRANADOS CITLALI SARAI PÉREZ MORALES DIANA LEIDI QUIROZ OSORIO MARIA DEL CARMEN GUTIÉRREZ NORBERTO SERGIO ADAIR
  • 2.
    Índice 01. Introducción 02. Origen 03.Proceso de conformación 04. Clasificación 05. Características
  • 3.
    Las rocas sedimentariasson uno de los tres grandes tipos de rocas que componen la corteza terrestre, junto con las ígneas y las metamórficas. Se forman a partir de la deposición y compactación de sedimentos que han sido transportados por el viento, el agua o el hielo, o que se han acumulado a través de procesos biológicos o químicos. Introducción
  • 4.
    ORIGEN Las rocas sedimentariasse forman por la precipitación y acumulación de materia mineral de una solución o por la compactación de restos vegetales y/o animales que se consolidan en rocas duras. Los sedimentos son depositados, una capa sobre la otra, en la superficie de la litósfera a temperaturas y presiones relativamente bajas y pueden estar integrados por fragmentos de roca preexistentes de diferentes tamaños, minerales resistentes, restos de organismos y productos de reacciones químicas o de evaporación. Una roca preexistente expuesta en la superficie de la tierra pasa por un Proceso Sedimentario (erosión o intemperismo, transporte, depósito, compactación y diagénesis) con el que llega a convertirse en una roca sedimentaria; a esta transformación se le conoce como litificación. A continuación se muestra un esquema referente al ciclo de las rocas
  • 6.
    Objetivos Especialmente la estabilidad delos suelos es sumamente importante ante cualquier obra civil. La alta complejidad técnica de muchas obras como rascacielos, puentes, embalses, etc. piden un exhausto estudio del subsuelo. Medio ambiente Geotécnica están frecuentemente asociados a procesos sedimentarios. La amenaza de aluviones (grandes avalanchas de lodo y barro), Inundaciones y erosión por aguas torrenciales en ríos naturales o canalizados son fenómenos de mayor importancia. Interés económico El comportamiento de las napas de aguas subterráneas coincide principalmente a algunos parámetros sedimentológicos. Hoy día no solamente importa la abundancia también la calidad del dicho recurso natural. Especialmente la manifestación de contaminaciones en los ríos y océanos para investigar una contaminación En algunos depósitos del ambiente sedimentario: especialmente la sal, el carbón, las gravas, la arena y un sin número de depósitos metalíferos con origen sedimentario Riesgos geológicos Aguas subterráneas
  • 7.
    Precipitación y acumulación deminerales en solución y/o compactación de restos vegetales y animales consolidados en rocas duras. PROCESO DE CONFORMACION
  • 8.
    Erosión y transporte Deposición Compactación Cementación 1.Erosión y transporte Los sedimentos erosionados terminan en el agua y comienzan a asentarse. 2. Deposición Con el tiempo, se añaden más sedimentos a las capas sedimentarias recién formadas. 3. Compactación La liberación de humedad de lo sedimentario hace que las capas sean compactas 4. Cementación Los cristales de sal pegan las capas para formar rocas sedimentarias más compactas.
  • 9.
    CLASIFICACION ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS OCLÁSTICAS ROCAS ORGANÓGENAS ROCAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS MARGAS ESTAS ROCAS ESTÁN FORMADAS CON DE SERES VIVOS. LO MÁS HABITUAL ES ENCONTRARLAS FORMADAS POR LA BIOMINERALIZACIÓN DE ESQUELETOS, PERO TAMBIÉN LAS HAY FORMADAS A PARTIR DE MATERIA CELULAR, LLAMADAS ROCAS ORGÁNICAS. CUANDO SE DAN PROCESOS QUÍMICOS COMO LA EVAPORACIÓN DEL AGUA DE MAR, QUEDA UN RESIDUO DE SAL Y OTROS MINERALES. LAS ROCAS QUÍMICAS ESTÁN FORMADAS POR LA DEPOSICIÓN Y ACUMULACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS COMO ESTE. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMACIÓN SON ROCAS SEDIMENTARIAS QUE SE HAN FORMADO A CAUSA DE LA ACUMULACIÓN DURANTE GRANDES PERIODOS DE TIEMPO DE SEDIMENTOS PROCEDENTES DE LA EROSIÓN DE GRANDES ROCAS, LADERAS O MONTAÑAS, Y DEPOSITADOS POR SIMPLE EFECTO DE LA GRAVEDAD. SEGÚN EL TAMAÑO DE LOS CLASTOS QUE LAS COMPONEN SE CLASIFICAN A SU VEZ CONGLOMERADOS: ES UNA MASA QUE SE FORMA MEDIANTE FRAGMENTOS REDONDEADOS DE DISTINTAS ROCAS O SUSTANCIAS MINERALES QUE SE UNEN POR UN CEMENTO. ARENISCAS: COMPUESTO PRINCIPALMENTE DE PARTÍCULAS MINERALES DEL TAMAÑO DE ARENA O FRAGMENTOS DE ROCA, A MENUDO FORMÁNDOSE EN ÁREAS DONDE HAY MUCHA ACUMULACIÓN DE ARENA, COMO EN DESIERTOS, LECHOS DE RÍOS O ÁREAS COSTERAS. ROCAS ARCILLOSAS: SE GENERAN POR PROCESOS DE EROSIÓN, DIGÉNESIS Y METEORIZACIÓN Y, POR LO TANTO, SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS DE GRANO FINO LLAMADAS LODOLITAS ESTE ES UN TIPO DE ROCA SEDIMENTARIA MIXTA QUE ESTÁ FORMADA POR LA ACUMULACIÓN DE ROCAS DETRÍTICAS CON ROCAS QUÍMICAS. DEBIDO A ESTO, ALGUNOS EXPERTOS PREFIEREN NO CONSIDERARLAS UN TIPO DE ROCA SEDIMENTARIA
  • 10.
    CLASIFICACIÓN SEGÚN SU COMPOSICIÓN TERRÍGENAS CARBONÁTICAS SILÍCEAS ORGÁNICAS FERRO-ALUMÍNICAS FOSFÁTICAS ESTÁN FORMADAS PORSEDIMENTOS TERRÍGENOS, PRINCIPALMENTE GRANITO O PARTÍCULAS ORGÁNICAS SILÍCEAS, Y HABITUALMENTE CON ALTAS CANTIDADES DE CUARZO. COMPUESTAS PRINCIPALMENTE POR MINERALES DE CARBONATO, HABITUALMENTE CÁLCICO. CONSTITUYEN UNA TERCERA PARTE DEL TOTAL DE ROCAS SEDIMENTARIAS. ESTAS ROCAS ESTÁN FORMADAS POR PARTÍCULAS ORGÁNICAS DE SILICIO O POR METEORIZACIÓN DE GRANITO. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS DE ESTE TIPO TIENEN SU ORIGEN EN MATERIA ORGÁNICA DE SERES VIVOS, YA SEA DE SUS ESQUELETOS O MATERIA CELULAR. CUANDO UNA MENA FERRO-ALUMINÍCA SUFRE UN PROCESO DE METEORIZACIÓN POR EFECTO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA O UN PROCESO SIMILAR, SE CREA ESTE TIPO DE ROCAS SEDIMENTARIAS, MUY RICAS EN METALES. ESTAS ROCAS, MÁS DIFÍCILES DE ENCONTRAR, SE CREAN A PARTIR DEL PROCESO DE LITIFICACIÓN DEL GUANO, ES DECIR, DE EXCREMENTOS DE AVE, AUNQUE NO ES SU ÚNICO MODO DE FORMACIÓN.
  • 11.
    Se encuentran cubriendomás del 75% del total de la superficie de la tierra. Pueden ser formadas en valles, barrancos, lagos y mares. Tienen una estructura en forma de estrato. Sus capas se producen de forma progresiva gracias al proceso de sedimentación. Tienen un grado intermedio de permeabilidad. Suelen tener marcas de ondulación o pequeñas crestas de forma ovalada. Pueden ser formadas a partir de restos de seres vivos. Caracteristicas Muchas características pueden ser encontradas u observadas en las rocas sedimentarias, algunas de las más importantes son las siguientes:
  • 12.
    Conclusiones Las rocas sedimentariasse forman a partir de la compactación y cementación de sedimentos, como fragmentos de otras rocas, minerales y restos orgánicos. Estas rocas son importantes porque registran la historia geológica de la Tierra, preservan fósiles y forman capas que permiten estudiar los ambientes antiguos. Primera Conclusión Segunda Conclusión Se clasifican en tres tipos principales: clásicas (formadas por fragmentos de rocas), químicas (precipitadas a partir de soluciones) y orgánicas (derivadas de restos biológicos). Además, son esenciales en la construcción y en la industria, y proporcionan recursos como petróleo, gas natural y carbón.
  • 13.
  • 14.