¿ El algoritmo es una secuencia
de pasos lógicos ?
En términos de programación, un algoritmo es una secuencia de
pasos lógicos que permiten solucionar un problema porque es un
conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad
mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba
hacer dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada,
siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene
una solución.
Algoritmo
En general, no existe ningún consenso
definitivo en cuanto a la definición formal
de algoritmo. Muchos autores los señalan
como listas de instrucciones para resolver un
cálculo o un problema abstracto, es decir, que
un número finito de pasos convierten los
datos de un problema (entrada) en una
solución (salida).
Las clases de algoritmo son:
Cualitativos: Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por
medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una
respuesta o solución de cualquier problema.
Cuantitativos: Son aquellos pasos o instrucciones que involucran
cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio .
Estáticos: son los que funcionan siempre igual, independientemente
del tipo de problema tratado.
Adaptativos: algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje.
Probabilísticos: son algoritmos que no utilizan valores de verdad
sino continuos.

Rodriguez lenin

  • 1.
    ¿ El algoritmoes una secuencia de pasos lógicos ? En términos de programación, un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos que permiten solucionar un problema porque es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
  • 2.
    Algoritmo En general, noexiste ningún consenso definitivo en cuanto a la definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un cálculo o un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten los datos de un problema (entrada) en una solución (salida).
  • 3.
    Las clases dealgoritmo son: Cualitativos: Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de cualquier problema. Cuantitativos: Son aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio . Estáticos: son los que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Adaptativos: algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Probabilísticos: son algoritmos que no utilizan valores de verdad sino continuos.