UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
       INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
                         NÚCLEO-TÁCHIRA




                                         Autoras:
                              Yenifer Sánchez C.I 12652438
       Tutora:                Yamely Osorio C.I 9.348.556
Lic. María E. Rosales         Carolina Pérez C.I 9.341.110
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA


              Consideramos al docente
              como un mediador entre los
              niños y el conocimiento.
              Al ser un profesional de la
              enseñanza debe guiar y
              acompañar el proceso de
              aprendizaje problematizando
              la realidad.
El docente debe crear una
atmósfera de respeto,
valorando              las
producciones y logros de
cada niño, así como
también, un clima de
confianza donde puedan
aprender sin inhibición.
Para ello, es importante
que el docente tenga en
cuenta no solamente los
aspectos que les faltan
construir, también debe
rescatar los que ya fueron
logrados.
LINEAMIENTOS EN LA ACTUALIDAD


             La construcción y el fortalecimiento
             de la capacidad de decisión de los
             docentes en el marco de un nuevo
             modelo Institucional en el cual
             ejerzan su rol en interacción con los
             demás      agentes     del   proceso
             educativo      y      asuman       la
             corresponsabilidad de la elaboración
             y aplicación de los objetivos,
             prioridades    y    programas     del
             planeamiento institucional.
CARACTERISTICAS

Observador
Orientador
Investigador
Reflexivo
Promotor Social
Integrador
Actualizado
Innovador
Consiente y critico
Analítico
FUNCIONES


   Propicia la acción pedagógica

   Coordina y programa el aula
   especial

   Atención educativa integral

   Mediador del proceso enseñanza
   aprendizaje

   Promueve el ámbito comunitario
ROL DOCENTE EN EL TERCER MILENIO




 La habilidad del docente está en percibir la realidad educativa áulica
 tal cual se presenta, del mismo modo la institucional, la del medio
 sociocultural. Es decir: captar con la mayor justeza cada uno de los
 factores que intervienen, de modo directo o indirecto, en su
 verdadero valor, sin equivocar ninguno de los coeficientes
 intervinientes, que con distinta importancia escalonan las formas
 principales y las formas secundarias del hecho educativo.
La formación docente debe responder a la doble finalidad
de conocer, analizar y comprender la realidad educativa
en sus múltiples determinaciones: abarcar en los máximos
niveles de profundidad posibles, las dimensiones de la
persona, y elaborar un rol docente que constituya una
alternativa de intervención en dicha realidad mediante el
diseño, puesta en práctica, evaluación y reelaboración de
estrategias adecuadas para la enseñanza de contenidos a
sujetos específicos en contextos determinados
"Un niño siempre puede
enseñar tres cosas a un adulto:
a ponerse contento sin motivo,
 a estar siempre ocupado con
algo y a saber exigir con todas
    sus fuerzas aquello que
            desea."

Rol del docente especialista listo

  • 1.
    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO-TÁCHIRA Autoras: Yenifer Sánchez C.I 12652438 Tutora: Yamely Osorio C.I 9.348.556 Lic. María E. Rosales Carolina Pérez C.I 9.341.110
  • 2.
    ROL DEL DOCENTEESPECIALISTA Consideramos al docente como un mediador entre los niños y el conocimiento. Al ser un profesional de la enseñanza debe guiar y acompañar el proceso de aprendizaje problematizando la realidad.
  • 3.
    El docente debecrear una atmósfera de respeto, valorando las producciones y logros de cada niño, así como también, un clima de confianza donde puedan aprender sin inhibición. Para ello, es importante que el docente tenga en cuenta no solamente los aspectos que les faltan construir, también debe rescatar los que ya fueron logrados.
  • 4.
    LINEAMIENTOS EN LAACTUALIDAD La construcción y el fortalecimiento de la capacidad de decisión de los docentes en el marco de un nuevo modelo Institucional en el cual ejerzan su rol en interacción con los demás agentes del proceso educativo y asuman la corresponsabilidad de la elaboración y aplicación de los objetivos, prioridades y programas del planeamiento institucional.
  • 5.
  • 6.
    FUNCIONES Propicia la acción pedagógica Coordina y programa el aula especial Atención educativa integral Mediador del proceso enseñanza aprendizaje Promueve el ámbito comunitario
  • 7.
    ROL DOCENTE ENEL TERCER MILENIO La habilidad del docente está en percibir la realidad educativa áulica tal cual se presenta, del mismo modo la institucional, la del medio sociocultural. Es decir: captar con la mayor justeza cada uno de los factores que intervienen, de modo directo o indirecto, en su verdadero valor, sin equivocar ninguno de los coeficientes intervinientes, que con distinta importancia escalonan las formas principales y las formas secundarias del hecho educativo.
  • 8.
    La formación docentedebe responder a la doble finalidad de conocer, analizar y comprender la realidad educativa en sus múltiples determinaciones: abarcar en los máximos niveles de profundidad posibles, las dimensiones de la persona, y elaborar un rol docente que constituya una alternativa de intervención en dicha realidad mediante el diseño, puesta en práctica, evaluación y reelaboración de estrategias adecuadas para la enseñanza de contenidos a sujetos específicos en contextos determinados
  • 9.
    "Un niño siemprepuede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea."