La mayoría de la arquitectura es religiosa
La columna tiene: Base, Fuste y capitel.
Buscaban la perfección
Se recurrían a un sin numero de recursos para
llevar a cabo una construcción.
Se busca una escala humana y urbana
La mayoría de las construcciones eran
referentes a la gloria de roma.
Se idearon nuevas técnicas de construcción con
nuevos materiales.
Se buscaba una escala monumental
Nombre de la
obra
Autor o Área
Cultural
Tipología
Arquitectónica
Estilo Materiales
Panteón de
Agripa
Desconocido Utilizado como
templo de
adoración
Romano Alto
Imperio
Piedra, Mármol,
Concreto
Coliseo de Flavio Desconocido Utilizado como
centro de
espectáculos y
entretenimiento
Antiguo Imperio Piedra Caliza,
Mármol,
Concreto,
Cemento
Foro Romano Desconocido Cultural, política, Alto Imperio Piedra, Mármol,
Cemento
Teatro de
Marcelo
Desconocido Recreación, y
espectáculo
Orden Clásico Piedra Concreto
Mármol
Acueducto de
Segovia
Desconocido Servicio de agua Orden Clásico Piedra
Anfiteatro Flavio,
más conocido
como Coliseo.
Autor desconocido, Finales
del s. I d.C., en época de
los Flavios, concretamente
iniciado en época de
Vespasiano (aprox. 70
d.C.)y terminado con Tito.
Modificado por Domiciano.
Anfiteatro,
creación romana
para espectáculos
públicos.
Romano
imperial
Bloques de
travertino con
juntas de
hormigón; ladrillo y
piedra de toba;
mármol y estuco.
Foro de César se inició en 54 a. C., fue
inaugurado en
46 a. C. por Julio César,
Fue construido como
una ampliación del Foro
Romano, ya que, a
causa del aumento de la
población, aquél
resultaba insuficiente
para desarrollar sus
funciones de centro
monumental y
administrativo.
Romano,
Foros
imperiales
Piedra
Teatro de
Marcelo
Fue promovido por Julio
César y acabado
por Augusto entre los
años 13-11 a. C. Augusto
se lo dedico a Marcelo su
sobrino.
Teatro, creación
romana para
espectáculos
públicos.
ROMANOSe
revisten de los
órdenes clásicos
superpuestos, en
este caso el dórico
abajo y
el jónico encima.
La fachada es travertino ,
bloques de tobas
regulares, cemento
procesado, uso de
cerámica cosida,
Nombre de
la Obra
Autor o Área
Cultural
Tipología
Arquitectónica
Estilo Materiales
Termas de
Caracalla
Se inauguraron el
año 216, durante el
reinado de Marco
Aurelio Antonino
Bassiano, llamado
Caracalla
Se utiliza para la relajacion Ladrillo, mármol,
piedra, etc
El Panteón
de Agripa,
La construcción del
Panteón actual se
llevó a cabo en
tiempos de Adriano, en
el año 126 d.C. El
nombre de Agripa
viene dado porque el
lugar en el que está
construido.
Edificio para el culto
dedicado a todos
los dioses, la
palabra panteón,
de origen griego significa:
templo de todos los
dioses
Edificio de
estilo romano
de Alto
Imperio,
Posee
capiteles de
orden corintio.
Hormigón, ladrillo
bipedales, cemento,
piedra, piedra
pómez,
revestimiento de
baldosa.

Roma

  • 2.
    La mayoría dela arquitectura es religiosa La columna tiene: Base, Fuste y capitel. Buscaban la perfección Se recurrían a un sin numero de recursos para llevar a cabo una construcción. Se busca una escala humana y urbana La mayoría de las construcciones eran referentes a la gloria de roma. Se idearon nuevas técnicas de construcción con nuevos materiales. Se buscaba una escala monumental
  • 4.
    Nombre de la obra Autoro Área Cultural Tipología Arquitectónica Estilo Materiales Panteón de Agripa Desconocido Utilizado como templo de adoración Romano Alto Imperio Piedra, Mármol, Concreto Coliseo de Flavio Desconocido Utilizado como centro de espectáculos y entretenimiento Antiguo Imperio Piedra Caliza, Mármol, Concreto, Cemento Foro Romano Desconocido Cultural, política, Alto Imperio Piedra, Mármol, Cemento Teatro de Marcelo Desconocido Recreación, y espectáculo Orden Clásico Piedra Concreto Mármol Acueducto de Segovia Desconocido Servicio de agua Orden Clásico Piedra
  • 5.
    Anfiteatro Flavio, más conocido comoColiseo. Autor desconocido, Finales del s. I d.C., en época de los Flavios, concretamente iniciado en época de Vespasiano (aprox. 70 d.C.)y terminado con Tito. Modificado por Domiciano. Anfiteatro, creación romana para espectáculos públicos. Romano imperial Bloques de travertino con juntas de hormigón; ladrillo y piedra de toba; mármol y estuco. Foro de César se inició en 54 a. C., fue inaugurado en 46 a. C. por Julio César, Fue construido como una ampliación del Foro Romano, ya que, a causa del aumento de la población, aquél resultaba insuficiente para desarrollar sus funciones de centro monumental y administrativo. Romano, Foros imperiales Piedra Teatro de Marcelo Fue promovido por Julio César y acabado por Augusto entre los años 13-11 a. C. Augusto se lo dedico a Marcelo su sobrino. Teatro, creación romana para espectáculos públicos. ROMANOSe revisten de los órdenes clásicos superpuestos, en este caso el dórico abajo y el jónico encima. La fachada es travertino , bloques de tobas regulares, cemento procesado, uso de cerámica cosida,
  • 6.
    Nombre de la Obra Autoro Área Cultural Tipología Arquitectónica Estilo Materiales Termas de Caracalla Se inauguraron el año 216, durante el reinado de Marco Aurelio Antonino Bassiano, llamado Caracalla Se utiliza para la relajacion Ladrillo, mármol, piedra, etc El Panteón de Agripa, La construcción del Panteón actual se llevó a cabo en tiempos de Adriano, en el año 126 d.C. El nombre de Agripa viene dado porque el lugar en el que está construido. Edificio para el culto dedicado a todos los dioses, la palabra panteón, de origen griego significa: templo de todos los dioses Edificio de estilo romano de Alto Imperio, Posee capiteles de orden corintio. Hormigón, ladrillo bipedales, cemento, piedra, piedra pómez, revestimiento de baldosa.