ROTARY INTERNATIONALDISTRITO 4450COMITE DISTRITAL DE MEDIO AMBIENTE10 Consejos Prácticos Para Evitar                   El Cambio ClimáticoEL FUTURO DE NUESTRO PLANETA ESTA EN NUESTRAS MANOS
Estimados amigos:El uso indiscriminado de energía y emisión de gases al aire hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas. Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para frenar este proceso, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos.¡Cambiemos nuestros hábitos ahora, y pongamos en práctica los siguientes consejos!!!
1. Separa la basura   Es primordial para reducir las grandes cantidades de basura que la separemos, de este modo será más fácil su reciclaje. Separa los plásticos, vidrio, latas, basura sucia y desechos orgánicos en distintos contenedores, y entrégalas al camión de la basura separadas de ese modo.
2. Cambia a focos ahorradoresRetira los focos regulares incandescentes (las bombillas tradicionales) y sustitúyelos por focos fluorescentes, su precio ya es accesible y consumen una sexta parte que los antiguos focos. Ahorrarás hasta un 80% de electricidad.
3. Consume alimentos naturalesPrefiere los alimentos sin procesar, evita las comidas enlatadas o envasadas ya que contienen conservadores dañinos para la salud y el medio ambiente. De Preferencia consume alimentos de temporada y que se produzcan en tu localidad.
4. Reduce el uso del automóvilLos gases de los automóviles son una de las principales causas de contaminación ambiental y del calentamiento global. Cuando puedas en vez de usar el auto camina o utiliza la bicicleta o el transporte público. Mantén en buenas condiciones tu auto, así contaminará menos..
5. Apaga las luces cuando no las usasCuando salgas de una habitación no olvides apagar las luces, es una energía desperdiciada que daña al planeta y a tu bolsillo.
6. Reutiliza los envasesMuchos de los alimentos y productos que consumimos vienen en envases que podemos reutilizar, aprovéchalos al máximo, haciendo tus propios limpiadores, conservas de alimentos, etc.
7. Desconecta los aparatos eléctricosLos aparatos eléctricos consumen energía aun cuando están apagados, por lo cual es muy importante que los desconectes de la corriente eléctrica cuando no los estés utilizando.
8. No desperdicies el aguaEl agua es un recurso muy limitado y no renovable, hay que cuidarla. Utiliza sólo la que sea indispensable, reutiliza el agua para jalarle al baño; toma baños cortos y cierra el agua mientras te enjabonas; riega las plantas con una cubeta y no con la manguera. Al lavar la calle hazlo con una escoba y no con agua.
9. Evita fugas en tu casaRevisa cuidadosa y periódicamente tus instalaciones de gas, luz y agua para evitar fugas, peligros y desperdicios.
10. Cuida al PlanetaNuestro planeta es el único que tenemos debemos cuidarlo y procurarlo tanto para nosotros como para las generaciones futuras. Todos formamos parte de la naturaleza y es nuestro deber protegerla.
Rortary al servicio de la humanidadPor favor, envía este mensaje a todos tus contactos. Formemos parte de la Red Virtual más grande de Defensores del Planeta y  generemos conciencia y responsabilidad ciudadana para cuidar y preservar  nuestro planeta

Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico

  • 1.
    ROTARY INTERNATIONALDISTRITO 4450COMITEDISTRITAL DE MEDIO AMBIENTE10 Consejos Prácticos Para Evitar El Cambio ClimáticoEL FUTURO DE NUESTRO PLANETA ESTA EN NUESTRAS MANOS
  • 2.
    Estimados amigos:El usoindiscriminado de energía y emisión de gases al aire hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas. Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para frenar este proceso, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos.¡Cambiemos nuestros hábitos ahora, y pongamos en práctica los siguientes consejos!!!
  • 3.
    1. Separa labasura Es primordial para reducir las grandes cantidades de basura que la separemos, de este modo será más fácil su reciclaje. Separa los plásticos, vidrio, latas, basura sucia y desechos orgánicos en distintos contenedores, y entrégalas al camión de la basura separadas de ese modo.
  • 4.
    2. Cambia afocos ahorradoresRetira los focos regulares incandescentes (las bombillas tradicionales) y sustitúyelos por focos fluorescentes, su precio ya es accesible y consumen una sexta parte que los antiguos focos. Ahorrarás hasta un 80% de electricidad.
  • 5.
    3. Consume alimentosnaturalesPrefiere los alimentos sin procesar, evita las comidas enlatadas o envasadas ya que contienen conservadores dañinos para la salud y el medio ambiente. De Preferencia consume alimentos de temporada y que se produzcan en tu localidad.
  • 6.
    4. Reduce eluso del automóvilLos gases de los automóviles son una de las principales causas de contaminación ambiental y del calentamiento global. Cuando puedas en vez de usar el auto camina o utiliza la bicicleta o el transporte público. Mantén en buenas condiciones tu auto, así contaminará menos..
  • 7.
    5. Apaga lasluces cuando no las usasCuando salgas de una habitación no olvides apagar las luces, es una energía desperdiciada que daña al planeta y a tu bolsillo.
  • 8.
    6. Reutiliza losenvasesMuchos de los alimentos y productos que consumimos vienen en envases que podemos reutilizar, aprovéchalos al máximo, haciendo tus propios limpiadores, conservas de alimentos, etc.
  • 9.
    7. Desconecta losaparatos eléctricosLos aparatos eléctricos consumen energía aun cuando están apagados, por lo cual es muy importante que los desconectes de la corriente eléctrica cuando no los estés utilizando.
  • 10.
    8. No desperdiciesel aguaEl agua es un recurso muy limitado y no renovable, hay que cuidarla. Utiliza sólo la que sea indispensable, reutiliza el agua para jalarle al baño; toma baños cortos y cierra el agua mientras te enjabonas; riega las plantas con una cubeta y no con la manguera. Al lavar la calle hazlo con una escoba y no con agua.
  • 11.
    9. Evita fugasen tu casaRevisa cuidadosa y periódicamente tus instalaciones de gas, luz y agua para evitar fugas, peligros y desperdicios.
  • 12.
    10. Cuida alPlanetaNuestro planeta es el único que tenemos debemos cuidarlo y procurarlo tanto para nosotros como para las generaciones futuras. Todos formamos parte de la naturaleza y es nuestro deber protegerla.
  • 13.
    Rortary al serviciode la humanidadPor favor, envía este mensaje a todos tus contactos. Formemos parte de la Red Virtual más grande de Defensores del Planeta y generemos conciencia y responsabilidad ciudadana para cuidar y preservar nuestro planeta