LOS MOTIVOS DEL LOBO                           A MARGARITA DEBAYLE
     El varón que tiene corazón de lis,               Margarita, está linda la mar, 
    alma de querube, lengua celestial,                         y el viento 
  el mínimo y dulce Francisco de Asís,               lleva esencia sutil de azahar; 
      está en un rudo y torvo animal,                           yo siento 
  bestia temerosa, de sangre y de robo              en el alma una alondra cantar; 
                             
   las fauces de furia, los ojos del mal;                      tu acento. 
    el lobo de Gubbia, el terrible lobo,                Margarita, te voy a contar 
   rabioso ha asolado los alrededores,                         un cuento. 
  cruel ha deshecho todos los rebaños; 
    devoró corderos, devoró pastores, 
 y son incontables sus muertos y daños 


                                                 CUANDO LA VIÓ PASAR EL POBRE MOZO...
                                                      Cuando la vió pasar el pobre mozo 
                                                      Y oyó que le dijeron "es tu amada" 
LETANÍA DE NUESTRO SEÑOR DON QUIJOTE                         Lanzó una carcajada 
           A Navarro Ledesma                         Pidió una copa y se bajó el embozo. 
                                                   "¡Que improvise el poeta!" y habló luego 
   Rey de los hidalgos, señor de los tristes,         Del placer, del amor, de su destino 
 que de fuerza alientas y de ensueños vistes,         Y al aplaudirlo la embriagada tropa 
    coronado de áureo yelmo de ilusión;                Se le rodó una lágrima de fuego 
    que nadie ha podido vencer todavía,                Que fue a caer al vaso cristalino. 
    por la adarga al brazo, toda fantasía, 
      y la lanza en ristre, toda corazón.                  Después tomó la copa 
                                                        Y se bebió la lágrima y el vino 
Tú, que estás la barba en la
mano 
meditabundo, 
¿has dejado pasar, hermano, 
la flor del mundo? 

Te lamentas de los ayeres 
con quejas vanas: 
¡aún hay promesas de placeres 
en los mañanas! 

Aún puedes casar la olorosa 
rosa y el lis, 
y hay mirtos para tu orgullosa 
cabeza gris. 

El alma ahíta cruel inmola 
lo que la alegra, 
como Zingua, reina de Angola, 
lúbrica negra.
Realizado por
Ana Nombela Hidalgo

Ruben Dario. Ana 5º A

  • 2.
    LOS MOTIVOS DELLOBO A MARGARITA DEBAYLE El varón que tiene corazón de lis,  Margarita, está linda la mar,  alma de querube, lengua celestial,  y el viento  el mínimo y dulce Francisco de Asís,  lleva esencia sutil de azahar;  está en un rudo y torvo animal,  yo siento  bestia temerosa, de sangre y de robo  en el alma una alondra cantar;     las fauces de furia, los ojos del mal;  tu acento.  el lobo de Gubbia, el terrible lobo,  Margarita, te voy a contar  rabioso ha asolado los alrededores,  un cuento.  cruel ha deshecho todos los rebaños;  devoró corderos, devoró pastores,  y son incontables sus muertos y daños  CUANDO LA VIÓ PASAR EL POBRE MOZO... Cuando la vió pasar el pobre mozo  Y oyó que le dijeron "es tu amada"  LETANÍA DE NUESTRO SEÑOR DON QUIJOTE Lanzó una carcajada  A Navarro Ledesma  Pidió una copa y se bajó el embozo.  "¡Que improvise el poeta!" y habló luego  Rey de los hidalgos, señor de los tristes,  Del placer, del amor, de su destino  que de fuerza alientas y de ensueños vistes,  Y al aplaudirlo la embriagada tropa  coronado de áureo yelmo de ilusión;  Se le rodó una lágrima de fuego  que nadie ha podido vencer todavía,  Que fue a caer al vaso cristalino.  por la adarga al brazo, toda fantasía,  y la lanza en ristre, toda corazón.   Después tomó la copa  Y se bebió la lágrima y el vino 
  • 3.
    Tú, que estásla barba en la mano  meditabundo,  ¿has dejado pasar, hermano,  la flor del mundo?  Te lamentas de los ayeres  con quejas vanas:  ¡aún hay promesas de placeres  en los mañanas!  Aún puedes casar la olorosa  rosa y el lis,  y hay mirtos para tu orgullosa  cabeza gris.  El alma ahíta cruel inmola  lo que la alegra,  como Zingua, reina de Angola,  lúbrica negra.
  • 4.