•Bautizar significa
“Sumergir”.
•El Bautismo nos lava de
todo pecado, nos
purifica…
•Es la entrada de la vida
en el Espíritu, y la puerta
que abre el acceso a los
otros sacramentos.
(Mateo 3,13-17)

Jesús tenía 30 años cuando dejó
su casa y se presentó ante Juan
Bautista.
Aunque Él era el Hijo de Dios, y
no
había
cometido
ningún
pecado, le pidió a Juan que lo
bautizara, como un gesto de
humildad y sencillez.
Así, presenta el Bautismo como
una necesidad para salvarse y no
como algo opcional.(Mc16,15-16)
•El cielo se abrió,
•El Espíritu Santo bajó
en forma de paloma.
•Se oyó una voz en el
Cielo que decía: “Tú
eres mi Hijo amado”.
•El cielo se abrió,
para cada uno de
nosotros.
•El Espíritu Santo
descendió sobre
cada uno.
•Dios nos dijo a
cada uno: “Tú eres
mi Hijo amado”.
•Comenzamos a ser Hijos de Dios.
•Comenzamos a formar parte de la
Iglesia.
•Configurados
con
Jesús,
comenzamos a ser como Él.
•Nos purifica del pecado original,
nuestra herencia, y todos los
pecados personales.
•Recibimos una nueva vida, la vida
del Espíritu Santo en nosotros, la
amistad con Dios.
•Al recibir el Bautismo, recibimos
también una marca INDELEBLE.
•AGUA.- Que nos purifica.
•CIRIO PASCUAL. Simboliza a Cristo
resucitado, presente siempre en
nuestra vida.
•VELA ENCENDIDA.- Significa que nos
unimos a El.
•OLEO DE CATECUMENOS. Recibimos
la fuerza del Espíritu Santo para
luchar en la vida como cristianos.
•VESTIDURA BLANCA.
Quedamos
limpios del pecado, y nos revestimos
de Cristo.
•SANTO
CRISMA.Somos
consagrados. Así participamos de
Jesús Profeta, Rey y Sacerdote.
Por el bautismo, todos los
bautizados nos incorporamos e
integramos a
Cristo
y
participamos, por tanto, de su
misión de ser reyes, profetas y
sacerdotes.
Llamados a
anunciar.

Dar testimonio del
Evangelio a toda
creatura.
La mejor manera de
ejercer esta función o
capacidad que Cristo
Rey nos comunica, es
por medio del servicio
generoso a todos.
Este sacerdocio común lo ejercemos de dos
maneras:
• Mediante la ofrenda de nuestras vidas. Es decir,
entregar nuestras vidas de manera
amorosa y
sacrificial al Padre, como lo hizo Jesús.
• Al participar activa y responsablemente en el culto
litúrgico de la Iglesia y sus sacramentos.

Sacramento del Bautismo

  • 2.
    •Bautizar significa “Sumergir”. •El Bautismonos lava de todo pecado, nos purifica… •Es la entrada de la vida en el Espíritu, y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos.
  • 3.
    (Mateo 3,13-17) Jesús tenía30 años cuando dejó su casa y se presentó ante Juan Bautista. Aunque Él era el Hijo de Dios, y no había cometido ningún pecado, le pidió a Juan que lo bautizara, como un gesto de humildad y sencillez. Así, presenta el Bautismo como una necesidad para salvarse y no como algo opcional.(Mc16,15-16)
  • 4.
    •El cielo seabrió, •El Espíritu Santo bajó en forma de paloma. •Se oyó una voz en el Cielo que decía: “Tú eres mi Hijo amado”.
  • 5.
    •El cielo seabrió, para cada uno de nosotros. •El Espíritu Santo descendió sobre cada uno. •Dios nos dijo a cada uno: “Tú eres mi Hijo amado”.
  • 6.
    •Comenzamos a serHijos de Dios. •Comenzamos a formar parte de la Iglesia. •Configurados con Jesús, comenzamos a ser como Él. •Nos purifica del pecado original, nuestra herencia, y todos los pecados personales. •Recibimos una nueva vida, la vida del Espíritu Santo en nosotros, la amistad con Dios. •Al recibir el Bautismo, recibimos también una marca INDELEBLE.
  • 7.
    •AGUA.- Que nospurifica. •CIRIO PASCUAL. Simboliza a Cristo resucitado, presente siempre en nuestra vida. •VELA ENCENDIDA.- Significa que nos unimos a El. •OLEO DE CATECUMENOS. Recibimos la fuerza del Espíritu Santo para luchar en la vida como cristianos. •VESTIDURA BLANCA. Quedamos limpios del pecado, y nos revestimos de Cristo. •SANTO CRISMA.Somos consagrados. Así participamos de Jesús Profeta, Rey y Sacerdote.
  • 8.
    Por el bautismo,todos los bautizados nos incorporamos e integramos a Cristo y participamos, por tanto, de su misión de ser reyes, profetas y sacerdotes.
  • 9.
    Llamados a anunciar. Dar testimoniodel Evangelio a toda creatura.
  • 10.
    La mejor manerade ejercer esta función o capacidad que Cristo Rey nos comunica, es por medio del servicio generoso a todos.
  • 11.
    Este sacerdocio comúnlo ejercemos de dos maneras: • Mediante la ofrenda de nuestras vidas. Es decir, entregar nuestras vidas de manera amorosa y sacrificial al Padre, como lo hizo Jesús. • Al participar activa y responsablemente en el culto litúrgico de la Iglesia y sus sacramentos.