ESCUELA suPERroR PolrrÉcNrca DEL LITORAL
          INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS               FISICA B
                                  SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Y ENTROPIA

     l.       Un gas ideal se somete a un ciclo de Camot. La expansión térmica ocuffe a 250 oC, y la compresión
              isotérmica tiene lugar a 50 oC. Suponiendo que el gas absorbe 1200 J de energía del depósito caliente
              durante la expansión isotérmica, encuentre a) la energía expelida al depósito frío en cada ciclo, y b) el
              trabajo neto realizado por el gas en cada ciclo.
              Resp. : a) 741J; b) 459 J

D        A'ro 5                            Po,e,¡               A
-r Z5c
 L'                  ¿: S¿3 k
                                                 G.¡                1¡
              so'c.         323   K                a.          '    -T.                                                                                       l*.:s (i,:j)-
                                                                                                                                     T.                           sL3
Q... I¿oo f                                                                                                     _   ..f.^.--_.-.-,

                                                                                                         (r(1., r¿rr rl ri
                                                                                                         /--"                         -   - --,-.   a


                                                                                                                   _    __4_____r

                                                 P¡en               A

                                                              (>¿- L:ir                    '       ! Zao - +ql. tt
                                               **-1-¡-!'/

                                           /        . ,-      ,,-   c   ó^a            - t
                                           ^-                -J6.d.                  Ji

                                  --^=:>,"-.+*i
    2. ¿Cuál es el coeficiente de rendimiento                              de un refrigerador que opera con una eficiencia de Carnot entre las
              temperaturas -3.00'C y +27 "C?
              Resp. :9.00

D a-to5
                                                                               c.=l_T-._ I .l      Llo
l.       -    -^'/'     -    Zlo(                                                       li,;. I l;*;:^l                                                   r




¿.            L-t (-
                             J..c k                                      =-i¿--r.--     /-.,.-
                                                                                                    .

                                                                           €,- '1 ..,.;¡)
                                                                         [-,_ _,-.----J
3    .       Un refrigerador ideal o bomba de calor ideal es equivalente a un a máquina de Carnot que funcion a a la
             inversa. Es decir, se absorbe energía, de un depósito frío y se libera energía hacia el depósito caliente. a)
             Demuestre que el trabajo que debe suniinistrarse para operar el refrigerador o la bomba es

                                                                                       tr--" r,- T,)
                                                                                           Q(r,                      '




     Vr./. Q¡ - G.                                          G'' . a¡
                                                            G_.         -Ta

     W       ' GoTt                                         G-r, G. 1¡
                 T.                                                               f.
                  G.    T¡    -   (>L¿ 
                             -t
         w. G." (T, -'r.J
                             J.
4. Calcule en cambio de entropía de 250 g de agua que se calienta lentamente                                             cle   2O¡ "C a 8O¡.C.
             Resp. : 195 J/K


  9:L:,t                                                                                       J
 {: Lsi!            $


  {'-: z$ 6          (-¡r'.
                              l
                                  C   ¿r,)                                                     ¡ t_rl 
                                                                                               -'---             I
                                                                                               5:l I
   Tr - Lo'c . Zq¡ K
   T¿. t-'i- . 3:3 U,

             Cái¿ule el aumento en la entropá del Universo cuando usted añade 20.0 g de crema a 5.00 'C a
                                                                                                             200 g de
    5-
             café a60 "C. Suponga que los óalores específicos de la crema y el café son ambos de 4.20 Jlg"C'
             Resp.: 1.18 JiK

                                                                                                                                  Q5'- to
9lt::                                                                                                                             e.,.*.,.r. - G   .-1"
rn. zo 3r
 =-<c¡
  r!-    J       U
                                                                                                                            n1    ¿ (TF-T-)" - ¡r r- (To --t*)
         z-cl 1^                                                                                                            rn/     (¡' s), - r' (rr - a")
                                                                                                                                             ^r
 ^1.r 6o '(-
 -t¿                                                                                                                          Z¿1¡'[s*'  -Zcc1,            +   zo-1c,

  / t.    f       -f !                                                                                                         LLaT¿ : IZ toc'
-^-ct4 - ,9 (ú m,6
                                                                                                                                        Ts. s5'<- ' 3LA V

    6.       Suponga que 1.00 kg de agua a 10.0 'C se mezcla con 1.00 kg de agua a 30.0 'C a presión constante.
             Cuando la mezcla ha alcanzado el equilibrio,
             a) ¿Cuál es la temperatura final?
                                             :
             b) Considere Cp 4.T9 Hkg K para el agr/a, y muestre que la entropía del sistema aumenta en
                                                     a,s=4,eil            r9r#)ú, *
                                                                       L 283l  303/ I
             c)       Compruebe numéricamente que                  d) ¿El mezclado es un proceso irreversible?
                                                          ^S>0.
 Pna¡.       A                                       Q:' .. &u
 ffr' I d5                                        Yn é ,,.- l-r, - -f ,) = - Tn ! ,,.o                               (r' -r,)
 t-¡. too¿.. '            Z   33 K
  T¿. J--¿ = ]c3 K                                            -. - r- -J'¡ rf                              ¿

                                                                    "LI   ;= {z-tr¡
                                                          .
                                                                       T¡   '       Is-t J...
                                                                                          L
                                                                                                         ,        3o+to
                                                                                                                       Lc
                                                                                                                                    1...",. "   (j::!J
  P¡e-¡ b
                                                  Aá' A! t{¿o c .          c_
                                                                                     +    A5
                                                                                                                 r-¿
                                                  h¡
                                                  !b.         *.ao
                                                                 -              ñ
                                                                                X_.      lr, 
                                                                                         ---        |
                                                                                                             +   Yn
                                                                                                                         '
                                                                                                                           C/*
                                                                                                                       I p !-.1,! 
                                                                                                                                 .lz j
                                                                                         Tr        J



                                                                                                             * [-(.r' i
                                                                                                                  .!--1
                                                   A.
                                                   LIb:        ,.'^-P I {_ | r 
                                                              w   /     f

                                                                       L
                                                                            t---
                                                                            J. I                        |
                                                                                                                  T¿               l
                                                   A'i= nr r-Í.* L*                      t (fa(fr_l
                                                                                         LT'/-r. ll
                                                                                              ----1 --.-,

                                                 ( n.,
                                                 -'*-.
                                                                   H   rn ". q ( ry_)(+.r)j r,
                                                 --           '-.. .-_l) :jli l_)::: ij_ __/*i
                                                                                            i
&:::É                                                       b5. ..rr !.- ( ¿"r' ¡
                                                                           1 zll+              3o¡ /

                                                             45" L3.6s K./t"

                                                             ¿6-65 > o
                                                                           5 í5 ,, ,. P Ro¿.E 5c
                                                                                  s                             Re-r¡ e frs.   t,lL
       7.   Ún
                  "iiio¿io
                        "orrti"rr"
                                                o*ígtro r     tu pr"rion o" z ut*. gr lrot,r-.n
                                                                                                              ",
                                                                                                                    :   tit or, y ru t"*p".utu*         * i*              K.    Se
            somete el oxígeno a los siguientes procesos:
            1.    Secalienta a presión constante hasta 500 K
            2.    Seenfría a volumen constante hasta 250 K
            3.    Seenfría a presión constante hasta 150 K
            4.    Secalienta a volumen constante hasta 300 K
            a) Represente estos procesos en un diagrama P-V, dando los valores de P y V al final de cada uno. b)
            Hállese el trabajo neto realizado por el gas. c) Calcúlese el calor neto que fluye hacia el oxígeno. d) ¿Cuál
            es el rendimiento de este dispositivo como motor térmico?
            Resp: 202 J, 202 J, 9.2 %

                 Pc*¡, A - g                                o
                                                             Aga t1 -¿                           qugL:g--!                             &rg-L==-P';3
                 V¡.    .   Js                              Po       _%                            Vo , o                               Pc
                                                                                                                                          rD      -      rF
                 Tr          Te                              To        T"                           Jo   -fs                                o               A
                 {r: qTq
                      'Ta                                    o. -9¡.f:
                                                             ¿'                                        o'     V" Ts>                    f A-.       Y-s -l-x
                                                                       Ts                                        -f'                                   _-.
                                                                                                                                                        tg

                 lq"       3_L,S:i                                 ¿ ( z:-)
                             3 t¡o
                                                              P.'                                       Vo, s Lt:i                        f/
                                                                                                                                          lA. r f3ao)
                                                                        S.-o                                            7 <ñ
                                                                                                                                                             !J   U

                  B'       S TI.                             Y-=   J- ('-:-t                           Vo= 3 üI                           O+
                                                                                                                                             A: Za]^




                                                                                       -,**1-"*'---.+
                                                                                           s                        v(!i)
 Peeq

 W= [*er B¡so
             B


                              Lo óuRvtr         = (.) (r) . ¿ ,,1* ' [t               ia
                                                                                            r-or. ¿ 5
                                                                                            r;[.,.^ ú
                                                                                                              =m
 q¡.*-q
  n ui--    ' -vrl                       G.'   il
   {
  Pqee t)
  :4

                                                                                                                                  py,   ner
C. W x roo./.                                        Gc, a&. t.'      t**ü.-.'o
                                                                                                                                                                                 /
       a.¿
                                                                                                                                      n. Pv =         l+.f-e         :    -L   !-l-
                                                     G..'   Qoe * (]o¡                                                                    RT           RTx                 o.oi¿(loo)

Q: ¿-91-!- *                      ¡o./.              G.o-, rr c.¡ AT + rt ¿r IIT                                                      f¡: o.lqc[ wd
        ?-!?a ,ótrq
,--r,X
                                                      Q.' o.z.i.r(f"*: :r)fi...-r.*) * -                 ..,.,(-:   *: t')
{c-= q.¿-l.             I                                                                                                      ¡'"- 't,
_-.*____=-,_J
                                                      O,¿   - Zta.o1-1
8. 2.   ¿Cuál es el rendimiento térmico de un motor que funciona con un gas monoatómico perfecto,
                                                                                                  según el
    siguiente            ciclo?     Resp: l8.lg %
    1. Comienza con n moles a p6, V¡, T6                         p
    2. Cambia a2Ps, V6 a volumen constante
    3. Cambia a 2P s, 2Y s apresión constante
    4. Cambia a P6, 2V6 a volumen constante
    5. Cambia a P¡, Vs a presión constante
                                                               LP-



                                                                      Áño
                                                                                                                                              ll          I          '       l,

Pre+,               F-ü                   r¿j;-,1         l:^{,                                F*cx a-D
                                                                                                    :                                         -9¡¡s"- >-                 t
-tr .          -Fni
                                            r/
                                            vA
                                            Tu
                                                     -   'í
                                                          tz
                                                          J.
                                                                                                    I-¿                 1-¡                    t
                                                                                                                                                vc
                                                                                                                                                              :      V[
 Tr             Ti,                                                                                      l¿.              !L                   --r
                                                                                                                                                     D              I A
  's;              "tl l¡                 _       -- -- t:*                                 ¿_1
                                                                                                    L
                                                                                                      .. -,           . r-                     ¿)lg , t=:
                      i;                     :,f r-,            J.                                   tlJ -                     --I^D
                                                                                                                                                Ll-     lr
    Ir..:       -l-- l.
                -.*P---                          . :       ¿-!..* .1=-I:_                          To           = 5-!.                        -r.                >T
                                                                                                                                                lA'               !l:-        Uq

  -Tr
                                                                                                                                   ¿.P"                              ¿v-
        1i.   : ¿-o                                     qr-                                         -
                                                                                                           rL:
                                                                                                                       .17
                                                                                                                        Llo
                                                                                                                                               ft'
                                                                                                                                                     ¡: -

               .¡
 C,:
              -e:
               r{



 AJ    :      [p     ttr
  :          L?   P"- P.)   ¿V.-U - i
                                                                                                                         ns?. L.-t)1"
                                                                                                                                     7-
  ¡1         P.    {-
 F{'           {rF.T                                 q..                r¡ R.T.
  $:            nRT                                                   L


                                                                                            AJ                  .¡, rccs'l-
                                                                                             !c

                                                                               (),             r    ' ¡ F_                   y       |oo/
                                                                                             tr          Tr PJ.e
                                                                                             L

                                                                               8. _L, *                             icc,f_
                                                                                                tt
                                                                               ,:'!-/'--ru'a--'-                    - -
                                                                           /                                        .r    
                                                                          f e. ll. r':; /.{
                                                                          -¿
                                                                           _^__,^=_-^--.' .--..

9. 3. En el siguiente ciclo de un gas monoatómico.                                                                 Calcular la
    eficiencia del ciclo si se conoce la relaciónYbNa:2.5
    Resp: 27.4 %
e   =-   W s.o.
                                                                                      L)< ¿


                                                                           .     r- |
                                                                  W5r5.= AJ¡a I woz



                                          uo)                         ff'     Ce       -
                                                                                                  si¿ P.   .        I   kf
                                                                              Cv                  vl¿ P'
wn*, p^v, (_l ) [r - _P.* 
                     YuV'"
          T-! /                                      J
                                                                                                                                                ¿.5
  P^   o-o,      P'"   Í                             F^ . (Jo-ry                                        beco ocr
                                                                                                                             l_.a    *.
                          Pu v"                                               J

N¡s= p^v^ (fi)    ( -:-o t¿ ri
               [. i.¿_: l       J
                                  =                                                 Po¡           (+* ) L '- ¡") "-ol
B-¿ ( r s-.e*-i..)

wu" =       nRro-tft.)                                       Gg.=            Wb.                      Vn, V-
                                                              P    J'   -n an

We.. rR PsVs                                                      {:        P
                                   l_l    v^                                -rr R.
                       ¡R             vo /
                                                                                                                                     r    Po-
Nlsa   :-                    !.- (r.¡)                            I B-       F
                                                                              I(l                                            [z.s)
                  PsY,l
                                                                             t¿":T
Ns,, - (...jt                po (¿-:)o        t-(..r)              l q:
                                                                     v         ¿.s     q

ws.. * (.-r)t-* PcVn -'t.'s)
ó:A (rs*"^Érg'")
Nl.rr: o               Q.o. n Lt ba
                                          . 3r'R IPoVr - P-"                                    ' 1f P*vo-                 P.v")
Q.q,    .n
             ¡r: a (r---r")                L             R
                                                           'c'R
             ¿)                                                                              J



5¿ 6.*F
                 f*          PeYr5.       P,{.         -
                                                       J
                                                             V,'Vn

                              ps      ,   V" = Vo '---7                             Po . -I-                                  P-.    tz-s) Pe                      P*,   (¿
                                                                                                                                                                              ')-rP'
                              o           s   S                                     P-  ¿-5
                                                                                                                              P.. (.-s)(2.')-o
                              IL
                                                                                                                                                             P.^

                                                                                                                               P.' (¿..)'-*           Po-.


&"e'         3      *.u. - (zsl ^ ., f)=
                           , -lt-T P¡¡
                                                                          avA I l_ L¿'s .r-rl
                                                                                    .
             L   [.                                               1            t-      I
                                                                                       L
                                                                                                      ) l

                                                                                    r-nl _ (..r)--*                          .
e-- W¡g+ Ns.                          Pon         l--r--1 r- (..¡)
                                                    T-r )L
                                                                                                                        Po        !.-tz.s)
             Q"
                                                             3      Pa      Vq L ,_ (z.r)              '- ro -lI
                                                             L                                                 -l
                                                                                                      -l

       Pnvo
                  I
                     (-*.lt- (2.:)'l -, (¿.)'-* I-t..r)
                            F
                   I 'l'-r 7 '
                   |

                                          +     Pc   vA    I r- (...)'-^]
t-'t'-
                                                 r    I- r - r¿.:)
                                                 JL*'.,




Q.       a- z+    ¿cl       >--
                               /        /r:-
                                        I L
                                                     /) ,rrt'/ t-j I
                                          1*".^!'_,!,--..,-.-.



  10.   La figura representa n moles de un gas ideal monoatómico que sigue
        un ciclo compuesto de dos procesos isotérmicos a temperaturas 3Ti y
        Ti, y dos procesos a volumen constante. En función de n, R y Ti,
        determine parc cada ciclo, a) la energía neta transferida mediante calor
        al gas, y b) la eficiencia de una máquina que opera en este ciclo.
        Resp: a) 2nRT/n2; b) 0.273




          flt). c
            G,W
     G' nRrr_*Lt+)                                                     L>(   z     nÉ.T¿                     !"*l ; 
                                                                                                                          ¿v,                   /
     Gr, n a [rr,)                     ]-                               G,..          r.e.-l-;                !* i {i 
                                            [.t )                                                                z; /
        )(1 :    (!r        * xz

        Q"r.        3ne,1; - (r) l-                            .-,-.   e,-ri l           -' fr
                                                                                             LJ

         ><:      r-,rrr             [ , [- t.) + t- (tl..]l                                        -1
                                                    '.
          Q-. r AT; [ ¡$ - (¿) + t..t.:.) - .'*i ¿J                                                  _.1
                                                                                                              : n RJ; [:                              t.,(.r"'J + s, - Q ,              (,1   
                                ---    - 4    *-   -"   ,

        ('Q-' znRT¡ t-[.)]
         --t^.-

         -*-**^^'-.*                           ^ -J
  I I. Un motor de gasolina recibe 8000 J de calor y produce 2000 J de trabajo por ciclo. El calor proviene de
       quemar gasolina con Lc :4.60*104 J/9.
       a) Calcule la eficiencia térmica
       b) ¿Cuánto calor se desecha en cadabiclo?
       c) ¿Qué masa de gasolina se quema en cada ciclo?
       d) Si el motor opera a 80.0 ciclos/s, 4etermine su potencia de salida en watts y en hp
       Resp: 25%, 6000 J, 0.174 g, 1.6*ld W, 2I4hp

=a¡r:1-                                           f:-ge"e'l                                                     P    ne,q g                                     Psep                C
       ^
(>l ¿: ¡ c'eo J
                                                                        =

                                                 D
                                                 _ :      vv           {   ls*1 /-                          uJ. G".- Ct                                       (Q L, ' (1,.
W; Loa¡J
L¿r r--S y_O * - .
| ,, ,                       /                                                                                 &r'                L]-"-w                         m L.. Qc
                                                  e , -¿-*:*';L roi/.
                 Jlo
                                 ,)                                                                                                                                                               Xcc"i:---
                                                                io.:s                                           c};.               Sccc-¿cÓÓ                     .*r, "3g
                                                                                                              /ryÉ_1/-/!/.,-                            
                                                                                                                                                                        t
                                                                                                                                                                        aa_                       {.6ox(o*
                                                                                                             tqr,(.c¿.'a Jl
                                                                                                             I                       ,
                                                I t-J- -= /- t
                                                        LJ /
                                                                                                                                                     -)


                                                                                                                                                                rn= o- l]{ 1t
                                                 !
                                                 q'*-#r                                                       =-..4
                                                                                                                                 _*-.,--"---'
                                                                                                                                                                 L.-.!,L/.*,!_/




                                                      @
                                                  P-BE:{n                             L   CC{:. J

                                                      ',                                 _!-.
                                                                                                   t
                                                                                                 c<}t]


                                                      F'    l_. G                   iJt,,
                                                                        '.r-5
pr
           12.un mol de un gas monoatómico ideal se somete al ciclo que se
             .muestra en la figura. En el punto A, la presión, el volumen y la
              temperatura son Pi, vi y Ti, respectivamente. En función de R
              y Ti encuentre:
              a) la energía total que entra al sistema por calor por ciclo,
              b) la energíatotal que sale del sistema por calor por ciclo,
              c) la eficiencia de una máquina que opera en esté ciclo, y
              d) la eficiencia de una máquina que opera en un ciclo de carnot
              entre las mismas temperafuras externas.
              Resp: @ LA.SRTi; b) 8.ShRT|; c) 0.190                                         ; ú 0.833

  P    so.o     A
                                                               (     --.
  G-se. ytr.u              AT .    hli/ . K  (r* -ro = -]-nR  -rs- t¡)
                                          ^
                                        ¿ l                                                     L
                                                                                                                l-
  Qu".                                                     (r.--r"                                             {¡ .- -tB
                                                                                   /z= -s-'R
                .fr 6-¡ AT.       h /:tt                                                                        l                )

                                    ¿             tI
                                                                                                                            r-)
      Gr.o.     T <-¡ AJ:        L.    I       J É  (rr-r),                                    3 nQ (ro-
                                        ¿          l tL
      ()on. f r-¡ [T,                t*   
                                   Y [ t R                   (- =                                      nP,    (.'-."
                                      ¿               J       r- o)'                         ;                                     )

      A- e
                    I rr   + *
                     V c-^:tw Lr ,¡                           v -,c-
                                                                                   I   n     .
                                                                                   f "crc1*-Ñ
                                                                                                 +-
                                                                                                       J
                                                                                                                         gg (r¡*;--f)                      e:¡ ( ec.JJ)
      A        Pe                                             f
                                                               vo                                                        P"             U
                                                                                                                                        .D               ",._V*
                                                               T" ' tr?
                                                                    V'¿
                 .-i-                                                                                                                   -I_-
      Tq             l6                                                                                                      T.                            ls     A

      Vi
              = 3Pi                                        -.3* = L!;
                                                             vr
                                                                  -T-                                                                    P¡*
                                                                                                                                       = -.i-             zvi*. i
      -i.            Te                                                               r¿                                    6T¡           rD              zTi    l*o
      -r                                                                           *ri                                                                    Tn,T¡
       rB-      3r                                                 I L-       6                                             D-       Li


 G **-oA ' G.os + G sú :                                                   3 nR(3-t)rt                       tl---tr("-:)ti'                        3¡PTi + rS nkTi. =,zt TrRTi
                                                                           Lz                                                                                ZL
 Q g*¡g*F,"


 Puc¡           g

                                                               3 nR(z-c)Ti+                                                                               z nRl; . * t} nRT:
                                                                                                                                                           li-
 Gsotn.                   G..o * Qoo,,                              /                                      !     'rr   É'
                                                                                                                                                                      L
                                                               L                                             "L


  Q5^.n, - t.S P-T¡                         --



$s                                                                         I


 e"         "1__
            G-¿
                     = ZPi;
                           tc 'S PTi
                                            =
                                                   / rc< i
                                                   ?¡-
                                                    5.5 gli
                                                                                             o. qo
                                                                                                                         e-:^a5
 I¡sr-a-
^
(::        ! _ tt          _      _L-       lí
                                                           -          ar 9?.1
                    f.'
13.    Un motor de Carnot, cuyo foco frío                   estiá a    280 K tiene un rendimiento del 40 yo,y se desea elevar este al
          50 %.
          a) ¿Cuántos grados ha de elevarse la temperatura del foco caliente, si la temperatura del foco frío
          permanece constante?
          b) ¿Curántos grados ha de disminuirse la temperatura del foco frío si permanece constante la del foco
          caliente?
          Resp: 93 K, 46 K

OAtog
                                    .               '(,                                           L- T¡ 
T¡- ¿?. k                           I       _        t,

                                                     T:                                              -r-
                                                                                                              11,
e-'9o-/.                      Lto       -       |             { ¿<l

e,     sc-/.                                                   Tc.
                                                                                     59-., r -                      ¿¿-   o'-
       7.?.
                                                                                     too                             -
                                                                                                                    T
 LT"                         o-L -f ¿. :           T. -       Z3<>
                                                                                     o.5 -t;,                 l¿ - Z)o
                                o.6Tc"'             alo
                                                                                         u.J           lé :   L¡O
                                        lc:         q66,6+ K                                    -t- '-
                                                                                                  to'     56o K
                                                              A.F
                                                              4l-        To'-T.
                                                               A   T-.   (soo- uaa,c+) K
                                                                         a3   K-



  14. Calcule el aumento en la entropía del Universo cuando usted añade 20.0 g de crema a                                                    5.00'C a 200 g de
          café a60'C. Suponga que los calores específicos de la crema y el café son ambos de 4.20                                              J/g'C'
          Resp: l.18 J/K




                                                              [5.        [!.eer *        ASc,.e ¡*b

                                                          [6. n.,t,, I.(-)                              t ñr            ¿o -[J:
                                                                                                                                ^
                                                                                                                                    ,+   

                                                                                                                                             
                                                                                          l^      /                                r- /
                                                              5.         z.,o (q ¿"1 t - (-3¿y                                                   I r.t 
                                                                                                ¿r ))              * ¿o [q ¿-) Q-
                                                          L
                                                                                                                                                  ¿i;l
15.   Un mol de gas H2 est¡i contenido en el lado izquierdo del recipiente mostrado en la figura, el cual tiene
      volúmenes iguales a la izquierda y a la derecha. En el lado derecho se ha hecho vacío. Cirando la válvula
      se abre el gas fluye hacia el lado derecho. ¿Cuál es el cambio de entropía final del gas? ¿Cambia la
      temperatura del gas?
      Resp: 5.76 J/K; T es constante si el gas es ideal




                                          H2       I       I           Vacío




                                                   A5=p.              l-(*)
                                                   &5. r,R [*                  (+)
                                                    A   5. l          [x- r''¡      [* [.-)
                                                    a5. s,+6 I
                                                   ^.r'1ltu_L.-t'/

                                                                                 lr
                                                                               -l---,




16. Supóngase que         la entropía del agua es cero cuando se encuentra en fase líquida a 0 oC y ala presión
          atmosferica.
                                                                                                 oC 100
          a) ¿Curínto calor ha de suministrarse a 1 kg de agua prira elevar su temperatura de 0      a   "C?
          b) ¿Cuál es la entropía de 1 kg de agsa a 100 'C?
                                         oC con un 1 kg a 100
          c) Se mezcla I kg de agua a 0                         "C, ¿cuál será la temperatura final?
          d) Hállense las entropías del agua caliente y de la fría antes de la mezclq así como la del sistema después
          de efectuada aquella.
          Resp: Id cal, 312 cal/K, 50 "C, 312 cal/K antes, 165 cal/K después




                                                                       )




Pte:_9_
A   r"l   q-S
         t (rr -                      1.*(.')    !- f-rr )/ ,                    3r¿-!       c"I,lV-
A5' Tñl- ^t --l*- J              "
                                                      z+3
D    8.5€u E 1

                w¿ fi lI-"-)- r        looo(-r) Q*       (:r-                     Gl ¡- ."   I   fr
Nb_-                "*.-                                  ¿+)            1
17.   Dos moles de un gas ideal sufren una expansión isotérmica reversible de 0.020 m3 a 0.045 m3 a una
      temperatura de 300 K. Calcule el cambio de entropía del gas.
       Resp: 13.5 J/K


                                    r5-- nR.=   (-Fl
                                                     vo./


                                     a 5= L t:.ul !* I ":::.'-
                                                             ."..-   /

                                          *-:jl:)
                                    -(t':

Segunda Ley Y EntropíA

  • 1.
    ESCUELA suPERroR PolrrÉcNrcaDEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS FISICA B SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Y ENTROPIA l. Un gas ideal se somete a un ciclo de Camot. La expansión térmica ocuffe a 250 oC, y la compresión isotérmica tiene lugar a 50 oC. Suponiendo que el gas absorbe 1200 J de energía del depósito caliente durante la expansión isotérmica, encuentre a) la energía expelida al depósito frío en cada ciclo, y b) el trabajo neto realizado por el gas en cada ciclo. Resp. : a) 741J; b) 459 J D A'ro 5 Po,e,¡ A -r Z5c L' ¿: S¿3 k G.¡ 1¡ so'c. 323 K a. ' -T. l*.:s (i,:j)- T. sL3 Q... I¿oo f _ ..f.^.--_.-.-, (r(1., r¿rr rl ri /--" - - --,-. a _ __4_____r P¡en A (>¿- L:ir ' ! Zao - +ql. tt **-1-¡-!'/ / . ,- ,,- c ó^a - t ^- -J6.d. Ji --^=:>,"-.+*i 2. ¿Cuál es el coeficiente de rendimiento de un refrigerador que opera con una eficiencia de Carnot entre las temperaturas -3.00'C y +27 "C? Resp. :9.00 D a-to5 c.=l_T-._ I .l Llo l. - -^'/' - Zlo( li,;. I l;*;:^l r ¿. L-t (- J..c k =-i¿--r.-- /-.,.- . €,- '1 ..,.;¡) [-,_ _,-.----J 3 . Un refrigerador ideal o bomba de calor ideal es equivalente a un a máquina de Carnot que funcion a a la inversa. Es decir, se absorbe energía, de un depósito frío y se libera energía hacia el depósito caliente. a) Demuestre que el trabajo que debe suniinistrarse para operar el refrigerador o la bomba es tr--" r,- T,) Q(r, ' Vr./. Q¡ - G. G'' . a¡ G_. -Ta W ' GoTt G-r, G. 1¡ T. f. G. T¡ - (>L¿ -t w. G." (T, -'r.J J.
  • 2.
    4. Calcule encambio de entropía de 250 g de agua que se calienta lentamente cle 2O¡ "C a 8O¡.C. Resp. : 195 J/K 9:L:,t J {: Lsi! $ {'-: z$ 6 (-¡r'. l C ¿r,) ¡ t_rl -'--- I 5:l I Tr - Lo'c . Zq¡ K T¿. t-'i- . 3:3 U, Cái¿ule el aumento en la entropá del Universo cuando usted añade 20.0 g de crema a 5.00 'C a 200 g de 5- café a60 "C. Suponga que los óalores específicos de la crema y el café son ambos de 4.20 Jlg"C' Resp.: 1.18 JiK Q5'- to 9lt:: e.,.*.,.r. - G .-1" rn. zo 3r =-<c¡ r!- J U n1 ¿ (TF-T-)" - ¡r r- (To --t*) z-cl 1^ rn/ (¡' s), - r' (rr - a") ^r ^1.r 6o '(- -t¿ Z¿1¡'[s*' -Zcc1, + zo-1c, / t. f -f ! LLaT¿ : IZ toc' -^-ct4 - ,9 (ú m,6 Ts. s5'<- ' 3LA V 6. Suponga que 1.00 kg de agua a 10.0 'C se mezcla con 1.00 kg de agua a 30.0 'C a presión constante. Cuando la mezcla ha alcanzado el equilibrio, a) ¿Cuál es la temperatura final? : b) Considere Cp 4.T9 Hkg K para el agr/a, y muestre que la entropía del sistema aumenta en a,s=4,eil r9r#)ú, * L 283l 303/ I c) Compruebe numéricamente que d) ¿El mezclado es un proceso irreversible? ^S>0. Pna¡. A Q:' .. &u ffr' I d5 Yn é ,,.- l-r, - -f ,) = - Tn ! ,,.o (r' -r,) t-¡. too¿.. ' Z 33 K T¿. J--¿ = ]c3 K -. - r- -J'¡ rf ¿ "LI ;= {z-tr¡ . T¡ ' Is-t J... L , 3o+to Lc 1...",. " (j::!J P¡e-¡ b Aá' A! t{¿o c . c_ + A5 r-¿ h¡ !b. *.ao - ñ X_. lr, --- | + Yn ' C/* I p !-.1,! .lz j Tr J * [-(.r' i .!--1 A. LIb: ,.'^-P I {_ | r w / f L t--- J. I | T¿ l A'i= nr r-Í.* L* t (fa(fr_l LT'/-r. ll ----1 --.-, ( n., -'*-. H rn ". q ( ry_)(+.r)j r, -- '-.. .-_l) :jli l_)::: ij_ __/*i i
  • 3.
    &:::É b5. ..rr !.- ( ¿"r' ¡ 1 zll+ 3o¡ / 45" L3.6s K./t" ¿6-65 > o 5 í5 ,, ,. P Ro¿.E 5c s Re-r¡ e frs. t,lL 7. Ún "iiio¿io "orrti"rr" o*ígtro r tu pr"rion o" z ut*. gr lrot,r-.n ", : tit or, y ru t"*p".utu* * i* K. Se somete el oxígeno a los siguientes procesos: 1. Secalienta a presión constante hasta 500 K 2. Seenfría a volumen constante hasta 250 K 3. Seenfría a presión constante hasta 150 K 4. Secalienta a volumen constante hasta 300 K a) Represente estos procesos en un diagrama P-V, dando los valores de P y V al final de cada uno. b) Hállese el trabajo neto realizado por el gas. c) Calcúlese el calor neto que fluye hacia el oxígeno. d) ¿Cuál es el rendimiento de este dispositivo como motor térmico? Resp: 202 J, 202 J, 9.2 % Pc*¡, A - g o Aga t1 -¿ qugL:g--! &rg-L==-P';3 V¡. . Js Po _% Vo , o Pc rD - rF Tr Te To T" Jo -fs o A {r: qTq 'Ta o. -9¡.f: ¿' o' V" Ts> f A-. Y-s -l-x Ts -f' _-. tg lq" 3_L,S:i ¿ ( z:-) 3 t¡o P.' Vo, s Lt:i f/ lA. r f3ao) S.-o 7 <ñ !J U B' S TI. Y-= J- ('-:-t Vo= 3 üI O+ A: Za]^ -,**1-"*'---.+ s v(!i) Peeq W= [*er B¡so B Lo óuRvtr = (.) (r) . ¿ ,,1* ' [t ia r-or. ¿ 5 r;[.,.^ ú =m q¡.*-q n ui-- ' -vrl G.' il { Pqee t) :4 py, ner C. W x roo./. Gc, a&. t.' t**ü.-.'o / a.¿ n. Pv = l+.f-e : -L !-l- G..' Qoe * (]o¡ RT RTx o.oi¿(loo) Q: ¿-91-!- * ¡o./. G.o-, rr c.¡ AT + rt ¿r IIT f¡: o.lqc[ wd ?-!?a ,ótrq ,--r,X Q.' o.z.i.r(f"*: :r)fi...-r.*) * - ..,.,(-: *: t') {c-= q.¿-l. I ¡'"- 't, _-.*____=-,_J O,¿ - Zta.o1-1
  • 4.
    8. 2. ¿Cuál es el rendimiento térmico de un motor que funciona con un gas monoatómico perfecto, según el siguiente ciclo? Resp: l8.lg % 1. Comienza con n moles a p6, V¡, T6 p 2. Cambia a2Ps, V6 a volumen constante 3. Cambia a 2P s, 2Y s apresión constante 4. Cambia a P6, 2V6 a volumen constante 5. Cambia a P¡, Vs a presión constante LP- Áño ll I ' l, Pre+, F-ü r¿j;-,1 l:^{, F*cx a-D : -9¡¡s"- >- t -tr . -Fni r/ vA Tu - 'í tz J. I-¿ 1-¡ t vc : V[ Tr Ti, l¿. !L --r D I A 's; "tl l¡ _ -- -- t:* ¿_1 L .. -, . r- ¿)lg , t=: i; :,f r-, J. tlJ - --I^D Ll- lr Ir..: -l-- l. -.*P--- . : ¿-!..* .1=-I:_ To = 5-!. -r. >T lA' !l:- Uq -Tr ¿.P" ¿v- 1i. : ¿-o qr- - rL: .17 Llo ft' ¡: - .¡ C,: -e: r{ AJ : [p ttr : L? P"- P.) ¿V.-U - i ns?. L.-t)1" 7- ¡1 P. {- F{' {rF.T q.. r¡ R.T. $: nRT L AJ .¡, rccs'l- !c (), r ' ¡ F_ y |oo/ tr Tr PJ.e L 8. _L, * icc,f_ tt ,:'!-/'--ru'a--'- - - / .r f e. ll. r':; /.{ -¿ _^__,^=_-^--.' .--.. 9. 3. En el siguiente ciclo de un gas monoatómico. Calcular la eficiencia del ciclo si se conoce la relaciónYbNa:2.5 Resp: 27.4 %
  • 5.
    e =- W s.o. L)< ¿ . r- | W5r5.= AJ¡a I woz uo) ff' Ce - si¿ P. . I kf Cv vl¿ P' wn*, p^v, (_l ) [r - _P.* YuV'" T-! / J ¿.5 P^ o-o, P'" Í F^ . (Jo-ry beco ocr l_.a *. Pu v" J N¡s= p^v^ (fi) ( -:-o t¿ ri [. i.¿_: l J = Po¡ (+* ) L '- ¡") "-ol B-¿ ( r s-.e*-i..) wu" = nRro-tft.) Gg.= Wb. Vn, V- P J' -n an We.. rR PsVs {: P l_l v^ -rr R. ¡R vo / r Po- Nlsa :- !.- (r.¡) I B- F I(l [z.s) PsY,l t¿":T Ns,, - (...jt po (¿-:)o t-(..r) l q: v ¿.s q ws.. * (.-r)t-* PcVn -'t.'s) ó:A (rs*"^Érg'") Nl.rr: o Q.o. n Lt ba . 3r'R IPoVr - P-" ' 1f P*vo- P.v") Q.q, .n ¡r: a (r---r") L R 'c'R ¿) J 5¿ 6.*F f* PeYr5. P,{. - J V,'Vn ps , V" = Vo '---7 Po . -I- P-. tz-s) Pe P*, (¿ ')-rP' o s S P- ¿-5 P.. (.-s)(2.')-o IL P.^ P.' (¿..)'-* Po-. &"e' 3 *.u. - (zsl ^ ., f)= , -lt-T P¡¡ avA I l_ L¿'s .r-rl . L [. 1 t- I L ) l r-nl _ (..r)--* . e-- W¡g+ Ns. Pon l--r--1 r- (..¡) T-r )L Po !.-tz.s) Q" 3 Pa Vq L ,_ (z.r) '- ro -lI L -l -l Pnvo I (-*.lt- (2.:)'l -, (¿.)'-* I-t..r) F I 'l'-r 7 ' | + Pc vA I r- (...)'-^]
  • 6.
    t-'t'- r I- r - r¿.:) JL*'., Q. a- z+ ¿cl >-- / /r:- I L /) ,rrt'/ t-j I 1*".^!'_,!,--..,-.-. 10. La figura representa n moles de un gas ideal monoatómico que sigue un ciclo compuesto de dos procesos isotérmicos a temperaturas 3Ti y Ti, y dos procesos a volumen constante. En función de n, R y Ti, determine parc cada ciclo, a) la energía neta transferida mediante calor al gas, y b) la eficiencia de una máquina que opera en este ciclo. Resp: a) 2nRT/n2; b) 0.273 flt). c G,W G' nRrr_*Lt+) L>( z nÉ.T¿ !"*l ; ¿v, / Gr, n a [rr,) ]- G,.. r.e.-l-; !* i {i [.t ) z; / )(1 : (!r * xz Q"r. 3ne,1; - (r) l- .-,-. e,-ri l -' fr LJ ><: r-,rrr [ , [- t.) + t- (tl..]l -1 '. Q-. r AT; [ ¡$ - (¿) + t..t.:.) - .'*i ¿J _.1 : n RJ; [: t.,(.r"'J + s, - Q , (,1 --- - 4 *- -" , ('Q-' znRT¡ t-[.)] --t^.- -*-**^^'-.* ^ -J I I. Un motor de gasolina recibe 8000 J de calor y produce 2000 J de trabajo por ciclo. El calor proviene de quemar gasolina con Lc :4.60*104 J/9. a) Calcule la eficiencia térmica b) ¿Cuánto calor se desecha en cadabiclo? c) ¿Qué masa de gasolina se quema en cada ciclo? d) Si el motor opera a 80.0 ciclos/s, 4etermine su potencia de salida en watts y en hp Resp: 25%, 6000 J, 0.174 g, 1.6*ld W, 2I4hp =a¡r:1- f:-ge"e'l P ne,q g Psep C ^ (>l ¿: ¡ c'eo J = D _ : vv { ls*1 /- uJ. G".- Ct (Q L, ' (1,. W; Loa¡J L¿r r--S y_O * - . | ,, , / &r' L]-"-w m L.. Qc e , -¿-*:*';L roi/. Jlo ,) Xcc"i:--- io.:s c};. Sccc-¿cÓÓ .*r, "3g /ryÉ_1/-/!/.,- t aa_ {.6ox(o* tqr,(.c¿.'a Jl I , I t-J- -= /- t LJ / -) rn= o- l]{ 1t ! q'*-#r =-..4 _*-.,--"---' L.-.!,L/.*,!_/ @ P-BE:{n L CC{:. J ', _!-. t c<}t] F' l_. G iJt,, '.r-5
  • 7.
    pr 12.un mol de un gas monoatómico ideal se somete al ciclo que se .muestra en la figura. En el punto A, la presión, el volumen y la temperatura son Pi, vi y Ti, respectivamente. En función de R y Ti encuentre: a) la energía total que entra al sistema por calor por ciclo, b) la energíatotal que sale del sistema por calor por ciclo, c) la eficiencia de una máquina que opera en esté ciclo, y d) la eficiencia de una máquina que opera en un ciclo de carnot entre las mismas temperafuras externas. Resp: @ LA.SRTi; b) 8.ShRT|; c) 0.190 ; ú 0.833 P so.o A ( --. G-se. ytr.u AT . hli/ . K (r* -ro = -]-nR -rs- t¡) ^ ¿ l L l- Qu". (r.--r" {¡ .- -tB /z= -s-'R .fr 6-¡ AT. h /:tt l ) ¿ tI r-) Gr.o. T <-¡ AJ: L. I J É (rr-r), 3 nQ (ro- ¿ l tL ()on. f r-¡ [T, t* Y [ t R (- = nP, (.'-." ¿ J r- o)' ; ) A- e I rr + * V c-^:tw Lr ,¡ v -,c- I n . f "crc1*-Ñ +- J gg (r¡*;--f) e:¡ ( ec.JJ) A Pe f vo P" U .D ",._V* T" ' tr? V'¿ .-i- -I_- Tq l6 T. ls A Vi = 3Pi -.3* = L!; vr -T- P¡* = -.i- zvi*. i -i. Te r¿ 6T¡ rD zTi l*o -r *ri Tn,T¡ rB- 3r I L- 6 D- Li G **-oA ' G.os + G sú : 3 nR(3-t)rt tl---tr("-:)ti' 3¡PTi + rS nkTi. =,zt TrRTi Lz ZL Q g*¡g*F," Puc¡ g 3 nR(z-c)Ti+ z nRl; . * t} nRT: li- Gsotn. G..o * Qoo,, / ! 'rr É' L L "L Q5^.n, - t.S P-T¡ -- $s I e" "1__ G-¿ = ZPi; tc 'S PTi = / rc< i ?¡- 5.5 gli o. qo e-:^a5 I¡sr-a- ^ (:: ! _ tt _ _L- lí - ar 9?.1 f.'
  • 8.
    13. Un motor de Carnot, cuyo foco frío estiá a 280 K tiene un rendimiento del 40 yo,y se desea elevar este al 50 %. a) ¿Cuántos grados ha de elevarse la temperatura del foco caliente, si la temperatura del foco frío permanece constante? b) ¿Curántos grados ha de disminuirse la temperatura del foco frío si permanece constante la del foco caliente? Resp: 93 K, 46 K OAtog . '(, L- T¡ T¡- ¿?. k I _ t, T: -r- 11, e-'9o-/. Lto - | { ¿<l e, sc-/. Tc. 59-., r - ¿¿- o'- 7.?. too - T LT" o-L -f ¿. : T. - Z3<> o.5 -t;, l¿ - Z)o o.6Tc"' alo u.J lé : L¡O lc: q66,6+ K -t- '- to' 56o K A.F 4l- To'-T. A T-. (soo- uaa,c+) K a3 K- 14. Calcule el aumento en la entropía del Universo cuando usted añade 20.0 g de crema a 5.00'C a 200 g de café a60'C. Suponga que los calores específicos de la crema y el café son ambos de 4.20 J/g'C' Resp: l.18 J/K [5. [!.eer * ASc,.e ¡*b [6. n.,t,, I.(-) t ñr ¿o -[J: ^ ,+ l^ / r- / 5. z.,o (q ¿"1 t - (-3¿y I r.t ¿r )) * ¿o [q ¿-) Q- L ¿i;l
  • 9.
    15. Un mol de gas H2 est¡i contenido en el lado izquierdo del recipiente mostrado en la figura, el cual tiene volúmenes iguales a la izquierda y a la derecha. En el lado derecho se ha hecho vacío. Cirando la válvula se abre el gas fluye hacia el lado derecho. ¿Cuál es el cambio de entropía final del gas? ¿Cambia la temperatura del gas? Resp: 5.76 J/K; T es constante si el gas es ideal H2 I I Vacío A5=p. l-(*) &5. r,R [* (+) A 5. l [x- r''¡ [* [.-) a5. s,+6 I ^.r'1ltu_L.-t'/ lr -l---, 16. Supóngase que la entropía del agua es cero cuando se encuentra en fase líquida a 0 oC y ala presión atmosferica. oC 100 a) ¿Curínto calor ha de suministrarse a 1 kg de agua prira elevar su temperatura de 0 a "C? b) ¿Cuál es la entropía de 1 kg de agsa a 100 'C? oC con un 1 kg a 100 c) Se mezcla I kg de agua a 0 "C, ¿cuál será la temperatura final? d) Hállense las entropías del agua caliente y de la fría antes de la mezclq así como la del sistema después de efectuada aquella. Resp: Id cal, 312 cal/K, 50 "C, 312 cal/K antes, 165 cal/K después ) Pte:_9_ A r"l q-S t (rr - 1.*(.') !- f-rr )/ , 3r¿-! c"I,lV- A5' Tñl- ^t --l*- J " z+3 D 8.5€u E 1 w¿ fi lI-"-)- r looo(-r) Q* (:r- Gl ¡- ." I fr Nb_- "*.- ¿+) 1
  • 10.
    17. Dos moles de un gas ideal sufren una expansión isotérmica reversible de 0.020 m3 a 0.045 m3 a una temperatura de 300 K. Calcule el cambio de entropía del gas. Resp: 13.5 J/K r5-- nR.= (-Fl vo./ a 5= L t:.ul !* I ":::.'- ."..- / *-:jl:) -(t':