1.1 Seguridad en la máquina Para saber si nuestro equipo ha sido atacado hay que estar atentos a los siguientes síntomas: Los procesos se ralentizan exageradamente. Hay una gran disminución del espacio en disco. Aparecen programas desconocidos En el navegador aparece una página de inicio nueva. Se abren ventanas emergentes incluso con el navegador cerrado. Conexión a internet ralentizada.
1.2 Tipos de amenazas a la máquina
1.2 Desarrollo de las amenazas existentes Malware:  Software con fines maliciosos Virus:  Programa que se instala en el ordenador sin el permiso del usuario. Spyware:  Programa espía Malicioso: Troyano:   Virus en el que  se han metido instrucciones  camufladas en otros programas para destruir información almacenada en los discos o para recabar información. Adware:  Es publicidad incluida en programas que la muestran  una vez instalados. Hijackers:  programas que  usan los derechos de otros o modifican su comportamiento. Otros fines: Cookies:  Archivos de texto que se almacenan en el ordenador a través del navegador para que esa web los lea en visitas posteriores Gusano:  Su finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose  a sí mismo.
1.2 Desarrollo de las amenazas existentes Hackers:  Son expertos informáticos que, en principio solo se plantean retos intelectuales. White hacking:  Es el hacking ético, ayudan a saber cual es la seguridad de una red informática frente a los hackers maliciosos. Black hacking:  personas que intentan atentar contra la seguridad se sistemas en la Red y lucrarse con ello. Correos maliciosos:  Spam:  mensajes de correo electrónico que inundan la Red con la finalidad de anunciar productos. Se envían de forma masiva. Hoaxes:  Son cadenas de correo iniciadas por empresas para poder recopilar direcciones  válidas de cadenas de correo , para posterior mente hace mailing (spam) Pishing:  Delito informático de estafa que consiste en adquirir información de un usuario.
1.3 ¿Cómo prevenirlo? SOFTWARE Y ELEMENTOS PARA PROTEGER LA MÁQUINA Antivirus Cortafuegos o firewall Proxy Usuarios y contraseñas Criptografía 2.1 Seguridad en las personas
Antivirus Es un programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes, revisando el código de los archivos y buscando fragmentos de caracteres. Puede analizar virus  Y solo a veces  identificarlos. Instalar este antivirus y tenerlo actualizado nos ayudará  a prevenir problemas : Microsoft Security essentials Un antivirus  para Windows gratuito. Menú: ¿Cómo prevenirlo?
Cortafuegos o firewall Se trata de un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y de salida de un red, nos muestra alertas para pedir configuración de cualquier programa  que utilice la conexión a internet. Está incorporado en los sistemas  operativos. Menú: ¿Cómo prevenirlo?
Proxy Es un software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas web. Usuarios y contraseñas Para ayudar a proteger un archivo. Criptografía Cifrado de información para proteger archivos. PERO SIN DUDA LO MEJOR ES LA PREVENCÍÓN Menú: ¿Cómo prevenirlo?
2.1 Seguridad en las personas AMENAZAS A LAS PERSONAS O A SU IDENTIDAD El acceso involuntario a información ilegal o perjudicial. La suplantación de identidad. La perdida de nuestra intimidad. El ciberbullying. ¿Cómo protegerte en la Red? Usar el sentido común y no hacer nada que no harías en tu vida cotidiana. Una vez leí esto: No hagas nada en internet que no quieras que tu madre o tu jefe sepan.
 

"Seguridad en las personas y en la máquina" Nestor y Olga

  • 1.
  • 2.
    1.1 Seguridad enla máquina Para saber si nuestro equipo ha sido atacado hay que estar atentos a los siguientes síntomas: Los procesos se ralentizan exageradamente. Hay una gran disminución del espacio en disco. Aparecen programas desconocidos En el navegador aparece una página de inicio nueva. Se abren ventanas emergentes incluso con el navegador cerrado. Conexión a internet ralentizada.
  • 3.
    1.2 Tipos deamenazas a la máquina
  • 4.
    1.2 Desarrollo delas amenazas existentes Malware: Software con fines maliciosos Virus: Programa que se instala en el ordenador sin el permiso del usuario. Spyware: Programa espía Malicioso: Troyano: Virus en el que se han metido instrucciones camufladas en otros programas para destruir información almacenada en los discos o para recabar información. Adware: Es publicidad incluida en programas que la muestran una vez instalados. Hijackers: programas que usan los derechos de otros o modifican su comportamiento. Otros fines: Cookies: Archivos de texto que se almacenan en el ordenador a través del navegador para que esa web los lea en visitas posteriores Gusano: Su finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.
  • 5.
    1.2 Desarrollo delas amenazas existentes Hackers: Son expertos informáticos que, en principio solo se plantean retos intelectuales. White hacking: Es el hacking ético, ayudan a saber cual es la seguridad de una red informática frente a los hackers maliciosos. Black hacking: personas que intentan atentar contra la seguridad se sistemas en la Red y lucrarse con ello. Correos maliciosos: Spam: mensajes de correo electrónico que inundan la Red con la finalidad de anunciar productos. Se envían de forma masiva. Hoaxes: Son cadenas de correo iniciadas por empresas para poder recopilar direcciones válidas de cadenas de correo , para posterior mente hace mailing (spam) Pishing: Delito informático de estafa que consiste en adquirir información de un usuario.
  • 6.
    1.3 ¿Cómo prevenirlo?SOFTWARE Y ELEMENTOS PARA PROTEGER LA MÁQUINA Antivirus Cortafuegos o firewall Proxy Usuarios y contraseñas Criptografía 2.1 Seguridad en las personas
  • 7.
    Antivirus Es unprograma que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes, revisando el código de los archivos y buscando fragmentos de caracteres. Puede analizar virus Y solo a veces identificarlos. Instalar este antivirus y tenerlo actualizado nos ayudará a prevenir problemas : Microsoft Security essentials Un antivirus para Windows gratuito. Menú: ¿Cómo prevenirlo?
  • 8.
    Cortafuegos o firewallSe trata de un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y de salida de un red, nos muestra alertas para pedir configuración de cualquier programa que utilice la conexión a internet. Está incorporado en los sistemas operativos. Menú: ¿Cómo prevenirlo?
  • 9.
    Proxy Es unsoftware instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas web. Usuarios y contraseñas Para ayudar a proteger un archivo. Criptografía Cifrado de información para proteger archivos. PERO SIN DUDA LO MEJOR ES LA PREVENCÍÓN Menú: ¿Cómo prevenirlo?
  • 10.
    2.1 Seguridad enlas personas AMENAZAS A LAS PERSONAS O A SU IDENTIDAD El acceso involuntario a información ilegal o perjudicial. La suplantación de identidad. La perdida de nuestra intimidad. El ciberbullying. ¿Cómo protegerte en la Red? Usar el sentido común y no hacer nada que no harías en tu vida cotidiana. Una vez leí esto: No hagas nada en internet que no quieras que tu madre o tu jefe sepan.
  • 11.