FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD EN
EDIFICIOS COMERCIALES
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• La proteccion de edificios normalmente se
efectuan de forma estatica o con rondas de tipo
interior.
• El agente de seguridad tendra que observar con
atencion las zonas que esta protegiendo,
controlando. Por lo tanto este tipo de proteccion
sera por zonas de garantias o Areas de
seguridad ( partes del edificio que exigen mas
medidas de seguridad especificas.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Recordemos que la
seguridad del edificio
tiene como finalidad
no solo la salvaguarda
o integridad de los
bienes y del propio
edificio, sino tambien
de las personas que
en el mismo se
encuentra.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Es importante estar
atento para detectar a
posibles intrusos.
• Movimientos extraños.
• Ruidos que nos avisen
de posibles peligros.
• Mas rapido detecto la
amenaza mas tengo
tiempo para reaccionar.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• El agente de seguridad en
edificios tiene que tener
inherente a su vida el interes
por la seguridad.
• Recibir entrenamiento de :
• Trato con los clientes y
relaciones publicas.
• Interpretar el lenguaje corporal
• Desarrollar la observacion y
memorizacion.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Saber intervenir en crisis
• Disuadir el uso de la fuerza.
• Tomar desiciones correctas
• Conocer las tecnicas de
control.
• Primeros auxilios.
• Reportes
• Defensa personal.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Con una informacion total sobre el edificio y su
entorno debemos de :
• Crear zonas de seguridad en perimetro, zona
intermedia y nucleo del edificio.( Teoria de los
circulos)
• Establecer escalones de seguridad, segun
posibles riesgos, escalones de tipo medio, alto y
de maxima seguridad.
• Establecer fases de proteccion para prevenir el
daño, detectarlo, transmitir la informacion y
reaccionar actuando directamente.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Para ello habria que elaborar un sistema integral de
seguridad que podemos esquematizar :
PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL
PLAN DE
EMERGENCIAS PLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE EVACUACION
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Plan de Emergencia :
• Ante situaciones criticas
que puedan ser provocadas
(intrusion, explosivos,
ataques, atentados) o
fortuitas ( Incendio por
corto circuito, sismos etc).
• Plan de evacuacion :
• Son las respuestas ante
situaciones criticas y esta
evacuacion puede ser :
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Total , todo el edificio o
parcial (parte del edificio).
• En estos planes hay que
tener presente las vias de
comunicacion, escaleras de
incendios,puertas antipanico,
extintores, bocas de agua
contra incendios, zona de
agrupamiento de los
evacuados.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Plan de seguridad :
• Son las correspondientes medidas de
seguridad y que pueden ser fisicas
( muros,paredes,rejas,ventanas,vidrios
blindados).
• Electronicas ( sistemas electronicos
de seguridad)
• Recursos humanos.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Fundamentos Basicos :
• Organizacion adecuada del
servicio.
• Formacion.
• Combinacion armonizada de :
• Prevencion
• Disuasion
• Deteccion
• Reaccion
• control C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Organizacion adecuada del
servicio
• Al inicio del servicio :
• Consulta de novedades
• Comprobacion de sus
herramientas de seguridad.
• Inspeccion de la zona de
actuacion.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Durante el desarrollo del servicio :
• Revision exautiva del lugar.
• Presencia permanente.
• Cumplir las funciones especificas
de su puesto y sus
procedimientos.
• Prevencion en riesgos laborales.
• Mantener una buena relacion con
los trabajadores y el publico.
• Reportar/ informes.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Fundamentos Basicos :
• Prevenir : Anticiparse a la ocurrencia del riesgo.
• Disuadir : convencer a los presuntos delincuentes
que no perpreten el delito.
• Detectar : descubrir situaciones de riesgo,
anomalias tecnicas, movimientos sospechosos
de personas o la presencia de objetos extraños o
peligrosos.
• Reaccionar : Tomar desiciones acertadas ante la
manifestacion de riesgos y responder
ordenadamente en tiempo y forma.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Controlar : Verificar sistematicamente la ausencia
de factores de riesgos.
• Ante cualquier situacion conflictiva se respondera
con una actitud firme, serena y dialogante
objetivos de :
• Minimizar las concecuencias negativas de la
situacion.
• Evitar problemas mayores a los existentes.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
CONTROLES DE ACCESO ( Access Control )
• Los CONTROLES son considerados como
uno de los elementos de un sistema de
seguridad.
• El primer objetivo de un programa de
Seguridad Física es controlar el ACCESO
(Control Access) .
.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• OBJETIVOS BASICOS DE UN CONTROL DE
ACCESO
• Los programas de control de acceso son
instituidos para :
• Permitir o denegar la entrada hacia ... O la
presencia dentro ... De un lugar determinado. •
Incrementar o reducir la rata o densidad de
movimientos hacia ... Desde ... O dentro de un
lugar dado.
• Proteger personas/materiales e información.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
• Proteger personas
materiales o información
contra la remoción o la
observación no
autorizada.
• Prevenir lesiones a
personas o daños a los
materiales.
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
SEGURIDAD EN EDIFICIOS COMERCIALES
C.I. Oswaldo CHOMBA Castro

Seguridad de edificios control de acccesos

  • 1.
    FUNDAMENTOS DE SEGURIDADEN EDIFICIOS COMERCIALES C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 2.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • La proteccion de edificios normalmente se efectuan de forma estatica o con rondas de tipo interior. • El agente de seguridad tendra que observar con atencion las zonas que esta protegiendo, controlando. Por lo tanto este tipo de proteccion sera por zonas de garantias o Areas de seguridad ( partes del edificio que exigen mas medidas de seguridad especificas. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 3.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Recordemos que la seguridad del edificio tiene como finalidad no solo la salvaguarda o integridad de los bienes y del propio edificio, sino tambien de las personas que en el mismo se encuentra. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 4.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Es importante estar atento para detectar a posibles intrusos. • Movimientos extraños. • Ruidos que nos avisen de posibles peligros. • Mas rapido detecto la amenaza mas tengo tiempo para reaccionar. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 5.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • El agente de seguridad en edificios tiene que tener inherente a su vida el interes por la seguridad. • Recibir entrenamiento de : • Trato con los clientes y relaciones publicas. • Interpretar el lenguaje corporal • Desarrollar la observacion y memorizacion. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 6.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Saber intervenir en crisis • Disuadir el uso de la fuerza. • Tomar desiciones correctas • Conocer las tecnicas de control. • Primeros auxilios. • Reportes • Defensa personal. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 7.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Con una informacion total sobre el edificio y su entorno debemos de : • Crear zonas de seguridad en perimetro, zona intermedia y nucleo del edificio.( Teoria de los circulos) • Establecer escalones de seguridad, segun posibles riesgos, escalones de tipo medio, alto y de maxima seguridad. • Establecer fases de proteccion para prevenir el daño, detectarlo, transmitir la informacion y reaccionar actuando directamente. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 8.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Para ello habria que elaborar un sistema integral de seguridad que podemos esquematizar : PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL PLAN DE EMERGENCIAS PLAN DE SEGURIDAD PLAN DE EVACUACION C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 9.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Plan de Emergencia : • Ante situaciones criticas que puedan ser provocadas (intrusion, explosivos, ataques, atentados) o fortuitas ( Incendio por corto circuito, sismos etc). • Plan de evacuacion : • Son las respuestas ante situaciones criticas y esta evacuacion puede ser : C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 10.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Total , todo el edificio o parcial (parte del edificio). • En estos planes hay que tener presente las vias de comunicacion, escaleras de incendios,puertas antipanico, extintores, bocas de agua contra incendios, zona de agrupamiento de los evacuados. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 11.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Plan de seguridad : • Son las correspondientes medidas de seguridad y que pueden ser fisicas ( muros,paredes,rejas,ventanas,vidrios blindados). • Electronicas ( sistemas electronicos de seguridad) • Recursos humanos. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 12.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Fundamentos Basicos : • Organizacion adecuada del servicio. • Formacion. • Combinacion armonizada de : • Prevencion • Disuasion • Deteccion • Reaccion • control C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 13.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Organizacion adecuada del servicio • Al inicio del servicio : • Consulta de novedades • Comprobacion de sus herramientas de seguridad. • Inspeccion de la zona de actuacion. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 14.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Durante el desarrollo del servicio : • Revision exautiva del lugar. • Presencia permanente. • Cumplir las funciones especificas de su puesto y sus procedimientos. • Prevencion en riesgos laborales. • Mantener una buena relacion con los trabajadores y el publico. • Reportar/ informes. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 15.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Fundamentos Basicos : • Prevenir : Anticiparse a la ocurrencia del riesgo. • Disuadir : convencer a los presuntos delincuentes que no perpreten el delito. • Detectar : descubrir situaciones de riesgo, anomalias tecnicas, movimientos sospechosos de personas o la presencia de objetos extraños o peligrosos. • Reaccionar : Tomar desiciones acertadas ante la manifestacion de riesgos y responder ordenadamente en tiempo y forma. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 16.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Controlar : Verificar sistematicamente la ausencia de factores de riesgos. • Ante cualquier situacion conflictiva se respondera con una actitud firme, serena y dialogante objetivos de : • Minimizar las concecuencias negativas de la situacion. • Evitar problemas mayores a los existentes. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 17.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 18.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES CONTROLES DE ACCESO ( Access Control ) • Los CONTROLES son considerados como uno de los elementos de un sistema de seguridad. • El primer objetivo de un programa de Seguridad Física es controlar el ACCESO (Control Access) . . C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 19.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • OBJETIVOS BASICOS DE UN CONTROL DE ACCESO • Los programas de control de acceso son instituidos para : • Permitir o denegar la entrada hacia ... O la presencia dentro ... De un lugar determinado. • Incrementar o reducir la rata o densidad de movimientos hacia ... Desde ... O dentro de un lugar dado. • Proteger personas/materiales e información. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 20.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES • Proteger personas materiales o información contra la remoción o la observación no autorizada. • Prevenir lesiones a personas o daños a los materiales. C.I. Oswaldo CHOMBA Castro
  • 21.
    SEGURIDAD EN EDIFICIOSCOMERCIALES C.I. Oswaldo CHOMBA Castro