ETAPA DE ACTIVIDADES Nº13
HOLA QUERIDAS FAMILIAS, ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL
PARA TRABAJAR LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL YA QUE PARA EL DESARROLLO DE LOS PAISES ES
NECESARIO ACEPTAR Y RECONOCER QUE CADA CULTURA
INTERACTUA Y CONVIVEN EN UN MISMO ESPACIO
GEOGRAFICO. ESTO OTORGA UNA RIQUEZA PROPIA EN LO
SOCIAL, CULTURAL,LINGUISTICO, CON SUS TRADICIONES,
FLORA, FAUNA, ARTE, PAISAJISMO…..
EN ESTA FECHA RECORDAMOS QUE TODAS LAS CULTURAS
MERECEN SER RESPETADAS.
SEMANA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL:
Actividad Nº1:
Disparador: Magdalena Fleitas – “La vicuñita”
https://www.youtube.com/watch?v=BRB1oqI9D6M&ab_channel=R
isasdelaTierra
En el cuaderno: escribe. ¿Cuáles son los elementos principales que aparecen
en la canción?
Actividad Nº2:
Observa el video cuento: “El Coquena y los dos hermanos” leyenda colla
https://www.youtube.com/watch?v=4Zpefdr1TpQ&list=PLHwoNsc
2_9WdFXdzdK2O63IFws023rmU2&ab_channel=jatunchu
Debatan oralmente en familia las siguientes preguntas:
 ¿Qué relación encuentran entre la canción escuchada y el cuento
presentado?
 ¿Cuál es el animal que se habla en la canción y en el cuento?
 ¿Prestaste atención al título del cuento? ¿Para vos que es el Coquena?
 ¿Qué actitudes tuvo el Coquena con cada uno de los hermanos? ¿Por
qué a un hermano le dio monedas y al otro hermano no?
 ¿Cómo es el paisaje del lugar? ¿Qué elementos observas que hay?
 ¿Qué lugar de Argentina es? ¿Sabes dónde queda?
En el cuaderno:
Investiga el origen de la palabra VICUÑA y COQUENA. Luego escribí en tu
cuaderno lo que averiguaste.
Actividad Nº3:
Una vez que hayas averiguado los orígenes de las palabras observa Y escucha
este video para saber más sobre los Collas.
https://www.youtube.com/watch?v=kEhdZ1xd3Fc&ab_channel=MarianaC
arrizo
Después del video debatimos:
 ¿Qué diferencias encuentras entre la vida de los collas y la tuya?
 ¿Cómo es el lugar donde viven?
 ¿Creen importante respetar las diferentes formas de vida de las
personas?
Actividad Nº4:
- Observen este video que muestra paisajes de JUJUY
https://www.youtube.com/watch?v=-J3abbsjXyk
En el cuaderno:
- Escribe el día y el siguiente título: “PAISAJES DE JUJUY”
- Dibuja en tu cuaderno un hermoso paisaje jujeño, dibuja en el a una vicuña.
- Realiza una lista de los elementos que observaste en el paisaje.
- SACALE UNA HERMOSA FOTO A TU TAREA Y MANDAME!
Actividad Nº5:
 El 12 de octubre es una fecha muy importante ese día no vamos a tener
clase.
Observen el video en familia:
“12 DE OCTUBRE, día del RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”
https://www.youtube.com/watch?v=Tb8Th-LQIlE
Debatimos oralmente después de ver el video con algún familiar.
¿Qué significa respetar? ¿Qué pasa cuando no nos respetamos?
¿Es lindo o feo ser diferentes? ¿Las personas somos todas diferentes?
¿Quiénes Vivian en estas tierras antes de la llegada de Cristóbal Colon?
¿Qué significa para ustedes “diversidad”?
¿Por qué decimos respeto por la diversidad cultural?
En el cuaderno:
- Escribe una palabra que se relacione con el significado de RESPETO A LA
DIVERSIDAD.
Y realiza un dibujo que representa la palabra que elegiste.
Nos despedimos de la semana conmemorativa sobre “El día de la diversidad
cultural” viendo este video sobre la BANDERA WHIPALA
https://www.youtube.com/watch?v=O92S86cR46c&t=7

Semana de la diversidad cultural

  • 1.
    ETAPA DE ACTIVIDADESNº13 HOLA QUERIDAS FAMILIAS, ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL PARA TRABAJAR LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL YA QUE PARA EL DESARROLLO DE LOS PAISES ES NECESARIO ACEPTAR Y RECONOCER QUE CADA CULTURA INTERACTUA Y CONVIVEN EN UN MISMO ESPACIO GEOGRAFICO. ESTO OTORGA UNA RIQUEZA PROPIA EN LO SOCIAL, CULTURAL,LINGUISTICO, CON SUS TRADICIONES, FLORA, FAUNA, ARTE, PAISAJISMO….. EN ESTA FECHA RECORDAMOS QUE TODAS LAS CULTURAS MERECEN SER RESPETADAS. SEMANA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL: Actividad Nº1: Disparador: Magdalena Fleitas – “La vicuñita”
  • 2.
    https://www.youtube.com/watch?v=BRB1oqI9D6M&ab_channel=R isasdelaTierra En el cuaderno:escribe. ¿Cuáles son los elementos principales que aparecen en la canción? Actividad Nº2: Observa el video cuento: “El Coquena y los dos hermanos” leyenda colla
  • 3.
    https://www.youtube.com/watch?v=4Zpefdr1TpQ&list=PLHwoNsc 2_9WdFXdzdK2O63IFws023rmU2&ab_channel=jatunchu Debatan oralmente enfamilia las siguientes preguntas:  ¿Qué relación encuentran entre la canción escuchada y el cuento presentado?  ¿Cuál es el animal que se habla en la canción y en el cuento?  ¿Prestaste atención al título del cuento? ¿Para vos que es el Coquena?  ¿Qué actitudes tuvo el Coquena con cada uno de los hermanos? ¿Por qué a un hermano le dio monedas y al otro hermano no?  ¿Cómo es el paisaje del lugar? ¿Qué elementos observas que hay?  ¿Qué lugar de Argentina es? ¿Sabes dónde queda? En el cuaderno: Investiga el origen de la palabra VICUÑA y COQUENA. Luego escribí en tu cuaderno lo que averiguaste. Actividad Nº3:
  • 4.
    Una vez quehayas averiguado los orígenes de las palabras observa Y escucha este video para saber más sobre los Collas. https://www.youtube.com/watch?v=kEhdZ1xd3Fc&ab_channel=MarianaC arrizo Después del video debatimos:  ¿Qué diferencias encuentras entre la vida de los collas y la tuya?  ¿Cómo es el lugar donde viven?  ¿Creen importante respetar las diferentes formas de vida de las personas? Actividad Nº4: - Observen este video que muestra paisajes de JUJUY https://www.youtube.com/watch?v=-J3abbsjXyk En el cuaderno: - Escribe el día y el siguiente título: “PAISAJES DE JUJUY” - Dibuja en tu cuaderno un hermoso paisaje jujeño, dibuja en el a una vicuña. - Realiza una lista de los elementos que observaste en el paisaje.
  • 5.
    - SACALE UNAHERMOSA FOTO A TU TAREA Y MANDAME! Actividad Nº5:  El 12 de octubre es una fecha muy importante ese día no vamos a tener clase. Observen el video en familia: “12 DE OCTUBRE, día del RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” https://www.youtube.com/watch?v=Tb8Th-LQIlE Debatimos oralmente después de ver el video con algún familiar. ¿Qué significa respetar? ¿Qué pasa cuando no nos respetamos? ¿Es lindo o feo ser diferentes? ¿Las personas somos todas diferentes? ¿Quiénes Vivian en estas tierras antes de la llegada de Cristóbal Colon? ¿Qué significa para ustedes “diversidad”? ¿Por qué decimos respeto por la diversidad cultural?
  • 6.
    En el cuaderno: -Escribe una palabra que se relacione con el significado de RESPETO A LA DIVERSIDAD. Y realiza un dibujo que representa la palabra que elegiste. Nos despedimos de la semana conmemorativa sobre “El día de la diversidad cultural” viendo este video sobre la BANDERA WHIPALA https://www.youtube.com/watch?v=O92S86cR46c&t=7