SEMIOLOGÍ
A DEL
TÓRAX
La caja torácica
•Costillas
•Esternón
•Clavículas
•Escápulas
•Vertebras
Líneas anatómicas
Posterior LateralAnterior
Formas del tórax
Examen de la respiración y los
pulmones
Inspección
Palpación
Percusión
Auscultació
n
Inspección
 Forma del tórax
 Tipo de respiración
 Frecuencia
respiratoria Taquipnea
Disnea
Hueco
supraesternal
Aleteo nasal
Espacios
intercostales
Palpación
• La intensidad y las
características del ruido
• La zona que se palpa
• El grosor de la grasa
subcutánea
• La integridad del tejido pulmonar
• Elementos que se interpongan
entre los grandes bronquios y la
pared del tórax
Frémitos
 La transmisión de la voz
 Ruidos pulmonares
 El roce de pleuras
inflamadas
 Soplos cardíacos
Expansión del tórax durante la
inspiración
Percusión
Menor
sonoridad
Zonas
mate
Neumotórax Hipersonoridad
En asmáticos y
px
enfisematosos
Sonora o
hipersonora
Derrame pleural
o masas
Mate
Auscultación
 Normales
 Agregados o
adventicios
 Trasmisión de la voz
Ruidos Auscultatorios
 Ruido traqueal
 Ruido
traqueobronquial
 Murmullo pulmonar
 Transmisión de la
voz
 Crepitanciones
 Frotes pleurales
 Sibilancias
 Roncus
 Cornaje o estridor
 Estertor traqueal
Normales
Agregados o
adventicios

Semiología del tórax