SEMIOLOGÍA
DEL SISTEMA
MOTOR
MOVIMIENTO
La motilidad se puede
clasificar en:
cinética o
motilidad
propiamente
dicha
estática
Es una actividad muscular
regida por el sector eferente
del sistema nervioso
MOTILIDAD
CINÉTICA
• Determina el
desplazamiento de
segmentos corporales por
contracciones musculares,
breves, rápidas y bruscas
• Se puede clasificar en:
movimientos voluntarios e
involuntarios.
MOVIMIENTOS
INVOLUNTARIOS
• Incluyen:
• Movimientos reflejos
• Movimientos automáticos
• Asociados a otros
movimientos voluntarios
• Aprendidos, que en un
comienzo fueron voluntarios
pero, se transformaron en
automáticos al repetirse
cotidianamente según un
modelo preestablecido
MOTILIDAD ESTÁTICA
Mantiene los
segmentos en la
actitud a la que los ha
llevado ese
desplazamiento: fija en
lugar de desplazar
Se debe a
contracciones
persistentes que
resultan de variaciones
de ese estado de
tensión especial de los
músculos llamado tono
(contracciones tónicas).
MOTONEURONA
SUPERIOR
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia
Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia

Semiología_del_Sistema_Motor. Neurologia