OSCAR BUITRAGO
    DIANA CUESTA
   ERIKA HERRERA
    RUBY RIAÑO
 JORGE SALAZAR
JESSIKA TORRES
Establecido como pilar primordial en el proyecto de Ley de
      Formalización y Primer Empleo 1429 de 2010.


   Menores de 28 años.
   Personas en Situación de Desplazamiento, en Proceso de
    Reintegración o Condición de Discapacidad.
   Mujeres Mayores de 40 años y que durante los últimos
    12 meses hayan estado sin contrato de trabajo.
   Nuevos empleados que devenguen menos de 1.5 salarios
    mínimos mensuales legales vigentes.
El Fondo Emprender es una cuenta especial adscrita al
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Su objetivo
principal es financiar proyectos de carácter empresarial,
con componente de innovación, que provengan de aprendices,
asociaciones entre aprendices y estudiantes universitarios,
todos mayores de edad.
Los planes de negocio se presentan a través de las Unidades
de Emprendimiento inscritas de Universidades, Centros de
Formación del SENA e Incubadoras de Empresas.
 A través de la estrategia del emprendimiento en
  el Sena, permite alcanzar resultados en:
 Unidades productivas creadas producto de la
  estrategia de formación por proyectos.
 Creación de nuevas empresas innovadoras y de
  base tecnológica.
 Acompañamiento y asesoría en la puesta en
  marcha de empresas.
 Fortalecimiento y asesoría a empresas apoyadas.
Servicio nacional de empleo
Servicio nacional de empleo
Servicio nacional de empleo

Servicio nacional de empleo

  • 1.
    OSCAR BUITRAGO DIANA CUESTA ERIKA HERRERA RUBY RIAÑO JORGE SALAZAR JESSIKA TORRES
  • 2.
    Establecido como pilarprimordial en el proyecto de Ley de Formalización y Primer Empleo 1429 de 2010.  Menores de 28 años.  Personas en Situación de Desplazamiento, en Proceso de Reintegración o Condición de Discapacidad.  Mujeres Mayores de 40 años y que durante los últimos 12 meses hayan estado sin contrato de trabajo.  Nuevos empleados que devenguen menos de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • 15.
    El Fondo Emprenderes una cuenta especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Su objetivo principal es financiar proyectos de carácter empresarial, con componente de innovación, que provengan de aprendices, asociaciones entre aprendices y estudiantes universitarios, todos mayores de edad. Los planes de negocio se presentan a través de las Unidades de Emprendimiento inscritas de Universidades, Centros de Formación del SENA e Incubadoras de Empresas.
  • 16.
     A travésde la estrategia del emprendimiento en el Sena, permite alcanzar resultados en:  Unidades productivas creadas producto de la estrategia de formación por proyectos.  Creación de nuevas empresas innovadoras y de base tecnológica.  Acompañamiento y asesoría en la puesta en marcha de empresas.  Fortalecimiento y asesoría a empresas apoyadas.