Gráficos Estadísticos
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
¿Qué son los gráficos de barras?
Un gráfico de barras, también conocido como gráfico de columnas, es una forma de
representar gráficamente un conjunto de datos o valores, y está conformado por barras
rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Los gráficos de
barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden orientarse
verticalmente u horizontalmente.
Tipos de Gráficos de Barras
Gráficos de barras verticales:
Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable
a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar una o más series.
Gráficos de barras horizontales:
Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se
utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos. Pueden
usarse para representar una o más series.
Gráficos de barras proporcionales:
Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos
que componen un total. Dichas barras pueden ser verticales u horizontales.
Gráficos de barras comparativas:
Son las mismas barras ya utilizadas que pueden utilizarse para comparar dos o más series,
para comparar valores entre categorías.
Histograma
Histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la
superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea
en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o
panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica,
cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la
longitud o la masa).
Tipos
Se representan los intervalos de
clase en el eje de abcisas (eje
horizontal) y las frecuencias,
absolutas o relativas, en el de
ordenadas (eje vertical).
Mediante la altura de la barra
la cual es proporcional a la
frecuencia simple de la
categoría que representa.
Histograma Simple
Polígono de frecuencias
Es un gráfico de líneas que de las
frecuencias absolutas de los valores de
una distribución en el cual la altura del
punto asociado a un valor de las
variables es proporcional a la frecuencia
de dicho valor.
Diagramas de barras agrupadas
Se usa para representar la información de
una tabla de doble entrada o sea a partir de
dos variables, el cual es representado
mediante un conjunto de barras como se
clasifican respecto a las diferentes
modalidades.
OJIVAS
Líneas que cumplen la función de denotar observaciones que se
encuentran sobre o debajo de ciertos valores, va de la mano con los
intervalos

Sesión 03

  • 1.
    Gráficos Estadísticos Año dela Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
  • 2.
    ¿Qué son losgráficos de barras? Un gráfico de barras, también conocido como gráfico de columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden orientarse verticalmente u horizontalmente.
  • 3.
    Tipos de Gráficosde Barras Gráficos de barras verticales: Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar una o más series.
  • 4.
    Gráficos de barrashorizontales: Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos. Pueden usarse para representar una o más series.
  • 5.
    Gráficos de barrasproporcionales: Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Dichas barras pueden ser verticales u horizontales.
  • 6.
    Gráficos de barrascomparativas: Son las mismas barras ya utilizadas que pueden utilizarse para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías.
  • 7.
    Histograma Histograma es unarepresentación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa).
  • 8.
    Tipos Se representan losintervalos de clase en el eje de abcisas (eje horizontal) y las frecuencias, absolutas o relativas, en el de ordenadas (eje vertical). Mediante la altura de la barra la cual es proporcional a la frecuencia simple de la categoría que representa. Histograma Simple
  • 9.
    Polígono de frecuencias Esun gráfico de líneas que de las frecuencias absolutas de los valores de una distribución en el cual la altura del punto asociado a un valor de las variables es proporcional a la frecuencia de dicho valor.
  • 10.
    Diagramas de barrasagrupadas Se usa para representar la información de una tabla de doble entrada o sea a partir de dos variables, el cual es representado mediante un conjunto de barras como se clasifican respecto a las diferentes modalidades.
  • 11.
    OJIVAS Líneas que cumplenla función de denotar observaciones que se encuentran sobre o debajo de ciertos valores, va de la mano con los intervalos