SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
El documento describe una sesión de aprendizaje enfocada en las etapas del desarrollo humano para estudiantes de tercer grado, donde se busca que los alumnos comprendan y expliquen las diferentes etapas de la vida. Incluye actividades interactivas como observaciones de imágenes, formulación de hipótesis y un plan de acción para investigar el tema. La evaluación se basa en la capacidad de los estudiantes para comunicar sus aprendizajes y reflexionar sobre sus propias experiencias.
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
1.
SESIÓN DE APRENDIZAJEN 11
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
I.E. FE Y ALEGRIA 36
DOCENTE: SÁNCHEZ CHIGNE JUANA VICTORIA
GRADO Y SECCIÓN: 3ro “C” FECHA: 18-04-2024
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterio de
evaluación
Instrumento
de
evaluación
Ciencia y
tecnología
Explica el mundo natural y
artificial basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y Universo
Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
 Evalúa las implicancias
del saber y del
quehacer científico y
tecnológico
 Relaciona las etapas de la vida de los seres
vivos con características fiscas.
 Plantea
su
hipótes
is
 Mencio
na las
etapas
de vida
de los
seres
humano
s
Escala de
valoración
Evidencia Menciona con sus propias palabras características de las etapas de la vida de los eres humanos.
Propósito Hoy explicaremos las etapas de la vida de los seres humanos.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Meta de aprendizaje:
HABILIDADES PARA LA
VIDA
1º: Se plantea una meta posible de ser lograda en un tiempo corto y que esté vinculada a sus aprendizajes.
Propone algunas acciones para lograrla, revisa con ayuda sus avances y realiza cambios de ser necesario.
Finalmente, explica con palabras sencillas los pasos que realizó, si tuvo dificultades y los cambios que hizo
para lograrla.
2º: Se plantea una meta posible de ser lograda en un tiempo corto y que esté vinculada a sus aprendizajes.
Propone y explica cómo la logrará; revisa con ayuda sus avances y realiza cambios cuando lo requiere.
Finalmente, explica las acciones que realizó para lograrla, las dificultades que tuvo, los cambios efectuados
y los resultados obtenidos.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien
común
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia
Enfoque de derechos. Estudiantes reconocen los derechos que tienen y deben ser respetados.
Enfoque de igualdad de género Varones y mujeres tienen los mismos derechos y deberes.
2.
 PREPARACIÓN DELA SESIÓN
 MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Saluda a los estudiantes y se realiza las actividades permanentes (orar, tomar
lista, realizar los 5 min de pausa activa)
- Se elige por consenso los acuerdos de convivencia para esta sesión:
 Levantar la mano para participar
 Ser empático con su compañero (a)
 Respetar el turno de sus compañeros.
 Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
- Muestrales la imagen (anexo 1), luego pregúntales:
o ¿Qué observamos?
o ¿Qué diferencias notas entre la bebé y
la niña?;
o ¿a qué se deberá?
- Escucha sus respuestas y anota las que
están relacionadas con el tema.
- Se comunica el propósito de la sesión del
día: Hoy explicaremos las etapas del
desarrollo humano.
-
- Indícales los criterios que tendrán en
cuenta:
 Plantea su hipótesis
 Menciona las etapas de vida de los seres humanos
Planteamiento del problema
- Muestra siguientes imágenes (ANEXO 2):
¿Qué se debe hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de registro
Lectura
 Lápiz _plumones
 Imágenes _pizarra
 Ficha
Tiempo aproximado: 20
Inicio
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
Felipe se encuentra mirándose al espejo y se pregunta ¿por
què soy tan pequeño? ¿Por qué razón mi papá es más alto y
fuerte? ¿Por qué las personas nos diferenciamos en
tamaño, apariencia cuando vamos teniendo más años?
3.
- Luego pregúntales:
¿Qué hacía Felipe?
 ¿Qué se pregunto?
 ¿Por qué las personas nos diferenciamos en tamaño, apariencia cuando
vamos teniendo más años? Pídeles que digan sus hipótesis y regístralas en
la pizarra
Elaboración del plan de acción
- Planificamos un plan de acción para conocer si nuestra hipótesis es verdadera o
falsa, para ello respondemos las preguntas del siguiente cuadro:
PLAN DE ACCION
¿Qué necesitas averiguar?
¿Dónde y cómo obtendrás información?
¿Cómo organizarás la información?
- Iniciamos con la búsqueda de la información (anexo 3), para luego analizarla y
organizarla de manera grupal (a nivel de aula).
Recojo de datos y análisis de resultados
Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:
- ¿Qué etapas de la vida del ser humano hay?
- ¿en qué etapa nos encontramos?
- ¿en qué etapa te encontrabas antes?
- ¿Por qué te encuentras en otra etapa?
Organizamos la información con las respuestas de los estudiantes.
Estructuración del saber construido
Conclusión:
Contrastamos la hipótesis con los resultados de la investigación, para emitir su
conclusión, bajo la siguiente pregunta ¿Sigues estando de acuerdo con tus
respuestas iniciales a la pregunta de investigación o estas han cambiado?
¿ Por qué las personas nos diferenciamos en tamaño,
apariencia cuando vamos teniendo más años?
Nuestras hipótesis son:
4.
Evalúa y comunicalo aprendido
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las
siguientes preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
REFLEXION:
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
_Como me he sentido con esta actividad?
_Que dificultades tuviste?
_Argumentaste tus ideas y respuestas?
Cierre Tiempo aproximado: 20
¿Por qué las personas nos diferenciamos en tamaño, apariencia cuando
vamos teniendo más años?
Mi respuesta inicial Mi respuesta final
(explicaciones)
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTESÁNCHEZ CHIGNE JUANA VICTORIA
GRADO 3 “C” ÁREA PERSONAL SOCIAL
FECHA 18-04-2024
N°
NOMBRES Y APELLIDOS
Expresa de diversas maneras algunas de sus
características físicas, cualidades, gustos y
preferencias, y las diferencias de las de los demás.
CRITERIOS A EVALUAR
Plantea su hipótesis
Menciona las etapas de
vida de los seres humanos
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
1 ALBITES RODRIGUEZ, Angélica Beatriz
2 ALCANTARA ALBERCA, María Cristhel
3 BLAS CHASQUIBOL, Ximena Alexandra
4 CABALLERO MEDINA, Emanuel Jesús
5 CABANILLAS SILVA, Emily Ariana
6 CASTAÑEDA VILLOSLADA, Milena
7 CASTRO YSUIZA, Alexa Elionor
8 CEDRON SALAZAR, Wilber Israel
9 CHAVEZ DEL AGUILA ANGEL GABRIEL
JOSHUA
10 DE LA CRUZ GALVEZ, Daleska Shaori
11 ESPARZA VIDAL, Dilan Yannick
12 ESPINOZA JIMENEZ, Renzo Valentin
13 JARA ESQUIVEL, Thiago Omar
14 LEÓN SANCHEZ DASURY SOLANGE
15 MACEDO REYMUNDO, Meyli
16 MOYA ALVARADO, Hanna Korina
17 MOYA ALVARADO, Hanna Valentina
18 PASCUAL URQUIZO, Keymi Mariflor
19 PAULINO TERRONES, Daleskha Valentina
20 RAMIREZ RAMIREZ, Eric Denzel
21 REYES ALVITEZ, Ariana Kaomy
22 RUIZ FLORES, Soana Mileth
23 SARE ESPILCO, Alondra Avigail
24 TANANTA HERNANDEZ, Brianna Daleska
25 TORRES ZAMBRANO, Lennart Adhael
26 VASQUEZ AGUILAR, Patrick Nicolas
27 VERA ANTICONA, Lia Aldana
28 VERA LAREZ, JhonaykelL Gabriel
29 VIGO RODRIGUEZ, Leyton Aleksy
30 VILLEGAS GAITAN FERNANDO SALVADOR
9.
¿CUÁLES SON LASETAPAS DE VIDA DE LOS SERES HUMANOS?
1. Lee la situación y responde las preguntas.
 ¿ Qué hacía Felipe?
 ¿ Qué se preguntó?
2. Responde según lo que conoces la siguiente pregunta.
¿Por qué las personas nos diferenciamos en tamaño, apariencia cuando vamos
teniendo más años?
Hoy explicaremos las características de las etapas de la vida de los seres
humanos.
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Felipe se encuentra mirándose al espejo y
se pregunta ¿por qué soy tan pequeño?
¿Por qué razón mi papá es más alto y
fuerte? ¿Por qué las personas nos
diferenciamos en tamaño, apariencia
cuando vamos teniendo más años?
4. Pinta lasrespuestas.
 ¿En qué etapa del desarrollo te encuentras?
 ¿en qué etapa de la vida se encuentran tus padres?
 ¿Cuál es la última etapa de la vida?
5. Completa la secuencia.
6. Escribe la etapa de la vida en que se encuentran en cada imagen.
Adultez Niñez Infancia
Ancianidad Adultez Juventud
Ancianidad Adultez Juventud
12.
7. Completa conlas palabras del recuadro.
8. Observa las imágenes y ordena según corresponda.
13.
9. Une conuna línea la etapa que corresponde.
10. Resuelve el crucigrama.
14.
11. Responde:
 ¿Cuántasetapas tiene el desarrollo humano?
 ¿Qué cambios implica el desarrollo humano?
12. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
a) El bebe puede ir al colegio por sí solo. (___)
b) Tu abuelito está en la etapa de la ancianidad. (___)
c) Papá y mamá se encuentran en la adolescencia. (___)
d) A los 10 años estoy en la etapa de la niñez. (___)
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
LO LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Plantea su hipótesis
Menciona las etapas de vida de los seres humanos