SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01-01-14
I.DATOS GENERALES
II.APRENDIZAJE
Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra
III.ORGANIZADOR DE CAPACIDAD
Comunicación Matemática
IV.TEMA TRANSVERSAL
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
V.SECUENCIA DIDÁCTICA:
FASES
PROC.
PEDAG
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS
T
(min)
IINICIO
MOTIVACIÓN
El docente ingresa al CENTRO DE CÓMPUTO y muy
cordialmente saluda a los jóvenes alumnos.
Después debe ingresarse al blog
“http://funcionespecial.blogspot.com” en la cuál, observarán la
imagen de entrada del BLOG.
EXPRESION
VERBAL
BLOG
LLUVIAS DE
IDEAS
PLUMONES
DE COLORES
PROYECTOR
MULTIMEDIA
MOTA
PRACTICA
DIRIGIDA
PIZARRA
15
SABERES PREVIOS
Después de una breve exposición, se consulta y escucha
a través de las lluvias de ideas sobre si conocían de la
existencia del Software Geogebra
5
CONFLICTO
COGNITIVO
¿Cómo cree Ud. que se realizó la imagen animada que se
muestra en la entrada del blog? (SESIÓN 1 MOTIVACIÓN)
5
PPROCESO
CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
Como recomendación solicitamos que en la sala de
cómputo se respete los parámetros de conducta por parte
de los estudiantes para continuar la clase del día de hoy. 10
10
30
. El docente explica a grandes rasgos las características de la
pantalla principal, herramientas, comandos que son utilizados
comúnmente en el Software Geogebra utilizando el proyector
multimedia.
. Los alumnos expresan sus dudas e inquietudes, las cuales
son respondidas adecuadamente por el docente.
. El docente autoriza que se ingresen a la siguiente entrada del
blog (SESIÓN 1 PROCESO), luego hacer clic en el siguiente
link: http://www.geogebratube.org/student/m126315 para luego
exponer todos los procesos básicos que el estudiante realizará
en este Software GEOGEBRA.
. Cada alumno interactúa con el Software diseñado
exclusivamente para esta clase, respetando y siguiendo las
pautas del docente.
. EL DOCENTE deja que se despierte la curiosidad por este
software y que los estudiantes puedan comunicar sus
descubrimientos con otro estudiante de a lado. Considerando
la intervención del docente cuando sea necesaria.
ASIGNATURA ÁLGEBRA CICLO VII
COORDINADORA Lic. Rojas Peña Karla
PROFESOR Prof. Barrientos Chávez Gerson Huver
DURACION 2 Horas (90 minutos) FECHA 21/06/14
SSALIDA
EVALUACIÓN
El docente entrega una Hoja de trabajo. (SESIÓN 1 SALIDA)
EL DOCENTE informa que deberán de enviar sus trabajos al
correo electrónico del curso (algebraencasa@hotmail.com)
para su posterior revisión.
10
METACOGNICIÓN
Te pareció complicado es uso de este Software en la clase de
hoy ¿Tuve alguna dificultad? ¿Qué aprendí hoy?
5
VI.EVALUACIÓN
CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra interactuando
con el blog del curso.
LISTA DE COTEJO
VALOR INDICADOR INSTRUMENTO
RESPONSABILIDAD
Muestra seguridad y perseverancia al comunicar resultados
académicos.
FICHA DE
OBSERVACION
ACTITUDINAL
V.ANEXOS
 Manuel Coveñas Naquiche. Matemática 4. Editorial Bruño. Segunda Edición 2009.
 Manuel Coveñas Naquiche. Matemática 5. Editorial Bruño. Segunda Edición 2009.
 Materiales y compendios académicos .INGENIERIA I, II, III 2010.
 http://funcionespecial.blogspot.com
 http://www.geogebratube.org/student/m126315
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Prof. Barrientos Chávez Gerson. Lic. Rojas Peña Karla.
DOCENTE COORDINADORA
HOJA DE TRABAJO N°1
I.DATOS GENERALES
II.APRENDIZAJE
Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra
III.ORGANIZADOR DE CAPACIDAD
Comunicación Matemática
1. Modifica las expresiones de cada función especial en cada
casillero correspondiente, y luego expórtalas a un
documento de WORD para enviarlo al siguiente correo
electrónico:gehu_123@hotmail.com.
Ejemplos: Función lineal 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟑
Función cuadrática 𝒚 = (𝒙 + 𝟐) 𝟐
Función cúbica 𝒚 = (𝒙 − 𝟏) 𝟑
Función valor absoluto 𝒚 = |𝒙 − 𝟓|
Función raíz cuadrada 𝒚 = √𝒙 − 𝟑
ASIGNATURA ÁLGEBRA CICLO VII
PROFESOR Prof. Barrientos Chávez Gerson Huver
DURACION (30 minutos) FECHA 21/06/14

Sesion 1 geogebra

  • 1.
    SESIÓN DE APRENDIZAJEN° 01-01-14 I.DATOS GENERALES II.APRENDIZAJE Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra III.ORGANIZADOR DE CAPACIDAD Comunicación Matemática IV.TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental V.SECUENCIA DIDÁCTICA: FASES PROC. PEDAG ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS T (min) IINICIO MOTIVACIÓN El docente ingresa al CENTRO DE CÓMPUTO y muy cordialmente saluda a los jóvenes alumnos. Después debe ingresarse al blog “http://funcionespecial.blogspot.com” en la cuál, observarán la imagen de entrada del BLOG. EXPRESION VERBAL BLOG LLUVIAS DE IDEAS PLUMONES DE COLORES PROYECTOR MULTIMEDIA MOTA PRACTICA DIRIGIDA PIZARRA 15 SABERES PREVIOS Después de una breve exposición, se consulta y escucha a través de las lluvias de ideas sobre si conocían de la existencia del Software Geogebra 5 CONFLICTO COGNITIVO ¿Cómo cree Ud. que se realizó la imagen animada que se muestra en la entrada del blog? (SESIÓN 1 MOTIVACIÓN) 5 PPROCESO CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Como recomendación solicitamos que en la sala de cómputo se respete los parámetros de conducta por parte de los estudiantes para continuar la clase del día de hoy. 10 10 30 . El docente explica a grandes rasgos las características de la pantalla principal, herramientas, comandos que son utilizados comúnmente en el Software Geogebra utilizando el proyector multimedia. . Los alumnos expresan sus dudas e inquietudes, las cuales son respondidas adecuadamente por el docente. . El docente autoriza que se ingresen a la siguiente entrada del blog (SESIÓN 1 PROCESO), luego hacer clic en el siguiente link: http://www.geogebratube.org/student/m126315 para luego exponer todos los procesos básicos que el estudiante realizará en este Software GEOGEBRA. . Cada alumno interactúa con el Software diseñado exclusivamente para esta clase, respetando y siguiendo las pautas del docente. . EL DOCENTE deja que se despierte la curiosidad por este software y que los estudiantes puedan comunicar sus descubrimientos con otro estudiante de a lado. Considerando la intervención del docente cuando sea necesaria. ASIGNATURA ÁLGEBRA CICLO VII COORDINADORA Lic. Rojas Peña Karla PROFESOR Prof. Barrientos Chávez Gerson Huver DURACION 2 Horas (90 minutos) FECHA 21/06/14
  • 2.
    SSALIDA EVALUACIÓN El docente entregauna Hoja de trabajo. (SESIÓN 1 SALIDA) EL DOCENTE informa que deberán de enviar sus trabajos al correo electrónico del curso ([email protected]) para su posterior revisión. 10 METACOGNICIÓN Te pareció complicado es uso de este Software en la clase de hoy ¿Tuve alguna dificultad? ¿Qué aprendí hoy? 5 VI.EVALUACIÓN CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra interactuando con el blog del curso. LISTA DE COTEJO VALOR INDICADOR INSTRUMENTO RESPONSABILIDAD Muestra seguridad y perseverancia al comunicar resultados académicos. FICHA DE OBSERVACION ACTITUDINAL V.ANEXOS  Manuel Coveñas Naquiche. Matemática 4. Editorial Bruño. Segunda Edición 2009.  Manuel Coveñas Naquiche. Matemática 5. Editorial Bruño. Segunda Edición 2009.  Materiales y compendios académicos .INGENIERIA I, II, III 2010.  http://funcionespecial.blogspot.com  http://www.geogebratube.org/student/m126315 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Prof. Barrientos Chávez Gerson. Lic. Rojas Peña Karla. DOCENTE COORDINADORA
  • 3.
    HOJA DE TRABAJON°1 I.DATOS GENERALES II.APRENDIZAJE Ejecuta procesos básicos en el Software Geogebra III.ORGANIZADOR DE CAPACIDAD Comunicación Matemática 1. Modifica las expresiones de cada función especial en cada casillero correspondiente, y luego expórtalas a un documento de WORD para enviarlo al siguiente correo electrónico:[email protected]. Ejemplos: Función lineal 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟑 Función cuadrática 𝒚 = (𝒙 + 𝟐) 𝟐 Función cúbica 𝒚 = (𝒙 − 𝟏) 𝟑 Función valor absoluto 𝒚 = |𝒙 − 𝟓| Función raíz cuadrada 𝒚 = √𝒙 − 𝟑 ASIGNATURA ÁLGEBRA CICLO VII PROFESOR Prof. Barrientos Chávez Gerson Huver DURACION (30 minutos) FECHA 21/06/14