SESION DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : N° 18084 “La Villa”
1.2. Grado : 5° “A”
1.3. Responsable : Maritza Mercedes Golac Lopez
TÍTULO : ReconocemoslosjardinesdelaI.E18084LaVilla paradescribirlos
PROPÓSITO
En esta sesión se espera que los estudiantes escriban un texto descriptivo sobre los jardines y
compartan con sus compañeros y sus profesores
2. APRENDIZAJES ESPERADOS - COMUNICACIÓN
COMPETENCIA
(expresión)
CAPACIDADES INDICADORES
 Comprende
textos escritos
 Planifica la
producción de
diversos textos
escritos.
 Propone de manera autónoma un
plan de escritura para organizar sus
ideas de acuerdo con su propósito
comunicativo al escribir un texto
descriptivo.
3. PRLOCESOS
PEDA
GÓGICOS
DIDÁCTICOS
I
N
I
C
I
O
Para toda la clase (Activar los saberes previos)
 Saluda a los estudiantes y recuerdales la sesión anterior en la que describieron a
su familia
 Luego los niños se trasladan al jardín de su I.E junto con su profesora
 Los niños observan detenidamente los jardines y los paisajes de las áreas verdes
de su I.E
 ¿Qué observaron?, ¿cómo se sintieron?, ¿qué aspectos tienen los jardines? ¿les
gusta venir a hacer clases aquí? ¿saben que es un texto descriptivo? ¿tendrán
una estructura? ¿qué tipos de textos descriptivos tenemos?
Comunica el propósito de la sesión:
 En esta sesión se espera que los estudiantes escriban un texto descriptivo sobre
los jardines y compartan con sus compañeros y sus profesores
Acuerdan las normas de convivencia:
 Levantar la mano para opinar
 Prestar atención a la profesora y a la clase
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Grupo declase:
 Formamosgruposdetrabajode cinconiñosatravés de unadinámica paraluegodescribiralas
áreasverdes
Planificación
 Retomaa losniñosel propósitode lasesión, paraelloindícalesqueellosmismosproponganun
plande escritura.¿Quétendremosencuentaparaescribirnuestrotexto?
 Puedesayudarlos compartiendouncuadrocomoeste:
 Dialoganengruposobreel texto descriptivoque estánproduciendo:
 En el usamosellenguajeparaexpresarnos conpalabras,comosonlasáreasverde de
la I.E, empleandoadecuadamenterecursoslingüísticosvariadoscomo:losadjetivos,la
comparación,elusode mayúsculas,paraelloleeremosnuestrotexto, a fin deidentificar
la presenciadeerroresvarios, incoherencias,etc
 Pidea los niñosy niñasqueintercambiensutexto y procedanala revisiónde el mismo
apoyándoseen lafichade revisión, en lacualdebenmarcarelaspectoacorregir
 Da untiempoparaque compartanconsuscompañeroslafichaquehancompletadoindícalesque
dialoguenengruposobrelas observacioneshechasenlarevisión
 Pidea los niñosque observen su tablade planificaciónyestablezcanlarelaciónentreeltexto
producidoyelque habíanpensadoescribir
 Pidea los niñosque dialoguenconsuscompañerosparaver si cumplieronconsupropósito ya
partir delas observacionescorrijansutexto
 Publicalostexto en loslugaresestratégicosdetu I.E
¿Qué escribir? ¿Quiénes
leerán mí texto?
¿De qué tratará mi
descripción?
¿Cómo lo
presentaré?
 Escribo un
texto
descriptivo
sobre mis
áreas verdes
 Mis
compañe
ros,
familiares y
maestra
 Presentar
los aspectos
de mis
áreas
verdes
 En un
papelo
grafo las
decorare
y pegare
para
informa
ción de
mis
compañe
ros
C
I
E
R
R
E
Recapitulación, autoevaluación y meta cognición:
 Retoma en voz alta la agenda del día y reflexiona en conjunto para evaluar si
cumplieron con lo propuesto
 Has un recuento de la sesión sobre las actividades que realizaron para revisar y
escribir la versión final del texto descriptivo: ¿que hicimos en esta sesión? ¿es
importante revisar el texto antes de publicarlo? ¿por qué? ¿que aprendimos sobre
los textos descriptivos?
 Cierra la sesión rescatando las siguientes ideas
 La importancia de revisar y corregir los textos que producimos antes de
publicarlo, para que nuestro mensaje sea bien entendido y cumpla su
propósito
Tarea opcional:
 Describe a un animal

Sesion de aprendizaje sobre la descripcion de los jardines

  • 1.
    SESION DE APRENDIZAJE 1.DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : N° 18084 “La Villa” 1.2. Grado : 5° “A” 1.3. Responsable : Maritza Mercedes Golac Lopez TÍTULO : ReconocemoslosjardinesdelaI.E18084LaVilla paradescribirlos PROPÓSITO En esta sesión se espera que los estudiantes escriban un texto descriptivo sobre los jardines y compartan con sus compañeros y sus profesores 2. APRENDIZAJES ESPERADOS - COMUNICACIÓN COMPETENCIA (expresión) CAPACIDADES INDICADORES  Comprende textos escritos  Planifica la producción de diversos textos escritos.  Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo al escribir un texto descriptivo. 3. PRLOCESOS PEDA GÓGICOS DIDÁCTICOS I N I C I O Para toda la clase (Activar los saberes previos)  Saluda a los estudiantes y recuerdales la sesión anterior en la que describieron a su familia  Luego los niños se trasladan al jardín de su I.E junto con su profesora  Los niños observan detenidamente los jardines y los paisajes de las áreas verdes de su I.E  ¿Qué observaron?, ¿cómo se sintieron?, ¿qué aspectos tienen los jardines? ¿les gusta venir a hacer clases aquí? ¿saben que es un texto descriptivo? ¿tendrán una estructura? ¿qué tipos de textos descriptivos tenemos? Comunica el propósito de la sesión:  En esta sesión se espera que los estudiantes escriban un texto descriptivo sobre los jardines y compartan con sus compañeros y sus profesores Acuerdan las normas de convivencia:  Levantar la mano para opinar  Prestar atención a la profesora y a la clase
  • 2.
    D E S A R R O L L O Grupo declase:  Formamosgruposdetrabajodecinconiñosatravés de unadinámica paraluegodescribiralas áreasverdes Planificación  Retomaa losniñosel propósitode lasesión, paraelloindícalesqueellosmismosproponganun plande escritura.¿Quétendremosencuentaparaescribirnuestrotexto?  Puedesayudarlos compartiendouncuadrocomoeste:  Dialoganengruposobreel texto descriptivoque estánproduciendo:  En el usamosellenguajeparaexpresarnos conpalabras,comosonlasáreasverde de la I.E, empleandoadecuadamenterecursoslingüísticosvariadoscomo:losadjetivos,la comparación,elusode mayúsculas,paraelloleeremosnuestrotexto, a fin deidentificar la presenciadeerroresvarios, incoherencias,etc  Pidea los niñosy niñasqueintercambiensutexto y procedanala revisiónde el mismo apoyándoseen lafichade revisión, en lacualdebenmarcarelaspectoacorregir  Da untiempoparaque compartanconsuscompañeroslafichaquehancompletadoindícalesque dialoguenengruposobrelas observacioneshechasenlarevisión  Pidea los niñosque observen su tablade planificaciónyestablezcanlarelaciónentreeltexto producidoyelque habíanpensadoescribir  Pidea los niñosque dialoguenconsuscompañerosparaver si cumplieronconsupropósito ya partir delas observacionescorrijansutexto  Publicalostexto en loslugaresestratégicosdetu I.E ¿Qué escribir? ¿Quiénes leerán mí texto? ¿De qué tratará mi descripción? ¿Cómo lo presentaré?  Escribo un texto descriptivo sobre mis áreas verdes  Mis compañe ros, familiares y maestra  Presentar los aspectos de mis áreas verdes  En un papelo grafo las decorare y pegare para informa ción de mis compañe ros C I E R R E Recapitulación, autoevaluación y meta cognición:  Retoma en voz alta la agenda del día y reflexiona en conjunto para evaluar si cumplieron con lo propuesto  Has un recuento de la sesión sobre las actividades que realizaron para revisar y escribir la versión final del texto descriptivo: ¿que hicimos en esta sesión? ¿es importante revisar el texto antes de publicarlo? ¿por qué? ¿que aprendimos sobre los textos descriptivos?  Cierra la sesión rescatando las siguientes ideas  La importancia de revisar y corregir los textos que producimos antes de publicarlo, para que nuestro mensaje sea bien entendido y cumpla su propósito Tarea opcional:  Describe a un animal