Sesión de Aprendizaje
Área de Ciencia y Tecnología
Luis Sánchez Arce
Clasificamos los alimentos según
su origen
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ……………………………………………………………..
 Docente : …………………………………………………………………..
 Grado y Sección : Primer grado
 Fecha de aplicación : …………………………………………………………………..
1. TÍTULO DE LA SESIÓN
2. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE.
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS.
¿Qué nos dará evidencia
del aprendizaje?
Indaga mediante metodos
cientificos para construir
sus conocimientos.
 Problematiza
situaciones para hacer
indagación.
 Diseña estrategias para
hacer indagación.
 Genera y registra
datos e información.
 Analiza datos e
información.
 Evalúa y comunica el
proceso y resultados
de su indagación
 Hace preguntas acerca del origen de los
alimentos que explora y observa en su entorno.
Propone posibles respuestas con base en sus
experiencias. Ejemplo: El estudiante observa
como se obtiene los alimentos.
 Propone acciones que le permiten responder a
la pregunta. Busca información, selecciona los
alimentos que necesitará para explorar, observar
y recoger datos. Ejemplo: El estudiante podría
decir: “Clasifiquemos los alimentos” mirarlos",
"Tengo un libro que trata sobre los
alimentos", etc.
 Obtiene datos a partir de la observación y
exploración de los alimentos, y los registra en
cuadros mediante dibujos o primeras formas de
escritura. Ejemplo: El estudiante dibuja los
alimentos y coloca su nombre según su origen.
 Describe las características de los alimentos que
registró, para comprobar si su respuesta es
verdadera o no.
 Comunica las respuestas que dio a la pregunta,
lo que aprendió, así como sus logros y
dificultades, mediante diversas formas de
expresión: a través de dibujos y su nivel de
escritura. Ejemplo: El estudiante comenta que
El estudiante explora observa
los alimentos para
clasificarlos según su origen.
Para ello utiliza cuadros para
registrarlos o dibujarlos.
Describe las características de
los alimentos que registró en
su experiencia, luego
comunica lo que aprendió
del origen de los alimentos
según su nivel de escritura y
con dibujos.
Instrumento:
Lista de cotejo
Clasificamos a los alimentos según su origen
ón.
2
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
los alimento se clasifican por su origen en
animal, vegetal y mineral.
ENFOQUE AMBIENTAL Y DE DERECHOS
Valor Actitudes / Acciones observables
Respeto a toda
forma de vida
 Docente y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con
el ambiente, revalorando los productos agrícolas de su comunidad
y la importancia en la alimentación
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
4.
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
-Imagen que representa el problema de indagación.
-Fuentes para verificación de las hipótesis. Ficha
- Materiales para realizar las experiencias. Alimentos.
-Papelotes, plumones, colores
-Libros de ciencia y tecnología.
- Copias-Imágenes
-Alimentos
Tiempo: 4 horas aproximadamente
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Secuencia Didáctica / Actividades
Inicio
 Inicio la sesión dando la bienvenida a los estudiantes.
 Invito a los estudiantes a observar la imagen.
 Pregunto:
¿Qué es lo que observan en la
refrigeradora?
¿Qué tipo de alimentos observan?
 Saberes previos: ¿Cómo se clasifican los
alimentos según su origen?
 Anoto las respuestas en un costado de la
pizarra.
 Comunico el
Hoy aprenderán a clasificar los alimentos según su origen
 Establecemos con los estudiantes normas que nos ayudará
al desarrollo de la sesión
3
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Desarrollo
Indico que observen la siguiente imagen.
Planteamiento del problema
¿Qué hacen los personajes de la imagen?
¿Qué clase de alimentos, según su origen están consumiendo?
¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen?
Planteamiento de hipótesis
 Indico que dialoguen sobre las posibles respuestas,
anoto en un papelote para ser contrastadas. Cada
grupo emite una respuesta.
 Repito varias veces la pregunta cuando están
realizando sus suposiciones.
 Oriento a los niños mientras escriben y dibujan sus
posibles suposiciones.
 Pido que peguen sus respuestas (dibujos)
seleccionados en la pizarra o en lugar visible del aula. Considero que en este
momento todas las ideas son importantes y que luego serán contrastadas con
las respuestas finales producto de la indagación.
La docente lee sus respuestas y les pregunta:
¿Cómo podemos averiguar si estas respuestas son correctas?
¿Qué podríamos hacer?
 Dialogo con los estudiantes sobre sus respuestas y anoto algunas de ellas.
 Comunico que realizaremos una experiencia, para saber ¿Cómo se clasifica los
alimentos?
Elaboración del plan de indagación
(Plan de indagación tentativo por los niños…)
4
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
 Entrego carteles, con las actividades posibles der realizar. Indico que
marquen con un aspa los recuadros de las acciones que pueden realizar para
conseguir información.
 Converso con los estudiantes sobre la manera cómo podrían demostrar su hipótesis.
Oriento hacia la idea de que pueden comprobarla realizando una experiencia.
 Aseguro contar con los materiales en un lugar visible: alimentos de origen animal .
vegetal y mineral. Etc.
 Les presento el siguiente
esquema para registrar con
los estudiantes:
 Aclaramos nuevamente con los estudiantes los acuerdos de
convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo: escuchar y
respetar la opinión de los compañeros, compartir los materiales y
utilizarlos con responsabilidad.
Realización de la experiencia
 Entrego a cada equipo diversos alimentos para que puedan separar y una ficha
para que registren todo lo que sucede en la experimentación.
 Esparce el material que se les entregaron en la bandeja.
 Formula las siguientes preguntas: ¿por qué algunos alimentos consideran que
provienen de los animales, de los vegetales? ¿Qué quiere decir mineral, vegetal?
Registro de datos
Alimentos Clasificación
animal vegetal minera
papa
Observar videos
Participar de un debate en el aula
Entrevistar a una profesora
Realizar una experiencia
Buscar información en los libros
de indagación tentativo por los niños…)
5
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Análisis de los resultados y comparación de la hipótesis
Pido que lean la pregunta de indagación y respondan de manera correcta, en el siguiente
cuadro
Indico que comparen sus respuestas iniciales con las respuestas planteadas después de
realizar las actividades.
Comparación con la hipótesis
Respuestas iniciales (hipótesis) Respuestas después de realizar las
actividades
Entrego a los estudiantes la ficha informativa
(anexo)
Estructuración del
saber construido
Entrego una relación de imágenes o dibujan alimentos de origen vegetal, animal y mineral.
Escriben su origen y los clasifican.
Clasificamos los alimentos según su origen
De origen animal, Son….
De origen animal, Son….
De origen animal, Son….
Animal Vegetal Mineral
6
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Evaluación y Comunicación
Responde la pregunta: ¿Cómo se clasifica los alimentos?
Escribe ejemplos y dibújalo.
Cierre
 Evaluación:
¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión de hoy? ¿lo estamos logrando?
Dialogamos con los estudiantes acerca de la importancia de conocer el origen de
loa alimentos y el valor nutritivo.
 Meta cognición:
¿Qué aprendí? … (desempeño)
¿Cómo aprendí? … (estrategias)
¿Para qué me sirve lo aprendido? … (transferencia)
¿Cómo me sentí? … (reflexión)
Al finalizar, felicito la participación y esfurzo realizado, brindo palabras de afecto
Cierro la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera de reflexión o
conclusión.
Muestra a tus familiares tu cuaderno de experiencia y pide su opinión.
5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
Respuesta:
7
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Lista de cotejo
Competencia Indaga mediante metodos cientificos para construir sus conocimientos.
Capacidades
Indaga mediante metodos cientificos para construir sus conocimientos.
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos e información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación
Criterios de evaluación
Estudiantes
1. Hace preguntas acerca del origen de los alimentos que explora y observa en su
entorno. Propone posibles respuestas con base en sus experiencias. Ejemplo: El
estudiante observa como se obtiene los alimentos.
2. Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca información,
selecciona los alimentos que necesitará para explorar, observar y recoger datos.
Ejemplo: El estudiante podría decir: “Clasifiquemos los alimentos” mirarlos",
"Tengo un libro que trata sobre los alimentos", etc.
3. Obtiene datos a partir de la observación y exploración de los alimentos, y los
registra en cuadros mediante dibujos o primeras formas de escritura. Ejemplo: El
estudiante dibuja los alimentos y coloca su nombre según su origen.
4. Describe las características de los alimentos que registró, para comprobar si su
respuesta es verdadera o no.
5. Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo que aprendió, así como sus
logros y dificultades, mediante diversas formas de expresión: a través de dibujos
y su nivel de escritura. Ejemplo: El estudiante comenta que los alimento se
clasifican por su origen en animal, vegetal y mineral.
Desempeño 1 Desempeño 2 Desempeño 3 Desempeño 4
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Leyenda: Logrado: En Proceso: En Inicio:
Calificativo
(A-B-C)
8
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
( Vida cotidiana)
Situación de contexto
9
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
ACTIVIDADES
¿Qué haremos? ¿Qué materiales necesitamos?
Elaboración del plan de indagación
¿Qué hacen los personajes de la imagen?
¿Qué clase de alimentos, según su origen están consumiendo?
¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen?
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
Respuestas:
10
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
( Escribe o dibuja el alimento que observas, luego marca con X)
Alimentos
Clasificación (Origen)
Animal Vegetal Mineral
Carne
Registro de datos
11
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Comparación con la hipótesis
Respuestas iniciales
(Hipótesis)
Respuestas después de realizar las
actividades
Análisis de los resultados
12
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Clasificación de los alimentos
Hay muchas clases de alimentos, pueden ser: alimentos de
origen animal, como la leche, que la da la vaca; los huevos,
que los da la gallina; el queso, que sale de la leche; los
embutidos; la carne y el pescado. Alimentos de origen vegetal
como la fruta, las verduras, el aceite, las patatas, etc. Alimentos
de origen mineral, como la sal, el agua. Tomamos los
alimentos en varias comidas: el desayuno, el almuerzo y la
cena.
Los alimentos según su origen se clásica en;
DE ORIGEN VEGETAL
Frutas, verduras
Legumbres, etc
DE ORIGEN ANIMAL
Carnes, pescado
Huevos, etc.
DE ORIGEN MINERAL
Agua, sal
Ficha informativa (Fuente)
13
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
Clases de alimentos según su origen
De origen animal, Son….
De origen animal, Son….
De origen animal, Son….
Animal Vegetal Mineral
Ejemplos (dibujos)
Estructuración del saber construido
14
Sesión de Aprendizaje -Ciencia y tecnología Primer grado
Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534
1. Marca la acción más importante para mantener la vida.
2. ¿ Como se clasifica los alimentos según su origen?
Señala con una linea la clase de alimentos
3.Dibuja alimentos de origen vegetal y animal.
Origen animal
Origen vegetal
Origen mineral
Evaluación /Comunicación
Ficha de aplicación
15
Haga click en el link para ingresar a la
página web para descargar o visualizar
materiales curriculares de tu interés.
http://produccionescurriculares.blogspot.com/
http://www.profesorluissanchez.com/unidades-2/
http://www.profesorluissanchez.com/sesion-de-
aprendizaje/
http://www.profesorluissanchez.com/ascenso/
http://www.profesorluissanchez.com/plan-lector/
http://www.profesorluissanchez.com/programa-
curricular/
http://www.profesorluissanchez.com/aulavirtual/
http://www.profesorluissanchez.com/simulacros-
ece/
http://www.profesorluissanchez.com/

Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos

  • 1.
    Sesión de Aprendizaje Áreade Ciencia y Tecnología Luis Sánchez Arce Clasificamos los alimentos según su origen
  • 2.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 DATOS INFORMATIVOS:  Institución Educativa : …………………………………………………………….  Director : ……………………………………………………………..  Docente : …………………………………………………………………..  Grado y Sección : Primer grado  Fecha de aplicación : ………………………………………………………………….. 1. TÍTULO DE LA SESIÓN 2. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE. COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS. ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Indaga mediante metodos cientificos para construir sus conocimientos.  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos e información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación  Hace preguntas acerca del origen de los alimentos que explora y observa en su entorno. Propone posibles respuestas con base en sus experiencias. Ejemplo: El estudiante observa como se obtiene los alimentos.  Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca información, selecciona los alimentos que necesitará para explorar, observar y recoger datos. Ejemplo: El estudiante podría decir: “Clasifiquemos los alimentos” mirarlos", "Tengo un libro que trata sobre los alimentos", etc.  Obtiene datos a partir de la observación y exploración de los alimentos, y los registra en cuadros mediante dibujos o primeras formas de escritura. Ejemplo: El estudiante dibuja los alimentos y coloca su nombre según su origen.  Describe las características de los alimentos que registró, para comprobar si su respuesta es verdadera o no.  Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo que aprendió, así como sus logros y dificultades, mediante diversas formas de expresión: a través de dibujos y su nivel de escritura. Ejemplo: El estudiante comenta que El estudiante explora observa los alimentos para clasificarlos según su origen. Para ello utiliza cuadros para registrarlos o dibujarlos. Describe las características de los alimentos que registró en su experiencia, luego comunica lo que aprendió del origen de los alimentos según su nivel de escritura y con dibujos. Instrumento: Lista de cotejo Clasificamos a los alimentos según su origen ón. 2
  • 3.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 los alimento se clasifican por su origen en animal, vegetal y mineral. ENFOQUE AMBIENTAL Y DE DERECHOS Valor Actitudes / Acciones observables Respeto a toda forma de vida  Docente y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los productos agrícolas de su comunidad y la importancia en la alimentación 3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE 4. ANTES DE LA SESIÓN: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? -Imagen que representa el problema de indagación. -Fuentes para verificación de las hipótesis. Ficha - Materiales para realizar las experiencias. Alimentos. -Papelotes, plumones, colores -Libros de ciencia y tecnología. - Copias-Imágenes -Alimentos Tiempo: 4 horas aproximadamente 4. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Secuencia Didáctica / Actividades Inicio  Inicio la sesión dando la bienvenida a los estudiantes.  Invito a los estudiantes a observar la imagen.  Pregunto: ¿Qué es lo que observan en la refrigeradora? ¿Qué tipo de alimentos observan?  Saberes previos: ¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen?  Anoto las respuestas en un costado de la pizarra.  Comunico el Hoy aprenderán a clasificar los alimentos según su origen  Establecemos con los estudiantes normas que nos ayudará al desarrollo de la sesión 3
  • 4.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Desarrollo Indico que observen la siguiente imagen. Planteamiento del problema ¿Qué hacen los personajes de la imagen? ¿Qué clase de alimentos, según su origen están consumiendo? ¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen? Planteamiento de hipótesis  Indico que dialoguen sobre las posibles respuestas, anoto en un papelote para ser contrastadas. Cada grupo emite una respuesta.  Repito varias veces la pregunta cuando están realizando sus suposiciones.  Oriento a los niños mientras escriben y dibujan sus posibles suposiciones.  Pido que peguen sus respuestas (dibujos) seleccionados en la pizarra o en lugar visible del aula. Considero que en este momento todas las ideas son importantes y que luego serán contrastadas con las respuestas finales producto de la indagación. La docente lee sus respuestas y les pregunta: ¿Cómo podemos averiguar si estas respuestas son correctas? ¿Qué podríamos hacer?  Dialogo con los estudiantes sobre sus respuestas y anoto algunas de ellas.  Comunico que realizaremos una experiencia, para saber ¿Cómo se clasifica los alimentos? Elaboración del plan de indagación (Plan de indagación tentativo por los niños…) 4
  • 5.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534  Entrego carteles, con las actividades posibles der realizar. Indico que marquen con un aspa los recuadros de las acciones que pueden realizar para conseguir información.  Converso con los estudiantes sobre la manera cómo podrían demostrar su hipótesis. Oriento hacia la idea de que pueden comprobarla realizando una experiencia.  Aseguro contar con los materiales en un lugar visible: alimentos de origen animal . vegetal y mineral. Etc.  Les presento el siguiente esquema para registrar con los estudiantes:  Aclaramos nuevamente con los estudiantes los acuerdos de convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo: escuchar y respetar la opinión de los compañeros, compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad. Realización de la experiencia  Entrego a cada equipo diversos alimentos para que puedan separar y una ficha para que registren todo lo que sucede en la experimentación.  Esparce el material que se les entregaron en la bandeja.  Formula las siguientes preguntas: ¿por qué algunos alimentos consideran que provienen de los animales, de los vegetales? ¿Qué quiere decir mineral, vegetal? Registro de datos Alimentos Clasificación animal vegetal minera papa Observar videos Participar de un debate en el aula Entrevistar a una profesora Realizar una experiencia Buscar información en los libros de indagación tentativo por los niños…) 5
  • 6.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Análisis de los resultados y comparación de la hipótesis Pido que lean la pregunta de indagación y respondan de manera correcta, en el siguiente cuadro Indico que comparen sus respuestas iniciales con las respuestas planteadas después de realizar las actividades. Comparación con la hipótesis Respuestas iniciales (hipótesis) Respuestas después de realizar las actividades Entrego a los estudiantes la ficha informativa (anexo) Estructuración del saber construido Entrego una relación de imágenes o dibujan alimentos de origen vegetal, animal y mineral. Escriben su origen y los clasifican. Clasificamos los alimentos según su origen De origen animal, Son…. De origen animal, Son…. De origen animal, Son…. Animal Vegetal Mineral 6
  • 7.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Evaluación y Comunicación Responde la pregunta: ¿Cómo se clasifica los alimentos? Escribe ejemplos y dibújalo. Cierre  Evaluación: ¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión de hoy? ¿lo estamos logrando? Dialogamos con los estudiantes acerca de la importancia de conocer el origen de loa alimentos y el valor nutritivo.  Meta cognición: ¿Qué aprendí? … (desempeño) ¿Cómo aprendí? … (estrategias) ¿Para qué me sirve lo aprendido? … (transferencia) ¿Cómo me sentí? … (reflexión) Al finalizar, felicito la participación y esfurzo realizado, brindo palabras de afecto Cierro la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera de reflexión o conclusión. Muestra a tus familiares tu cuaderno de experiencia y pide su opinión. 5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza? Respuesta: 7
  • 8.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Lista de cotejo Competencia Indaga mediante metodos cientificos para construir sus conocimientos. Capacidades Indaga mediante metodos cientificos para construir sus conocimientos.  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos e información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación Criterios de evaluación Estudiantes 1. Hace preguntas acerca del origen de los alimentos que explora y observa en su entorno. Propone posibles respuestas con base en sus experiencias. Ejemplo: El estudiante observa como se obtiene los alimentos. 2. Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca información, selecciona los alimentos que necesitará para explorar, observar y recoger datos. Ejemplo: El estudiante podría decir: “Clasifiquemos los alimentos” mirarlos", "Tengo un libro que trata sobre los alimentos", etc. 3. Obtiene datos a partir de la observación y exploración de los alimentos, y los registra en cuadros mediante dibujos o primeras formas de escritura. Ejemplo: El estudiante dibuja los alimentos y coloca su nombre según su origen. 4. Describe las características de los alimentos que registró, para comprobar si su respuesta es verdadera o no. 5. Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo que aprendió, así como sus logros y dificultades, mediante diversas formas de expresión: a través de dibujos y su nivel de escritura. Ejemplo: El estudiante comenta que los alimento se clasifican por su origen en animal, vegetal y mineral. Desempeño 1 Desempeño 2 Desempeño 3 Desempeño 4 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Leyenda: Logrado: En Proceso: En Inicio: Calificativo (A-B-C) 8
  • 9.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 ( Vida cotidiana) Situación de contexto 9
  • 10.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 ACTIVIDADES ¿Qué haremos? ¿Qué materiales necesitamos? Elaboración del plan de indagación ¿Qué hacen los personajes de la imagen? ¿Qué clase de alimentos, según su origen están consumiendo? ¿Cómo se clasifican los alimentos según su origen? Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Respuestas: 10
  • 11.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 ( Escribe o dibuja el alimento que observas, luego marca con X) Alimentos Clasificación (Origen) Animal Vegetal Mineral Carne Registro de datos 11
  • 12.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Comparación con la hipótesis Respuestas iniciales (Hipótesis) Respuestas después de realizar las actividades Análisis de los resultados 12
  • 13.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Clasificación de los alimentos Hay muchas clases de alimentos, pueden ser: alimentos de origen animal, como la leche, que la da la vaca; los huevos, que los da la gallina; el queso, que sale de la leche; los embutidos; la carne y el pescado. Alimentos de origen vegetal como la fruta, las verduras, el aceite, las patatas, etc. Alimentos de origen mineral, como la sal, el agua. Tomamos los alimentos en varias comidas: el desayuno, el almuerzo y la cena. Los alimentos según su origen se clásica en; DE ORIGEN VEGETAL Frutas, verduras Legumbres, etc DE ORIGEN ANIMAL Carnes, pescado Huevos, etc. DE ORIGEN MINERAL Agua, sal Ficha informativa (Fuente) 13
  • 14.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 Clases de alimentos según su origen De origen animal, Son…. De origen animal, Son…. De origen animal, Son…. Animal Vegetal Mineral Ejemplos (dibujos) Estructuración del saber construido 14
  • 15.
    Sesión de Aprendizaje-Ciencia y tecnología Primer grado Luis Sánchez Arce /Cel. 942914534 1. Marca la acción más importante para mantener la vida. 2. ¿ Como se clasifica los alimentos según su origen? Señala con una linea la clase de alimentos 3.Dibuja alimentos de origen vegetal y animal. Origen animal Origen vegetal Origen mineral Evaluación /Comunicación Ficha de aplicación 15
  • 16.
    Haga click enel link para ingresar a la página web para descargar o visualizar materiales curriculares de tu interés.
  • 17.
  • 18.
  • 19.