Descargado 429 veces













El documento aborda la evolución y sucesión ecológica, explicando cómo los ecosistemas cambian a lo largo del tiempo debido a factores naturales y antropogénicos. Se describe la estratificación de las comunidades y las etapas de la sucesión, que incluye la colonización de especies pioneras y el desarrollo hasta alcanzar una comunidad clímax. Además, se enfatiza la importancia de la restauración ecológica para regenerar ecosistemas dañados y los conocimientos necesarios para llevar a cabo este proceso.
El ecosistema está en constante cambio debido a factores naturales y antropogénicos, impulsando la evolución de especies.
Las especies se organizan en estratos en los ecosistemas, como en selvas tropicales, donde hay capas de vegetación.
La sucesión ecológica es la sustitución de una comunidad por otra más adaptada, comenzando por disturbios.
Diferenciamos sucesión primaria (en áreas sin vida) y secundaria (regeneración tras disturbios), con etapas serales.
La sucesión avanza en etapas de colonización, dominancia y madurez, hasta alcanzar una comunidad climax.
La restauración ecológica busca regenerar ecosistemas deteriorados, considerando biodiversidad y procesos originales.
Es necesario conocer la biodiversidad, estructura de especies y procesos ecológicos previos al deterioro.











