Universidad Autónoma de Guerrero
Colegio de la Salud
Unidad Académica, Facultad de Medicina
Ponentes: Carlos Andrés Calleja Maganda y Dalia Reyes Morales
Asignatura: Urgencias Médico-Quirúrgicas
Titular: Dr. Luis Alberto Suástegui Guinto
SHOCK CARDIOGENICO
DEFINICION
Estado de hipoperfusión tisular por disfunción cardiaca
CAUSAS
1.-FALLA DE BOMBA
• Infarto extenso
• Infarto pequeño con disfunción ventricular izquierda
preexistente
• Reinfarto
• Expansión del infarto
2.-COMPLICACIONES MECANICAS
• Regurgitacion mitral aguda causada por ruptura del músculo papilar
• Defecto septal ventricular
• Ruptura de pared libre
• Taponamiento pericardico
3.- INFARTO DE VENTRÍCULO DERECHO
OTRAS CONDICIONES
• 1.-Cardiomiopatía en estado final
• 2.-Miocarditis
• 3.-Contusión miocárdica
• 4.-Bypass cardiopulmonar prolongado
• 5.-Shock séptico con depresión miocárdica severa
• 6.-Obstrucción del tracto de salida del VI
• Estenosis Aórtica
• Cardiomiopatía obstructiva hipertrófica
• 7.-Obstruccion al llenado ventricular izquierdo
• Estenosis Mitral
• Mixoma Auricular Izquierdo
• 8.-Regurgitación mitral Aguda (Ruptura de cuerda tendínea)
• 9.-Insuficiencia aórtica aguda
Variables Predictoras
• Edad >65 años
• DM
• Infarto previo
• CPK >160 UI/L
• Fracción de eyección <35%
• Falta de hiperkinesis compensadora en áreas no infartadas
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico

Shock cardiogenico

  • 1.
    Universidad Autónoma deGuerrero Colegio de la Salud Unidad Académica, Facultad de Medicina Ponentes: Carlos Andrés Calleja Maganda y Dalia Reyes Morales Asignatura: Urgencias Médico-Quirúrgicas Titular: Dr. Luis Alberto Suástegui Guinto
  • 2.
    SHOCK CARDIOGENICO DEFINICION Estado dehipoperfusión tisular por disfunción cardiaca
  • 3.
    CAUSAS 1.-FALLA DE BOMBA •Infarto extenso • Infarto pequeño con disfunción ventricular izquierda preexistente • Reinfarto • Expansión del infarto 2.-COMPLICACIONES MECANICAS • Regurgitacion mitral aguda causada por ruptura del músculo papilar • Defecto septal ventricular • Ruptura de pared libre • Taponamiento pericardico 3.- INFARTO DE VENTRÍCULO DERECHO
  • 4.
    OTRAS CONDICIONES • 1.-Cardiomiopatíaen estado final • 2.-Miocarditis • 3.-Contusión miocárdica • 4.-Bypass cardiopulmonar prolongado • 5.-Shock séptico con depresión miocárdica severa • 6.-Obstrucción del tracto de salida del VI • Estenosis Aórtica • Cardiomiopatía obstructiva hipertrófica • 7.-Obstruccion al llenado ventricular izquierdo • Estenosis Mitral • Mixoma Auricular Izquierdo • 8.-Regurgitación mitral Aguda (Ruptura de cuerda tendínea) • 9.-Insuficiencia aórtica aguda
  • 5.
    Variables Predictoras • Edad>65 años • DM • Infarto previo • CPK >160 UI/L • Fracción de eyección <35% • Falta de hiperkinesis compensadora en áreas no infartadas