UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo 3
GUANO MATEO
GUANOLUISA HEIDY
GUANOLUISA KAROL
GUAÑA KORI
GUERRA SINDY
GUERRÓN EMILSE
HERRERA ERIKA
LINCANGO EMILIA
LOMBEIDA MARÍA
INTEGRANTES:
MSc. ANGELA ZAMBRANO
SEMESTRE: SEGUNDO A
2021-2021
REGIÓN INTERANDINA
Región Sierra o Andina
La región Sierra está dominada
por la Cordillera de los Andes.
Con una extensión de 800 km
de longitud y 100-200 km de
ancho aproximadamente.
Se conforma de hileras de montes, nevados, volcanes,
páramos alto andinos, cumbres, valles y lagunas.
Características
En los Andes, la estación
lluviosa dura de octubre
a mayo y la seca de junio
a septiembre
Es popularmente conocida por presentar elevaciones variadas, que van desde
los 1500 metros sobre el nivel del mar hasta su punto más alto, a 6310
metros sobre el nivel del mar, ubicado en la cúspide del Chimborazo.
Importancia
Su gran diversidad natural y cultural
abarca páramos, bosques nublados,
lagos, volcanes activos, termas,
mercados indígenas, ciudades, pueblos
y haciendas coloniales.
La región interandina del Ecuador, es
única en el Continente Americano,
pues solo en el Ecuador, la cordillera
de los Andes se dividen en 2 flancos:
una cordillera occidental y una
cordillera oriental que conectadas
por nudos forman espectaculares
valles que generan ecosistemas
megadiversos.
Flora de la Sierra
Posee cerca de 10.000
especies de plantas
Se caracteriza por el
cultivo de gran variedad de
frutales nativos e
introducidos
Su flora debe adaptarse ese hábitat
Aliso Andino Nogal ecuatoriano
Papaya Tomate de árbol
Frutilla Manzana
Frailejón
Orquídeas Bromelias
Fauna de la Sierra
Cóndor Andino
Vultur gryphus
Musguerito
Iridosornis porphyrocephalus
Oso de anteojos
Tremarctos ornatus
Alpacas
Vicugna pacos
Venado del páramo
Odocoileus ustus
Conejo andino
Oryctolagus cuniculus
Castro, M. (26 de octubre de 2020). Región Sierra. Obtenido de lifeder:
https://www.lifeder.com/region-interandina-ecuador/
GoRaymi. (2021). Región Sierra del Ecuador. Obtenido de goraymi.com:
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-sierra-ecuador-
a83yz6jhx#:~:text=Entre%20las%20principales%20plantas%20destacan,
flora%20debe%20adaptarse%20ese%20h%C3%A1bitat
Reinoso, R. (2015). Manual de Geografía Turística, Hìstórica,
Antropológica y Ecológica de la Región Interandina del Ecuador. Primera
Edición
Referencias

Sierra, características, flora y fauna

  • 1.
    UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo 3 GUANO MATEO GUANOLUISA HEIDY GUANOLUISA KAROL GUAÑA KORI GUERRA SINDY GUERRÓN EMILSE HERRERA ERIKA LINCANGO EMILIA LOMBEIDA MARÍA INTEGRANTES: MSc. ANGELA ZAMBRANO SEMESTRE: SEGUNDO A 2021-2021 REGIÓN INTERANDINA
  • 2.
    Región Sierra oAndina La región Sierra está dominada por la Cordillera de los Andes. Con una extensión de 800 km de longitud y 100-200 km de ancho aproximadamente. Se conforma de hileras de montes, nevados, volcanes, páramos alto andinos, cumbres, valles y lagunas.
  • 3.
    Características En los Andes,la estación lluviosa dura de octubre a mayo y la seca de junio a septiembre Es popularmente conocida por presentar elevaciones variadas, que van desde los 1500 metros sobre el nivel del mar hasta su punto más alto, a 6310 metros sobre el nivel del mar, ubicado en la cúspide del Chimborazo.
  • 4.
    Importancia Su gran diversidadnatural y cultural abarca páramos, bosques nublados, lagos, volcanes activos, termas, mercados indígenas, ciudades, pueblos y haciendas coloniales. La región interandina del Ecuador, es única en el Continente Americano, pues solo en el Ecuador, la cordillera de los Andes se dividen en 2 flancos: una cordillera occidental y una cordillera oriental que conectadas por nudos forman espectaculares valles que generan ecosistemas megadiversos.
  • 5.
    Flora de laSierra Posee cerca de 10.000 especies de plantas Se caracteriza por el cultivo de gran variedad de frutales nativos e introducidos Su flora debe adaptarse ese hábitat Aliso Andino Nogal ecuatoriano Papaya Tomate de árbol Frutilla Manzana Frailejón Orquídeas Bromelias
  • 6.
    Fauna de laSierra Cóndor Andino Vultur gryphus Musguerito Iridosornis porphyrocephalus Oso de anteojos Tremarctos ornatus Alpacas Vicugna pacos Venado del páramo Odocoileus ustus Conejo andino Oryctolagus cuniculus
  • 7.
    Castro, M. (26de octubre de 2020). Región Sierra. Obtenido de lifeder: https://www.lifeder.com/region-interandina-ecuador/ GoRaymi. (2021). Región Sierra del Ecuador. Obtenido de goraymi.com: https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/regiones/region-sierra-ecuador- a83yz6jhx#:~:text=Entre%20las%20principales%20plantas%20destacan, flora%20debe%20adaptarse%20ese%20h%C3%A1bitat Reinoso, R. (2015). Manual de Geografía Turística, Hìstórica, Antropológica y Ecológica de la Región Interandina del Ecuador. Primera Edición Referencias