BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 1
Osteocondritis especificas de
los centros secundarios de
osificación (epífisis de presión)
Enfermedad de
Legg-Perthes /
osteocondritis de la
cabeza femoral
Sinónimos:
 Coxa plana
 Seudocoxalgia
 Osteocondritis
deformante de la
cadera juvenil
 Enfermedad de Legg
 Enfermedad de calvé
 Enfermedad de
perthes
 Síndrome de Legg-
Calvé-Perthes
3
Etiología:
• desconocida probablemente multifactorial
• Origen vascular
• *Compresivo por derrame sinovial
intraarticular de la cadera (inflamatorio,
traumatico)
• Factores
antitrombóticos
hipifibrinólisis
• Familiar (20%)
Asociaciones
Talla baja
Edad ósea retrasada
*trombofilia
Edad: 2-12 años (4-8 años)
Sexo: varones (4-5:1) realizan mucha actividad
Bilateral sucesiva en el 10-20% con un periodo
aproximada de 6-12 meses entre una y otra
conomienzo asincrónico
Patogenia
FASE INICIAL DE NECROSIS (FASE
AVASCULAR)
FASE DE REVASCULARIZACIÓN CON
DEPOSICIÓN Y REABSORCIÓN ÓSEAS
FASE DE CURACIÓN ÓSEA
FASE DE DEFORMIDAD RESIDUAL
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 8
10
Clínica:
 Ausencia de manifestaciones
clínicas en la fase precoz
 Comienzo: insidioso, brusco
(trauma), asintomático
 Cojera de tipo antiálgico (motivo
de consulta 80%)
 Signo de trendelenburg
 Dolor: “mecánico, leve o
intermitente localizado en la
ingle, cadera, muslo o rodilla.
 Limitación especifica de la
cadera implica la abducción y
rotación interna
 Atrofia por desuso (parte
proximal del muslo)
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 11
Diagnóstico diferencial:
Sinovitis transitoria de cadera
Artritis séptica o tuberculosa
Artritis idiopática juvenil
Osteonecrosis por corticoterapia
Otros: tumores óseos, leucemia, fiebre reumática
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 12
Diagnostico diferencial:
• Sinovitis transitoria de cadera
Un 5-10% de las “sinovitis transitorias” pueden ser la forma
inicial de presentación de la enfermedad de Perthes
Sospechar ante:
Sinovitis de curso prolongado (mas de 7 dias)
Sinovitis transitoria pero recidivante
Solicitar RX de caderas en estas indicaciones o dolor de
rodilla no aclarado
“La cadera llora por la rodilla”
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 13
Diagnostico:
Marcha antiálgica
Limitación de la rotación (interna) y abducción de cadera
Radiografía
Resonancia magnética es útil en la detección precoz de la
enfermedad
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 15
Complicaciones
Fractura subcondral de la
epífisis
Subluxación de la
articulación
Aplanamiento de la epífisis
(coxa plana) con
incongruencia resultante
Enfermedad articular
degenerativa (artrosis)
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION,
ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 17
Determinado por diferentes
factores
Sexo
Edad
Catterrall
Herring
Gammagrafía ósea
RNM
Tomografia computarizada
19
HERRING:
Afectación del pilar lateral
SALTER:
Extensión de la necrosis
CATTERALL:
Afectación de la cabeza
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 22
Tratamiento
Objetivo de tratamiento:
 Evitar la deformidad de la cabeza femoral,
evitando así la artrosis
 Mantener la cabeza femoral dentro del acetábulo
Tratamiento agudo: reposo AINEs
Tratamiento ortopédico y/o quirúrgico
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 23
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 24
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 26
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 27
BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA
EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 28
1. MANUAL DE MEDICINA Y CIRUGÍA CTO 8VA EDICIÓN,
TRAUMATOLOGÍA, CTO EDITORIAL, PÁG. 69-70
1. BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A
LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER
MASSON PAG 371-380
2. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, FERNANDO S.
SILBERMAN, VARAONA O., 2DA EDICIÓN, EDITORIAL
PANAMERICANA, 149-152

Sindrome legg calvé perthes

  • 1.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 1 Osteocondritis especificas de los centros secundarios de osificación (epífisis de presión) Enfermedad de Legg-Perthes / osteocondritis de la cabeza femoral
  • 2.
    Sinónimos:  Coxa plana Seudocoxalgia  Osteocondritis deformante de la cadera juvenil  Enfermedad de Legg  Enfermedad de calvé  Enfermedad de perthes  Síndrome de Legg- Calvé-Perthes
  • 3.
    3 Etiología: • desconocida probablementemultifactorial • Origen vascular • *Compresivo por derrame sinovial intraarticular de la cadera (inflamatorio, traumatico) • Factores antitrombóticos hipifibrinólisis • Familiar (20%) Asociaciones Talla baja Edad ósea retrasada *trombofilia
  • 4.
    Edad: 2-12 años(4-8 años) Sexo: varones (4-5:1) realizan mucha actividad Bilateral sucesiva en el 10-20% con un periodo aproximada de 6-12 meses entre una y otra conomienzo asincrónico
  • 5.
    Patogenia FASE INICIAL DENECROSIS (FASE AVASCULAR) FASE DE REVASCULARIZACIÓN CON DEPOSICIÓN Y REABSORCIÓN ÓSEAS FASE DE CURACIÓN ÓSEA FASE DE DEFORMIDAD RESIDUAL
  • 8.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 8
  • 10.
    10 Clínica:  Ausencia demanifestaciones clínicas en la fase precoz  Comienzo: insidioso, brusco (trauma), asintomático  Cojera de tipo antiálgico (motivo de consulta 80%)  Signo de trendelenburg  Dolor: “mecánico, leve o intermitente localizado en la ingle, cadera, muslo o rodilla.  Limitación especifica de la cadera implica la abducción y rotación interna  Atrofia por desuso (parte proximal del muslo)
  • 11.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 11 Diagnóstico diferencial: Sinovitis transitoria de cadera Artritis séptica o tuberculosa Artritis idiopática juvenil Osteonecrosis por corticoterapia Otros: tumores óseos, leucemia, fiebre reumática
  • 12.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 12 Diagnostico diferencial: • Sinovitis transitoria de cadera Un 5-10% de las “sinovitis transitorias” pueden ser la forma inicial de presentación de la enfermedad de Perthes Sospechar ante: Sinovitis de curso prolongado (mas de 7 dias) Sinovitis transitoria pero recidivante Solicitar RX de caderas en estas indicaciones o dolor de rodilla no aclarado “La cadera llora por la rodilla”
  • 13.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 13 Diagnostico: Marcha antiálgica Limitación de la rotación (interna) y abducción de cadera Radiografía Resonancia magnética es útil en la detección precoz de la enfermedad
  • 15.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 15
  • 16.
    Complicaciones Fractura subcondral dela epífisis Subluxación de la articulación Aplanamiento de la epífisis (coxa plana) con incongruencia resultante Enfermedad articular degenerativa (artrosis)
  • 17.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 17
  • 18.
  • 19.
    19 HERRING: Afectación del pilarlateral SALTER: Extensión de la necrosis CATTERALL: Afectación de la cabeza
  • 22.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 22 Tratamiento Objetivo de tratamiento:  Evitar la deformidad de la cabeza femoral, evitando así la artrosis  Mantener la cabeza femoral dentro del acetábulo Tratamiento agudo: reposo AINEs Tratamiento ortopédico y/o quirúrgico
  • 23.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 23
  • 24.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 24
  • 26.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 26
  • 27.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 27
  • 28.
    BRUCE SALTER RO.TRASTORNOSY LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-409 28
  • 30.
    1. MANUAL DEMEDICINA Y CIRUGÍA CTO 8VA EDICIÓN, TRAUMATOLOGÍA, CTO EDITORIAL, PÁG. 69-70 1. BRUCE SALTER RO.TRASTORNOS Y LESIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO/ INTRODUCCION A LA ORTOPEDIA, 3RA EDICION, ESPAÑA,ELSEVIER MASSON PAG 371-380 2. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, FERNANDO S. SILBERMAN, VARAONA O., 2DA EDICIÓN, EDITORIAL PANAMERICANA, 149-152