Objetivo

Explicar
el
proceso
de
transcripción y
traducción.
INTRODUCCIÓN


EL CÓDIGO GENÉTICO



Explica la correlación entre la existencia entre 20
aminoácidos diferentes y las únicos 4 nucleótidos
perteneciente al ADN y al ARN.
Aquí se encuentra la información sobre cual será la
cantidad, secuencia y tipos de aminoácidos pertenecientes a
cada proteína.
Se necesita la combinación de 3 nucleótidos para la
codificación de 1 aminoácido. Cada triplete recibe el nombre
de Codón.




EL CÓDIGO GENÉTICO


Cada Gen contiene una serie de codones que codificaran
para una determinada secuencia de Aminoácidos.



Dicha secuencia, cantidad y tipo de aminoácidos
determinará cual será la proteína sintetizada.



El código genético es UNIVERSAL para prácticamente
todos los seres vivos.
EL CÓDIGO GENÉTICO
PROTEÍNAS
Las proteínas están formados por la unión de miles
de otras moléculas más pequeñas llamadas
aminoácidos.
 Sólo existen 20 tipos diferentes de aminoácidos
que se combinan entre sí para formar miles de
proteínas diferentes.
 Unas proteínas se diferencian de otras en el orden
en que aparecen los aminoácidos.
Tipos de
Aminoácidos

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
La síntesis de proteínas ocurre en 2 etapas:
-Transcripción del ADN
(ocurre en el núcleo de la célula)

A partir del ADN se crea una
molécula de ARN mensajero
(ARNm).

Etapas

-Traducción del ARN mensajero
(ocurre en el citoplasma de la
célula)

A partir del ARNm se crea
una proteína.
TRANSCRIPCIÓN

Del ADN al ARNm

El ADN, situado en el núcleo, no puede salir al citoplasma a
través de los poros del núcleo, para formar las proteínas, y
necesita una copia exacta de él, pero que sí pueda salir.
 Para ello se fabrica una molécula de ARN mensajero
(ARNm) de la siguiente forma.
 Una molécula llamada polimerasa separa las 2 cadenas
de ADN.
 Los nucleótidos sueltos por el núcleo, se van enlazando en
una de las cadenas de ADN libres.
 Pero los nucleótidos sólo se unirán con aquel que sea su
complementario, es decir:

Transcripción
ADN

ARNm

Adenina

Uracilo

Citosina

Guanina

Guanina

Citosina

Timina

Adenina

A continuación se separa el ARNm y se dirige hacia el citoplasma en busca de los
ribosomas.
TRADUCCIÓN

Del ARNm a la secuencia de aminoácidos



El ARNm se dirige hacia los ribosomas, que es
donde se fabrican las proteínas.



Los ribosomas “leen” la secuencia de nucleótidos
del ARNm y van colocando los aminoácidos libres
del citoplasma en su lugar correspondiente.
PLEGAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS


Las proteínas luego de ser sintetizadas pasan por
un plegamiento en el que adquieren estructuras
tridimensionales con características propias cada
una de ellas.



A saber:


Estructura Primaria
 Estructura Secundaria
 Estructura Terciaria
 Estructura Cuaternaria
ESTRUCTURAS PROTEICAS

Síntesis de Proteinas

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN  EL CÓDIGO GENÉTICO  Explicala correlación entre la existencia entre 20 aminoácidos diferentes y las únicos 4 nucleótidos perteneciente al ADN y al ARN. Aquí se encuentra la información sobre cual será la cantidad, secuencia y tipos de aminoácidos pertenecientes a cada proteína. Se necesita la combinación de 3 nucleótidos para la codificación de 1 aminoácido. Cada triplete recibe el nombre de Codón.  
  • 3.
    EL CÓDIGO GENÉTICO  CadaGen contiene una serie de codones que codificaran para una determinada secuencia de Aminoácidos.  Dicha secuencia, cantidad y tipo de aminoácidos determinará cual será la proteína sintetizada.  El código genético es UNIVERSAL para prácticamente todos los seres vivos.
  • 4.
  • 5.
    PROTEÍNAS Las proteínas estánformados por la unión de miles de otras moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos.  Sólo existen 20 tipos diferentes de aminoácidos que se combinan entre sí para formar miles de proteínas diferentes.  Unas proteínas se diferencian de otras en el orden en que aparecen los aminoácidos. Tipos de Aminoácidos 
  • 6.
    SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Lasíntesis de proteínas ocurre en 2 etapas: -Transcripción del ADN (ocurre en el núcleo de la célula) A partir del ADN se crea una molécula de ARN mensajero (ARNm). Etapas -Traducción del ARN mensajero (ocurre en el citoplasma de la célula) A partir del ARNm se crea una proteína.
  • 7.
    TRANSCRIPCIÓN Del ADN alARNm El ADN, situado en el núcleo, no puede salir al citoplasma a través de los poros del núcleo, para formar las proteínas, y necesita una copia exacta de él, pero que sí pueda salir.  Para ello se fabrica una molécula de ARN mensajero (ARNm) de la siguiente forma.  Una molécula llamada polimerasa separa las 2 cadenas de ADN.  Los nucleótidos sueltos por el núcleo, se van enlazando en una de las cadenas de ADN libres.  Pero los nucleótidos sólo se unirán con aquel que sea su complementario, es decir: 
  • 8.
    Transcripción ADN ARNm Adenina Uracilo Citosina Guanina Guanina Citosina Timina Adenina A continuación sesepara el ARNm y se dirige hacia el citoplasma en busca de los ribosomas.
  • 9.
    TRADUCCIÓN Del ARNm ala secuencia de aminoácidos  El ARNm se dirige hacia los ribosomas, que es donde se fabrican las proteínas.  Los ribosomas “leen” la secuencia de nucleótidos del ARNm y van colocando los aminoácidos libres del citoplasma en su lugar correspondiente.
  • 10.
    PLEGAMIENTO DE LASPROTEÍNAS  Las proteínas luego de ser sintetizadas pasan por un plegamiento en el que adquieren estructuras tridimensionales con características propias cada una de ellas.  A saber:  Estructura Primaria  Estructura Secundaria  Estructura Terciaria  Estructura Cuaternaria
  • 11.