Sistema de
Tutoría
Función
Es un sistema que permite al
ingresante facilitar su inclusión y
permanencia en la Universidad.
Facultad de Ciencias
Sociales: Alumno guía
 Es el mediador que ayuda al alumno en su
inserción y adaptación en la vida
universitaria, acompañándolo en su
aprendizaje de “ser” universitario.
Objetivos
Objetivo general
La inserción del
alumno en la
Facultad, carrera
y entre sus pares.
Objetivo particular
Disminuye la
deserción y favorece
el rendimiento de los
alumnos.
Elección de cargos
 Se realiza por concursos.
 Debe realizar un plan de las actividades
que realizará durante su cargo.
 Ser alumno regular de la carrera cuyo
cargo se llama a concurso.
 Tener aprobadas las materias con un
promedio igual o superior a 6.
 No puede tener dos cargos.
 Debe realizar el taller preparatorio.
Dirección de Psicología
 Capacita a docentes y alumnos avanzados de
distintas carreras en el rol de compañero tutor,
cuya tarea es el acompañamiento y
orientación en la elaboración académica en
alumnos de los primeros años.
Objetivo
Apunta a la retención de la matricula en función del alto
porcentaje de deserción que hay en los primeros años de las
carreras.
Metodología
 Autoconocimiento en los estilos de
aprendizaje
 Reconocimiento de derechos y deberes
dentro de la Universidad.
 Favorecer el autoestima y la autonomía
en el proceso de aprendizaje.
 Planificación de actividades de estudio
dentro y fuera del ámbito escolar.
Facultad de Ingeniería:
PROMEI
 Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en
Ingeniería, que acompaña al estudiante en las
etapas iniciales de ingreso a la Universidad. Reúne
tanto aspectos motivacionales y sociales, como
psicológicos, pedagógicos, curriculares y didácticos.
Objetivos
Reducir la deserción estudiantil.
Mejorar el rendimiento académico y disminuir el retraso
de los estudios.
Líneas de acción
 Formación de recursos y seguimiento de
la acción tutorial
 Acción tutorial propiamente dicha
 Acciones transversales
El tutor…
 Acompaña al estudiante en su transito
por la Universidad
 Orienta sobre la vida universitaria
 Advierte ante cualquier dificultad que se
le presente
INTEGRANTES:
Criado, María A.
Morales, Daniela.
Muños, Victoria.
Orpi, Mailén.

Sistema de tutoría

  • 1.
  • 2.
    Función Es un sistemaque permite al ingresante facilitar su inclusión y permanencia en la Universidad.
  • 3.
    Facultad de Ciencias Sociales:Alumno guía  Es el mediador que ayuda al alumno en su inserción y adaptación en la vida universitaria, acompañándolo en su aprendizaje de “ser” universitario. Objetivos Objetivo general La inserción del alumno en la Facultad, carrera y entre sus pares. Objetivo particular Disminuye la deserción y favorece el rendimiento de los alumnos.
  • 4.
    Elección de cargos Se realiza por concursos.  Debe realizar un plan de las actividades que realizará durante su cargo.  Ser alumno regular de la carrera cuyo cargo se llama a concurso.  Tener aprobadas las materias con un promedio igual o superior a 6.  No puede tener dos cargos.  Debe realizar el taller preparatorio.
  • 5.
    Dirección de Psicología Capacita a docentes y alumnos avanzados de distintas carreras en el rol de compañero tutor, cuya tarea es el acompañamiento y orientación en la elaboración académica en alumnos de los primeros años. Objetivo Apunta a la retención de la matricula en función del alto porcentaje de deserción que hay en los primeros años de las carreras.
  • 6.
    Metodología  Autoconocimiento enlos estilos de aprendizaje  Reconocimiento de derechos y deberes dentro de la Universidad.  Favorecer el autoestima y la autonomía en el proceso de aprendizaje.  Planificación de actividades de estudio dentro y fuera del ámbito escolar.
  • 7.
    Facultad de Ingeniería: PROMEI Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería, que acompaña al estudiante en las etapas iniciales de ingreso a la Universidad. Reúne tanto aspectos motivacionales y sociales, como psicológicos, pedagógicos, curriculares y didácticos. Objetivos Reducir la deserción estudiantil. Mejorar el rendimiento académico y disminuir el retraso de los estudios.
  • 8.
    Líneas de acción Formación de recursos y seguimiento de la acción tutorial  Acción tutorial propiamente dicha  Acciones transversales
  • 9.
    El tutor…  Acompañaal estudiante en su transito por la Universidad  Orienta sobre la vida universitaria  Advierte ante cualquier dificultad que se le presente
  • 10.
    INTEGRANTES: Criado, María A. Morales,Daniela. Muños, Victoria. Orpi, Mailén.