Sistema digestivo: Cavidad oral y
cuello de animales mayores.
Dr. Manuel Saldivia MV.MSc
Digestive system: Oral cavity and neck of older animals.
Contenidos
1.- Cavidad oral y dientes: estructura y fórmulas dentales de
equinos y bovinos.
2.- Glándulas salivares y lengua
3.- Paladar duro, paladar blando, orofarínge y esófago cervical
Boca o Cavidad oral
Es el inicio del aparato digestivo, corresponde a
una cavidad presenta en el límite rostral de la
cabeza.
Regiones de la boca:
• Labios
• Mejillas
• Paladar duro
• Paladar blando
• Lengua y papilas gustativas
• Dientes
Paladar duro: Crestas palatinas: 15 a 19 en bovino (ocupan sólo los 2/3 rostrales,
poseen margen irregular).
Pulvino dental (reemplazan funcionalmente a los incisivos superiores)
Bovino
Paladar duro: Crestas palatinas: 19 en equino (cubren 100% de paladar)
Equino
Labios
Son dos pliegues músculo membranoso que
circundan en el orificio de la boca, cubierto
externamente por la piel y tapizado por dentro por
la membrana mucosa.
Función: órgano prensil de los alimentos
Dientes
Difieren en la cantidad y tamaño y se dividen, por
su durabilidad en: Deciduos: son los primeros en
salir. Permanentes: es la renovación de los dientes
deciduos, los dientes permanentes duran para toda
la vida en el animal.
El ganado rumiante no tiene incisivos superiores,
presentan un pulvino dental que sustituye su
función.
Bovino
Equino
Equino
Bovino
Rojas,2010
En los molares superiores del diente existen 5 divisiones en la cavidad
pulpal, existiendo 5 estrellas dentarias.
Rojas.2010
Lengua
Se ubica en el piso de la cavidad oral, entre las
caras mediales de la mandíbula. Presenta un
ápex-cuerpo y raíz. Además de un sobre
crecimiento callosa llamado torus lingual en
rumiantes.
-Papilas filiformes: eminencias finas parecidas a hilos.
-Papilas fungiformes: parte lateral de la lengua.
-Papilas circunvaladas. Se encuentran en la parte
caudal del dorso.
-Papilas foliadas: situadas rostralmente a los arcos del
paladar blando. Ausentes en rumiantes
-Papilas labiales (labio inferior): más aguzadas,
cornificadas e internas en rumiantes que en caninos (no
hay en equinos)
- Papilas bucales: presentes en rumiantes (en mucosa
de boca, también conocidas como papilas cónicas
bucales o papilas odontoídeas)
Papilas linguales
Equino
Bovino
Bovino
Glándulas salivales
Corresponden a órganos que tiene la finalidad de
liberar saliva a la cavidad oral, con la finalidad
de generar una lubricación del alimento
favoreciendo la deglución.
-Glándula parótida:
Forma triangular, se localiza ventral a la región
auricular entre el atlas y la rama de la mandíbula.
El extremo dorsal es más ancho y grueso.
Conducto parotídeo: Se sitúa entre el músculo y la
vena facial para distribuirse en la mejilla y la
altura del segundo molar.
Glándula mandibular:
Forma alargada y más grande que la
glándula parótida. Se localiza a lo largo del
lado medial del ángulo mandibular.
Conducto mandibular: Desemboca cerca de
los dientes incisivos.
Faringe
-Espacio virtual que permite el
pasaje de los alimentos por medio de
una división anatómica,
denominada orofaringe.
-En ella se encuentra los cartílagos
aritenoides, que permiten en el
proceso de la deglución el cierre de
la glotis.
-También es posible observa otro
cartílago conocido como epiglotis,
cuya función es evitar el ingreso de
alimento al tracto respiratorio.
Esófago
Es un tubo músculoso, largo de forma
cilíndrica que va desde la faringe hasta el
cardias o entrada del estómago, se origina
en la faringe caudal a la laringe, en el
segmento cervical craneal inicia ventral a
la tráquea y posteriormente se desplaza al
lado izquierdo en la región cervical medial,
para nuevamente situarse ventral a la
tráquea en la entrada del tórax.
Sistema digestivo: Cavidad oral y
cuello de animales mayores.
Dr. Manuel Saldivia MV.MSc
Digestive system: Oral cavity and neck of older animals.

Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores

  • 1.
    Sistema digestivo: Cavidadoral y cuello de animales mayores. Dr. Manuel Saldivia MV.MSc Digestive system: Oral cavity and neck of older animals.
  • 2.
    Contenidos 1.- Cavidad oraly dientes: estructura y fórmulas dentales de equinos y bovinos. 2.- Glándulas salivares y lengua 3.- Paladar duro, paladar blando, orofarínge y esófago cervical
  • 3.
    Boca o Cavidadoral Es el inicio del aparato digestivo, corresponde a una cavidad presenta en el límite rostral de la cabeza. Regiones de la boca: • Labios • Mejillas • Paladar duro • Paladar blando • Lengua y papilas gustativas • Dientes
  • 4.
    Paladar duro: Crestaspalatinas: 15 a 19 en bovino (ocupan sólo los 2/3 rostrales, poseen margen irregular). Pulvino dental (reemplazan funcionalmente a los incisivos superiores) Bovino
  • 5.
    Paladar duro: Crestaspalatinas: 19 en equino (cubren 100% de paladar) Equino
  • 6.
    Labios Son dos plieguesmúsculo membranoso que circundan en el orificio de la boca, cubierto externamente por la piel y tapizado por dentro por la membrana mucosa. Función: órgano prensil de los alimentos
  • 7.
    Dientes Difieren en lacantidad y tamaño y se dividen, por su durabilidad en: Deciduos: son los primeros en salir. Permanentes: es la renovación de los dientes deciduos, los dientes permanentes duran para toda la vida en el animal. El ganado rumiante no tiene incisivos superiores, presentan un pulvino dental que sustituye su función.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
    En los molaressuperiores del diente existen 5 divisiones en la cavidad pulpal, existiendo 5 estrellas dentarias. Rojas.2010
  • 16.
    Lengua Se ubica enel piso de la cavidad oral, entre las caras mediales de la mandíbula. Presenta un ápex-cuerpo y raíz. Además de un sobre crecimiento callosa llamado torus lingual en rumiantes.
  • 17.
    -Papilas filiformes: eminenciasfinas parecidas a hilos. -Papilas fungiformes: parte lateral de la lengua. -Papilas circunvaladas. Se encuentran en la parte caudal del dorso. -Papilas foliadas: situadas rostralmente a los arcos del paladar blando. Ausentes en rumiantes -Papilas labiales (labio inferior): más aguzadas, cornificadas e internas en rumiantes que en caninos (no hay en equinos) - Papilas bucales: presentes en rumiantes (en mucosa de boca, también conocidas como papilas cónicas bucales o papilas odontoídeas) Papilas linguales
  • 18.
  • 19.
  • 20.
    Glándulas salivales Corresponden aórganos que tiene la finalidad de liberar saliva a la cavidad oral, con la finalidad de generar una lubricación del alimento favoreciendo la deglución.
  • 21.
    -Glándula parótida: Forma triangular,se localiza ventral a la región auricular entre el atlas y la rama de la mandíbula. El extremo dorsal es más ancho y grueso. Conducto parotídeo: Se sitúa entre el músculo y la vena facial para distribuirse en la mejilla y la altura del segundo molar. Glándula mandibular: Forma alargada y más grande que la glándula parótida. Se localiza a lo largo del lado medial del ángulo mandibular. Conducto mandibular: Desemboca cerca de los dientes incisivos.
  • 24.
    Faringe -Espacio virtual quepermite el pasaje de los alimentos por medio de una división anatómica, denominada orofaringe. -En ella se encuentra los cartílagos aritenoides, que permiten en el proceso de la deglución el cierre de la glotis. -También es posible observa otro cartílago conocido como epiglotis, cuya función es evitar el ingreso de alimento al tracto respiratorio.
  • 25.
    Esófago Es un tubomúsculoso, largo de forma cilíndrica que va desde la faringe hasta el cardias o entrada del estómago, se origina en la faringe caudal a la laringe, en el segmento cervical craneal inicia ventral a la tráquea y posteriormente se desplaza al lado izquierdo en la región cervical medial, para nuevamente situarse ventral a la tráquea en la entrada del tórax.
  • 26.
    Sistema digestivo: Cavidadoral y cuello de animales mayores. Dr. Manuel Saldivia MV.MSc Digestive system: Oral cavity and neck of older animals.