SISTEMA
LINFÁTICO
ÓRGANOS Y TEJIDO
LINFÁTICO.
UNIVERSIDAD AMERICANA DE COMERCIO E INFORMÁTICA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
DOCENTE MÉDICO VICTOR HUGO BRAVO LÓPEZ
ALUMNOS
MERCEDEZ Y ESAÚ
Órganos linfáticos.
Órganos y tejido linfoide
PRIMARIOS SECUNDARIOS
ÓRGANOS INFOIDES PRIMARIOS
El timo
Formado por dos lóbulos rodeados por cápsula
los lóbulos están divididos en lobulillos separados entre sí
por trabéculas de tejido conjuntivo
Cada lobulillo tímico está relleno de células linfoides
denominadas timocitos dispuestas en una corteza de gran
densidad celular y una médula (interior) de menor densidad
celular.
Se encuentra en la zona superior del tórax. Es un órgano
que reduce mucho su tamaño después de los 7 primeros
años de vida. En cada lobulillo se diferencia una corteza y
una médula. En la corteza, las células que provienen de la
médula ósea proliferan, transformándose en timocitos. Los
timocitos maduros se alojan en la médula de los lobulillos
del timo. Los timocitos maduros se denominan linfocitos
T o células T, que migran hacia la sangre a través de los
vasos linfáticos.
Timo
ÓRGANOS LINFOIDES
SECUNDARIOS
GANGLIOS LINFATICOS
Son la primera estructura linfoide organizada que se encuentra un antígeno que
proceda de los espacios tisulares, y están especialmente diseñados para retener
antígeno.
corteza: es el área rica en células B. En ella se
pueden distinguir:
folículos primarios, ricos en linfocitos B
maduros en reposo.
folículos secundarios (que se forman a
partir de los primarios tras la estimulación
antigénica), con su manto y su centro
germinal.
Paracorteza: es el área rica en células T (donde
además se localizan células dendríticas
interdigitantes).
Médula: con células B, T, células plasmáticas y
abundantes macrófagos.
Están intercalados en la red de
vasos linfáticos. Hay grupos de
ganglios especialmente
abundantes y estratégicamente
situados en:
-cuello (ganglios cervicales)
-axilas (axilares)
-ingles (inguinales)
-mediastino
-cavidad abdominal
Estos ganglios drenan regiones
superficiales (piel) y profundas
del cuerpo (excepto el interior
de la cavidad craneal).
El Bazo
El bazo es un órgano linfoide secundario, situado en la zona
abdominal, por detrás del estómago. En él aparecen dos tipos
de tejidos, la pulpa roja y la pulpa blanca. La función de la
pulpa roja consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los
eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de
transporte de oxígeno. La pulpa blanca contiene tejido
linfoide en forma de una vaina, en torno a una arteriola. Este
tejido recibe el nombre de PALS (vaina arteriolar linfoide -
periarteriolar lymphoid shealth). En el PALS se encuentran
los linfocitos T y los linfocitos B, que se activan en presencia
de antígenos.
Almacena y libera sangre
El bazo es el órgano afectado con mayor
frecuencia en caso de traumatismo abdominal.
AMIGDALAS
Son órganos linfáticos situados en la faringe y
contiene múltiples folículos linfoides. Las
amígdalas son pequeñas al nacimiento crecen a
los cinco años y luego disminuyen de tamaño.
Contienen linfocitos que reaccionan rápidamente
ante la presencia de microorganismos.
Su función es proteger al organismo de gérmenes
como virus, bacterias, hongos que ingresan por la
cavidad nasal o bucal.
Podemos encontrar amígdala faríngea, amígdala
palatina, amígdala lingual amígdala tubarica
ubicada en la trompa de Eustaquio.
TEJIDOS DEL SISTEMA INMUNE
Además de los órganos propios del sistema inmune, aparecen unos
tejidos linfoides asociados a otros aparatos o sistemas. Estos tejidos son:
GALT: es el tejido linfoide
asociado al tubo digestivo, que
incluye amígdalas, apéndice
vermiforme y placas de Peyer.
MALT:es el tejido linfoide
asociado a las mucosas
BALT: es el tejido linfoide
asociado al aparato respiratorio.
En todos estos tejidos se encuentran linfocitos T y B,además de otros tipos celulares pertenecientes
al sistema inmune. Las células T y B se activan cuando los antígenos capturados por estos tejidos
son presentados a ellas.
-¿Quieres decirme el camino que debo tomar para salir de aquí? –Exclamó
-Eso depende mucho del lugar al que quieras ir. –Respondió el gato
-Poco me preocupa a donde ir. –Dijo Alicia
-Entonces poco importa el camino que tomes. -Replicó el gato
Lewis Carrol

Sistema linfático (Esaú Sánchez)

  • 1.
    SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS Y TEJIDO LINFÁTICO. UNIVERSIDADAMERICANA DE COMERCIO E INFORMÁTICA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II DOCENTE MÉDICO VICTOR HUGO BRAVO LÓPEZ ALUMNOS MERCEDEZ Y ESAÚ
  • 3.
  • 4.
    Órganos y tejidolinfoide PRIMARIOS SECUNDARIOS
  • 5.
  • 7.
    El timo Formado pordos lóbulos rodeados por cápsula los lóbulos están divididos en lobulillos separados entre sí por trabéculas de tejido conjuntivo Cada lobulillo tímico está relleno de células linfoides denominadas timocitos dispuestas en una corteza de gran densidad celular y una médula (interior) de menor densidad celular. Se encuentra en la zona superior del tórax. Es un órgano que reduce mucho su tamaño después de los 7 primeros años de vida. En cada lobulillo se diferencia una corteza y una médula. En la corteza, las células que provienen de la médula ósea proliferan, transformándose en timocitos. Los timocitos maduros se alojan en la médula de los lobulillos del timo. Los timocitos maduros se denominan linfocitos T o células T, que migran hacia la sangre a través de los vasos linfáticos. Timo
  • 10.
  • 11.
    GANGLIOS LINFATICOS Son laprimera estructura linfoide organizada que se encuentra un antígeno que proceda de los espacios tisulares, y están especialmente diseñados para retener antígeno. corteza: es el área rica en células B. En ella se pueden distinguir: folículos primarios, ricos en linfocitos B maduros en reposo. folículos secundarios (que se forman a partir de los primarios tras la estimulación antigénica), con su manto y su centro germinal. Paracorteza: es el área rica en células T (donde además se localizan células dendríticas interdigitantes). Médula: con células B, T, células plasmáticas y abundantes macrófagos.
  • 12.
    Están intercalados enla red de vasos linfáticos. Hay grupos de ganglios especialmente abundantes y estratégicamente situados en: -cuello (ganglios cervicales) -axilas (axilares) -ingles (inguinales) -mediastino -cavidad abdominal Estos ganglios drenan regiones superficiales (piel) y profundas del cuerpo (excepto el interior de la cavidad craneal).
  • 13.
    El Bazo El bazoes un órgano linfoide secundario, situado en la zona abdominal, por detrás del estómago. En él aparecen dos tipos de tejidos, la pulpa roja y la pulpa blanca. La función de la pulpa roja consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno. La pulpa blanca contiene tejido linfoide en forma de una vaina, en torno a una arteriola. Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina arteriolar linfoide - periarteriolar lymphoid shealth). En el PALS se encuentran los linfocitos T y los linfocitos B, que se activan en presencia de antígenos. Almacena y libera sangre El bazo es el órgano afectado con mayor frecuencia en caso de traumatismo abdominal.
  • 14.
    AMIGDALAS Son órganos linfáticossituados en la faringe y contiene múltiples folículos linfoides. Las amígdalas son pequeñas al nacimiento crecen a los cinco años y luego disminuyen de tamaño. Contienen linfocitos que reaccionan rápidamente ante la presencia de microorganismos. Su función es proteger al organismo de gérmenes como virus, bacterias, hongos que ingresan por la cavidad nasal o bucal. Podemos encontrar amígdala faríngea, amígdala palatina, amígdala lingual amígdala tubarica ubicada en la trompa de Eustaquio.
  • 15.
    TEJIDOS DEL SISTEMAINMUNE Además de los órganos propios del sistema inmune, aparecen unos tejidos linfoides asociados a otros aparatos o sistemas. Estos tejidos son: GALT: es el tejido linfoide asociado al tubo digestivo, que incluye amígdalas, apéndice vermiforme y placas de Peyer. MALT:es el tejido linfoide asociado a las mucosas BALT: es el tejido linfoide asociado al aparato respiratorio. En todos estos tejidos se encuentran linfocitos T y B,además de otros tipos celulares pertenecientes al sistema inmune. Las células T y B se activan cuando los antígenos capturados por estos tejidos son presentados a ellas.
  • 17.
    -¿Quieres decirme elcamino que debo tomar para salir de aquí? –Exclamó -Eso depende mucho del lugar al que quieras ir. –Respondió el gato -Poco me preocupa a donde ir. –Dijo Alicia -Entonces poco importa el camino que tomes. -Replicó el gato Lewis Carrol