Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Recepción de los estímulos.
 La transmisión de los impulsos nerviosos.
 La activación de los mecanismos de los           músculos.Sistema Nervioso-Cerebro-CerebeloMesencéfaloEncéfaloProtuberancia-TroncoencefálicoSistema Nervioso CentralBulbo raquídeoMédula espinalSistema NerviosoEspinales(31)SomáticoNerviosRaquídeos(12)Sistema NerviosoPeriféricoSimpáticoAutónomoParasimpático
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoCaracterísticas del Sistema Nervioso1	El Sistema Nervioso Central actúa como centro de control y elaboración de respuestas frente a estímulos del medio externo e interno2	El Sistema Nervioso Periférico está formado por receptores sensoriales y nervios(sensitivos y motores) que actúan como líneas de comunicación hacia y desde el sistema nervioso central
Sistema NerviosoNEURONA	La neurona es el elemento básico en la conducción del impulso nervioso.FUNCIÓN: 	- Captar y transmitir la información hacia los centros nerviosos, integrar esta información para generar respuestas adecuadas y trasmitirlas a los órganos efectores.
Sistema NerviosoNEURONASon las células que forman el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro.
En el sistema nervioso humano hay del orden decien mil millones de neuronas.
En las neuronas se distinguen tres partes:-Cuerpo o soma-Dendritas, en número variable-Axón.
Sistema NerviosoTIPOS DE NEURONASNeuronas receptoras presentes en vías de la sensibilidad general somática, vías sensoriales, vías de la sensibilidad general, están van por vías ascendentes.
Neuronas de asociación (99.98%), van a través de vías descendentes.
Neuronas efectoras realicen contracción de músculos esqueléticos, musculo liso o secreción de glándulas Sistema NerviosoTIPOS DE NEURONASSegún el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en:Bipolares
Seudo-unipolares.
Multipolares.
Un caso extremo lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos.Sistema NerviosoSeudo-unipolaresMultipolarescélula de Purkinje
Sistema NerviosoNEURONAS Y LA EDAD…Gestación2 semanas: neuronas cerebrales aparecen4 semanas: empiezan a dividirse4 meses: desarrollo a ritmo de 250.000/minuto4º-5º mes: regiones cerebrales se intercomunican.Se forman los circuitos que rigen el movimiento hasta los 2 años.Nacimiento y progresión2-4 meses: desarrollo del sentido de la vista. Cada neurona se conecta conotras 15.0002 años: adquisición de nociones abstractas y desarrollo léxico (1 palabra/2horas hasta 8 años.Hasta 6 años: generación de conexiones por estimulación; se aprende todo.7 años: capacidad de ejecutar operaciones concretas.Hasta 23 años: desarrollo del cerebro.Declive40 años: inicio de perdidas neuronales (10.000-20.000/día)80 años: se compensa la perdida de neuronas por la conexión entre las que QUEDAN
Sistema NerviosoPARTES DE LA NEURONA
Sistema NerviosoFunción de la vaina de Schwann o Neurilema.Interviene en la conservación de la célula, esto es de gran importancia ya que las células nerviosas no se reproducen como los demás tejidos que constituyen el cuerpo humano. Cuando una neurona o su cuerpo celular se destruye no puede ser remplazada por otra. Sistema NerviosoLas neuronas interaccionan en las sinapsis, zonas donde se encuentran muy próximas (unas 0,2 μm) y existe un gran número de transmisores y receptores.Hay dos tipos de sinapsis:• Sinapsis eléctrica: existen canales directos que transmiten iones de célula a célula. Son las sinapsis menos frecuentes y sólo existen en algunos órganos como corazón e hígado.• Sinapsis química: es unidireccional, pero mucho más flexible que la eléctrica permitiendo efectos como inhibiciones y memoria.SINAPSIS NEURONAL
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoTRANSMISION QUIMICA
Sistema NerviosoTRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSOCOMUNICACIÓN SINAPTICAPor el lugar:Sinapsis axodendrítica.Sinapsis axosomática.Sinapsis axoaxónica.
Sistema NerviosoNEUROTRANSMISORESSe han descubierto numerosos neurotransmisores de naturaleza química muy distinta:1. Monoaminas o aminas biógenas: Catecolaminas:  Dopamina, noradrenalina y  adrenalina. 2. Indolaminas:  Serotonina. Acetilcolina.
Sistema NerviosoNEUROTRANSMISORES3. Aminoácidos neurotransmisores:Ácido gamma-aminobutírico (GABA). Glicina. Taurina. Ácido glutámico. Ácido aspártico. Histamina. Neuropéptidos: Colecistoquinina (CCK). Péptido intestinal vasoactivo (VIP). Neurotensina. Sustancia P. Somatostatina. Encefalina. Bombesina.
Sistema NerviosoNEUROTRANSMISORES
Sistema NerviosoNEUROGLIAS	Son células que dan soporte y protección a las neuronas
Sistema NerviosoNEUROGLIASCapacidad de división celular durante toda la madurez.
Susceptibles  a anomalías en la división celular.TIPOS DE NEUROGLIAS AstrocitosMicrogliasOligodendrocitosCélulas de Schawnn
Sistema NerviosoNEUROGLIASAstrocitos: Se ubican junto a ciertos capilares del cerebro y forman la barrera hematoencefálica.Microglias: Actúan frente a la inflamación y daños del tejido nervioso.Oligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso central.Células de Schawnn: Forman la Vaina de Mielina En el sistema nervioso periférico.Células ependimarias: forman capas finas que restan cavidades llenas de liquido encéfalo y medula espinal
Sistema NerviosoS.N.C.Protegido por:Meninges.
Envolturas óseas.Sistema NerviosoS.N.C.
Sistema NerviosoS.N.C.
Sistema NerviosoS.N.C.
Sistema NerviosoS.N.C.	3 prolongaciones de la duramadre:Hoz del cerebro: Forma un tabique entre los 2 hemisferios cerebrales.Hoz del cerebelo: Separa los dos hemisferios cerebelosos. Tienda del cerebelo: Separación entre el cerebelo y los lóbulos occipitales del cerebro.
Sistema NerviosoS.N.C.
Sistema NerviosoS.N.C.El encéfalo Del griego "en" - dentro y "cefalé" - cabeza, "dentro de la cabeza”
 es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso.
Está compuesto por tres partes : cerebro, cerebelo y tronco encefálico.Sistema NerviosoS.N.C.El encéfalo Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 Kg.-Se compone de alrededor de 100.000 billones de neuronas y otras 900 millones de células de soporte y de defensa.- Se halla protegido por dos cubiertas solidas y una protección liquida. La cubierta Externa (osea) es el craneo, y la cubierta interna son las meninges; y el líquido cefalorraquídeo es la amortiguación liquida
Sistema NerviosoS.N.C.El encéfalo 1.  Cerebro	-  Telencéfalo con sus dos hemisferios 	- Diencéfalo2. El tronco cerebral 	- Mesencéfalo	- Protuberancia anular 	- Bulbo raquídeo3. El cerebelo.
Sistema NerviosoS.N.C.CerebroTelencefalo: - 	Se divide en dos hemisferios (izquierdo y derecho) y se caracteriza por su superficie con repliegues irregulares llamados circunvoluciones o giros cerebrales y entre ellos líneas irregulares llamadas cisuras. - 	Contiene una sustancia blanca y una sustancia gris. Esta última se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral.
Sistema NerviosoS.N.C.- Telencefalo:
Sistema NerviosoS.N.C.Cerebro 	DiencéfaloSituada entre el cerebro y el mesencéfalo (cerebro medio).Sistema NerviosoS.N.C.Anatómicamente formado por:- Hipófisis- Hipotálamo- Subtálamo- Tálamo- Epitálamo- Metatálamo                      Diencéfalo
Sistema NerviosoS.N.C.2. El tronco cerebral
Sistema NerviosoS.N.C.2. El tronco cerebral	El tronco del encéfalo, tronco encefálico, tronco cerebral o tallo cerebral es la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el mesencéfalo. Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca.
Sistema NerviosoS.N.C.2. El tronco cerebral	- Mesencéfalo	Es el segmento más alto del tronco del encéfalo, conecta el puente troncoencefálico o puente de Varolio y el cerebelo con el diencéfalo.	Esta integrado por el 	- TECTUM (techo) que se localiza en la porción dorsal del mesencefalo
Sistema NerviosoS.N.C.2. El tronco cerebral	- Mesencéfalo- 	TEGMENTUM (tegmento) que es la porción del mesencefalo situada debajo del tectum. Incluye en el extremo rostral de la formación reticular, varios núcleos que controlan los movimientos oculares, la materia gris periacueductual (constituida por cuerpos celulares de neuronas), el núcleo rojo (y la sustancia negra que son componentes importantes del sistema motor).
Sistema NerviosoS.N.C.- Protuberancia anular. 	Es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo.	Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.
Sistema NerviosoS.N.C.Bulbo raquídeo, (Medullaoblongata) o	(mielencéfalo) 	Situado entre la médula espinal y la protuberancia, 	El origen de la formación reticular, importante red de células nerviosas, es parte primordial de esta estructura. El núcleo del IX, X, XI y XII pares de nervios craneales se encuentra también en el bulbo raquídeo.
Sistema NerviosoS.N.C.3. Bulbo raquídeo	Los impulsos entre la médula espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo por vías principales.	Se localizan los centros de control de las funciones cardiacas, vasoconstrictoras y respiratorias, así como otras actividades reflejas, incluido el vómito. Las lesiones de estas estructuras ocasionan la muerte inmediata.
Sistema NerviosoS.N.C.LA FORMACIÓN RETICULAR 	El tronco encefálico contiene también la formación reticular: 	un grupo de áreas de sustancia gris entremezcladas con cordones de sustancia blanca que discurren a lo largo del bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo y que también alcanzan la médula espinal y el diencéfalo. 	Desempeña funciones motoras y sensoriales; entre otras, controla la respiración, la función cardiovascular, la digestión y mantiene los patrones del sueño , la conciencia y el despertar.
Sistema NerviosoS.N.C.SISTEMA LÍMBICO 	Formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum y mesencéfalo.	Constituye una unidad funcional del encéfalo. Estas estructuras están integradas en un mismo sistema que da como resultado el control de las múltiples facetas del comportamiento, incluyendo las emociones, en situaciones de crisis, la memoria y los recuerdos.
Sistema NerviosoS.N.C. 3. Cerebelo (metencéfalo) - 	Se encuentra en la parte posterior del cráneo, por debajo de los hemisferios cerebrales. Al igual que la corteza cerebral, está compuesto de sustancia gris con células amielínicas en la parte exterior y de sustancia blanca con células mielínicas en el interior.-  	Consta de dos hemisferios (hemisferios cerebelosos), con numerosas circunvoluciones, conectados por fibras blancas que constituyen el vermis.
Sistema NerviosoS.N.C.	El cerebelo resulta esencial para coordinar los movimientos del cuerpo. Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio. El tono del músculo voluntario, como el relacionado con la postura y con el equilibrio, también es controlado por esta parte del encéfalo. Así, toda actividad motora, desde jugar al fútbol hasta tocar el violín, depende del cerebelo.
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNP	Formado por nervios y neuronas que residen o extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos. 	La diferencia con el sistema nervioso central está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNPSe subdivide en:Sistema nervioso somático: Activa todas las funciones orgánicas (es activo).
Sistema nervioso autónomo o vegetativo: Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.- 	Nervios periféricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro.
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNP1. El sistema nervioso somático (SNS) está formado por neuronas sensitivas que llevan información (por ejemplo, dolor) desde los receptores sensoriales (de los sentidos: piel, ojos, etc.) -fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades-, hasta el sistema nervioso central (SNC) y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos como saludar con la mano o patear un balón. 	Cabe destacar que estos últimos impulsos (los motores) pueden ser controlados conscientemente y se encarga de obtener y transmitir la información detectada por los sentidos y de enviar instrucciones que permiten el movimiento voluntario de los músculos. Por los tanto, esta porción del SNS es de características voluntarias.
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNPEl sistema nervioso somático está compuesto por:	-	Nervios espinalesEnvían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética.
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNP	-	Nervios craneales:	Son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza. Está conformado por 12 pares de nervios que son:
Sistema Nervioso	EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO O SNPNervios craneales:El Nervio olfatorio que activa el olfato.El Nervio óptico que activa la visión.El Nervio motor ocular común que activa los músculos del ojo.El Nervio patético mueve el músculo oblicuo mayor del ojo.El Nervio trigémino mueve el maxilar superior, el maxilar inferior y otros músculos masticatorios.El Nervio abducens externo mueve el músculo recto del ojo.El Nervio facial mueve los músculos de la cara.El Nervio auditivo activa la audición, el equilibrio y orientación.El Nervio glosofaríngeo activa el gusto.El Nervio neumogástrico influye en la respiración, circulación y digestión.El Nervio espinal preside la fonación El Nervio hipogloso mueve los músculos de la lengua.

Sistema Nervioso

  • 1.
  • 2.
    Sistema Nervioso Recepciónde los estímulos.
  • 3.
    La transmisiónde los impulsos nerviosos.
  • 4.
    La activaciónde los mecanismos de los músculos.Sistema Nervioso-Cerebro-CerebeloMesencéfaloEncéfaloProtuberancia-TroncoencefálicoSistema Nervioso CentralBulbo raquídeoMédula espinalSistema NerviosoEspinales(31)SomáticoNerviosRaquídeos(12)Sistema NerviosoPeriféricoSimpáticoAutónomoParasimpático
  • 5.
  • 6.
    Sistema NerviosoCaracterísticas delSistema Nervioso1 El Sistema Nervioso Central actúa como centro de control y elaboración de respuestas frente a estímulos del medio externo e interno2 El Sistema Nervioso Periférico está formado por receptores sensoriales y nervios(sensitivos y motores) que actúan como líneas de comunicación hacia y desde el sistema nervioso central
  • 7.
    Sistema NerviosoNEURONA La neuronaes el elemento básico en la conducción del impulso nervioso.FUNCIÓN: - Captar y transmitir la información hacia los centros nerviosos, integrar esta información para generar respuestas adecuadas y trasmitirlas a los órganos efectores.
  • 8.
    Sistema NerviosoNEURONASon lascélulas que forman el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro.
  • 9.
    En el sistemanervioso humano hay del orden decien mil millones de neuronas.
  • 10.
    En las neuronasse distinguen tres partes:-Cuerpo o soma-Dendritas, en número variable-Axón.
  • 11.
    Sistema NerviosoTIPOS DENEURONASNeuronas receptoras presentes en vías de la sensibilidad general somática, vías sensoriales, vías de la sensibilidad general, están van por vías ascendentes.
  • 12.
    Neuronas de asociación(99.98%), van a través de vías descendentes.
  • 13.
    Neuronas efectoras realicencontracción de músculos esqueléticos, musculo liso o secreción de glándulas Sistema NerviosoTIPOS DE NEURONASSegún el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en:Bipolares
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    Un caso extremolo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos.Sistema NerviosoSeudo-unipolaresMultipolarescélula de Purkinje
  • 17.
    Sistema NerviosoNEURONAS YLA EDAD…Gestación2 semanas: neuronas cerebrales aparecen4 semanas: empiezan a dividirse4 meses: desarrollo a ritmo de 250.000/minuto4º-5º mes: regiones cerebrales se intercomunican.Se forman los circuitos que rigen el movimiento hasta los 2 años.Nacimiento y progresión2-4 meses: desarrollo del sentido de la vista. Cada neurona se conecta conotras 15.0002 años: adquisición de nociones abstractas y desarrollo léxico (1 palabra/2horas hasta 8 años.Hasta 6 años: generación de conexiones por estimulación; se aprende todo.7 años: capacidad de ejecutar operaciones concretas.Hasta 23 años: desarrollo del cerebro.Declive40 años: inicio de perdidas neuronales (10.000-20.000/día)80 años: se compensa la perdida de neuronas por la conexión entre las que QUEDAN
  • 18.
  • 19.
    Sistema NerviosoFunción dela vaina de Schwann o Neurilema.Interviene en la conservación de la célula, esto es de gran importancia ya que las células nerviosas no se reproducen como los demás tejidos que constituyen el cuerpo humano. Cuando una neurona o su cuerpo celular se destruye no puede ser remplazada por otra. Sistema NerviosoLas neuronas interaccionan en las sinapsis, zonas donde se encuentran muy próximas (unas 0,2 μm) y existe un gran número de transmisores y receptores.Hay dos tipos de sinapsis:• Sinapsis eléctrica: existen canales directos que transmiten iones de célula a célula. Son las sinapsis menos frecuentes y sólo existen en algunos órganos como corazón e hígado.• Sinapsis química: es unidireccional, pero mucho más flexible que la eléctrica permitiendo efectos como inhibiciones y memoria.SINAPSIS NEURONAL
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    Sistema NerviosoTRANSMISION DELIMPULSO NERVIOSOCOMUNICACIÓN SINAPTICAPor el lugar:Sinapsis axodendrítica.Sinapsis axosomática.Sinapsis axoaxónica.
  • 24.
    Sistema NerviosoNEUROTRANSMISORESSe handescubierto numerosos neurotransmisores de naturaleza química muy distinta:1. Monoaminas o aminas biógenas: Catecolaminas: Dopamina, noradrenalina y adrenalina. 2. Indolaminas: Serotonina. Acetilcolina.
  • 25.
    Sistema NerviosoNEUROTRANSMISORES3. Aminoácidosneurotransmisores:Ácido gamma-aminobutírico (GABA). Glicina. Taurina. Ácido glutámico. Ácido aspártico. Histamina. Neuropéptidos: Colecistoquinina (CCK). Péptido intestinal vasoactivo (VIP). Neurotensina. Sustancia P. Somatostatina. Encefalina. Bombesina.
  • 26.
  • 27.
    Sistema NerviosoNEUROGLIAS Son célulasque dan soporte y protección a las neuronas
  • 28.
    Sistema NerviosoNEUROGLIASCapacidad dedivisión celular durante toda la madurez.
  • 29.
    Susceptibles aanomalías en la división celular.TIPOS DE NEUROGLIAS AstrocitosMicrogliasOligodendrocitosCélulas de Schawnn
  • 30.
    Sistema NerviosoNEUROGLIASAstrocitos: Seubican junto a ciertos capilares del cerebro y forman la barrera hematoencefálica.Microglias: Actúan frente a la inflamación y daños del tejido nervioso.Oligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso central.Células de Schawnn: Forman la Vaina de Mielina En el sistema nervioso periférico.Células ependimarias: forman capas finas que restan cavidades llenas de liquido encéfalo y medula espinal
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
    Sistema NerviosoS.N.C. 3 prolongacionesde la duramadre:Hoz del cerebro: Forma un tabique entre los 2 hemisferios cerebrales.Hoz del cerebelo: Separa los dos hemisferios cerebelosos. Tienda del cerebelo: Separación entre el cerebelo y los lóbulos occipitales del cerebro.
  • 36.
  • 37.
    Sistema NerviosoS.N.C.El encéfaloDel griego "en" - dentro y "cefalé" - cabeza, "dentro de la cabeza”
  • 38.
    es laparte superior y de mayor masa del sistema nervioso.
  • 39.
    Está compuesto portres partes : cerebro, cerebelo y tronco encefálico.Sistema NerviosoS.N.C.El encéfalo Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 Kg.-Se compone de alrededor de 100.000 billones de neuronas y otras 900 millones de células de soporte y de defensa.- Se halla protegido por dos cubiertas solidas y una protección liquida. La cubierta Externa (osea) es el craneo, y la cubierta interna son las meninges; y el líquido cefalorraquídeo es la amortiguación liquida
  • 40.
    Sistema NerviosoS.N.C.El encéfalo1. Cerebro - Telencéfalo con sus dos hemisferios - Diencéfalo2. El tronco cerebral - Mesencéfalo - Protuberancia anular - Bulbo raquídeo3. El cerebelo.
  • 41.
    Sistema NerviosoS.N.C.CerebroTelencefalo: - Se divide en dos hemisferios (izquierdo y derecho) y se caracteriza por su superficie con repliegues irregulares llamados circunvoluciones o giros cerebrales y entre ellos líneas irregulares llamadas cisuras. - Contiene una sustancia blanca y una sustancia gris. Esta última se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral.
  • 42.
  • 43.
    Sistema NerviosoS.N.C.Cerebro DiencéfaloSituadaentre el cerebro y el mesencéfalo (cerebro medio).Sistema NerviosoS.N.C.Anatómicamente formado por:- Hipófisis- Hipotálamo- Subtálamo- Tálamo- Epitálamo- Metatálamo Diencéfalo
  • 44.
  • 45.
    Sistema NerviosoS.N.C.2. Eltronco cerebral El tronco del encéfalo, tronco encefálico, tronco cerebral o tallo cerebral es la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el mesencéfalo. Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca.
  • 46.
    Sistema NerviosoS.N.C.2. Eltronco cerebral - Mesencéfalo Es el segmento más alto del tronco del encéfalo, conecta el puente troncoencefálico o puente de Varolio y el cerebelo con el diencéfalo. Esta integrado por el - TECTUM (techo) que se localiza en la porción dorsal del mesencefalo
  • 47.
    Sistema NerviosoS.N.C.2. Eltronco cerebral - Mesencéfalo- TEGMENTUM (tegmento) que es la porción del mesencefalo situada debajo del tectum. Incluye en el extremo rostral de la formación reticular, varios núcleos que controlan los movimientos oculares, la materia gris periacueductual (constituida por cuerpos celulares de neuronas), el núcleo rojo (y la sustancia negra que son componentes importantes del sistema motor).
  • 48.
    Sistema NerviosoS.N.C.- Protuberanciaanular. Es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.
  • 49.
    Sistema NerviosoS.N.C.Bulbo raquídeo,(Medullaoblongata) o (mielencéfalo) Situado entre la médula espinal y la protuberancia, El origen de la formación reticular, importante red de células nerviosas, es parte primordial de esta estructura. El núcleo del IX, X, XI y XII pares de nervios craneales se encuentra también en el bulbo raquídeo.
  • 50.
    Sistema NerviosoS.N.C.3. Bulboraquídeo Los impulsos entre la médula espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo por vías principales. Se localizan los centros de control de las funciones cardiacas, vasoconstrictoras y respiratorias, así como otras actividades reflejas, incluido el vómito. Las lesiones de estas estructuras ocasionan la muerte inmediata.
  • 51.
    Sistema NerviosoS.N.C.LA FORMACIÓNRETICULAR El tronco encefálico contiene también la formación reticular: un grupo de áreas de sustancia gris entremezcladas con cordones de sustancia blanca que discurren a lo largo del bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo y que también alcanzan la médula espinal y el diencéfalo. Desempeña funciones motoras y sensoriales; entre otras, controla la respiración, la función cardiovascular, la digestión y mantiene los patrones del sueño , la conciencia y el despertar.
  • 52.
    Sistema NerviosoS.N.C.SISTEMA LÍMBICO Formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum y mesencéfalo. Constituye una unidad funcional del encéfalo. Estas estructuras están integradas en un mismo sistema que da como resultado el control de las múltiples facetas del comportamiento, incluyendo las emociones, en situaciones de crisis, la memoria y los recuerdos.
  • 53.
    Sistema NerviosoS.N.C. 3.Cerebelo (metencéfalo) - Se encuentra en la parte posterior del cráneo, por debajo de los hemisferios cerebrales. Al igual que la corteza cerebral, está compuesto de sustancia gris con células amielínicas en la parte exterior y de sustancia blanca con células mielínicas en el interior.- Consta de dos hemisferios (hemisferios cerebelosos), con numerosas circunvoluciones, conectados por fibras blancas que constituyen el vermis.
  • 54.
    Sistema NerviosoS.N.C. El cerebeloresulta esencial para coordinar los movimientos del cuerpo. Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio. El tono del músculo voluntario, como el relacionado con la postura y con el equilibrio, también es controlado por esta parte del encéfalo. Así, toda actividad motora, desde jugar al fútbol hasta tocar el violín, depende del cerebelo.
  • 55.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP Formado por nervios y neuronas que residen o extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos. La diferencia con el sistema nervioso central está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.
  • 56.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNPSe subdivide en:Sistema nervioso somático: Activa todas las funciones orgánicas (es activo).
  • 57.
    Sistema nervioso autónomoo vegetativo: Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.- Nervios periféricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro.
  • 58.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP1. El sistema nervioso somático (SNS) está formado por neuronas sensitivas que llevan información (por ejemplo, dolor) desde los receptores sensoriales (de los sentidos: piel, ojos, etc.) -fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades-, hasta el sistema nervioso central (SNC) y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos como saludar con la mano o patear un balón. Cabe destacar que estos últimos impulsos (los motores) pueden ser controlados conscientemente y se encarga de obtener y transmitir la información detectada por los sentidos y de enviar instrucciones que permiten el movimiento voluntario de los músculos. Por los tanto, esta porción del SNS es de características voluntarias.
  • 59.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNPEl sistema nervioso somático está compuesto por: - Nervios espinalesEnvían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética.
  • 60.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP - Nervios craneales: Son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza. Está conformado por 12 pares de nervios que son:
  • 61.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNPNervios craneales:El Nervio olfatorio que activa el olfato.El Nervio óptico que activa la visión.El Nervio motor ocular común que activa los músculos del ojo.El Nervio patético mueve el músculo oblicuo mayor del ojo.El Nervio trigémino mueve el maxilar superior, el maxilar inferior y otros músculos masticatorios.El Nervio abducens externo mueve el músculo recto del ojo.El Nervio facial mueve los músculos de la cara.El Nervio auditivo activa la audición, el equilibrio y orientación.El Nervio glosofaríngeo activa el gusto.El Nervio neumogástrico influye en la respiración, circulación y digestión.El Nervio espinal preside la fonación El Nervio hipogloso mueve los músculos de la lengua.
  • 62.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP
  • 63.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP2. El sistema nervioso autónomo (También conocido como sistema nervioso vegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. Al contrario del sistema nervioso somático y central, es involuntario activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo.
  • 64.
    Sistema Nervioso EL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP2. El sistema nervioso autónomo Es un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas órganos periféricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestión, circulación sanguínea, respiración y metabolismo
  • 65.
    Sistema NerviosoEL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNPEl sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en:- Sistema simpático: usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituye una cadena de ganglios. Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situacion de estrés.
  • 66.
    Sistema NerviosoEL SISTEMANERVIOSO PERIFÉRICO O SNP - Sistema parasimpático: Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático. Ambos sistemas trabajan coordinadamente para cumplir con las funciones del cuerpo humano.
  • 68.