El
Sistema Nervioso
Jiménez Vargas Jibran Aarón
Guerrero Cortes Ivan Damian
Grupo 1109
17 Septiembre 2013
SISTEMA
El ser humano es
un todo integrado
en el que
constituyen
múltiples procesos
internos y externos,
todos ellos en un
mismo tiempo
interrelacionados
entre si para su
comportamiento.
El comportamiento humano, seria
imposible sin el buen funcionamiento del
sistema que forjan las NEURONAS del
Sistema Nervioso.
El comportamiento
humano, va desde
actos reflejos como
cerrar los parpados,
hasta acciones
complejas como
estrategias de
coqueteos o ligue o
incluso hasta pelear.
Solo ciertas funciones motoras y
sensoriales tienden a localizarse en áreas
especificas, sin embargo en el
comportamiento complejo, es necesario
todo el sistema nervioso central.
NEURONA
La neurona esta compuesta de un cuerpo celular, cada
una esta comunicada con otra a través de espacios
llamados SINAPSIS, reciben estímulos en las TENDRITAS,
procedentes de receptores.
Toda neurona tiene un nivel de
excitación predeterminado antes
de disparar la transmisión a la
siguiente neurona, la transmisión
se realiza mediante sustancias
químicas que cruza la sinapsis y
excita la siguiente neurona
(NEUROTRANMISORES )
El modo esencial de transmisión en el sistema nervioso es
eléctrico, los DIMINUTOS estímulos eléctricos incitan a las
neuronas a producir NEUROTRANSMISORES para atravesar
la sinapsis.

El sistema nervioso
integra y transforma
todos los estímulos y al
responder con
acciones, procede
experiencias.
El sistema nervioso implica dos subsistemas, El
sistema nervioso Central (SNC) y el Sistema
nervioso Periférico (SNP)
El SNC está formado por el cerebro
y la medula espinal.
El SNP comprende los nervios,
ganglios y receptores
especializados, comprende toda
las estructuras nerviosas
encontradas fuera del sistema
nervioso central teniendo dos
divisiones:
División Somática
Diivision Autónoma
Sistema Somático:

Sistema Autónomo:

Es la parte del sistema
nervioso que responde o
relaciona el organismo
con el medio ambiente
externo, transmisión de
información a partir de los
órganos de los sentidos
hacia el SNC.

Está en relación con el
medio interno orgánico,
realizando funciones
propias de regulación y
adaptación internas.
Controlan el
funcionamiento del
corazón, vasos
sanguíneos, etc.

Ambos sistemas se hallan interrelacionados y
cooperan entre si, se reciben los estímulos que le
llegan tanto del medio externo como interno del
organismo, organizan esta información y hacen que
se produzca la respuesta adecuada.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Centro de control de todas las actividades y funciones del
cuerpo: Medula espinal, cerebro posterior, cerebro medio
y cerebro anterior .
La medula espinal
Esta formada por haz de
nervios que parte del cerebro
y desciende por la espalda
dentro de la columna
vertebral, es del grosor del
dedo meñique, siendo el eje
de comunicación entre el
cerebro y el resto del cuerpo.

Se divide en 31 segmentos: 8
cervicales, 12 torácicos o
dorsales, 5 lumbares, 5 sacros
y uno coccígeo.
El cerebro
Ocupa casi la totalidad de la caja
craneal, Puede compararse a un
ovoide cuyo eje mayor estuviese
dirigido en sentido anteroposterior y con
la extremidad más gruesa hacia atrás.
El hombre es, de todos los mamíferos
aquél cuyo cerebro alcanza mayor
grado de desarrollo.
La corteza cerebral se identifica como
una extensa capa de sustancia gris que
constituye la superficie de los
hemisferios cerebrales.

Tiene Surcos labrados en la
superficie de la corteza cerebral
Se ha atribuido al hemisferio izquierdo el predominio de
la lógica formal, coherentemente con la localización
del lenguaje. . Hay razones para sostener que el lado
derecho del cerebro es más apto para percibir
melodías, así como la percepción y el análisis de
modelos visuales no verbales, tales como dibujos de
perspectivas.
El cerebro, es el asiento de la conciencia y de
la personalidad de cada uno llamado EL YO.
Nuestra manera de ser, nuestro pasado,
presente, aspiraciones, esperanzas y temores.
El cerebelo…
Es después del cerebro, la porción
más grande del encéfalo. Ocupa la
fosa craneal posterior y se localiza
debajo de los lóbulos occipitales del
cerebro.
El cerebelo desempeña un papel
regulador en la coordinación de la
actividad muscular, el
mantenimiento del tono muscular y
la conservación del equilibrio. El
cerebelo precisa estar informado
constantemente de lo que se debe
hacer para coordinar la actividad
muscular de manera satisfactoria.
LA ACETILCOLINA, esta sustancia se encuentra en las
sinapsis terminales de los nervios motores, en el cerebro y
la medula espinal, transmisor que manda una orden a
los músculos para contraerse. (FUMADORES)
DOPAMINA, implicada en la enfermedad del
PARKINSON, constantes temblores en extremidades, por
la muerte de las células del cerebro producidas por la
dopamina.
(ESQUIZOFRENIA, exceso de dopamina)
NORADRENALINA, transmisora en la sinapsis
neuromusculares, producción de las emociones y
humores. (DROGADICCION aumento, ALCOHOL
disminución).
Endorfinas
Neurotransmisores producidas en el cerebro en
respuesta a traumatismos y ejercicio, provocan
analgesia y un tanto de euforia, ALGUNOS
PLACEBOS PROVOCAN ENDORFINAS.
SALUD CONDUCTUAL,

preservación de la salud a
través de ciertas
conductas apropiadas,
positivas y constructivas,
produciendo endorfinas y
estimular el sistema
inmune, llegando a cierta
felicidad plena y salud
física y mental.
SISTEMA INMUNE

Los productos del sistema inmune
(linfocitos), pueden influir en el
funcionamiento del cerebro.
El estrés de diferentes actividades
esta asociado con cierto cambio en
la respuesta inmune.
Tiene memoria para generar
respuestas a atacantes reincidentes
y en constante comunicación con el
cerebro sobre experiencias pasadas.
Cuando vivimos una emoción
intensa (depresión, enojo, tristeza)
genera un debilitamiento de
nuestras defensas.
En el aprendizaje…
La persona, constituida por
diferentes
capacidades,(visual,
manual, auditivo, olfativo,
gustativo) de allí su carácter
integral y holístico, teniendo
un desempeño personal
tanto en lo laboral como en
lo social.
El individuo atreves de estas
múltiples inteligencias, es
capaz de utilizar toda su
capacidad cerebral,
teniendo estrategias que
logren su rendimiento
personal a un gran nivel.
Sistema nervioso metodologia

Sistema nervioso metodologia

  • 1.
    El Sistema Nervioso Jiménez VargasJibran Aarón Guerrero Cortes Ivan Damian Grupo 1109 17 Septiembre 2013
  • 2.
    SISTEMA El ser humanoes un todo integrado en el que constituyen múltiples procesos internos y externos, todos ellos en un mismo tiempo interrelacionados entre si para su comportamiento.
  • 3.
    El comportamiento humano,seria imposible sin el buen funcionamiento del sistema que forjan las NEURONAS del Sistema Nervioso. El comportamiento humano, va desde actos reflejos como cerrar los parpados, hasta acciones complejas como estrategias de coqueteos o ligue o incluso hasta pelear.
  • 4.
    Solo ciertas funcionesmotoras y sensoriales tienden a localizarse en áreas especificas, sin embargo en el comportamiento complejo, es necesario todo el sistema nervioso central.
  • 5.
    NEURONA La neurona estacompuesta de un cuerpo celular, cada una esta comunicada con otra a través de espacios llamados SINAPSIS, reciben estímulos en las TENDRITAS, procedentes de receptores. Toda neurona tiene un nivel de excitación predeterminado antes de disparar la transmisión a la siguiente neurona, la transmisión se realiza mediante sustancias químicas que cruza la sinapsis y excita la siguiente neurona (NEUROTRANMISORES )
  • 6.
    El modo esencialde transmisión en el sistema nervioso es eléctrico, los DIMINUTOS estímulos eléctricos incitan a las neuronas a producir NEUROTRANSMISORES para atravesar la sinapsis. El sistema nervioso integra y transforma todos los estímulos y al responder con acciones, procede experiencias.
  • 7.
    El sistema nerviosoimplica dos subsistemas, El sistema nervioso Central (SNC) y el Sistema nervioso Periférico (SNP) El SNC está formado por el cerebro y la medula espinal. El SNP comprende los nervios, ganglios y receptores especializados, comprende toda las estructuras nerviosas encontradas fuera del sistema nervioso central teniendo dos divisiones: División Somática Diivision Autónoma
  • 8.
    Sistema Somático: Sistema Autónomo: Esla parte del sistema nervioso que responde o relaciona el organismo con el medio ambiente externo, transmisión de información a partir de los órganos de los sentidos hacia el SNC. Está en relación con el medio interno orgánico, realizando funciones propias de regulación y adaptación internas. Controlan el funcionamiento del corazón, vasos sanguíneos, etc. Ambos sistemas se hallan interrelacionados y cooperan entre si, se reciben los estímulos que le llegan tanto del medio externo como interno del organismo, organizan esta información y hacen que se produzca la respuesta adecuada.
  • 9.
    SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Centrode control de todas las actividades y funciones del cuerpo: Medula espinal, cerebro posterior, cerebro medio y cerebro anterior . La medula espinal Esta formada por haz de nervios que parte del cerebro y desciende por la espalda dentro de la columna vertebral, es del grosor del dedo meñique, siendo el eje de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se divide en 31 segmentos: 8 cervicales, 12 torácicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y uno coccígeo.
  • 11.
    El cerebro Ocupa casila totalidad de la caja craneal, Puede compararse a un ovoide cuyo eje mayor estuviese dirigido en sentido anteroposterior y con la extremidad más gruesa hacia atrás. El hombre es, de todos los mamíferos aquél cuyo cerebro alcanza mayor grado de desarrollo. La corteza cerebral se identifica como una extensa capa de sustancia gris que constituye la superficie de los hemisferios cerebrales. Tiene Surcos labrados en la superficie de la corteza cerebral
  • 12.
    Se ha atribuidoal hemisferio izquierdo el predominio de la lógica formal, coherentemente con la localización del lenguaje. . Hay razones para sostener que el lado derecho del cerebro es más apto para percibir melodías, así como la percepción y el análisis de modelos visuales no verbales, tales como dibujos de perspectivas.
  • 14.
    El cerebro, esel asiento de la conciencia y de la personalidad de cada uno llamado EL YO. Nuestra manera de ser, nuestro pasado, presente, aspiraciones, esperanzas y temores.
  • 15.
    El cerebelo… Es despuésdel cerebro, la porción más grande del encéfalo. Ocupa la fosa craneal posterior y se localiza debajo de los lóbulos occipitales del cerebro. El cerebelo desempeña un papel regulador en la coordinación de la actividad muscular, el mantenimiento del tono muscular y la conservación del equilibrio. El cerebelo precisa estar informado constantemente de lo que se debe hacer para coordinar la actividad muscular de manera satisfactoria.
  • 16.
    LA ACETILCOLINA, estasustancia se encuentra en las sinapsis terminales de los nervios motores, en el cerebro y la medula espinal, transmisor que manda una orden a los músculos para contraerse. (FUMADORES) DOPAMINA, implicada en la enfermedad del PARKINSON, constantes temblores en extremidades, por la muerte de las células del cerebro producidas por la dopamina. (ESQUIZOFRENIA, exceso de dopamina) NORADRENALINA, transmisora en la sinapsis neuromusculares, producción de las emociones y humores. (DROGADICCION aumento, ALCOHOL disminución).
  • 17.
    Endorfinas Neurotransmisores producidas enel cerebro en respuesta a traumatismos y ejercicio, provocan analgesia y un tanto de euforia, ALGUNOS PLACEBOS PROVOCAN ENDORFINAS. SALUD CONDUCTUAL, preservación de la salud a través de ciertas conductas apropiadas, positivas y constructivas, produciendo endorfinas y estimular el sistema inmune, llegando a cierta felicidad plena y salud física y mental.
  • 18.
    SISTEMA INMUNE Los productosdel sistema inmune (linfocitos), pueden influir en el funcionamiento del cerebro. El estrés de diferentes actividades esta asociado con cierto cambio en la respuesta inmune. Tiene memoria para generar respuestas a atacantes reincidentes y en constante comunicación con el cerebro sobre experiencias pasadas. Cuando vivimos una emoción intensa (depresión, enojo, tristeza) genera un debilitamiento de nuestras defensas.
  • 19.
    En el aprendizaje… Lapersona, constituida por diferentes capacidades,(visual, manual, auditivo, olfativo, gustativo) de allí su carácter integral y holístico, teniendo un desempeño personal tanto en lo laboral como en lo social. El individuo atreves de estas múltiples inteligencias, es capaz de utilizar toda su capacidad cerebral, teniendo estrategias que logren su rendimiento personal a un gran nivel.