http://dianaklm.blogspot.com/
La audición es un factor de gran relevancia del niño con el medio. En la infancia el déficit auditivo es muy frecuente. Discapacidad auditiva  PROBLEMAS: En el desarrollo cognitivo Con la comunicación    dificulta proceso de socialización PROBLEMAS EMOCIONALES http://sandruni.wordpress.com/2009/11/20/la-familia-y-la-lengua-de-signos/ http://mi-pediatra.blogspot.com/2012/01/los-oidos-se-limpian-solos.html
CAUSAS DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Antecedentes familiares Enfermedades de tipo vírico durante gestación (rubeola, herpes, VIH, sífiles, etc.) Malformaciones craneofaciales Bebes prematuros  peso < 1500 gr. http://orlalicante.blogspot.com/
NECESIDADES EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON DISCAPADIDAD AUDITIVA Adquisición temprana de una forma de comunicación/expresión.  EVITA PROBLEMAS Aprender a leer y comprensión lectura.  APRENDIZAJE AUTÓNOMO Construcción de autoestima positiva.  BUEN DESARROLLO EMOCIONAL. http://ocioparatuhijoensevilla.blogspot.com/2009/03/con-el-fin-de-fomentar-el-habito-de-la.html
Principal  órgano de fonación Sonidos originados por vibraciones de cuerdas vocales gracias al paso del aire Sonidos básicos del habla  nacen en sus cartílagos Boca y fosas nasales intervienen en modulación de sonidos http://personalabp.blogspot.com/2007/07/sistema-respiratorio.html
ALTERACIONES DEL LENGUAJE 1. Elementos que constituyen los sonidos 2. Alteraciones de la voz Intensidad Tono Timbre Duración Disfonía: modificación de las cualidades de la voz Afonía: ausencia temporal de la voz http://campeones.forocreacion.com/t609-por-que-duele-la-garganta-cuando-cantas http://blogsdelagente.com/vozyyo/2010/09/28/disfonia/
3. Alteraciones en la articulación de palabras Dislalias: problemas en la articulación de fonemas Ej: elefante. Elexante. Sustitución de fonemas Efante. Omisión de fonemas Disartrías: lesiones en el SNC, afecta a la articulación de distintos fonemas dependiendo de la zona afectada y de su extensión. http://colorinees.wikispaces.com/Dislalia http://www.fedaes.org/quees/rehabilitacion/YREHA-73.htm
3. Mutismo desaparición del lenguaje 4. Disfemia. Afecta al habla: repetición de sonidos o bloqueos. un choque afectivo o enfermedad laríngea, puede ser progresivo o repetitivo Situación comunicativa Tartamudeo, mutismo, muletillas, tics, espasmos… Producido por http://cosasdeaudicionylenguaje.blogspot.com/2011/04/informe-sobre-mutismo-selectivo.html http://fonoaudiologiadisfemia.blogspot.com/2011/06/por-que-la-disfemia-no-es-un-trastorno.html
Modifica las cualidades físicas del sonido y las adapta a cada persona Recoge las señales sonoras y las transmite al audífono de paciente mediante ondas 1.Precisa intervención quirúrgica 2.Electrodos colocados en interior de la cóclea estimula las fibras nerviosas DISPOSITIVOS / PRÓTESIS http://www.opticadelnotariado.com/inicio/index.php/Audicion-Ninos/ http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo7.wiki
APLICACIONES INFORMÁTICAS (Sistema de visualización del habla) Conjunto de programas que visualizan y analizan la voz Proporciona información visual del habla (Logopedia Asistida por Ordenador) Estimula el desarrollo del lenguaje Tiene un diccionario ilustrado y un programa que permite la elaboración de textos. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content/article/391-monografico-sordera-y-nuevas-tecnologias?showall=1

sistema otorrinolaringológico

  • 1.
  • 2.
    La audición esun factor de gran relevancia del niño con el medio. En la infancia el déficit auditivo es muy frecuente. Discapacidad auditiva PROBLEMAS: En el desarrollo cognitivo Con la comunicación  dificulta proceso de socialización PROBLEMAS EMOCIONALES http://sandruni.wordpress.com/2009/11/20/la-familia-y-la-lengua-de-signos/ http://mi-pediatra.blogspot.com/2012/01/los-oidos-se-limpian-solos.html
  • 3.
    CAUSAS DE DISCAPACIDADAUDITIVA Antecedentes familiares Enfermedades de tipo vírico durante gestación (rubeola, herpes, VIH, sífiles, etc.) Malformaciones craneofaciales Bebes prematuros peso < 1500 gr. http://orlalicante.blogspot.com/
  • 4.
    NECESIDADES EDUCATIVAS PARANIÑOS CON DISCAPADIDAD AUDITIVA Adquisición temprana de una forma de comunicación/expresión. EVITA PROBLEMAS Aprender a leer y comprensión lectura. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Construcción de autoestima positiva. BUEN DESARROLLO EMOCIONAL. http://ocioparatuhijoensevilla.blogspot.com/2009/03/con-el-fin-de-fomentar-el-habito-de-la.html
  • 5.
    Principal órganode fonación Sonidos originados por vibraciones de cuerdas vocales gracias al paso del aire Sonidos básicos del habla nacen en sus cartílagos Boca y fosas nasales intervienen en modulación de sonidos http://personalabp.blogspot.com/2007/07/sistema-respiratorio.html
  • 6.
    ALTERACIONES DEL LENGUAJE1. Elementos que constituyen los sonidos 2. Alteraciones de la voz Intensidad Tono Timbre Duración Disfonía: modificación de las cualidades de la voz Afonía: ausencia temporal de la voz http://campeones.forocreacion.com/t609-por-que-duele-la-garganta-cuando-cantas http://blogsdelagente.com/vozyyo/2010/09/28/disfonia/
  • 7.
    3. Alteraciones enla articulación de palabras Dislalias: problemas en la articulación de fonemas Ej: elefante. Elexante. Sustitución de fonemas Efante. Omisión de fonemas Disartrías: lesiones en el SNC, afecta a la articulación de distintos fonemas dependiendo de la zona afectada y de su extensión. http://colorinees.wikispaces.com/Dislalia http://www.fedaes.org/quees/rehabilitacion/YREHA-73.htm
  • 8.
    3. Mutismo desaparicióndel lenguaje 4. Disfemia. Afecta al habla: repetición de sonidos o bloqueos. un choque afectivo o enfermedad laríngea, puede ser progresivo o repetitivo Situación comunicativa Tartamudeo, mutismo, muletillas, tics, espasmos… Producido por http://cosasdeaudicionylenguaje.blogspot.com/2011/04/informe-sobre-mutismo-selectivo.html http://fonoaudiologiadisfemia.blogspot.com/2011/06/por-que-la-disfemia-no-es-un-trastorno.html
  • 9.
    Modifica las cualidadesfísicas del sonido y las adapta a cada persona Recoge las señales sonoras y las transmite al audífono de paciente mediante ondas 1.Precisa intervención quirúrgica 2.Electrodos colocados en interior de la cóclea estimula las fibras nerviosas DISPOSITIVOS / PRÓTESIS http://www.opticadelnotariado.com/inicio/index.php/Audicion-Ninos/ http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo7.wiki
  • 10.
    APLICACIONES INFORMÁTICAS (Sistemade visualización del habla) Conjunto de programas que visualizan y analizan la voz Proporciona información visual del habla (Logopedia Asistida por Ordenador) Estimula el desarrollo del lenguaje Tiene un diccionario ilustrado y un programa que permite la elaboración de textos. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content/article/391-monografico-sordera-y-nuevas-tecnologias?showall=1