SISTEMA
RESPIRATORIO
DRA. LIDIA MARÍA GARCÍA
VÍAS OLFATORIAS
 Tanto el olfato como el gusto son sentidos
químicos porque las sensaciones provienen de la
interacción de moléculas con receptores del
gusto o el olfato.
 Los impulsos nerviosos para el olfato se propagan
hasta el SL y luego hacía niveles corticales.
Epitelio Olfatorio
 Se cree que los seres humanos pueden
reconocer aproximadamente 10 000 olores
diferentes.
 Esto es posible gracias a que la nariz contiene
entre 10 y 100 millones de receptores para el
sentido del olfato u olfacción, localizados en una
superficie llamada epitelio olfatorio.
Receptores olfatorios
 Los receptores olfatorios son las neuronas de
primer orden en la vía olfatoria.
 Cada receptor es una neurona bipolar.
 La transducción se produce en los cilios olfatorios.
 Odorantes.
Células de sostén
 Propician un ambiente adecuado para el funcionamiento de
los receptores olfatorios.
 Apoyo nutricional, físico y detoxificante.
Células basales
 Son células madre, se localizan en la base de las
células de sostén.
 Están en división celular constante para producir
nuevos receptores olfatorios.
Glándulas olfatorias
 Su función principal es la producción de moco.
 Humedecen la superficie de contacto de los cilios y el medio
externo.
 Permite la transducción.
• TODOS ESTOS ELEMENTOS ESTÁN INERVADOS POR FIBRAS
DEL VII PAR CRANEAL
Fisiología del olfato
 Los receptores olfatorios reaccionan a las
moléculas odorantes de la misma forma en que
la mayoría de los receptores sensitivos
reaccionan a sus estímulos específicos: un
potencial generador (despolarizante) produce y
desencadena uno o mas impulsos nerviosos.
Trayecto neuronal
 Umbral y adaptación del dolor
 Vía olfatoria
 Cilios olfatorios
 Receptores olfatorios (40 aprox)
 Nervios olfatorios (Neurona Primer orden)
 Bulbo olfatorio
 Tracto olfatorio (hipotálamo, sistema límbico) (NSO)
 Corteza olfatoria primaria
 Lóbulo frontal (área orbitofrontal)
EL APARATO RESPIRATORIO
 Sus partes se pueden clasificar de acuerdo con
su estructura o su función:
 Estructura:
 Aparato Respiratorio Superior
 Aparato Respiratorio Inferior
 Función:
 Zona de Conducción
 Zona Respiratoria
Nariz
 Porción Externa:
Marco Óseo
(Hueso frontal, maxilar sup. Huesos nasales)
Marco Cartilaginoso
(Cartílago nasal septal, cartílago nasal
lateral, cartílago alar)
 1) Calentamiento, humidificación, y filtración del
aire inhalado.
 2) Detección del estimulo olfatorio.
 3) Modificación de las vibraciones vocales a
medida que pasan a través de las cámaras de
resonancia, que son huecas y poseen gran
tamaño.
Faringe
 La faringe, o garganta, es un conducto en forma de embudo
de alrededor de 13 cm de longitud que comienza en las
narinas internas y se extiende hasta el nivel del cartílago
cricoides.
 NASOFARINGE
 OROFARINGE
 LARINGOFARINGE
Laringe
 La laringe o caja de resonancia es un conducto
corto que conecta la laringofaringe con la tráquea.
Se encuentra en la línea media del cuello, por
delante del esófago y en el segmento comprendido
entre la cuarta y la sexta vertebra cervical (C4-C6).
Cartílagos
 La pared de la laringe esta compuesta por
nueve piezas cartilaginosas:
 Tres impares (cartílago tiroides, epiglotis y
cartílago cricoides).
 Tres pares (cartílagos aritenoides, cuneiformes y
corniculados).
Fonación
Tráquea
 La tráquea es un conducto aéreo tubular, que
mide aproximadamente 12 cm (5 pulgadas)
de longitud y 2,5 cm de diámetro.
 Se localiza por delante del esófago y se
extiende desde la laringe hasta el borde
superior de la quinta vertebra torácica, donde
se divide en los bronquios principales derecho
e izquierdo
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf

sistema respiratorio.pdf

  • 1.
  • 2.
    VÍAS OLFATORIAS  Tantoel olfato como el gusto son sentidos químicos porque las sensaciones provienen de la interacción de moléculas con receptores del gusto o el olfato.  Los impulsos nerviosos para el olfato se propagan hasta el SL y luego hacía niveles corticales.
  • 3.
    Epitelio Olfatorio  Secree que los seres humanos pueden reconocer aproximadamente 10 000 olores diferentes.  Esto es posible gracias a que la nariz contiene entre 10 y 100 millones de receptores para el sentido del olfato u olfacción, localizados en una superficie llamada epitelio olfatorio.
  • 4.
    Receptores olfatorios  Losreceptores olfatorios son las neuronas de primer orden en la vía olfatoria.  Cada receptor es una neurona bipolar.  La transducción se produce en los cilios olfatorios.  Odorantes.
  • 7.
    Células de sostén Propician un ambiente adecuado para el funcionamiento de los receptores olfatorios.  Apoyo nutricional, físico y detoxificante.
  • 8.
    Células basales  Soncélulas madre, se localizan en la base de las células de sostén.  Están en división celular constante para producir nuevos receptores olfatorios.
  • 9.
    Glándulas olfatorias  Sufunción principal es la producción de moco.  Humedecen la superficie de contacto de los cilios y el medio externo.  Permite la transducción. • TODOS ESTOS ELEMENTOS ESTÁN INERVADOS POR FIBRAS DEL VII PAR CRANEAL
  • 11.
    Fisiología del olfato Los receptores olfatorios reaccionan a las moléculas odorantes de la misma forma en que la mayoría de los receptores sensitivos reaccionan a sus estímulos específicos: un potencial generador (despolarizante) produce y desencadena uno o mas impulsos nerviosos.
  • 13.
    Trayecto neuronal  Umbraly adaptación del dolor  Vía olfatoria  Cilios olfatorios  Receptores olfatorios (40 aprox)  Nervios olfatorios (Neurona Primer orden)  Bulbo olfatorio  Tracto olfatorio (hipotálamo, sistema límbico) (NSO)  Corteza olfatoria primaria  Lóbulo frontal (área orbitofrontal)
  • 14.
    EL APARATO RESPIRATORIO Sus partes se pueden clasificar de acuerdo con su estructura o su función:  Estructura:  Aparato Respiratorio Superior  Aparato Respiratorio Inferior  Función:  Zona de Conducción  Zona Respiratoria
  • 15.
    Nariz  Porción Externa: MarcoÓseo (Hueso frontal, maxilar sup. Huesos nasales) Marco Cartilaginoso (Cartílago nasal septal, cartílago nasal lateral, cartílago alar)
  • 17.
     1) Calentamiento,humidificación, y filtración del aire inhalado.  2) Detección del estimulo olfatorio.  3) Modificación de las vibraciones vocales a medida que pasan a través de las cámaras de resonancia, que son huecas y poseen gran tamaño.
  • 20.
    Faringe  La faringe,o garganta, es un conducto en forma de embudo de alrededor de 13 cm de longitud que comienza en las narinas internas y se extiende hasta el nivel del cartílago cricoides.  NASOFARINGE  OROFARINGE  LARINGOFARINGE
  • 22.
    Laringe  La laringeo caja de resonancia es un conducto corto que conecta la laringofaringe con la tráquea. Se encuentra en la línea media del cuello, por delante del esófago y en el segmento comprendido entre la cuarta y la sexta vertebra cervical (C4-C6).
  • 25.
    Cartílagos  La paredde la laringe esta compuesta por nueve piezas cartilaginosas:  Tres impares (cartílago tiroides, epiglotis y cartílago cricoides).  Tres pares (cartílagos aritenoides, cuneiformes y corniculados).
  • 26.
  • 29.
    Tráquea  La tráqueaes un conducto aéreo tubular, que mide aproximadamente 12 cm (5 pulgadas) de longitud y 2,5 cm de diámetro.  Se localiza por delante del esófago y se extiende desde la laringe hasta el borde superior de la quinta vertebra torácica, donde se divide en los bronquios principales derecho e izquierdo