SISTEMAS OPERATIVOS
PARA SERVIDORES
Integrantes:
 Dioses Ortiz Cristofer
 Zapata Zapata Miryam Marycruz
Docente:
 Ing. Roberto Velazques
LINUX
Compatibilidad con UNIX
Multi-usuario
Multi-tarea
Portabilidad
Poderosas herramientas de desarrollo
Estabilidad
Velocidad
Librerías dinámicas compartidas
(dynamic shared libraries)
SERVIDORES DE LINUX
CentOS es un sistema
operativo de código libre
basado enteramente en
Red Hat Enterprise Linux
con el objetivo de ser
100% compatible con el
mismo
RED HAT Enterprise
Linux es la plataforma
corporativa preferida
para servidores y centros
de datos utilizado
ampliamente en
plataformas científicas,
comerciales y financieras
Debian es un sistema
operativo de código
abierto basado
directamente en Linux
con el único objetivo de
adherirse estrictamente a
Unix
Ubuntu es una
distribución de Linux
basada en Debian pero
que cuenta con el
respaldo comercial de
una compañía privada
• Mejor costo del mercado, gratuito o
un precio simbólico por el cd.
• Enorme cantidad de software libre
• Mayor estabilidad por algo lo usan
en servidores de alto rendimiento
• Existen distribuciones de Linux
para diversos tipos de equipo,
hasta maquinas de 64 bits.
• Las vulneralidades son detectadas
y corregidas más rápidamente que
cualquier otro sistema operativo.
VENTAJAS
• Para algunas cosas debes de saber usar Unix
• La mayoría de los ISP no dan soporte para
algo que no sea Windows.
• No Existe mucho software comercial.
• Muchos juegos no corren en linux.
DESVENTAJAS
WINDOWS
Interfaz de usuario gráfica
Multitarea
Posibilidad de integrar
recursos multimedia
Herramienta para el
trabajo en red
Incorporación de
importantes programas
SERVIDORES DE
WINDOWS
WINDOWS SERVER Es el
sistema operativo comercial
de Microsoft. En su variante
para servidores es un sistema
operativo con gestión grafica
de fácil uso y muy seguro
para entornos basado en
Windows
Es más conocido
Es el que tiene más
software
desarrollado
VENTAJ
AS El costo es muy
alto
Las nuevas
versiones
requieren muchos
recursos
La mayoría de los
virus están hechos
para win
Puedes tener
errores de
compatibilidad en
sistemas nuevos.
DESVEN
TAJAS
Mac OS
Separa los archivos del usuario y del
sistema para una seguridad máxima contra
los programas infectados de virus
Incluye el cifrado de discos.
Se puede ubicar archivos en otras Mac de
la red
característica de escritorio virtual estilo
Esposé llamada Spaces
SERVIDORES DE MAC OS X
SERVER
 Mac OS X Server 10.0 (Cheetah Server)
 Mac OS X Server 1.0 (Rhapsody
 Mac OS X Server 10.1 (Puma Server)
 Mac OS X Server 10.2 (Jaguar Server)
 Mac OS X Server 10.3 (Panther Server)
 Mac OS X Server 10.4 (Tiger Server)
 Mac OS X Server 10.5 (Leopard Server)
 Mac OS X Server 10.6 (Snow Leopard
Server)
 Mac OS X 10.7 (Lion Server)
 Mac OS X 10.8 (Mountain Lion Server)
VENTAJAS
Mejor interfaz
grafica del mercado
Es muy estable
Es menos vulnerable
a virus y malware
DESVENTAJAS
Costoso (aunque
viene incluido con la
maquina)
Existe poco software
para este sistema
operativo.
Es más complicado
encontrar gente que
la pueda arreglar en
caso de fallas.
SERVIDORES WEB
Google Web Server
Google Web Server (GWS) es el nombre
del servidor web que utiliza Google en
sus infraestructuras y servidores.
Google es intencionadamente vago
acerca de GWS, simplemente se limitó a
decir que es un servidor personalizado
de desarrollo propio que se ejecuta en
sistemas UNIX como GNU/Linux.
Adicionalmente existen especulaciones
sobre que GWS es una versión modificada
y adaptada de Apache HTTP Server que
Google utiliza para su propia explotación
VENTAJAS
Espacio en disco o de
los gigas mensuales
que se pueden utilizar
de tráfico
Opciones de
personalización y
control del servidor
Alojamiento web
Incremento de
velocidad
DESVENTAJAS
Precio muy alto entre
5 y 15 veces más que
un hosting
compartido
Ofrecen demasiada
flexibilidad
Conocimientos
mínimos para
administrar un
servidor dedicado
Conclusiones
Los diferentes sistemas operativos para servidores según sus
características, ventajas y desventajas que hemos podido
observar han sufrido cambios que van evolucionado y
seguirán evolucionando de manera que el usuario y el
hardware interactúen entre si.

Sistemas operativos-para-servidores

  • 1.
    SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES Integrantes: Dioses Ortiz Cristofer  Zapata Zapata Miryam Marycruz Docente:  Ing. Roberto Velazques
  • 2.
    LINUX Compatibilidad con UNIX Multi-usuario Multi-tarea Portabilidad Poderosasherramientas de desarrollo Estabilidad Velocidad Librerías dinámicas compartidas (dynamic shared libraries)
  • 3.
    SERVIDORES DE LINUX CentOSes un sistema operativo de código libre basado enteramente en Red Hat Enterprise Linux con el objetivo de ser 100% compatible con el mismo RED HAT Enterprise Linux es la plataforma corporativa preferida para servidores y centros de datos utilizado ampliamente en plataformas científicas, comerciales y financieras Debian es un sistema operativo de código abierto basado directamente en Linux con el único objetivo de adherirse estrictamente a Unix Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian pero que cuenta con el respaldo comercial de una compañía privada
  • 4.
    • Mejor costodel mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd. • Enorme cantidad de software libre • Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento • Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta maquinas de 64 bits. • Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo. VENTAJAS • Para algunas cosas debes de saber usar Unix • La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows. • No Existe mucho software comercial. • Muchos juegos no corren en linux. DESVENTAJAS
  • 5.
    WINDOWS Interfaz de usuariográfica Multitarea Posibilidad de integrar recursos multimedia Herramienta para el trabajo en red Incorporación de importantes programas
  • 6.
    SERVIDORES DE WINDOWS WINDOWS SERVEREs el sistema operativo comercial de Microsoft. En su variante para servidores es un sistema operativo con gestión grafica de fácil uso y muy seguro para entornos basado en Windows
  • 7.
    Es más conocido Esel que tiene más software desarrollado VENTAJ AS El costo es muy alto Las nuevas versiones requieren muchos recursos La mayoría de los virus están hechos para win Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. DESVEN TAJAS
  • 8.
    Mac OS Separa losarchivos del usuario y del sistema para una seguridad máxima contra los programas infectados de virus Incluye el cifrado de discos. Se puede ubicar archivos en otras Mac de la red característica de escritorio virtual estilo Esposé llamada Spaces
  • 10.
    SERVIDORES DE MACOS X SERVER  Mac OS X Server 10.0 (Cheetah Server)  Mac OS X Server 1.0 (Rhapsody  Mac OS X Server 10.1 (Puma Server)  Mac OS X Server 10.2 (Jaguar Server)  Mac OS X Server 10.3 (Panther Server)  Mac OS X Server 10.4 (Tiger Server)  Mac OS X Server 10.5 (Leopard Server)  Mac OS X Server 10.6 (Snow Leopard Server)  Mac OS X 10.7 (Lion Server)  Mac OS X 10.8 (Mountain Lion Server)
  • 11.
    VENTAJAS Mejor interfaz grafica delmercado Es muy estable Es menos vulnerable a virus y malware DESVENTAJAS Costoso (aunque viene incluido con la maquina) Existe poco software para este sistema operativo. Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
  • 12.
  • 13.
    Google Web Server GoogleWeb Server (GWS) es el nombre del servidor web que utiliza Google en sus infraestructuras y servidores. Google es intencionadamente vago acerca de GWS, simplemente se limitó a decir que es un servidor personalizado de desarrollo propio que se ejecuta en sistemas UNIX como GNU/Linux. Adicionalmente existen especulaciones sobre que GWS es una versión modificada y adaptada de Apache HTTP Server que Google utiliza para su propia explotación
  • 14.
    VENTAJAS Espacio en discoo de los gigas mensuales que se pueden utilizar de tráfico Opciones de personalización y control del servidor Alojamiento web Incremento de velocidad DESVENTAJAS Precio muy alto entre 5 y 15 veces más que un hosting compartido Ofrecen demasiada flexibilidad Conocimientos mínimos para administrar un servidor dedicado
  • 15.
    Conclusiones Los diferentes sistemasoperativos para servidores según sus características, ventajas y desventajas que hemos podido observar han sufrido cambios que van evolucionado y seguirán evolucionando de manera que el usuario y el hardware interactúen entre si.