Alumno:
Uch Hau
Ricardo.
Docente:
Ing. JESÚS MOISÉS MENDOZA ARZÁPALO; M. C.
Materia:
SISTEMAS DE MANUFACTURA.
SISTEMAS
TRADICIOALES Y
ACTUALES…
MANUFACTUR
A.
SISTEMA DE MANUFACTURA
TRADICIONAL:
-Craft manufacturing (artesanal)
-Las empresas se ubicaban cerca
de las ciudades.
-Varias piezas se producían en
pequeños talleres para
posteriormente ser ensamblados.
-La producción era coordinado por
el dueño de la fábrica.
SISTEMA DE MANUFACTURA
TRADICIONAL:
-La maquinaria para la producción es la misma
para diferentes productos.
-Los volúmenes de producción son pequeños-
-Los lotes son muy variados.
-La producción presenta altos costos.
-Henri FORD:
Producción continua (proyección de venta)
Producción intermitente (varios productos con poco)
SISTEMA DE MANUFACTURA
TRADICIONAL:
-Aparecen en los 60’S sistemas de
manufactura flexible.
-Aparece y se implanta el
paradigma de fabricación TOYOTA
-JIT en los 70’S
-Entrenamiento del ser humano y
su rotación.
SISTEMAS DE
MANUFACTURA ACTUALES.
-En los años 90’S surge la reingeniería.
(rediseño de los procesos, simplificando y
eliminando).
-La automatización (eliminación de personal).
-Manufactura esbelta (Lean Manufacturing).
Diagramas de flujo para la producción, herramientas de mejoramiento continuo,
satisfacción del cliente, trabajo en equipo, eliminar desechos, disminuir inventarios y
entrega a tiempo…
SISTEMAS DE
MANUFACTURA ACTUALES.
-Seis sigma (calidad)
-Supply chain managment (manejo de inventarios en forma
conjunta entre los proveedores, fábrica y distribuidores se comparten la información).
-World class manufacturing (competencia
mundial)
-Reconfigurable Manufacturing Systems (RMS)
estructura ajustable 1999.
-Los sistemas de control computarizados.
SISTEMAS DE
MANUFACTURA ACTUALES.
-Elementos biológicos:
-Auto-organización: poca supervisión y control
-Agilidad: adaptabilidad, reactividad, robustez y transformación
-Complejidad
-Auto-configuración (adaptación)
-Auto-sanación (diagnosticas y solucionar)
SISTEMAS DE
MANUFACTURA ACTUALES.
-Sistema de manufactura flexible:
*Proceso bajo control automático que puede
producir una variedad de productos dentro de
una gama determinada.
*Optimiza la fabricación con mejores tiempos,
menor costo unitario y más alta calidad.
SISTEMAS DE
MANUFACTURA ACTUALES.
-Los robots
-Sistemas para el transporte de materiales (bandas
transportadoras…)
-Sistemas AD/CAM
-Programación automática (computadora)
-Tecnología de grupos.
-Logística
-Layout (distribución de las máquinas)
-Alto costo al inicio
-Necesidad de personal altamente calificado
ELEMENTOS QUE INTEGRAN
LOS SISTEMAS.
FACTORES INTERNOS:
-La investigación y desarrollo
-Utilización del capital o la inversión.
-La vida de la planta y el equipo.
-La ética del trabajo.
-La resistencia de los trabajadores
-La administración
-Nivel de calificación y experiencia de la fuerza de trabajo.
-Adecuada medición de la productividad.
-Capacidad de la planta
-La disposición de las máquinas
ELEMENTOS QUE INTEGRAN
LOS SISTEMAS.
FACTORES EXTERNOS:
-La reglamentación del gobierno.
-Incremento de los costos de energía
-Las leyes
-Los recursos naturales
-La competencia
-La influencia de los sindicatos
-Calidad de las materia primas
-Los materiales
-El medio ambiente.
ELEMENTOS QUE INTEGRAN
LOS SISTEMAS.
INDICADORES PARA MEDIR EL
RENDIMIENTO ECONÓMICO
EN EL SISTEMA DE
PRODUCCIÓN
PARÁMETROS PARA
ESTRUCTURAR UN SISTEMA
DE MANUFACTURA
PARÁMETROS…
TIPOS DE SISTEMAS
 PROCESOS INTERMITENTES:
-SERIE DE LOTE
-PEDIDOS ESPECIALES
 EN SERIE
 PROCESO MIXTO
(MAQUILADORAS)
 PROCESOS DE GRANDES
PROYECTOS (TRENES, AVIONES,
O.P.)…
Hasta Luego Saludos.

Sistemas tradicionales y modernos

  • 1.
    Alumno: Uch Hau Ricardo. Docente: Ing. JESÚSMOISÉS MENDOZA ARZÁPALO; M. C. Materia: SISTEMAS DE MANUFACTURA. SISTEMAS TRADICIOALES Y ACTUALES…
  • 2.
  • 3.
    SISTEMA DE MANUFACTURA TRADICIONAL: -Craftmanufacturing (artesanal) -Las empresas se ubicaban cerca de las ciudades. -Varias piezas se producían en pequeños talleres para posteriormente ser ensamblados. -La producción era coordinado por el dueño de la fábrica.
  • 4.
    SISTEMA DE MANUFACTURA TRADICIONAL: -Lamaquinaria para la producción es la misma para diferentes productos. -Los volúmenes de producción son pequeños- -Los lotes son muy variados. -La producción presenta altos costos. -Henri FORD: Producción continua (proyección de venta) Producción intermitente (varios productos con poco)
  • 5.
    SISTEMA DE MANUFACTURA TRADICIONAL: -Aparecenen los 60’S sistemas de manufactura flexible. -Aparece y se implanta el paradigma de fabricación TOYOTA -JIT en los 70’S -Entrenamiento del ser humano y su rotación.
  • 6.
    SISTEMAS DE MANUFACTURA ACTUALES. -Enlos años 90’S surge la reingeniería. (rediseño de los procesos, simplificando y eliminando). -La automatización (eliminación de personal). -Manufactura esbelta (Lean Manufacturing). Diagramas de flujo para la producción, herramientas de mejoramiento continuo, satisfacción del cliente, trabajo en equipo, eliminar desechos, disminuir inventarios y entrega a tiempo…
  • 7.
    SISTEMAS DE MANUFACTURA ACTUALES. -Seissigma (calidad) -Supply chain managment (manejo de inventarios en forma conjunta entre los proveedores, fábrica y distribuidores se comparten la información). -World class manufacturing (competencia mundial) -Reconfigurable Manufacturing Systems (RMS) estructura ajustable 1999. -Los sistemas de control computarizados.
  • 8.
    SISTEMAS DE MANUFACTURA ACTUALES. -Elementosbiológicos: -Auto-organización: poca supervisión y control -Agilidad: adaptabilidad, reactividad, robustez y transformación -Complejidad -Auto-configuración (adaptación) -Auto-sanación (diagnosticas y solucionar)
  • 9.
    SISTEMAS DE MANUFACTURA ACTUALES. -Sistemade manufactura flexible: *Proceso bajo control automático que puede producir una variedad de productos dentro de una gama determinada. *Optimiza la fabricación con mejores tiempos, menor costo unitario y más alta calidad.
  • 10.
    SISTEMAS DE MANUFACTURA ACTUALES. -Losrobots -Sistemas para el transporte de materiales (bandas transportadoras…) -Sistemas AD/CAM -Programación automática (computadora) -Tecnología de grupos. -Logística -Layout (distribución de las máquinas) -Alto costo al inicio -Necesidad de personal altamente calificado
  • 11.
    ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOSSISTEMAS. FACTORES INTERNOS: -La investigación y desarrollo -Utilización del capital o la inversión. -La vida de la planta y el equipo. -La ética del trabajo. -La resistencia de los trabajadores -La administración -Nivel de calificación y experiencia de la fuerza de trabajo. -Adecuada medición de la productividad. -Capacidad de la planta -La disposición de las máquinas
  • 12.
    ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOSSISTEMAS. FACTORES EXTERNOS: -La reglamentación del gobierno. -Incremento de los costos de energía -Las leyes -Los recursos naturales -La competencia -La influencia de los sindicatos -Calidad de las materia primas -Los materiales -El medio ambiente.
  • 13.
  • 14.
    INDICADORES PARA MEDIREL RENDIMIENTO ECONÓMICO EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
  • 15.
    PARÁMETROS PARA ESTRUCTURAR UNSISTEMA DE MANUFACTURA
  • 29.
  • 30.
    TIPOS DE SISTEMAS PROCESOS INTERMITENTES: -SERIE DE LOTE -PEDIDOS ESPECIALES  EN SERIE  PROCESO MIXTO (MAQUILADORAS)  PROCESOS DE GRANDES PROYECTOS (TRENES, AVIONES, O.P.)…
  • 31.