Símbolos Patrios Argentinos
Escudo
¿Cuándo se creo?

• Se creo en enero de 1794, la Corona de
  España erigió el Real Consulado de Buenos
  Aires. Al frente del edificio se colocó su
  escudo, el primero con los colores celeste y
  blanco que se haya utilizado en Buenos
  Aires.
¿Quién lo creo?

• Lo creo Real Cédula
partes forman cada símbolo
• Es un escudo de forma oval cortado con su campo superior de
  azur (azul), y el inferior de plata (blanco).

• En el cuartel inferior se estrechan dos manos diestras desnudas
  que representan la unión, y que sostienen una pica que
  remata, ya en el campo superior, con un gorro frigio mirando a
  diestra, en símbolo de libertad.

• En el jefe, coronando al escudo se encuentra un sol meridiano
  figurado con 21 rayos rectos y flamígeros alternados de oro
  (amarillo) que simboliza el nacimiento de la nueva nación.

• Ambos lados del escudos están enmarcados por guirnaldas de
  laurel que simbolizan la gloria militar. Las dos ramas de laurel
  están unidas en la parte inferior por una cinta celeste y blanca.
Escarapela
¿Cuándo se creo?
• Se creó por Decreto del 18 de febrero de 1812 del poder
  constituido por el Triunvirato (formado por Manuel de
  Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Antonio Chiclana, y
  Bernardino Rivadavia como secretario).

• Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban
  escarapelas de distintos colores y que era necesario
  uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma
  causa.

• El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer
  la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la
  Plata con los colores blanco y azul celeste.
¿Quién la creo?

• La escarapela la creo Belgrano el 18 de
  febrero de 1812.
partes forman cada símbolo
• Los colores provenían de los colores
  borbónicos, de la casa de Fernando VII (Rey
  ausente de España).
• Los colores blanco y celeste fueron adoptados
  por primera vez durante las invasiones
  inglesas por los patricios
Bandera
¿Cuándo se creo?

• El 27 de febrero de 1812 se creo y se enarboló
  por primera vez la bandera argentina, creada con
  los colores de la escarapela.
¿Quién la creo?

• La bandera argentina fue creada por Manuel
  Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la
  gesta por la Independencia de las Provincias
  Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los
  colores de la escarapela que ya estaba en uso.
• La primera vez que la bandera se izó en Buenos
  Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de
  la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se
  encuentra el Obelisco.
Partes que forman cada símbolo
• El blanco identificaba a la monarquía absoluta europea
  de origen divino, y el azul, la libertad de pensamiento y
  de expresión, fundamento de la libertad política
  defendida por el liberalismo francés. De modo que el
  celeste -resultado de la fusión del azul y el blanco-
  expresaba la idea de conciliar ambas ideologías.
• El sol que aparece en el centro de la franja blanca es
  una réplica del que estaba grabado en la primera
  moneda argentina, aprobada por Ley de la Asamblea
  del año 1813. Es de color amarillo oro, con bordes
  negros, y de él salen 32 rayos: 16 rectos y 16
  ondulados, dispuestos alternadamente.

Símbolos patrios argentinos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    ¿Cuándo se creo? •Se creo en enero de 1794, la Corona de España erigió el Real Consulado de Buenos Aires. Al frente del edificio se colocó su escudo, el primero con los colores celeste y blanco que se haya utilizado en Buenos Aires.
  • 4.
    ¿Quién lo creo? •Lo creo Real Cédula
  • 5.
    partes forman cadasímbolo • Es un escudo de forma oval cortado con su campo superior de azur (azul), y el inferior de plata (blanco). • En el cuartel inferior se estrechan dos manos diestras desnudas que representan la unión, y que sostienen una pica que remata, ya en el campo superior, con un gorro frigio mirando a diestra, en símbolo de libertad. • En el jefe, coronando al escudo se encuentra un sol meridiano figurado con 21 rayos rectos y flamígeros alternados de oro (amarillo) que simboliza el nacimiento de la nueva nación. • Ambos lados del escudos están enmarcados por guirnaldas de laurel que simbolizan la gloria militar. Las dos ramas de laurel están unidas en la parte inferior por una cinta celeste y blanca.
  • 6.
  • 7.
    ¿Cuándo se creo? •Se creó por Decreto del 18 de febrero de 1812 del poder constituido por el Triunvirato (formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Antonio Chiclana, y Bernardino Rivadavia como secretario). • Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. • El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste.
  • 8.
    ¿Quién la creo? •La escarapela la creo Belgrano el 18 de febrero de 1812.
  • 9.
    partes forman cadasímbolo • Los colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (Rey ausente de España). • Los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas por los patricios
  • 10.
  • 11.
    ¿Cuándo se creo? •El 27 de febrero de 1812 se creo y se enarboló por primera vez la bandera argentina, creada con los colores de la escarapela.
  • 12.
    ¿Quién la creo? •La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso. • La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco.
  • 13.
    Partes que formancada símbolo • El blanco identificaba a la monarquía absoluta europea de origen divino, y el azul, la libertad de pensamiento y de expresión, fundamento de la libertad política defendida por el liberalismo francés. De modo que el celeste -resultado de la fusión del azul y el blanco- expresaba la idea de conciliar ambas ideologías. • El sol que aparece en el centro de la franja blanca es una réplica del que estaba grabado en la primera moneda argentina, aprobada por Ley de la Asamblea del año 1813. Es de color amarillo oro, con bordes negros, y de él salen 32 rayos: 16 rectos y 16 ondulados, dispuestos alternadamente.