SURREALISMO 
La finalidad del surrealismo no era «hacer arte», sino explorar posibilidades. 
Se desarrollo después de la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Segunda. 
MUNDO DE LOS SUEÑOS
Primera exposición surrealista: París (1925) 
Artistas: Picasso, P. Klee y Joan Miró,
Principal tendencia del
Realidades oníricas, perspectivas vacías, universos figurativos propios.
Dadaísmo 
•El dadá es un arte que propugna destruir, provocar el caos y aniquilar 
Surrealismo 
•El surrealismo construye una concepción del arte y de la vida. 
Se dice que el Surrealismo viene directamente del Dadaísmo:
“Heráclito” 
Filosofía 
Los surrealistas señalaron como precedentes de la empresa surrealista a varios pensadores y artistas, como: 
“Charles Fourier” 
Socialismo
“Francisco de Goya”
Exponentes del Surrealismo
Salvador Dalí (1904-1989): 
-Escandaloso y extravagante. 
-Sus cuadros presentan figuras imposibles, fruto de su imaginación. 
-Le caracteriza la provocación y su método "paranoico-crítico". 
-Su primera etapa surrealista es furiosa y ácida: Formas alargadas, descompuestas o de apariencia equívoca. 
-Son característicos sus relojes blandos, sus altas y destacadas figuras sobre un lejano horizonte. 
La Persistencia de la Memoria 
La Tentación de San Antonio
Palacio Ideal de Cheval
Castillo Surrealista de Edward James 
Xilitla, en la Huasteca Potosina 
En este lugar podemos encontrar escaleras que no llevan a ningún lugar, flores de concreto, bibliotecas sin libros, caminos que se pierden, etc.
ABSTRACCIONISMO 
•Representación de formas que no imitan a la naturaleza (Se percibe sólo a través de la razón). 
•El ABSTRACCIONISMO da inicio al CUBISMO. 
•Utiliza como elementos primordiales: 
•Las líneas 
•Colores puros 
•Importancia Psicológica a la composición (fuerza expresiva como estética esencial).
Arte libre, como un fin en sí mismo.
Abstracción cromática. 
•Utiliza la función expresiva y simbólica de los colores. 
•Se manifiesta los procesos emocionales mediante la pintura.
Abstracción Geométrica 
•Simplificación y rigor matemático de las formas y los colores en un ritmo estricto y una ordenación calculada.
Museo de arte. Filadelfia 
Temprana influencia turística
Piet Mondrian (1872-1944) 
-Discípulo de Picasso 
-Tras el conocimiento de la obra de Malévich, adopta una fórmula para toda su vida: 
-Compartimenta el cuadro en espacios rectangulares o cuadrangulares 
-Los separa por gruesas líneas negras de perfecta horizontalidad y verticalidad. 
-Rellena los compartimentos con colores, generalmente simples y homogéneos. 
Artistas importantes
DADAISMO 
- Lucha contra todo lo preestablecido, de ahí que sus manifestaciones se denominen antiartísticas. 
Fundación del Dadaísmo: 
-Confluye la decepción ante la situación mundial y; 
-El deseo de llevar a la pintura la destrucción de Europa.
Rueda de bicicleta, 1913 
Principal aportación: ready- made. 
Éste consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en otro distinto que pertenece al ámbito de lo artístico (Supuso una gran transformación del concepto de arte). 
Marcel Duchamp
Marcel Duchamp. 
Porte-bouteilles 
(1964)
Marcel Duchamp, Fuente, 1917
Marcel Duchamp.1919
Marcel Duchamp, 
Ser mirado con un ojo
Incorporación de 
materiales de desecho 
Francis Picabia 
Danse de Saint-Guy 
(Tabac-Rat) 
1919-1920 
(1946, 1949)
Jean Arp 
Head and Shell 
1933.
Jean Arp,Constellation with Five White Forms and Two Black, 1932.

Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo

  • 1.
    SURREALISMO La finalidaddel surrealismo no era «hacer arte», sino explorar posibilidades. Se desarrollo después de la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Segunda. MUNDO DE LOS SUEÑOS
  • 2.
    Primera exposición surrealista:París (1925) Artistas: Picasso, P. Klee y Joan Miró,
  • 3.
  • 4.
    Realidades oníricas, perspectivasvacías, universos figurativos propios.
  • 6.
    Dadaísmo •El dadáes un arte que propugna destruir, provocar el caos y aniquilar Surrealismo •El surrealismo construye una concepción del arte y de la vida. Se dice que el Surrealismo viene directamente del Dadaísmo:
  • 7.
    “Heráclito” Filosofía Lossurrealistas señalaron como precedentes de la empresa surrealista a varios pensadores y artistas, como: “Charles Fourier” Socialismo
  • 8.
  • 10.
  • 11.
    Salvador Dalí (1904-1989): -Escandaloso y extravagante. -Sus cuadros presentan figuras imposibles, fruto de su imaginación. -Le caracteriza la provocación y su método "paranoico-crítico". -Su primera etapa surrealista es furiosa y ácida: Formas alargadas, descompuestas o de apariencia equívoca. -Son característicos sus relojes blandos, sus altas y destacadas figuras sobre un lejano horizonte. La Persistencia de la Memoria La Tentación de San Antonio
  • 13.
  • 14.
    Castillo Surrealista deEdward James Xilitla, en la Huasteca Potosina En este lugar podemos encontrar escaleras que no llevan a ningún lugar, flores de concreto, bibliotecas sin libros, caminos que se pierden, etc.
  • 16.
    ABSTRACCIONISMO •Representación deformas que no imitan a la naturaleza (Se percibe sólo a través de la razón). •El ABSTRACCIONISMO da inicio al CUBISMO. •Utiliza como elementos primordiales: •Las líneas •Colores puros •Importancia Psicológica a la composición (fuerza expresiva como estética esencial).
  • 17.
    Arte libre, comoun fin en sí mismo.
  • 18.
    Abstracción cromática. •Utilizala función expresiva y simbólica de los colores. •Se manifiesta los procesos emocionales mediante la pintura.
  • 19.
    Abstracción Geométrica •Simplificacióny rigor matemático de las formas y los colores en un ritmo estricto y una ordenación calculada.
  • 20.
    Museo de arte.Filadelfia Temprana influencia turística
  • 21.
    Piet Mondrian (1872-1944) -Discípulo de Picasso -Tras el conocimiento de la obra de Malévich, adopta una fórmula para toda su vida: -Compartimenta el cuadro en espacios rectangulares o cuadrangulares -Los separa por gruesas líneas negras de perfecta horizontalidad y verticalidad. -Rellena los compartimentos con colores, generalmente simples y homogéneos. Artistas importantes
  • 22.
    DADAISMO - Luchacontra todo lo preestablecido, de ahí que sus manifestaciones se denominen antiartísticas. Fundación del Dadaísmo: -Confluye la decepción ante la situación mundial y; -El deseo de llevar a la pintura la destrucción de Europa.
  • 23.
    Rueda de bicicleta,1913 Principal aportación: ready- made. Éste consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en otro distinto que pertenece al ámbito de lo artístico (Supuso una gran transformación del concepto de arte). Marcel Duchamp
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
    Marcel Duchamp, Sermirado con un ojo
  • 28.
    Incorporación de materialesde desecho Francis Picabia Danse de Saint-Guy (Tabac-Rat) 1919-1920 (1946, 1949)
  • 29.
    Jean Arp Headand Shell 1933.
  • 30.
    Jean Arp,Constellation withFive White Forms and Two Black, 1932.