TECNICAS Y HABITOSDE ESTUDIOMARIA DEL PILAR ARCILAPSICOLOGAEsp. En pedagogía terapéutica
META Durante 20 días seguidos establecer una planificación de actividades escolares para crear un nuevo hábito.
OBJETIVOS PORQUE SON IMPORTANTES LOS HABITOS DE ESTUDIO?COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?CUAL ES LA AYUDA QUE LE PUEDO BRINDAR?
PORQUE SON IMPORTANTES LOS HABITOS DE ESTUDIO?
Mejora conexión entre el colegio y la familia.Interiorización en la personalidad del infante a futuroGenera amor por el estudio y actitud positiva.Cosechar éxitos personales en el futuro.Disminuye la incidencia de fracaso escolarNiños y niñas felices
CAUSAS DE LAS DIFICULTADES ESCOLARES  PROBLEMAS ORGANICOSDIFICULTADES DE TIPO INTELECTUALPROBLEMAS EMOCIONALESMOTIVACIONTECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO
CAUSAS INTERNAS DE LOS HABITOS DE ESTUDIO
CAUSAS INTERNAS DE LOS HABITOS DE ESTUDIO
FACTORES EXTERNOS DE LOS HABITOS DE ESTUDIO
COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
ORGANIZACIÓN DEL LUGAR1
LA DECORACIÓN DEBE EVITAR LAS DISTRACCIONES.¿Te parece indicado?DEBE EXISTIR MUCHA REGULARIDAD EN EL USO DE LOS LUGARES ASIGNADOS DE TAL FORMA QUE EL SÓLO LUGAR MOTIVE LA ACCIÓN.CUANDO SE ESTABLECE EL SITIO DE ESTUDIO DEBE BUSCARSE QUE TENGA EL MÍNIMO POSIBLE DE INTERFERENCIAS.NO  PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ENSEÑEN A  ESTUDIAR CON LA TELEVISIÓN ENCENDIDA. ES FUENTE DE CONTINUA DISTRACCIÓN.MOTIVE A LOS NIÑOS A ESTUDIAR EN UN ESCRITORIO O UNA MESA, NO EN LA CAMA.ORIENTE  A SU HIJO PARA QUE APRENDA A RECONOCER LOS ELEMENTOS DISTRACTORES Y LOS RETIRE DEL LUGAR DE ESTUDIO.AYUDE A SU HIJO A IDENTIFICAR LOS MATERIALES DE ESTUDIO BUSCANDO QUE SIEMPRE ESTÉN DISPONIBLES Y “ A MANO”.COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO2ORGANIZAR EL TIEMPO SIGNIFICA ADAPTARLO TANTO AL TRABAJO QUE SE VA A REALIZAR COMO A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA PERSONA
Son las 3:00 y no he estudiado…DESDE PEQUEÑOS ENSÉÑELES A DISPONER DE UN TIEMPO PARA ESTUDIAR CONSERVANDO LA MISMA HORA.
HAGA TODO LO POSIBLE POR NO MODIFICAR ESTE HORARIO.HAGA DE LA TAREA UN HÁBITO DIARIOSon las 4:00 y no he estudiado…Mejor lo dejo para mañana…
Hola mami!!!No tengo tareasSi el niño no tiene tareas motívelo a que haga una revisión breve de los materiales trabajados durante el día y a dejar listos sus implementos para el día siguiente.Aumento del tiempo de estudio en épocas de prueba.Una sesión de estudio no debe sobrepasar los 90 minutos al día.
zzzzzzzzzzzNo acostumbre acompañarlos durante toda la tarea.
Motive la autogestión pero esté disponible para ayudarlo.  Motive a los niños a realizar diariamente su trabajo y a no dejarlo acumular. Es conveniente animarlo a adelantar el trabajo cuando se prevén actividades que interfieren con el horario establecido.
INICIE POR LAS ACTIVIDADES DE MAYOR DIFICULTAD. PRIMERO LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO, LUEGO LAS DE EJECUCIÓN.
Procurar que al organizar su tiempo duerma por lo menos 8 a 9 horas diarias. Un tiempo menor afecta su concentración.
Retroalimente los trabajos y tareas.De manera adecuada
COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
ORGANIZACIÓN DE LA MENTE3
ENSENARLES A CONCENTRARSE, Y A PENSAR EN LO QUE ESTAN HACIENDO.
LOS NINOS DEBEN TENER CLARO QUE SE ESPERA DE ELLOS, QUE DEBEN ESTUDIAR Y/O EN QUE CONSISTE LA TAREA QUE DEBEN REALIZAR
  UTILIZAR TECNICAS DE ESTUDIO PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION, DE ACUERDO CON CADA MATERIA
UN  BUEN PLAN DE TRABAJO DEBE SER PERSONAL, REALISTA, FLEXIBLE Y CON TIEMPO PARA EL ESTUDIO Y TIEMPO PARA EL DESCANSOComenzar con una actividad que sea medianamente difícil, continuar con una que presente mayores dificultades para luego terminar con aquellas que resultan más fáciles.
CUAL ES LA AYUDA QUE LE PUEDO BRINDAR?
INCENTIVARLOS SIEMPRE A TERMINAR SU TRABAJO. ELOGIE EL TRABAJO REALIZADO EN FORMA SINCERA, HAGA DEL MISMO UN MOTIVO DE ORGULLO FAMILIAR.
EMPIECE CON UNA ACTITUD POSITIVADemuestre interés en lo que sus hijos están aprendiendo en el colegio.  Converse con su hijo del colegio, pero no lo acose y no centre la conversación en las notas, explíquele que espera de el y evite que la conversación se centre en este temaEnfóquese en los esfuerzos de sus hijos.Nunca diga cosas negativas sobre los profesores o sobre el colegio en frente de ellos.
CREANDO RESPONSABILIDAD E INDEPENDENCIADeje que su hijo trabaje solo, pero esté accesible para contestar preguntas y proveer la ayuda que sea necesaria.Haga preguntas sobre la tarea para que usted sepa lo que su hijo está haciendo. Ayúdeles a reconocer los errores y a hacer las correcciones por sí mismos, pero ayúdelos si es necesario.
MOTIVANDO A SUS HIJOS PARA QUE LES VAYA BIEN EN EL COLEGIO.Tenga un lugar fijo donde pueda exhibir o guardar el trabajo.Elogie a sus hijos con frecuencia.
EVALÚEN EL TIEMPO DE LA TAREA DIARIAMENTEQué hicieron para tener buenos resultados?¿Qué no resultó bien?  ¿Por qué?¿Qué debemos hacer la próxima vez para que nos salga mejor?
CONVIRTIÉNDOSE EN UN MODELO POSITIVO PARA SUS HIJOSEs muy importante transmitirles a nuestros hijos que el aprendizaje es un proceso para toda la vida.Seamos modelos para ellos.
DISFRUTE EL SER PADRE/MADRETome el tiempo para disfrutar a sus  hijos.Haga cosas divertidas en familia.Deléitese con los logros de sus hijos y siéntase parte de ellos.
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O

T E C N I C A S Y H A B I T O S D E E S T U D I O

  • 1.
    TECNICAS Y HABITOSDEESTUDIOMARIA DEL PILAR ARCILAPSICOLOGAEsp. En pedagogía terapéutica
  • 2.
    META Durante 20días seguidos establecer una planificación de actividades escolares para crear un nuevo hábito.
  • 3.
    OBJETIVOS PORQUE SONIMPORTANTES LOS HABITOS DE ESTUDIO?COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?CUAL ES LA AYUDA QUE LE PUEDO BRINDAR?
  • 4.
    PORQUE SON IMPORTANTESLOS HABITOS DE ESTUDIO?
  • 5.
    Mejora conexión entreel colegio y la familia.Interiorización en la personalidad del infante a futuroGenera amor por el estudio y actitud positiva.Cosechar éxitos personales en el futuro.Disminuye la incidencia de fracaso escolarNiños y niñas felices
  • 6.
    CAUSAS DE LASDIFICULTADES ESCOLARES PROBLEMAS ORGANICOSDIFICULTADES DE TIPO INTELECTUALPROBLEMAS EMOCIONALESMOTIVACIONTECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO
  • 7.
    CAUSAS INTERNAS DELOS HABITOS DE ESTUDIO
  • 8.
    CAUSAS INTERNAS DELOS HABITOS DE ESTUDIO
  • 9.
    FACTORES EXTERNOS DELOS HABITOS DE ESTUDIO
  • 10.
    COMO LOGRAR BUENOSHABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
  • 11.
  • 12.
    LA DECORACIÓN DEBEEVITAR LAS DISTRACCIONES.¿Te parece indicado?DEBE EXISTIR MUCHA REGULARIDAD EN EL USO DE LOS LUGARES ASIGNADOS DE TAL FORMA QUE EL SÓLO LUGAR MOTIVE LA ACCIÓN.CUANDO SE ESTABLECE EL SITIO DE ESTUDIO DEBE BUSCARSE QUE TENGA EL MÍNIMO POSIBLE DE INTERFERENCIAS.NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ENSEÑEN A ESTUDIAR CON LA TELEVISIÓN ENCENDIDA. ES FUENTE DE CONTINUA DISTRACCIÓN.MOTIVE A LOS NIÑOS A ESTUDIAR EN UN ESCRITORIO O UNA MESA, NO EN LA CAMA.ORIENTE A SU HIJO PARA QUE APRENDA A RECONOCER LOS ELEMENTOS DISTRACTORES Y LOS RETIRE DEL LUGAR DE ESTUDIO.AYUDE A SU HIJO A IDENTIFICAR LOS MATERIALES DE ESTUDIO BUSCANDO QUE SIEMPRE ESTÉN DISPONIBLES Y “ A MANO”.COMO LOGRAR BUENOS HABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
  • 13.
    ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO2ORGANIZAREL TIEMPO SIGNIFICA ADAPTARLO TANTO AL TRABAJO QUE SE VA A REALIZAR COMO A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA PERSONA
  • 14.
    Son las 3:00y no he estudiado…DESDE PEQUEÑOS ENSÉÑELES A DISPONER DE UN TIEMPO PARA ESTUDIAR CONSERVANDO LA MISMA HORA.
  • 15.
    HAGA TODO LOPOSIBLE POR NO MODIFICAR ESTE HORARIO.HAGA DE LA TAREA UN HÁBITO DIARIOSon las 4:00 y no he estudiado…Mejor lo dejo para mañana…
  • 16.
    Hola mami!!!No tengotareasSi el niño no tiene tareas motívelo a que haga una revisión breve de los materiales trabajados durante el día y a dejar listos sus implementos para el día siguiente.Aumento del tiempo de estudio en épocas de prueba.Una sesión de estudio no debe sobrepasar los 90 minutos al día.
  • 17.
  • 18.
    Motive la autogestiónpero esté disponible para ayudarlo. Motive a los niños a realizar diariamente su trabajo y a no dejarlo acumular. Es conveniente animarlo a adelantar el trabajo cuando se prevén actividades que interfieren con el horario establecido.
  • 19.
    INICIE POR LASACTIVIDADES DE MAYOR DIFICULTAD. PRIMERO LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO, LUEGO LAS DE EJECUCIÓN.
  • 20.
    Procurar que alorganizar su tiempo duerma por lo menos 8 a 9 horas diarias. Un tiempo menor afecta su concentración.
  • 21.
    Retroalimente los trabajosy tareas.De manera adecuada
  • 22.
    COMO LOGRAR BUENOSHABITOS DE ESTUDIO Y QUE MI HIJ@ ESTUDIE SOLO?
  • 23.
  • 24.
    ENSENARLES A CONCENTRARSE,Y A PENSAR EN LO QUE ESTAN HACIENDO.
  • 25.
    LOS NINOS DEBENTENER CLARO QUE SE ESPERA DE ELLOS, QUE DEBEN ESTUDIAR Y/O EN QUE CONSISTE LA TAREA QUE DEBEN REALIZAR
  • 26.
    UTILIZARTECNICAS DE ESTUDIO PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION, DE ACUERDO CON CADA MATERIA
  • 27.
    UN BUENPLAN DE TRABAJO DEBE SER PERSONAL, REALISTA, FLEXIBLE Y CON TIEMPO PARA EL ESTUDIO Y TIEMPO PARA EL DESCANSOComenzar con una actividad que sea medianamente difícil, continuar con una que presente mayores dificultades para luego terminar con aquellas que resultan más fáciles.
  • 28.
    CUAL ES LAAYUDA QUE LE PUEDO BRINDAR?
  • 29.
    INCENTIVARLOS SIEMPRE ATERMINAR SU TRABAJO. ELOGIE EL TRABAJO REALIZADO EN FORMA SINCERA, HAGA DEL MISMO UN MOTIVO DE ORGULLO FAMILIAR.
  • 30.
    EMPIECE CON UNAACTITUD POSITIVADemuestre interés en lo que sus hijos están aprendiendo en el colegio. Converse con su hijo del colegio, pero no lo acose y no centre la conversación en las notas, explíquele que espera de el y evite que la conversación se centre en este temaEnfóquese en los esfuerzos de sus hijos.Nunca diga cosas negativas sobre los profesores o sobre el colegio en frente de ellos.
  • 31.
    CREANDO RESPONSABILIDAD EINDEPENDENCIADeje que su hijo trabaje solo, pero esté accesible para contestar preguntas y proveer la ayuda que sea necesaria.Haga preguntas sobre la tarea para que usted sepa lo que su hijo está haciendo. Ayúdeles a reconocer los errores y a hacer las correcciones por sí mismos, pero ayúdelos si es necesario.
  • 32.
    MOTIVANDO A SUSHIJOS PARA QUE LES VAYA BIEN EN EL COLEGIO.Tenga un lugar fijo donde pueda exhibir o guardar el trabajo.Elogie a sus hijos con frecuencia.
  • 33.
    EVALÚEN EL TIEMPODE LA TAREA DIARIAMENTEQué hicieron para tener buenos resultados?¿Qué no resultó bien? ¿Por qué?¿Qué debemos hacer la próxima vez para que nos salga mejor?
  • 34.
    CONVIRTIÉNDOSE EN UNMODELO POSITIVO PARA SUS HIJOSEs muy importante transmitirles a nuestros hijos que el aprendizaje es un proceso para toda la vida.Seamos modelos para ellos.
  • 35.
    DISFRUTE EL SERPADRE/MADRETome el tiempo para disfrutar a sus hijos.Haga cosas divertidas en familia.Deléitese con los logros de sus hijos y siéntase parte de ellos.