Tejido ConjuntivoDr. Rafael Chávez DiosdadoHistología IFacultad de Medicina UACHGrupo 1.5
TEJIDO CONJUNTIVOEn este tejido las células no se encuentran juntas, sino que se encuentran más o menos separadas por sustancias extracelulares.Estas sustancias son las que determinan la función y las propiedades del tejido conjuntivo.Son producidas por fibrocitos, condrocitos, osteoblastos.
TEJIDO CONJUNTIVOLas sustancias extracelulares más importantes son diversos tipos de fibra principalmente colágeno y elásticas.Que poseen una función de armazón y proteoglucanos que fijan agua y crean espacios de difusión.El tejido conjuntivo forma la estroma de los órganos.
TEJIDO CONJUNTIVOLo clasificamos de la siguiente manera:Tejido conjuntivo laxoTejido conjuntivo denso (colágeno o fibroso).Tejido conjuntivo reticular.Tejido conjuntivo mucosoTejido conjuntivo fusocelular.
TEJIDO CONJUNTIVOLo clasificamos de la siguiente manera: f) Tejido cartilaginoso.g) Tejido óseo.h) Tejido adiposo.i) Tejido sanguíneo (descrito posteriormente).
TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo del tejido conjuntivo:Se desarrollan a partir del mesénquima.Que recibe también el nombre de tejido conjuntivo embrionario.Tiene un origen principalmente mesodérmico, pero tambienneuroectodérmico.Células dispuestas más o menos juntas.
TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo del tejido conjuntivo:Prolongaciones abundantes incluidas en una extensa sustancia extracelular viscosa con mucho hialouronano y pocas fibrillas colágenas delgadas.Las células que están vinculadas por nexos y contactos celulares pequeños, sirven para la unión mecánica, son móviles y tienen capacidad de división.Reciben el nombre de blastemas.
TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo del tejido conjuntivo:A partir de los blastemas se desarrollan órganos o partes de órganos.
TEJIDO CONJUNTIVOFundamentos de la estructura del T.C.:Se caracteriza porque son células separadas, que están incluidas en la matriz extracelular.Esta matriz es la que caracteriza en forma específica la estructura y la función de los tipos correspondientes de tejido conjuntivo.El tejido conjuntivo rodea las células epiteliales, y contiene vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
TEJIDO CONJUNTIVOFundamentos de la estructura del T.C.:Establece estructuras de sostén que dan forma y, a causa de su contenido de agua, crea espacios de difusión sobre todo para el oxígeno, las sustancias nutritivas, el CO2 y los productos finales del metabolismo.Ocurren muchos procesos patológicos, por ejemplo, las reacciones inflamatorias.
TEJIDO CONJUNTIVOCélulas del tejido conjuntivo:Se dividen en:Células residentes (fijas)Células móviles (libres, transitorias, o errantes).
TEJIDO CONJUNTIVOCélulas residentes:A este grupo pertenecen: Los fibrocitos y células emparentadas, como los condrocitos y los osteocitos.Los adipocitos.
TEJIDO CONJUNTIVOFibrocitos:Son células de vida larga que sintetizan la sustancia extracelular (matriz).Reciben también el nombre de fibroblastos, sobre todo cuando están activos.Poseen un núcleo claro, redondeado, citoplasma extenso,  RER bien desarrollado y un aparato de Golgi.Prolongaciones celulares anchas y cortas.
TEJIDO CONJUNTIVOFibrocitos:La forma varia dependiendo de la matriz.Se ubican paralelamente a las fibras de colágeno, son células fusiformes, con prolongaciones largas, delgadas y ramificadas.
TEJIDO CONJUNTIVOAdipocitos:Son células especializadas en la síntesis y almacenamiento de lípidos.Se cree que están emparentados con los fibrocitos.Adoptan desde temprano una vía propia de desarrollo.Se conocen como multiloculares o uniloculares.
TEJIDO CONJUNTIVOCélulas móviles:A estas pertenecen:Los macrófagos.Los granulocitos eosinófilos.Los linfocitos.Los plasmocitos.Los mastocitos.Los melanocitos.
TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos:En el organismo sano constituyen un grupo de células dispersas, mas bien raras y difíciles de identificar con H-E.Aparecen tanto en el tejido conjuntivo como en las cavidades del cuerpo.Con frecuencia se encuentran en los órganos linfáticos y en la mucosa intestinal.Derivan de los monocitos.
TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos:Se especializan en fagocitar restos de células muertas, matriz envejecida, cuerpos extraños, bacterias cubiertas de anticuerpos, células de tumores, etc.Presentan antígenos a los linfocitos T.Según su estado de actividad se clasifican en macrófagos no estimulados (fijos) o residentes (histiocitos) y macrófagos activados (libres).
TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos no estimulados:Distribuidos esporádicamente en el tejido conjuntivo.Se diferencian de los fibrocitos por su núcleo relativamente grande, claro, redondeado y con abundantes lisosomas.Los que se encuentran en el bazo e hígado fagocitan 1011 eritrocitos por día.
TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos activados:Adoptan una forma variable.Además de pseudópodos, forman pliegues ondulantes llamados lameliopodios y prolongaciones similares a las vellosidades.Fagocitosis y pinocitosis muy activas.La cantidad de RER es mayor.Núcleo grande y claro, con nucléolo obvio.
TEJIDO CONJUNTIVOSistema fagocítico mononuclear (MPS) :Es un sistema de células fagocíticas.Cumplen funciones importantes de limpieza y defensa en muchos órganos, principalmente en sitios especiales.Dentro de este sistema tenemos las siguientes células:Monocitos y sus precursores.Macrófagos del tejido conjuntivo.
TEJIDO CONJUNTIVO3. Células de Kupffer de los sinusoides hepáticos.4. Macrófagos alveolares del pulmón.5. Macrófagos de los ganglios linfáticos.6. Macrófagos del Bazo.7. Macrófagos de las membranas serosas.8. Macrófagos del SNC (microglia).9. Macrófagos de la piel.
TEJIDO CONJUNTIVO10. Células (sinoviocitos) de tipo A (=células M) de la cápsula articular.11. Osteoclastos y condroclastos, que tienen a su cargo procesos  de degradación específica del material esquelético del propio cuerpo.
TEJIDO CONJUNTIVOGranulocitos eosinófilos :Son componentes normales del tejido conjuntivo.Tienen una vida larga y su eficacia aumenta por factores quimiotácticos.Los cuales son sintetizados por las células endoteliales, macrófagos, mastocitos, linfocitos T, trombocitos, etc.Protege contra vermes.
TEJIDO CONJUNTIVOGranulocitos eosinófilos :Se ubican principalmente en la mucosa del sistema digestivo y de las vías respiratorias.
TEJIDO CONJUNTIVOLinfocitos :Se encuentran con regularidad en el tejido conjuntivo.Sirven al sistema inmunitario.Se encuentran principalmente en vías aéreas, tubo digestivo y órganos linfáticos.
TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Son especialmente frecuentes en la mucosa intestinal, órganos linfáticos, mucosa de vias respiratorias, en la glándula mamaria gestante, en las glándulas salivales y en las glándulas lagrimales.Son células ovaladas, núcleo excéntrico, cromatina en rueda de carreta.Nucléolo central.
TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Aparato de Golgi de gran tamaño.Citoplasma basófilo extenso, lleno de cisternas del RER muy apretadas.
TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Son linfocitos B diferenciados que producen inmunoglobulinas.Se ubican en la mucosa intestinal, órganos linfáticos, mucosa de vías respiratorias, glándula mamaria en lactación, glándulas salivales y glándulas lagrimales.
TEJIDO CONJUNTIVOMastocitos :Se originan en la médula ósea.Son células grandes a menudo ovales o redondeadas y en ocasiones alargadas.Se localizan en piel, mucosas, tejido conjuntivo profundo en las cercanías de las vénulas.Tienen un núcleo esferoidal y heterocromatina fina.
TEJIDO CONJUNTIVOMelanocitos :En el tejido conjuntivo de algunas partes del organismos, principalmente en el iris.Son células ramificadas, que sintetizan el pigmento pardo melanina en orgánulos específicos, los melanosomas.
TEJIDO CONJUNTIVOMatriz extracelular :Se divide en dos componentes, desde el punto de vista funcional:Sustancia fundamental amorfa.Fibras del tejido conjuntivo.
TEJIDO CONJUNTIVOSustancia fundamental amorfa :Es un gel bien hidratado, que crea un espacio de transporte de gases, metabolitos, sustancias nutritivas y productos de degradación. Ya que debido a su estructura se aprecia clara y no estructurada (“amorfa”).Sus principales componentes son el hialurano (ácido hialurónico), los proteoglicanos y diversas glucoproteínas.
TEJIDO CONJUNTIVOHialuronano (ácido Hialurónico) :Es una molécula de glucosaminaglucano libre gigante.No está unido a proteínas centrales.Secretados por los fibrocitos.
TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Es sintetizado por los fibrocitos.Tiene una proteína central, con muchas cadenas laterales largas de glucosaminaglucanos(GAG).Los GAG son largas cadenas de disacáridos, con cargas negativas, polianiones que fijan grandes cantidades de agua.
TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Los más importantes son el condroitín sulfato, el dermatán sulfato, el heparán sulfato y el hialuronano.Los más difundidos son:Agrecano.Decorina, biglucano, fibromodulinaSindecano.
TEJIDO CONJUNTIVOAgrecano :Es el proteoglucano principal del cartílago.Decorina, biglucano, fibromodulina:Son más pequeños, se unen a fibrillas colágenas.Sindecano:Es componente de las membranas celulares, fija factores de crecimiento, transducción de señales y migración de células.
TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Perlecano:Es una parte de las láminas basales.Versicano:Está muy difundido en la matriz de tejidos conjuntivos diversos.
TEJIDO CONJUNTIVOGlucoproteínas :Entre las más importantes de la sustancia fundamental figuran el nidógeno, la laminina y fibronectina.En el hueso se encuentran la osteonectina, la osteocalcina y la osteopontina.La unión de estas proteínas está mediada por integrinas.
TEJIDO CONJUNTIVOFibronectina :Es una proteína dimérica, unidas por medio de puentes disulfuro.Existen dos tipos de fibronectina: plasmática y fibrilar.La plasmática se sintetiza en el hígado y se encuentra disuelta en el plasma, e interviene en la coagulación de la sangre y en la curación de las heridas.
TEJIDO CONJUNTIVOFibronectina :La fibronectina fibrilar es sintetizada por los fibrocitos.El nidógeno y la laminina son glucoproteínas de la lámina basal. La osteonectina, osteocalcinina y osteopontina se cree que desempeñan un papel importante en la mineralización y en la unión de la fase mineral a la matriz.
TEJIDO CONJUNTIVOFibras de tejido conjuntivo:Son elementos estructurales de este tejido. Son dos tipos fundamentales:Fibras colágenas (incluidas las fibras reticulares).Fibras elásticas.
TEJIDO CONJUNTIVOFibras colágenas :Son resistentes a la tracción.Es un material ideal para los ligamentos, las fascias, los tendones, las cápsulas de los órganos, la esclerótica, la dermis y la estroma de los órganos.Además del hueso, la dentina y el cartílago.Compuestas por moléculas de colágeno, producidas por los fibrocitos.
TEJIDO CONJUNTIVOFibras colágenas :Se tiñen de un modo diferente:De rojo con H-EDe azul con AzánDe azul con la tricrómica de MassonDe turquesa con el método de GoldnerDe rojo con la técnica de van Gieson
TEJIDO CONJUNTIVOFormación de las fibrillas (fibrilogénesis) :El colágeno forma una familia de proteínas emparentadas pero independientes genéticamente.Están compuestas por tres cadenas polipeptídicas, llamadas cadenas α.
TEJIDO CONJUNTIVOTipos de colágeno :Existen cerca de 25 tipos, pero los más importantes son los primeros cuatro.TIPO I: Es el colágeno más frecuente, y se encuentra en la piel, ligamentos, tendones, hueso, dentina, esclerótica, fascias, anillo fibroso del disco intervertebral, cápsulas de órganos, estroma de la mayoría de los órganos, duramadre.
TEJIDO CONJUNTIVOTipos de colágeno :TIPO II: es el colágeno fibrilar del cartílago. Se encuentra en cartílago, esclerótica, núcleo pulposo del disco intervertebral, cuerpo vítreo.TIPO III: se encuentra en menos cantidad junto con el tipo I en muchos órganos. Forma las denominadas fibras reticulares. Se encuentra en órganos linfáticos, pared de los vasos, mucosa intestinal, espacio de Disse, adipocitos y tejido muscular, lámina fibrorreticular.
TEJIDO CONJUNTIVOTipos de colágeno :TIPO IV: Es el colágeno no fibrilar, forma una red en la lámina basal bidimensional, que une a las células epiteliales y musculares a la matriz extracelular. Se encuentra en la lámina basal.
TEJIDO CONJUNTIVOFibrillas colágenas :Estas tienen un recambio lento (formación, crecimiento y degradación).Una excepción es en el hueso, ya que ahí se degradan y vuelven a formarse junto con Él.
TEJIDO CONJUNTIVOFibras reticulares :Son fibras ramificadas, unidas en forma de red, compuestas por colágeno tipo III.Fibras relativamente delgadas.Solo en los órganos linfáticos están rodeadas por finas prolongaciones citoplasmáticas, como vainas.
TEJIDO CONJUNTIVOFibras elásticas:Son extensibles, tienen las características de la goma.Forman redes irregulares o estructuras laminares perforadas.Están asociadas con fibras colágenas no elásticas, que limitan su extensibilidad.Aparecen en la región de la columna vertebral, regiones cutáneas especiales (pezón).
TEJIDO CONJUNTIVOElastina:Es una proteína polimérica, muy hidrófila y no glucosilada y al igual que en el colágeno hay muchos restos de glicina y prolina.La tropoelastina es la precursora de la elastina, y sintetizan y secretan hacia el espacio intercelular los fibrocitos o las células musculares lisas.Proteína característica de las fibras elásticas.
TEJIDO CONJUNTIVO LAXO.CONSTITUIDO POR:FIBRAS DE COLAGENA.
FIBRAS ELASTICAS.
VASOS SANGUINEOS
NERVIOS.
FORMAN EL ESTROMA DE LOS ORGANOS.
TEJIDO CONJUNTIVO DENSO.PREDOMINAN FIBRAS DE COLAGENA.TIPOS:MODELADO Y NO MODELADO.NO MODELADO: EN DERMIS, ESCLEROTICA, DURAMADRE, CORNEA.MODELADO: TENDONES Y LIGAMENTOS
TEJIDO CONJUNTIVO RETICULAR.FORMADO POR FIBRAS RETICULARES.LOCALIZACION: EN BAZO, GANGLIOS LINFATICOS, AMIGDALAS, MEDULA OSEA Y PLACAS DE PEYERS (INTESTINO).
TEJIDO CONJUNTIVO MUCOSO.CONTIENE FIBROCITOS RAMIFICADOS, SEMEJANTES A CÉLULAS MESENQUIMÁTICAS.LOCALIZACION: CORDON UMBILICAL, PULPA DENTARIA.CONTIENE FIBRAS DE COLAGENA, HIALURONANO Y AGUA.
TEJIDO CONJUNTIVO FUSOCELULAR.LOCALIZACION: OVARIO, MUCOSA UTERINA, ENDOMETRIO.CONSTITUIDO POR: FIBROCITOS MUY JUNTOS COMO FORMANDO CARDUMENES (PECES).
TEJIDO CARTILAGINOSO.FUNCION: SOSTEN.ES RÍGIDO, ELÁSTICO, DEFORMABLE Y CORTABLE.EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS ESQUELÉTICOS SE ESTABLECEN COMO CARTÍLAGO.LOCALIZACION: VIAS RESPIRATORIAS, PABELLON AURICULAR, COSTILLAS Y CARTILAGOS ARTICULARES
CARTILAGO.FORMADO POR:CONDROCITOS.CONDROBLASTOS.MATRIZ: QUERATIN SULFATO Y CONDROITIN SULFATO, CONDRONECTINA.PERICONDRIO.
CARTILAGO.CONDROCITOS:CELULAS CARTILAGINOSAS ESPECIFICAS.POSEEN UN RER BIEN DESARROLLADO.APARATO DE GOLGI GRANDE.MUCHAS VESÍCULAS.A MENUDO TIENEN GLUCÓGENO E INCLUSIONES LIPÍDICAS.
CARTILAGO.CONDROCITOS:LA CONDRECTINA ES UN VÍNCULO IMPORTANTE ENTRE LA MATRIZ Y LAS CÉLULAS CARTILAGINOSAS, ES UNA PROTEÍNA SEMEJANTE A LA FIBRONECTINA.EL GRUPO DE CONDROCITOS Y SU MATRIZ FORMAN UN TERRITORIO CARTILAGINOSO LLAMADO CONDRONA.
CARTILAGO.PERICONDRIO:UNA PIEZA DE CARTÍLAGO ESTÁ RODEADO POR UN TEJIDO CONJUNTIVO DE LÍMITES POCO NÍTIDOS.A PARTIR DE ESTE PUEDE PRODUCIRSE LA REGENERACIÓN CARTILAGINOSA EN UNA EXTENSIÓN LIMITADA.EN EL ADULTO ES ESCASA.
CARTILAGO.TIPOS:FETAL:   FETOS.HIALINO:  RESPIRATORIO, NARIZ, INSERCION COSTILLAS Y ARTICULACIONES.ELASTICO: OREJA, EPIGLOTIS, LARINGE, BRONQUIO.FIBROSO: DISCO VERTEBRAL, PUBIS, MENISCOS.
TEJIDO OSEO.ES UN TEJIDO ESPECIALIZADO EN LA FUNCIÓN ESQUELÉTICA Y DE SOSTÉN, ADEMÁS DE CALCIFICACIÓN.FUNCION: PARTE DE APARATO LOCOMOTOR.                   PARTE METABOLICA: Ca, Mg, P.FASES DEL HUESO:MINERAL: CALCIO,MAGNESIO,FOSFORO Y SODIO.MATRIZ ORGANICA: COLAGENA TIPO1.
TEJIDO OSEO.ES PARTE FUNDAMENTAL DEL APARATO LOCOMOTOR.EN LA CABEZA RODEA Y PROTEGE ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y ENCÉFALO.POSEE UNA GRAN RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y A LA COMPRESIÓN, CIERTA ELASTICIDAD Y UNA ARQUITECTURA LIGERA EFICAZ.SUFRE RECAMBIOS CONSTANTES, BIEN IRRIGADO Y SE REMODELA CON FACILIDAD.
Hueso compacto
MATRIZ OSEA.COMPOSICION:35% COLAGENA,PROTEINAS OSEAS,PROTEOGLUCANOS.65%SALES INORGANICAS.
COMPUESTOS ORGANICOS.COLAGENA TIPO1.OSTEOCALCINA.OSTEOPONTINA.OSTEONECTINA.SIALOPROTEINAS.TROMBOPONDINA.ESTAS FORMAN APATITA.
COMPUESTOS INORGANICOS.FOSFATO DE CALCIO.CITRATO.MAGNESIO.SODIO.CALCIO.FOSFORO.CARBONATO.
TEJIDO OSEO.CORTICAL(PERIOSTIO)LAMINAR CONCENTRICO.matriz calcificada que aloja osteocitos.OSTEOMAS. O sistemas de Havers.VASOS.venas de havers las cuales se unen por los conductos de Volkman.
Tipos de celulas.Osteoprogenitoras:forman la matriz y secretan colagena,proteoglucanos,osteopontinas y osteonectina.Osteoblastos:receptores de hor. para tiroidea.Osteocitos:remodelan la matriz.Osteoclastos:resorcion de la matriz calcificada.
Osificacion.1)intramembranosa:se inicia con los:OsteoblastosOsteoideTrabeculas(medula osea primaria.Hueso laminar(medula osea secundaria.
Osificacion condral.Cartilago.Osteocitos-osteoblastos.Hueso)osificacion indirecta.
Osificacion pericondral.Collarete óseoCatilago hipertrófico.Impulsa la matriz en forma longitudinal.
Osificacion endocondral.Cartilago hipertrófico.Condroblastos.Condrocitos.
Periostio y endostio.Adventicia: estructura vascular.Capa fibrosa:fibroeslastina,colagena,elastina.Capa osteogena:cel progenitoras mesenquima   tosas,osteoblastos.Endosteo:cel mesenquimatosas,osteoprogenitoras etc.
Tejido adiposo.Funcion:almacenar lipidos.sintetizar lípidos de los carbohidratos.Tipos:unilocular.                multilocular.
Tejido adiposo.Multiloculares color pardo, contiene múltiples inclusiones lipidias.Se localiza: cintura escapular,axila,perirenal y produce calor.

T E J I D O C O N J U N T I V O

  • 1.
    Tejido ConjuntivoDr. RafaelChávez DiosdadoHistología IFacultad de Medicina UACHGrupo 1.5
  • 2.
    TEJIDO CONJUNTIVOEn estetejido las células no se encuentran juntas, sino que se encuentran más o menos separadas por sustancias extracelulares.Estas sustancias son las que determinan la función y las propiedades del tejido conjuntivo.Son producidas por fibrocitos, condrocitos, osteoblastos.
  • 3.
    TEJIDO CONJUNTIVOLas sustanciasextracelulares más importantes son diversos tipos de fibra principalmente colágeno y elásticas.Que poseen una función de armazón y proteoglucanos que fijan agua y crean espacios de difusión.El tejido conjuntivo forma la estroma de los órganos.
  • 4.
    TEJIDO CONJUNTIVOLo clasificamosde la siguiente manera:Tejido conjuntivo laxoTejido conjuntivo denso (colágeno o fibroso).Tejido conjuntivo reticular.Tejido conjuntivo mucosoTejido conjuntivo fusocelular.
  • 5.
    TEJIDO CONJUNTIVOLo clasificamosde la siguiente manera: f) Tejido cartilaginoso.g) Tejido óseo.h) Tejido adiposo.i) Tejido sanguíneo (descrito posteriormente).
  • 7.
    TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo deltejido conjuntivo:Se desarrollan a partir del mesénquima.Que recibe también el nombre de tejido conjuntivo embrionario.Tiene un origen principalmente mesodérmico, pero tambienneuroectodérmico.Células dispuestas más o menos juntas.
  • 8.
    TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo deltejido conjuntivo:Prolongaciones abundantes incluidas en una extensa sustancia extracelular viscosa con mucho hialouronano y pocas fibrillas colágenas delgadas.Las células que están vinculadas por nexos y contactos celulares pequeños, sirven para la unión mecánica, son móviles y tienen capacidad de división.Reciben el nombre de blastemas.
  • 9.
    TEJIDO CONJUNTIVODesarrollo deltejido conjuntivo:A partir de los blastemas se desarrollan órganos o partes de órganos.
  • 11.
    TEJIDO CONJUNTIVOFundamentos dela estructura del T.C.:Se caracteriza porque son células separadas, que están incluidas en la matriz extracelular.Esta matriz es la que caracteriza en forma específica la estructura y la función de los tipos correspondientes de tejido conjuntivo.El tejido conjuntivo rodea las células epiteliales, y contiene vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
  • 12.
    TEJIDO CONJUNTIVOFundamentos dela estructura del T.C.:Establece estructuras de sostén que dan forma y, a causa de su contenido de agua, crea espacios de difusión sobre todo para el oxígeno, las sustancias nutritivas, el CO2 y los productos finales del metabolismo.Ocurren muchos procesos patológicos, por ejemplo, las reacciones inflamatorias.
  • 13.
    TEJIDO CONJUNTIVOCélulas deltejido conjuntivo:Se dividen en:Células residentes (fijas)Células móviles (libres, transitorias, o errantes).
  • 14.
    TEJIDO CONJUNTIVOCélulas residentes:Aeste grupo pertenecen: Los fibrocitos y células emparentadas, como los condrocitos y los osteocitos.Los adipocitos.
  • 15.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibrocitos:Son célulasde vida larga que sintetizan la sustancia extracelular (matriz).Reciben también el nombre de fibroblastos, sobre todo cuando están activos.Poseen un núcleo claro, redondeado, citoplasma extenso, RER bien desarrollado y un aparato de Golgi.Prolongaciones celulares anchas y cortas.
  • 16.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibrocitos:La formavaria dependiendo de la matriz.Se ubican paralelamente a las fibras de colágeno, son células fusiformes, con prolongaciones largas, delgadas y ramificadas.
  • 17.
    TEJIDO CONJUNTIVOAdipocitos:Son célulasespecializadas en la síntesis y almacenamiento de lípidos.Se cree que están emparentados con los fibrocitos.Adoptan desde temprano una vía propia de desarrollo.Se conocen como multiloculares o uniloculares.
  • 20.
    TEJIDO CONJUNTIVOCélulas móviles:Aestas pertenecen:Los macrófagos.Los granulocitos eosinófilos.Los linfocitos.Los plasmocitos.Los mastocitos.Los melanocitos.
  • 21.
    TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos:En elorganismo sano constituyen un grupo de células dispersas, mas bien raras y difíciles de identificar con H-E.Aparecen tanto en el tejido conjuntivo como en las cavidades del cuerpo.Con frecuencia se encuentran en los órganos linfáticos y en la mucosa intestinal.Derivan de los monocitos.
  • 22.
    TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos:Se especializanen fagocitar restos de células muertas, matriz envejecida, cuerpos extraños, bacterias cubiertas de anticuerpos, células de tumores, etc.Presentan antígenos a los linfocitos T.Según su estado de actividad se clasifican en macrófagos no estimulados (fijos) o residentes (histiocitos) y macrófagos activados (libres).
  • 23.
    TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos noestimulados:Distribuidos esporádicamente en el tejido conjuntivo.Se diferencian de los fibrocitos por su núcleo relativamente grande, claro, redondeado y con abundantes lisosomas.Los que se encuentran en el bazo e hígado fagocitan 1011 eritrocitos por día.
  • 25.
    TEJIDO CONJUNTIVOMacrófagos activados:Adoptanuna forma variable.Además de pseudópodos, forman pliegues ondulantes llamados lameliopodios y prolongaciones similares a las vellosidades.Fagocitosis y pinocitosis muy activas.La cantidad de RER es mayor.Núcleo grande y claro, con nucléolo obvio.
  • 27.
    TEJIDO CONJUNTIVOSistema fagocíticomononuclear (MPS) :Es un sistema de células fagocíticas.Cumplen funciones importantes de limpieza y defensa en muchos órganos, principalmente en sitios especiales.Dentro de este sistema tenemos las siguientes células:Monocitos y sus precursores.Macrófagos del tejido conjuntivo.
  • 28.
    TEJIDO CONJUNTIVO3. Célulasde Kupffer de los sinusoides hepáticos.4. Macrófagos alveolares del pulmón.5. Macrófagos de los ganglios linfáticos.6. Macrófagos del Bazo.7. Macrófagos de las membranas serosas.8. Macrófagos del SNC (microglia).9. Macrófagos de la piel.
  • 29.
    TEJIDO CONJUNTIVO10. Células(sinoviocitos) de tipo A (=células M) de la cápsula articular.11. Osteoclastos y condroclastos, que tienen a su cargo procesos de degradación específica del material esquelético del propio cuerpo.
  • 33.
    TEJIDO CONJUNTIVOGranulocitos eosinófilos:Son componentes normales del tejido conjuntivo.Tienen una vida larga y su eficacia aumenta por factores quimiotácticos.Los cuales son sintetizados por las células endoteliales, macrófagos, mastocitos, linfocitos T, trombocitos, etc.Protege contra vermes.
  • 34.
    TEJIDO CONJUNTIVOGranulocitos eosinófilos:Se ubican principalmente en la mucosa del sistema digestivo y de las vías respiratorias.
  • 35.
    TEJIDO CONJUNTIVOLinfocitos :Seencuentran con regularidad en el tejido conjuntivo.Sirven al sistema inmunitario.Se encuentran principalmente en vías aéreas, tubo digestivo y órganos linfáticos.
  • 36.
    TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Sonespecialmente frecuentes en la mucosa intestinal, órganos linfáticos, mucosa de vias respiratorias, en la glándula mamaria gestante, en las glándulas salivales y en las glándulas lagrimales.Son células ovaladas, núcleo excéntrico, cromatina en rueda de carreta.Nucléolo central.
  • 37.
    TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Aparatode Golgi de gran tamaño.Citoplasma basófilo extenso, lleno de cisternas del RER muy apretadas.
  • 40.
    TEJIDO CONJUNTIVOPlasmocitos :Sonlinfocitos B diferenciados que producen inmunoglobulinas.Se ubican en la mucosa intestinal, órganos linfáticos, mucosa de vías respiratorias, glándula mamaria en lactación, glándulas salivales y glándulas lagrimales.
  • 41.
    TEJIDO CONJUNTIVOMastocitos :Seoriginan en la médula ósea.Son células grandes a menudo ovales o redondeadas y en ocasiones alargadas.Se localizan en piel, mucosas, tejido conjuntivo profundo en las cercanías de las vénulas.Tienen un núcleo esferoidal y heterocromatina fina.
  • 45.
    TEJIDO CONJUNTIVOMelanocitos :Enel tejido conjuntivo de algunas partes del organismos, principalmente en el iris.Son células ramificadas, que sintetizan el pigmento pardo melanina en orgánulos específicos, los melanosomas.
  • 46.
    TEJIDO CONJUNTIVOMatriz extracelular:Se divide en dos componentes, desde el punto de vista funcional:Sustancia fundamental amorfa.Fibras del tejido conjuntivo.
  • 47.
    TEJIDO CONJUNTIVOSustancia fundamentalamorfa :Es un gel bien hidratado, que crea un espacio de transporte de gases, metabolitos, sustancias nutritivas y productos de degradación. Ya que debido a su estructura se aprecia clara y no estructurada (“amorfa”).Sus principales componentes son el hialurano (ácido hialurónico), los proteoglicanos y diversas glucoproteínas.
  • 48.
    TEJIDO CONJUNTIVOHialuronano (ácidoHialurónico) :Es una molécula de glucosaminaglucano libre gigante.No está unido a proteínas centrales.Secretados por los fibrocitos.
  • 49.
    TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Essintetizado por los fibrocitos.Tiene una proteína central, con muchas cadenas laterales largas de glucosaminaglucanos(GAG).Los GAG son largas cadenas de disacáridos, con cargas negativas, polianiones que fijan grandes cantidades de agua.
  • 50.
    TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Losmás importantes son el condroitín sulfato, el dermatán sulfato, el heparán sulfato y el hialuronano.Los más difundidos son:Agrecano.Decorina, biglucano, fibromodulinaSindecano.
  • 51.
    TEJIDO CONJUNTIVOAgrecano :Esel proteoglucano principal del cartílago.Decorina, biglucano, fibromodulina:Son más pequeños, se unen a fibrillas colágenas.Sindecano:Es componente de las membranas celulares, fija factores de crecimiento, transducción de señales y migración de células.
  • 52.
    TEJIDO CONJUNTIVOProteoglucanos :Perlecano:Esuna parte de las láminas basales.Versicano:Está muy difundido en la matriz de tejidos conjuntivos diversos.
  • 53.
    TEJIDO CONJUNTIVOGlucoproteínas :Entrelas más importantes de la sustancia fundamental figuran el nidógeno, la laminina y fibronectina.En el hueso se encuentran la osteonectina, la osteocalcina y la osteopontina.La unión de estas proteínas está mediada por integrinas.
  • 54.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibronectina :Esuna proteína dimérica, unidas por medio de puentes disulfuro.Existen dos tipos de fibronectina: plasmática y fibrilar.La plasmática se sintetiza en el hígado y se encuentra disuelta en el plasma, e interviene en la coagulación de la sangre y en la curación de las heridas.
  • 55.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibronectina :Lafibronectina fibrilar es sintetizada por los fibrocitos.El nidógeno y la laminina son glucoproteínas de la lámina basal. La osteonectina, osteocalcinina y osteopontina se cree que desempeñan un papel importante en la mineralización y en la unión de la fase mineral a la matriz.
  • 56.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibras detejido conjuntivo:Son elementos estructurales de este tejido. Son dos tipos fundamentales:Fibras colágenas (incluidas las fibras reticulares).Fibras elásticas.
  • 57.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibras colágenas:Son resistentes a la tracción.Es un material ideal para los ligamentos, las fascias, los tendones, las cápsulas de los órganos, la esclerótica, la dermis y la estroma de los órganos.Además del hueso, la dentina y el cartílago.Compuestas por moléculas de colágeno, producidas por los fibrocitos.
  • 58.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibras colágenas:Se tiñen de un modo diferente:De rojo con H-EDe azul con AzánDe azul con la tricrómica de MassonDe turquesa con el método de GoldnerDe rojo con la técnica de van Gieson
  • 61.
    TEJIDO CONJUNTIVOFormación delas fibrillas (fibrilogénesis) :El colágeno forma una familia de proteínas emparentadas pero independientes genéticamente.Están compuestas por tres cadenas polipeptídicas, llamadas cadenas α.
  • 63.
    TEJIDO CONJUNTIVOTipos decolágeno :Existen cerca de 25 tipos, pero los más importantes son los primeros cuatro.TIPO I: Es el colágeno más frecuente, y se encuentra en la piel, ligamentos, tendones, hueso, dentina, esclerótica, fascias, anillo fibroso del disco intervertebral, cápsulas de órganos, estroma de la mayoría de los órganos, duramadre.
  • 64.
    TEJIDO CONJUNTIVOTipos decolágeno :TIPO II: es el colágeno fibrilar del cartílago. Se encuentra en cartílago, esclerótica, núcleo pulposo del disco intervertebral, cuerpo vítreo.TIPO III: se encuentra en menos cantidad junto con el tipo I en muchos órganos. Forma las denominadas fibras reticulares. Se encuentra en órganos linfáticos, pared de los vasos, mucosa intestinal, espacio de Disse, adipocitos y tejido muscular, lámina fibrorreticular.
  • 65.
    TEJIDO CONJUNTIVOTipos decolágeno :TIPO IV: Es el colágeno no fibrilar, forma una red en la lámina basal bidimensional, que une a las células epiteliales y musculares a la matriz extracelular. Se encuentra en la lámina basal.
  • 66.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibrillas colágenas:Estas tienen un recambio lento (formación, crecimiento y degradación).Una excepción es en el hueso, ya que ahí se degradan y vuelven a formarse junto con Él.
  • 68.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibras reticulares:Son fibras ramificadas, unidas en forma de red, compuestas por colágeno tipo III.Fibras relativamente delgadas.Solo en los órganos linfáticos están rodeadas por finas prolongaciones citoplasmáticas, como vainas.
  • 71.
    TEJIDO CONJUNTIVOFibras elásticas:Sonextensibles, tienen las características de la goma.Forman redes irregulares o estructuras laminares perforadas.Están asociadas con fibras colágenas no elásticas, que limitan su extensibilidad.Aparecen en la región de la columna vertebral, regiones cutáneas especiales (pezón).
  • 74.
    TEJIDO CONJUNTIVOElastina:Es unaproteína polimérica, muy hidrófila y no glucosilada y al igual que en el colágeno hay muchos restos de glicina y prolina.La tropoelastina es la precursora de la elastina, y sintetizan y secretan hacia el espacio intercelular los fibrocitos o las células musculares lisas.Proteína característica de las fibras elásticas.
  • 76.
    TEJIDO CONJUNTIVO LAXO.CONSTITUIDOPOR:FIBRAS DE COLAGENA.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
    FORMAN EL ESTROMADE LOS ORGANOS.
  • 82.
    TEJIDO CONJUNTIVO DENSO.PREDOMINANFIBRAS DE COLAGENA.TIPOS:MODELADO Y NO MODELADO.NO MODELADO: EN DERMIS, ESCLEROTICA, DURAMADRE, CORNEA.MODELADO: TENDONES Y LIGAMENTOS
  • 85.
    TEJIDO CONJUNTIVO RETICULAR.FORMADOPOR FIBRAS RETICULARES.LOCALIZACION: EN BAZO, GANGLIOS LINFATICOS, AMIGDALAS, MEDULA OSEA Y PLACAS DE PEYERS (INTESTINO).
  • 88.
    TEJIDO CONJUNTIVO MUCOSO.CONTIENEFIBROCITOS RAMIFICADOS, SEMEJANTES A CÉLULAS MESENQUIMÁTICAS.LOCALIZACION: CORDON UMBILICAL, PULPA DENTARIA.CONTIENE FIBRAS DE COLAGENA, HIALURONANO Y AGUA.
  • 90.
    TEJIDO CONJUNTIVO FUSOCELULAR.LOCALIZACION:OVARIO, MUCOSA UTERINA, ENDOMETRIO.CONSTITUIDO POR: FIBROCITOS MUY JUNTOS COMO FORMANDO CARDUMENES (PECES).
  • 93.
    TEJIDO CARTILAGINOSO.FUNCION: SOSTEN.ESRÍGIDO, ELÁSTICO, DEFORMABLE Y CORTABLE.EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS ESQUELÉTICOS SE ESTABLECEN COMO CARTÍLAGO.LOCALIZACION: VIAS RESPIRATORIAS, PABELLON AURICULAR, COSTILLAS Y CARTILAGOS ARTICULARES
  • 94.
    CARTILAGO.FORMADO POR:CONDROCITOS.CONDROBLASTOS.MATRIZ: QUERATINSULFATO Y CONDROITIN SULFATO, CONDRONECTINA.PERICONDRIO.
  • 95.
    CARTILAGO.CONDROCITOS:CELULAS CARTILAGINOSAS ESPECIFICAS.POSEENUN RER BIEN DESARROLLADO.APARATO DE GOLGI GRANDE.MUCHAS VESÍCULAS.A MENUDO TIENEN GLUCÓGENO E INCLUSIONES LIPÍDICAS.
  • 97.
    CARTILAGO.CONDROCITOS:LA CONDRECTINA ESUN VÍNCULO IMPORTANTE ENTRE LA MATRIZ Y LAS CÉLULAS CARTILAGINOSAS, ES UNA PROTEÍNA SEMEJANTE A LA FIBRONECTINA.EL GRUPO DE CONDROCITOS Y SU MATRIZ FORMAN UN TERRITORIO CARTILAGINOSO LLAMADO CONDRONA.
  • 99.
    CARTILAGO.PERICONDRIO:UNA PIEZA DECARTÍLAGO ESTÁ RODEADO POR UN TEJIDO CONJUNTIVO DE LÍMITES POCO NÍTIDOS.A PARTIR DE ESTE PUEDE PRODUCIRSE LA REGENERACIÓN CARTILAGINOSA EN UNA EXTENSIÓN LIMITADA.EN EL ADULTO ES ESCASA.
  • 101.
    CARTILAGO.TIPOS:FETAL: FETOS.HIALINO: RESPIRATORIO, NARIZ, INSERCION COSTILLAS Y ARTICULACIONES.ELASTICO: OREJA, EPIGLOTIS, LARINGE, BRONQUIO.FIBROSO: DISCO VERTEBRAL, PUBIS, MENISCOS.
  • 106.
    TEJIDO OSEO.ES UNTEJIDO ESPECIALIZADO EN LA FUNCIÓN ESQUELÉTICA Y DE SOSTÉN, ADEMÁS DE CALCIFICACIÓN.FUNCION: PARTE DE APARATO LOCOMOTOR. PARTE METABOLICA: Ca, Mg, P.FASES DEL HUESO:MINERAL: CALCIO,MAGNESIO,FOSFORO Y SODIO.MATRIZ ORGANICA: COLAGENA TIPO1.
  • 107.
    TEJIDO OSEO.ES PARTEFUNDAMENTAL DEL APARATO LOCOMOTOR.EN LA CABEZA RODEA Y PROTEGE ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y ENCÉFALO.POSEE UNA GRAN RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y A LA COMPRESIÓN, CIERTA ELASTICIDAD Y UNA ARQUITECTURA LIGERA EFICAZ.SUFRE RECAMBIOS CONSTANTES, BIEN IRRIGADO Y SE REMODELA CON FACILIDAD.
  • 108.
  • 113.
    MATRIZ OSEA.COMPOSICION:35% COLAGENA,PROTEINASOSEAS,PROTEOGLUCANOS.65%SALES INORGANICAS.
  • 114.
  • 115.
    COMPUESTOS INORGANICOS.FOSFATO DECALCIO.CITRATO.MAGNESIO.SODIO.CALCIO.FOSFORO.CARBONATO.
  • 116.
    TEJIDO OSEO.CORTICAL(PERIOSTIO)LAMINAR CONCENTRICO.matrizcalcificada que aloja osteocitos.OSTEOMAS. O sistemas de Havers.VASOS.venas de havers las cuales se unen por los conductos de Volkman.
  • 117.
    Tipos de celulas.Osteoprogenitoras:formanla matriz y secretan colagena,proteoglucanos,osteopontinas y osteonectina.Osteoblastos:receptores de hor. para tiroidea.Osteocitos:remodelan la matriz.Osteoclastos:resorcion de la matriz calcificada.
  • 118.
    Osificacion.1)intramembranosa:se inicia conlos:OsteoblastosOsteoideTrabeculas(medula osea primaria.Hueso laminar(medula osea secundaria.
  • 121.
  • 125.
    Osificacion pericondral.Collarete óseoCatilagohipertrófico.Impulsa la matriz en forma longitudinal.
  • 126.
  • 127.
    Periostio y endostio.Adventicia:estructura vascular.Capa fibrosa:fibroeslastina,colagena,elastina.Capa osteogena:cel progenitoras mesenquima tosas,osteoblastos.Endosteo:cel mesenquimatosas,osteoprogenitoras etc.
  • 128.
    Tejido adiposo.Funcion:almacenar lipidos.sintetizarlípidos de los carbohidratos.Tipos:unilocular. multilocular.
  • 129.
    Tejido adiposo.Multiloculares colorpardo, contiene múltiples inclusiones lipidias.Se localiza: cintura escapular,axila,perirenal y produce calor.
  • 130.
  • 131.
    Tejido adiposo.UNILOCULAR: esblanco o amarillo,contiene una sola inclusión lipidia que desplaza el núcleo.Deposito en hombre: cintura.Deposito en mujeres:mama,caderas ,glúteos secretando lipasa,quilomicrosnes leptina.Se tiñe con rojo oleoso,sudan rojo y negro.
  • 132.