Tabaquismo Lidia L ópez Vázquez 2º Enfermería
El tabaco es una droga estimulante del sistema nervioso central. Uno de sus componentes, la  nicotina ,  c ontiene una enorme capacidad adictiva, y es la causa por la que su consumo produce dependencia.
Durante la combusti ón   del tabaco se originan m ás  de 4.000 productos t óx i cos diferentes. Entre ellos, destacan por su especial peligrosidad y por las enfermedades a que pueden asociarse, los siguientes: ・  Alquitranes : responsables de los distintos tipos de c án cer. Mon óx i do de carbono : favorece las enfermedades cardiovasculares. ・ Irritantes  (fenoles, amon ía c os,  ác ido cianh íd r ico): responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis cr ón i ca y el enfisema pulmonar. Nicotina:  causa la dependencia del tabaco.  Otros componentes del tabaco : ars én i co, cadmio, polonio 210, acetona y metanol, entre otras sustancias cancer íg e nas o t óx i cas.
¿Qué efectos imediatos causan en el organismo? Efectos psicol ógicos: -Relajación  -Sensación de mayor concentración Efectos fisiol ógicos: -Disminuci ón   de la capacidad pulmonar  - Fatiga prematura  - Merma de los sentidos del gusto y el olfato Envejecimiento prematuro de la piel de la cara -  Mal aliento -Color amarillento de dedos y dientes - Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas
Alteraciones tabaco Arrugas prematuras  en la zona del labio superior, alrededorde los ojos (patas de gallo), barbilla y mejillas, y coloraci ón  gris ác ea de la piel que constituye el llamado  r ostro del fumador .  Manchas en los dientes , infecciones y caries dentales. ・ Mal aliento  y mal olor corporal por impregnaci ón   del olor del tabaco. ・  Manchas amarillentas en u ñas  y dedos .
Efectos a corto plazo en j óvenes Aumento de catarros de repetici ón Aumento de la tos. Disminuci ón   del rendimiento deportivo. P ér d ida de apetito.
Riesgos y efectos tabaquismo Primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo (OMS) En Europa, el tabaquismo provoca cada a ño  1,2 millones de muertes Est á  directamente relacionado con la aparici ón   de 29 enfermedades (de las cuales 10 son diferentes tipos de c án cer) y es la principal causa de buena parte de muertes por c án cer de pulm ón   y de m ás  del 50% de las enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades relacionadas con el tabaco Enfisema pulmonar C áncer de pulmón Hipertensión arterial Enfermedad coronaria ( angina o infarto de miocardio) Accidentes cerebrovasculares (trombosis hemorragias o embolias) Úlcera gastrointestinal Gastritis crónica Bronquitis crónica
Enfermedades relacionadas con el tabaco C áncer bucofaríngeo Cáncer renal o de vías urinarias Cáncer de laringe Impotencia sexual en el varón Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
EPOC La Enfermedad obstructiva crónica del pulmón se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica, progresiva y poco reversible al flujo aéreo, causada fundamentalmente por una reacción inflamatoria crónica  frente al humo de tabaco. 9,1% En edades entre 40 y 70 años. 4ª Causa de mortalidad en el mundo.
Riesgos adiccionales en las mujeres La probabilidad de padecer un infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales. Entre las mujeres fumadoras, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 año s  con respecto a las mujeres que nunca han fumado. Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.
El tabaquismo es la causa de… M ás  del 90% de los casos de bronquitis. ・  Del 95% de los casos de c án cer de pulm ón . ・  Del 30% de todas las cardiopat ía s  coronarias. ・ Parte importante de los casos de c án cer de es óf a go, vejiga urinaria, cavidad bucal y laringe.
Fumadores pasivos Se ha demostrado que las personas que no fuman, pero que respiran el aire contaminado por el tabaco  (fumadores pasivos ) tambi én   corren riesgos.Inhalar el aire contaminado por el humo del tabaco incrementa el riesgo de padecer las mismas enfermedades de coraz ón   y de pulm ón   que los fumadores.
Fumadores pasivos Adem ás , si padecen problemas  al ér g icos ,  asm át icos  o  cardiovasculares , pueden verse agravados. Estos riesgos son especialmente significativos en el caso de las  mujeres embarazadas y los niño s . Durante el embarazo existe un riesgo superior de aborto espont án eo, de nacimiento prematuro o de bajo peso al nacer.
Fumadores pasivos En los niño s , la exposici ón   al humo del tabaco aumenta el riesgo de  muerte s úb i ta del lactante  y se incrementa el riesgo de  infecciones respiratorias , asma, neumon ía   y otitis. Tambi én   se ha demostrado un empeoramiento de los niño s  asm át icos expuestos al humo del tabaco.
 
Sab ías que… A los 50 año s  un fumador tiene la capacidad respiratoria de un no-fumador a los 75 año s .  L a adicci ón   a la nicotina se establece a partir del consumo de 10 cigarrillos al d ía D e cada 3 fumadores, 2 quieren dejar de fumar y no pueden.  E n España ,  cada d ía  9.000 personas intentan dejar de fumar; s ól o  300 siguen abstinentes al cabo de un año . C ada año   mueren en España   46.000 personas a causa del tabaco.  L a edad media de inicio en el consumo para los estudiantes españo l es se sit úa   en los 13,1 año s , y sube a los 14,4 año s  para el consumo diario.
Aunque entre la poblaci ón   general fuman diariamente m ás  los hombres (40,7%) que las mujeres (30,5%), esta relaci ón   se invierte en los m ás  j óv e nes.
Si eres fumador, a continuaci ón  se  propone un breve test para que t ú  mismo eval úe s  tu grado de dependencia del tabaco: s ól o  tienes que responder a las siguientes preguntas:
 

Tabaquismo

  • 1.
    Tabaquismo Lidia López Vázquez 2º Enfermería
  • 2.
    El tabaco esuna droga estimulante del sistema nervioso central. Uno de sus componentes, la nicotina , c ontiene una enorme capacidad adictiva, y es la causa por la que su consumo produce dependencia.
  • 3.
    Durante la combustión del tabaco se originan m ás de 4.000 productos t óx i cos diferentes. Entre ellos, destacan por su especial peligrosidad y por las enfermedades a que pueden asociarse, los siguientes: ・ Alquitranes : responsables de los distintos tipos de c án cer. Mon óx i do de carbono : favorece las enfermedades cardiovasculares. ・ Irritantes (fenoles, amon ía c os, ác ido cianh íd r ico): responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis cr ón i ca y el enfisema pulmonar. Nicotina: causa la dependencia del tabaco. Otros componentes del tabaco : ars én i co, cadmio, polonio 210, acetona y metanol, entre otras sustancias cancer íg e nas o t óx i cas.
  • 4.
    ¿Qué efectos imediatoscausan en el organismo? Efectos psicol ógicos: -Relajación -Sensación de mayor concentración Efectos fisiol ógicos: -Disminuci ón de la capacidad pulmonar - Fatiga prematura - Merma de los sentidos del gusto y el olfato Envejecimiento prematuro de la piel de la cara - Mal aliento -Color amarillento de dedos y dientes - Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas
  • 5.
    Alteraciones tabaco Arrugasprematuras en la zona del labio superior, alrededorde los ojos (patas de gallo), barbilla y mejillas, y coloraci ón gris ác ea de la piel que constituye el llamado r ostro del fumador . Manchas en los dientes , infecciones y caries dentales. ・ Mal aliento y mal olor corporal por impregnaci ón del olor del tabaco. ・ Manchas amarillentas en u ñas y dedos .
  • 6.
    Efectos a cortoplazo en j óvenes Aumento de catarros de repetici ón Aumento de la tos. Disminuci ón del rendimiento deportivo. P ér d ida de apetito.
  • 7.
    Riesgos y efectostabaquismo Primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo (OMS) En Europa, el tabaquismo provoca cada a ño 1,2 millones de muertes Est á directamente relacionado con la aparici ón de 29 enfermedades (de las cuales 10 son diferentes tipos de c án cer) y es la principal causa de buena parte de muertes por c án cer de pulm ón y de m ás del 50% de las enfermedades cardiovasculares.
  • 8.
    Enfermedades relacionadas conel tabaco Enfisema pulmonar C áncer de pulmón Hipertensión arterial Enfermedad coronaria ( angina o infarto de miocardio) Accidentes cerebrovasculares (trombosis hemorragias o embolias) Úlcera gastrointestinal Gastritis crónica Bronquitis crónica
  • 9.
    Enfermedades relacionadas conel tabaco C áncer bucofaríngeo Cáncer renal o de vías urinarias Cáncer de laringe Impotencia sexual en el varón Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • 10.
    EPOC La Enfermedadobstructiva crónica del pulmón se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica, progresiva y poco reversible al flujo aéreo, causada fundamentalmente por una reacción inflamatoria crónica frente al humo de tabaco. 9,1% En edades entre 40 y 70 años. 4ª Causa de mortalidad en el mundo.
  • 11.
    Riesgos adiccionales enlas mujeres La probabilidad de padecer un infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales. Entre las mujeres fumadoras, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 año s con respecto a las mujeres que nunca han fumado. Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.
  • 12.
    El tabaquismo esla causa de… M ás del 90% de los casos de bronquitis. ・ Del 95% de los casos de c án cer de pulm ón . ・ Del 30% de todas las cardiopat ía s coronarias. ・ Parte importante de los casos de c án cer de es óf a go, vejiga urinaria, cavidad bucal y laringe.
  • 13.
    Fumadores pasivos Seha demostrado que las personas que no fuman, pero que respiran el aire contaminado por el tabaco (fumadores pasivos ) tambi én corren riesgos.Inhalar el aire contaminado por el humo del tabaco incrementa el riesgo de padecer las mismas enfermedades de coraz ón y de pulm ón que los fumadores.
  • 14.
    Fumadores pasivos Además , si padecen problemas al ér g icos , asm át icos o cardiovasculares , pueden verse agravados. Estos riesgos son especialmente significativos en el caso de las mujeres embarazadas y los niño s . Durante el embarazo existe un riesgo superior de aborto espont án eo, de nacimiento prematuro o de bajo peso al nacer.
  • 15.
    Fumadores pasivos Enlos niño s , la exposici ón al humo del tabaco aumenta el riesgo de muerte s úb i ta del lactante y se incrementa el riesgo de infecciones respiratorias , asma, neumon ía y otitis. Tambi én se ha demostrado un empeoramiento de los niño s asm át icos expuestos al humo del tabaco.
  • 16.
  • 17.
    Sab ías que…A los 50 año s un fumador tiene la capacidad respiratoria de un no-fumador a los 75 año s . L a adicci ón a la nicotina se establece a partir del consumo de 10 cigarrillos al d ía D e cada 3 fumadores, 2 quieren dejar de fumar y no pueden. E n España , cada d ía 9.000 personas intentan dejar de fumar; s ól o 300 siguen abstinentes al cabo de un año . C ada año mueren en España 46.000 personas a causa del tabaco. L a edad media de inicio en el consumo para los estudiantes españo l es se sit úa en los 13,1 año s , y sube a los 14,4 año s para el consumo diario.
  • 18.
    Aunque entre lapoblaci ón general fuman diariamente m ás los hombres (40,7%) que las mujeres (30,5%), esta relaci ón se invierte en los m ás j óv e nes.
  • 19.
    Si eres fumador,a continuaci ón se propone un breve test para que t ú mismo eval úe s tu grado de dependencia del tabaco: s ól o tienes que responder a las siguientes preguntas:
  • 20.