problemas sociales
Un problema social es una situación que
afecta negativamente a un grupo o a la
sociedad en su conjunto. Se trata de
hechos que vulneran los derechos,
oportunidades y bienestar de las personas.
¿QUÉ ES UN PROBLEMA
SOCIAL?
TIPOS DE PROBLEMAS
SOCIALES
CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
ENLACE CON EL DESARROLLO PERSONAL
Los problemas sociales no solo afectan lo
colectivo, sino que influyen directamente
en:
El desarrollo de habilidades sociales
La autoestima
La integración comunitaria
Las oportunidades de educación y
trabajo
Económicos
Pobreza
Desempleo
Trabajo
infantil
Desigualdad
económica
Causas
Modelos económicos
excluyentes
Educación deficiente
Falta de acceso a servicios
básicos
Corrupción política
Desigualdad estructural
Consecuencias
Aumento de la violencia
Desconfianza en las
instituciones
Emigración
Problemas de salud mental y
física
Reproducción
intergeneracional de la pobreza
Características clave:
Afectan a un número significativo de personas.
Se relacionan con condiciones estructurales
(económicas, políticas, culturales).
Requieren atención colectiva, institucional o
estatal para su resolución.
Generan conflicto, desigualdad o injusticia
social.
Políticos y de
justicia
Corrupción
Impunidad
Inseguridad
ciudadana
Violencia
institucional
Sociales y de salud
pública
Alcoholismo y
drogadicción
Embarazo
adolescente
Analfabetismo
Enfermedades
prevenibles
Acceso desigual a
servicios de salud y
educación
Culturales y
estructurales
Racismo
Discriminaci
ón de
género
Violencia
familiar
Exclusión de
pueblos
indígenas

TALLER 3 DE PRPBLEMAS SOCIALES EFFFFFFFFFF

  • 1.
    problemas sociales Un problemasocial es una situación que afecta negativamente a un grupo o a la sociedad en su conjunto. Se trata de hechos que vulneran los derechos, oportunidades y bienestar de las personas. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA SOCIAL? TIPOS DE PROBLEMAS SOCIALES CAUSAS Y CONSECUENCIAS ENLACE CON EL DESARROLLO PERSONAL Los problemas sociales no solo afectan lo colectivo, sino que influyen directamente en: El desarrollo de habilidades sociales La autoestima La integración comunitaria Las oportunidades de educación y trabajo Económicos Pobreza Desempleo Trabajo infantil Desigualdad económica Causas Modelos económicos excluyentes Educación deficiente Falta de acceso a servicios básicos Corrupción política Desigualdad estructural Consecuencias Aumento de la violencia Desconfianza en las instituciones Emigración Problemas de salud mental y física Reproducción intergeneracional de la pobreza Características clave: Afectan a un número significativo de personas. Se relacionan con condiciones estructurales (económicas, políticas, culturales). Requieren atención colectiva, institucional o estatal para su resolución. Generan conflicto, desigualdad o injusticia social. Políticos y de justicia Corrupción Impunidad Inseguridad ciudadana Violencia institucional Sociales y de salud pública Alcoholismo y drogadicción Embarazo adolescente Analfabetismo Enfermedades prevenibles Acceso desigual a servicios de salud y educación Culturales y estructurales Racismo Discriminaci ón de género Violencia familiar Exclusión de pueblos indígenas