TALLER
1. Completa las siguientes frases conjugando el verbo que se encuentra entre paréntesis.
a. Para que tu hijo _______ (crecer) más sano, toma Purísima.
b. Usted ________ (saber) que en seguros Roca se puede confiar.
c. Compare precios y _________ (deducir) la diferencia. Hipermáxi es para usted.
d. _____ (haber) un mundo por descubrir. Vuele con EcuaAir.
e. _______ (fortalecer) su empresa. Préstamos en 24horas. Banco del Comercio.
2. Responda la respuesta correcta ante la siguiente interrogante:
UNA CONVERSACIÓN ENTRE UNA PERSONA QUE PREGUNTA Y OTRA QUE RESPONDE ES:
( ) ENTREVISTA
( ) CONVERSATORIO
( ) CRONICA
( ) EXPOSICION
( ) DEBATE
3. Seleccione los enunciados con su alternativa correcta
El cuerpo de la entrevista es una parte llamativa que capta la atención
El cierre es donde se expresan las ideas principales de la entrevista
En la introducción se expresan los motivos por el cual se desarrolla la entrevista
Puede el entrevistador grabar la conversación sin autorización
4. Una los enunciados referentes a los textos periodístico con las siguientes definiciones.
ENTREVISTA
NOTICIA
5. Reescribe las oraciones sustituyendo por una forma pronominal las palabras que están de
subrayadas.
Admiramos a Carolina por su valentía.
Sustitución: ________ admiramos por su valentía
Julio, Ana y yo tenemos la misma edad:
Sustitución: _________ tenemos la misma edad
Juan leyó el libro en tan solo dos días.
Juan _____ leyó en tan solo dos días.
Es un "relato de la realidad" sobre un hecho de actualidad que merece ser
informado de manera imparcial y objetiva, sin incluir valoraciones personales
de ningún tipo sobre el acontecimiento del cual está informando.
Es una conversación que realiza el periodista con otra persona para obtener
opiniones sobre hechos de actualidad, sobre temas de interés permanente o
sobre las opiniones, interpretaciones y actitudes del individuo entrevistado.
6. Completa las siguientes oraciones con pronombres interrogativos.
¿ _____ sabe resolver este problema?
¿ _____te lo dio?
¿ _____ quieres?
¿ _____ te quedas?
¿ _____ son esos?
¿ _____ te ha pasado?
7. PONER LOS PRONOMBRES Y ADVERBIOS INTERROGATIVOS SEGÚN CONVENGA:
Qué, quién, cómo, cuántos, cuánto, de dónde, cuándo, dónde, cuál, por qué,
1. ¿ _________________ es ese chico? Es mi amigo Alejandro.
2. ¿ _________________ vive? Alex vive en las afueras de la ciudad con sus padres.
3. ¿ _________________ años tiene? Tiene 23 años.
4. ¿ _________________ es la profesión de Alejandro? Es estudiante.
5. ¿De _______________ son? Son de Uruguay.
6. ¿ _________________ se llaman sus padres? Eduardo y Rosa.
7. ¿ __________________ no viven en Uruguay? Porque el padre es diplomático y
actualmente trabaja aquí.
8. ¿ _________________ viajarán a Uruguay? Creo que piensan viajar en enero.
9. ¿ _________________ cuesta un billete de avión para Uruguay? No sé, entre 600 y 800
euros.
10. ¿ ________________ más quieres saber sobre Alejandro? Nada más. ¡Qué bueno pareces
policía!
11. ¿______________ aviones han llegado a las 12 y 45?
12. ¿______________ problema tienes conmigo?
Taller
1. Completa los Gerundios de los siguientes Infinitivos.
Los Adjetivos Connotativos son adjetivos que expresan características que describen a los
sustantivos.
Ejemplos de Adjetivos Connotativos:
Aquella niña está demasiado delgada
Tu padre es un buen hombre
¡Qué rica está la comida!
La nieve furiosa cayó sobre el pueblo tranquilo
La noche se hizo oscura y fría...
Los Adjetivos No Connotativos:
Por el contrario, los Adjetivos No Connotativos son aquellos que modifican al sustantivo,
pero no expresan sus características.
Los Adjetivos No Connotativos se clasifican en:
Posesivos → Nuestra casa
Demostrativos → Ese tronco
Indefinidos → Algún libro
2. Señalar los Adjetivos Connotativos y los no Connotativos:
bibliotecario es un hombre muy organizado. (adjetivo calificativo)
Esta casa
Aquella esquina
Una escalera grande.
Ese muchacho
Un sillón limpio.
Esta gran casa
Aquella sucia esquina
Ese tímido muchacho
Algunas personas prefieren las computadoras portátiles.
3. Pinta de color verde los adjetivos connotativos y amarillo los adjetivos no connotativos.
4. Indica el tipo de subordinada y la función que realiza en la proposición principal.
1. Se dice que las aguas siempre vuelven a su cauce.
2. El animal que tropieza dos veces con la misma piedra es el hombre.
3. Llueve como llovió toda la vida.
4. Cuando lleguemos entonces, lo sabremos.
5. Lo llevaré donde tú digas
6. Lo sé porque lo sé.
7. Lo haremos como quieras.
8. No sé si vendrá (=No lo sé).
9. Compra el libro que te dije.
10. Llegó al anochecer

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA NOVENO AÑO

  • 1.
    TALLER 1. Completa lassiguientes frases conjugando el verbo que se encuentra entre paréntesis. a. Para que tu hijo _______ (crecer) más sano, toma Purísima. b. Usted ________ (saber) que en seguros Roca se puede confiar. c. Compare precios y _________ (deducir) la diferencia. Hipermáxi es para usted. d. _____ (haber) un mundo por descubrir. Vuele con EcuaAir. e. _______ (fortalecer) su empresa. Préstamos en 24horas. Banco del Comercio. 2. Responda la respuesta correcta ante la siguiente interrogante: UNA CONVERSACIÓN ENTRE UNA PERSONA QUE PREGUNTA Y OTRA QUE RESPONDE ES: ( ) ENTREVISTA ( ) CONVERSATORIO ( ) CRONICA ( ) EXPOSICION ( ) DEBATE 3. Seleccione los enunciados con su alternativa correcta El cuerpo de la entrevista es una parte llamativa que capta la atención El cierre es donde se expresan las ideas principales de la entrevista En la introducción se expresan los motivos por el cual se desarrolla la entrevista Puede el entrevistador grabar la conversación sin autorización 4. Una los enunciados referentes a los textos periodístico con las siguientes definiciones. ENTREVISTA NOTICIA 5. Reescribe las oraciones sustituyendo por una forma pronominal las palabras que están de subrayadas. Admiramos a Carolina por su valentía. Sustitución: ________ admiramos por su valentía Julio, Ana y yo tenemos la misma edad: Sustitución: _________ tenemos la misma edad Juan leyó el libro en tan solo dos días. Juan _____ leyó en tan solo dos días. Es un "relato de la realidad" sobre un hecho de actualidad que merece ser informado de manera imparcial y objetiva, sin incluir valoraciones personales de ningún tipo sobre el acontecimiento del cual está informando. Es una conversación que realiza el periodista con otra persona para obtener opiniones sobre hechos de actualidad, sobre temas de interés permanente o sobre las opiniones, interpretaciones y actitudes del individuo entrevistado.
  • 2.
    6. Completa lassiguientes oraciones con pronombres interrogativos. ¿ _____ sabe resolver este problema? ¿ _____te lo dio? ¿ _____ quieres? ¿ _____ te quedas? ¿ _____ son esos? ¿ _____ te ha pasado? 7. PONER LOS PRONOMBRES Y ADVERBIOS INTERROGATIVOS SEGÚN CONVENGA: Qué, quién, cómo, cuántos, cuánto, de dónde, cuándo, dónde, cuál, por qué, 1. ¿ _________________ es ese chico? Es mi amigo Alejandro. 2. ¿ _________________ vive? Alex vive en las afueras de la ciudad con sus padres. 3. ¿ _________________ años tiene? Tiene 23 años. 4. ¿ _________________ es la profesión de Alejandro? Es estudiante. 5. ¿De _______________ son? Son de Uruguay. 6. ¿ _________________ se llaman sus padres? Eduardo y Rosa. 7. ¿ __________________ no viven en Uruguay? Porque el padre es diplomático y actualmente trabaja aquí. 8. ¿ _________________ viajarán a Uruguay? Creo que piensan viajar en enero. 9. ¿ _________________ cuesta un billete de avión para Uruguay? No sé, entre 600 y 800 euros. 10. ¿ ________________ más quieres saber sobre Alejandro? Nada más. ¡Qué bueno pareces policía! 11. ¿______________ aviones han llegado a las 12 y 45? 12. ¿______________ problema tienes conmigo?
  • 3.
    Taller 1. Completa losGerundios de los siguientes Infinitivos. Los Adjetivos Connotativos son adjetivos que expresan características que describen a los sustantivos. Ejemplos de Adjetivos Connotativos: Aquella niña está demasiado delgada Tu padre es un buen hombre ¡Qué rica está la comida! La nieve furiosa cayó sobre el pueblo tranquilo La noche se hizo oscura y fría... Los Adjetivos No Connotativos: Por el contrario, los Adjetivos No Connotativos son aquellos que modifican al sustantivo, pero no expresan sus características. Los Adjetivos No Connotativos se clasifican en: Posesivos → Nuestra casa Demostrativos → Ese tronco Indefinidos → Algún libro 2. Señalar los Adjetivos Connotativos y los no Connotativos: bibliotecario es un hombre muy organizado. (adjetivo calificativo) Esta casa Aquella esquina Una escalera grande. Ese muchacho Un sillón limpio. Esta gran casa Aquella sucia esquina Ese tímido muchacho
  • 4.
    Algunas personas prefierenlas computadoras portátiles. 3. Pinta de color verde los adjetivos connotativos y amarillo los adjetivos no connotativos. 4. Indica el tipo de subordinada y la función que realiza en la proposición principal. 1. Se dice que las aguas siempre vuelven a su cauce. 2. El animal que tropieza dos veces con la misma piedra es el hombre. 3. Llueve como llovió toda la vida. 4. Cuando lleguemos entonces, lo sabremos. 5. Lo llevaré donde tú digas 6. Lo sé porque lo sé. 7. Lo haremos como quieras. 8. No sé si vendrá (=No lo sé). 9. Compra el libro que te dije. 10. Llegó al anochecer