Taller: Desarrollo del
talento emprendedor
Juan E. Monsalve
II ENCUENTRO DE EMPLEO
AYUNTAMIENTO VILLAVICIOSA DE ODON
12 y 13 DICIEMBRE 2013

1
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
Sobre el emprendimiento
1.-PLAN DE EMPRESA/
VIABILIDAD

2.- EL EMPRENDEDOR

EMPRENDER
O NO EMPRENDER

Idea. mercado,
financiación,
organización,
inversión,
marketing…
Conocimiento,
Competencias,
habilidades,
Inteligencia emocional,
entorno……TALENTO
EMPRENDEDOR

2
TOMA DE DECISIONES
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
¿QUE ES EL TALENTO?
De acuerdo a Jose Antonio Marina, “el talento es la
Inteligencia triunfante. Es la inteligencia puesta en acto
La inteligencia que resuelve problemas.
La inteligencia que nos rige hacia la resolución de
problemas. Pero no en el plano teórico, sino en el
práctico.”
SI SE BASA EN LA PRACTICA, EL TALENTO SE BASA EN HABITOS
DAN COYLE, “Las claves del Talento”
La práctica intensa se basa en el trabajo, en el esfuerzo para alcanzar objetivos específicos,
(permitiendo-TE, permitiendo-LES cometer errores y realizar el ridículo-en ocasiones-) esto
No vuelve más inteligentes y talentosos. IR DESPACITO.
La práctica profunda se centra en aquello que solemos evitar. Lo que nos cuesta realizar,
3
por distintos factores (creencias, miedos, actitudes….).
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
MAS SOBRE EL TALENTO
Tiene que existir………..PASION POR TU TRABAJO.

¿Cómo desarrollamos el talento?
GENERANDO HABITOS/
FORMAS DE HACER

ACTUANDO
HACIENDO COSAS

1.-Incompetencia
inconsciente

CICLO DEL
APRENDIZAJE

2.- Incompetencia
consciente

JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com

4.- Competencia
Inconsciente

3.- Competencia
Consciente

4
Seguimos
desarrollando talento………
Práctica

1. Energía.
2. Pasión.
3. Compromiso.

¿QUE TENGO QUE HACER?,
¿SE HACERLO?

ADQUISIÓN O MEJORA
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com

Desglosando
movimientos

5
DESARROLLO DE TALENTO

¿A QUÉ TIENES MIEDO?

Gestión emocional:
Miedos.
Incertidumbres.
Riesgo. Aceptación.

6
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
SOBRE EL MIEDO………TOXICO
Es una emoción PUEDE BASARSE EN EFECTOS FÍSICOS O PSIQUICOS. La sentimos.
Puede llegar a paralizarnos. Nos cierra al aprendizaje.

Para superar el miedo, requerimos ACCION.
Susan Jeffers los denomina miedos de nivel 1 que exigen acción para su superación.
Se trata de:
Pilar Jericó, en la empresa:
• Miedo a la toma de decisiones.
• Miedo al rechazo.
• Uso del teléfono.
• Miedo a la no supervivencia.
• Afirmación de uno mismo.
• Miedo al cambio.
• Ser entrevistado o entrevistarse.
• Miedo al fracaso.
• Cometer un error.
• Miedo a la pérdida de poder.
• Otros.
RIESGO
Cuando imaginamos
el futuro.
DAÑO
7

2 IDEAS:

JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
LAS CREENCIAS
1. SE TRATA DE LAS NORMAS BAJO LAS CUALES GUIAS TU VIDA.
2. SON PRINCIPIOS DE ACCION.
3. EL COMPORTAMIENTO DETERMINA LAS CREENCIAS, NO LO QUE LA PERSONA DICE.

Las creencias supone tomar las
opiniones como hechos.

CREAN
CERTIDUMBRE SOBRE
NUESTRO MUNDO
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com

8
PASANDO A LA ACCION…..
¡A ENTRENAR!
1.- Marcando objetivos.
2.- ¿Qué tengo que hacer para lograrlos?
3.- ¿Qué tengo que aprender?
4.- ¿Sé cómo hacerlo?
5.- En caso contrario, ¿Quién me puede enseñar?
6.- ¿Cuándo lo voy a hacer? Compromiso.

7.- ¿Qué ha pasado? Resultados.

9
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
Y…….
¡ADELANTE!
¿Charlamos?
Sígueme en:
www.juanmonsalve.com
Twitter: Juan E. Monsalve
Linkedin: Juan E. Monsalve
Facebook: Juan E. Monsalve
juanmonsalve@dialocum.com
GRACIAS DE NUEVO

10
JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com

Taller desarrollo del talento emprendedor

  • 1.
    Taller: Desarrollo del talentoemprendedor Juan E. Monsalve II ENCUENTRO DE EMPLEO AYUNTAMIENTO VILLAVICIOSA DE ODON 12 y 13 DICIEMBRE 2013 1 JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 2.
    Sobre el emprendimiento 1.-PLANDE EMPRESA/ VIABILIDAD 2.- EL EMPRENDEDOR EMPRENDER O NO EMPRENDER Idea. mercado, financiación, organización, inversión, marketing… Conocimiento, Competencias, habilidades, Inteligencia emocional, entorno……TALENTO EMPRENDEDOR 2 TOMA DE DECISIONES JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 3.
    ¿QUE ES ELTALENTO? De acuerdo a Jose Antonio Marina, “el talento es la Inteligencia triunfante. Es la inteligencia puesta en acto La inteligencia que resuelve problemas. La inteligencia que nos rige hacia la resolución de problemas. Pero no en el plano teórico, sino en el práctico.” SI SE BASA EN LA PRACTICA, EL TALENTO SE BASA EN HABITOS DAN COYLE, “Las claves del Talento” La práctica intensa se basa en el trabajo, en el esfuerzo para alcanzar objetivos específicos, (permitiendo-TE, permitiendo-LES cometer errores y realizar el ridículo-en ocasiones-) esto No vuelve más inteligentes y talentosos. IR DESPACITO. La práctica profunda se centra en aquello que solemos evitar. Lo que nos cuesta realizar, 3 por distintos factores (creencias, miedos, actitudes….). JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 4.
    MAS SOBRE ELTALENTO Tiene que existir………..PASION POR TU TRABAJO. ¿Cómo desarrollamos el talento? GENERANDO HABITOS/ FORMAS DE HACER ACTUANDO HACIENDO COSAS 1.-Incompetencia inconsciente CICLO DEL APRENDIZAJE 2.- Incompetencia consciente JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com 4.- Competencia Inconsciente 3.- Competencia Consciente 4
  • 5.
    Seguimos desarrollando talento……… Práctica 1. Energía. 2.Pasión. 3. Compromiso. ¿QUE TENGO QUE HACER?, ¿SE HACERLO? ADQUISIÓN O MEJORA JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com Desglosando movimientos 5
  • 6.
    DESARROLLO DE TALENTO ¿AQUÉ TIENES MIEDO? Gestión emocional: Miedos. Incertidumbres. Riesgo. Aceptación. 6 JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 7.
    SOBRE EL MIEDO………TOXICO Esuna emoción PUEDE BASARSE EN EFECTOS FÍSICOS O PSIQUICOS. La sentimos. Puede llegar a paralizarnos. Nos cierra al aprendizaje. Para superar el miedo, requerimos ACCION. Susan Jeffers los denomina miedos de nivel 1 que exigen acción para su superación. Se trata de: Pilar Jericó, en la empresa: • Miedo a la toma de decisiones. • Miedo al rechazo. • Uso del teléfono. • Miedo a la no supervivencia. • Afirmación de uno mismo. • Miedo al cambio. • Ser entrevistado o entrevistarse. • Miedo al fracaso. • Cometer un error. • Miedo a la pérdida de poder. • Otros. RIESGO Cuando imaginamos el futuro. DAÑO 7 2 IDEAS: JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 8.
    LAS CREENCIAS 1. SETRATA DE LAS NORMAS BAJO LAS CUALES GUIAS TU VIDA. 2. SON PRINCIPIOS DE ACCION. 3. EL COMPORTAMIENTO DETERMINA LAS CREENCIAS, NO LO QUE LA PERSONA DICE. Las creencias supone tomar las opiniones como hechos. CREAN CERTIDUMBRE SOBRE NUESTRO MUNDO JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com 8
  • 9.
    PASANDO A LAACCION….. ¡A ENTRENAR! 1.- Marcando objetivos. 2.- ¿Qué tengo que hacer para lograrlos? 3.- ¿Qué tengo que aprender? 4.- ¿Sé cómo hacerlo? 5.- En caso contrario, ¿Quién me puede enseñar? 6.- ¿Cuándo lo voy a hacer? Compromiso. 7.- ¿Qué ha pasado? Resultados. 9 JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com
  • 10.
    Y……. ¡ADELANTE! ¿Charlamos? Sígueme en: www.juanmonsalve.com Twitter: JuanE. Monsalve Linkedin: Juan E. Monsalve Facebook: Juan E. Monsalve [email protected] GRACIAS DE NUEVO 10 JUAN E. MONSALVE. www.juanmonsalve.com