Taller de
Tecnología
Excel avanzado.
Sara Jaramillo Ruiz
Grado: 10-8
Docente Guillermo
Mondragón Castro
I.E. Liceo
Departamental
Santiago de Cali
2024
2
Tabla de
contenido
1. Combinación de correspondencia…
¿Qué es?.......................................................................
¿De qué trata?..............................................................
¿Cómo se aplica?........................................................
2. Función sí………………................................
¿Qué es?.......................................................................
¿De qué trata?...............................................................
¿Cómo se aplica?..........................................................
3. . Función si anidada...........................................
¿Qué es?.......................................................................
¿De qué trata?..............................................................
¿Cómo se aplica?.......................................................
4
. Mapa conceptual…………………………..
5. Conclusiones……………..…………………
6. Enlace blog………………….……….………
7. Webgrafía……………………………
3
1. Combinación de correspondencia
¿Qué es?
La combinación de correspondencia en
excel,también conocida como “Mail
Merge”, es unatécnica que te permite
crear documentos personalizados en
masa, como cartas, correos
electrónicos, sobres, y etiquetas. Utilizando
una base de datos (por ejemplo, una
carta de word), puedes insertar campos
de datos en el documentoprincipal que
se reemplazarán automáticamente
con la información de la base de datos.
¿De qué trata?
La combinación de correspondencia es una herramienta poderosa para generar
documentos personalizados a gran escala. Se pueden enviar invitaciones
personalizadas a100 personas. En lugar de escribir cada invitación a mano, la
combinación de correspondencia te permite crear un único documento maestro
y luego insertar datos personalizados (como nombres y direcciones) desde una
hoja de cálculo de Excel.
De esta forma, se pueden crear cartas, etiquetas, sobres, y correos electrónicos
personalizados sin el tedioso trabajo de hacerlo manualmente para cada
destinatario.
¿Cómo se aplica?
La combinación de correspondencia se utiliza para crear múltiples documentos
personalizados rápidamente, la función generalmente implica estos pasos:
 Crear una base de datos en Excel: Esta hoja de cálculo contiene todos
los datosque deseas combinar, como nombres, direcciones, o cualquier
otra información personalizada.
 Abrir Microsoft Word: Utiliza la función de combinación de correspondencia.
 Seleccionar el documento principal: Este es el documento que
contiene el textoestándar para todas las copias.
 Conectar con la hoja de cálculo de Excel: Importar los datos desde
tu archivode Excel a Word.
 Insertar campos de combinación: Estos son marcadores de
posición que sereemplazarán por la información personalizada de
cada destinatario.
 Completar la combinación: Word genera los documentos
personalizadoscombinando el documento principal con los datos
de Excel.
Ejemplo:
Situación:
Crearemos una combinación de correspondencia utilizando Excel y Word:
Crea tu base de datos en Excel:
4
● Imagina que tienes una lista de contactos con los nombres y
direcciones. Tu hojade cálculo de Excel podría verse así:
- Abre un nuevo documento en Word:
● Escribe tu carta de ejemplo, dejando espacios en blanco para los
campos que sellenarán con los datos de Excel. Por ejemplo:
Conecta Word a la hoja de Excel:
● En Word, ve a la pestaña Correspondencia, luego selecciona Iniciar
combinaciónde correspondencia y elige el tipo de documento que estás
creando (por ejemplo,Cartas).
● Selecciona Seleccionar destinatarios > Usar lista existente... y elige tu
archivo deExcel.
Inserta los campos de combinación:
● En tu carta, coloca el cursor donde deseas que aparezcan los datos
personalizados.
● En la pestaña Correspondencia, selecciona Insertar campo de
combinación y eligeel campo que deseas insertar, como [Nombre],
[Dirección], etc.
Completa la combinación:
● Selecciona Finalizar y combinar > Imprimir documentos o Enviar por
correoelectrónico, según tu necesidad.
2. Función Sí.
¿Qué es?
La función SÍ en Excel es una herramienta lógica que te permite tomar
decisiones dentrode una hoja de cálculo. Básicamente, le dice a Excel que
realice una acción específica si se cumple una condición, y otra diferente si no
se cumple. Por ejemplo, se usa para evaluar valores en celdas y devolver
diferentes resultados según el valor.
Es como una instrucción: "Si esto es verdadero, haz esto; si no, haz aquello".
Es muy útilpara automatizar tareas, gestionar datos y hacer cálculos
condicionados.
5
¿De qué trata?
La función SÍ es una herramienta lógica en
Excel que permite realizar pruebas
condicionadas. Es como si le dijeras a Excel:
"Si se cumple esta condición, haz esto; de lo
contrario, haz aquello". Imagina que quieres
verificar si un estudiante aprobó o no un
examen. Puedes usar la función SÍpara
comparar la calificación del estudiante con el
límite de aprobación y devolver "Aprobado" o
"Reprobado" según el resultado.
¿Cómo se aplica?
Aplicar la función SÍ en Excel es bastante sencillo. los pasos para utilizarla son:
1. Seleccionar la celda donde quieres el resultado:
● Haz clic en la celda donde deseas que aparezca el resultado de la
función SÍ.Escribir la función SÍ:
● Escribe =SÍ( seguido de la condición que deseas evaluar. Por ejemplo:
=SÍ(A1 >10, "Mayor a 10", "Menor o igual a 10").
Esto significa:
● A1 > 10 es la condición a evaluar.
● "Mayor a 10" es el resultado si la condición es verdadera.
● "Menor o igual a 10" es el resultado si la condición es falsa.
Cerrar los paréntesis y presionar Enter:
● Completa la fórmula cerrando el paréntesis y presiona Enter para
obtener elresultado
Ejemplo:
Imaginemos que tienes una lista de calificaciones y deseas determinar si cada
estudianteaprobó o no. La condición es que una calificación igual o mayor a 60
es un aprobado.
- Paso 1: Selecciona la celda donde quieres que aparezca el resultado,
por ejemplo,B1.
- Paso 2: Escribe la fórmula:
6
- Paso 3: Presiona Enter y Excel te mostrará "Aprobado" si la calificación
en A1 es60 o más, y "Reprobado" si es menos de 60.
3. Función Sí anidada
¿Qué es?
Una función Sí anidada es una combinación de varias funciones Sí dentro de una
solafórmula para evaluar múltiples condiciones. En
lugar de evaluar una sola condición, se
pueden evaluar varias de manera secuencial.
Esto permite manejar escenarios más
complejos y tomar decisiones más detalladas
basadas en múltiples criterios.
Por ejemplo, si necesitamos asignar una
calificación de letra basándose en una nota
numérica, una función Sí anidada podría
verificar múltiples rangos de valores para
devolver la letra correspondiente. Escomo una
cadena de “sí esto, entonces eso, sino,
entonces aquello”.
¿De qué
trata?
La función Sí anidada te permite hacer múltiples evaluaciones condicionales en
una solafórmula. Básicamente, puedes decirle a Excel: “Si esta condición es
verdadera, haz esto;si no, verifica otra condición; y así sucesivamente.” Esto
permite manejar situaciones complejas donde hay más de dos posibles
resultados.
¿Cómo se aplica?
Aplicar la función Sí anidada en excel es bastante fácil. Los pasos para utilizarla son:
- Inicia con la primera condición: Define la primera prueba lógica y el
resultadosi esa prueba es verdadera.
- Anida una segunda función SÍ dentro de la primera: Si la primera
condiciónes falsa, la segunda SÍ se activa para evaluar la siguiente
condición.
- Continúa anidando funciones SÍ: Repite el proceso, anidando más
funciones SÍsegún sea necesario, hasta que todas las posibles
condiciones hayan sido evaluadas.
- Cierra todas las funciones SÍ anidadas: Asegúrate de cerrar cada
SÍ con sucorrespondiente paréntesis.
Ejemplo:
Situación:
Tienes una lista de empleados y quieres calcular su bono anual según su
rendimiento yantigüedad. Las reglas son:
7
1. Si el rendimiento es "Excelente", el bono es el 20% del salario.
2. Si el rendimiento es "Bueno" y la antigüedad es mayor a 5 años, el
bono es el15%.
3. Si el rendimiento es "Bueno" y la antigüedad es 5 años o menos, el
bono es el10%.
4. Para cualquier otro caso, el bono es el 5%.
Datos:
Fórmula en Excel:
En la celda E2 (para el bono de Juan), la fórmula sería:
8
4. Mapa conceptual
5. Conclusión
Las funciones y herramientas de Excel, como la función "SÍ" y la combinación de correspondencia
de Word, pueden automatizar y simplificar tareas complejas. La función "SÍ", tanto en su forma
básica como en su forma anidada, nos permite tomar decisiones lógicas basadas en condiciones
específicas, lo que hace que las hojas de cálculo sean dinámicas y adaptables. Por otro lado, la
combinación de correspondencia en Word y Excel facilita la creación de documentos
personalizados en masa, ahorrando tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas. El trabajo fue una muy
buena manera de abordar estos temas de manera más profunda. permitiéndonos ver cómo
funcionan y cómo podemos usarlos simplificando trabajos realmente tediosos.
6. Enlace blog: https://blogsarajruiz.blogspot.com/?m=1
9
7. Webgrafía
Combinación de correspondencia:
Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-la-combinaci%C3%B3n-
de-correspondencia-de-correo-electr%C3%B3nico-masivo-cartas-etiquetas-y-
sobres-f488ed5b-b849-4c11-9cff-
932c49474705#:~:text=La%20combinaci%C3%B3n%20de%20corresponde
ncia%20le,datos%2C%20est%C3%A1n%20asociados%20al%20documento.
Fuente: https://mailmergic.com/es/blog/que-es-la-combinacion-de-correspondencia/
Función Sí:
Fuente: https://imaginaformacion.com/tutoriales/como-usar-la-funcion-si-de-
excel Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/si-funci%C3%B3n-si-
69aed7c9-4e8a-4755-a9bc-
aa8bbff73be2#:~:text=Use%20la%20funci%C3%B3n%20SI%2C%20una,y%2
0otro%20si%20es%20falsa.&text=Por%20ejemplo%3A,excedido%22%3B%22C
orrecto
%22)
Fuente: https://bing.com
Función si anidada:
Fuente:https://www.ninjaexcel.com/formulas-y-funciones-de-excel/funcion-
si/#:~:text=L
a%20funci%C3%B3n%20SI%20anidada%20se,se%20cumpla%2C%20Excel%2
0responde%20VERDADERO.
Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/funci%C3%B3n-si-
f%C3%B3rmulas-a nidadas-y-c%C3%B3mo-evitar-problemas-0b22ff44-f149-
44ba-aeb5-4ef99da241c8 Fuente: https://exceltotal.com/funcion-si-anidada/
10
11
4.Enlace blog
-Sofía Duque: https://gatitosinternauricosofficial.blogspot.com/p/p3-2024.html
5. Webgrafía
Combinación de correspondencia:
Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-la-combinaci%C3%B3n-de-corres
pondencia-de-correo-electr%C3%B3nico-masivo-cartas-etiquetas-y-sobres-f488ed5b-b84
9-4c11-9cff-932c49474705#:~:text=La%20combinaci%C3%B3n%20de%20corresponde
ncia%20le,datos%2C%20est%C3%A1n%20asociados%20al%20documento.
Fuente: https://mailmergic.com/es/blog/que-es-la-combinacion-de-correspondencia/
Función Sí:
Fuente: https://imaginaformacion.com/tutoriales/como-usar-la-funcion-si-de-excel
Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/si-funci%C3%B3n-si-69aed7c9-4e8a-4
755-a9bc-aa8bbff73be2#:~:text=Use%20la%20funci%C3%B3n%20SI%2C%20una,y%2
0otro%20si%20es%20falsa.&text=Por%20ejemplo%3A,excedido%22%3B%22Correcto
%22)
Fuente: https://bing.com
Función si anidada:
Fuente:https://www.ninjaexcel.com/formulas-y-funciones-de-excel/funcion-si/#:~:text=L
a%20funci%C3%B3n%20SI%20anidada%20se,se%20cumpla%2C%20Excel%20respon
de%20VERDADERO.
Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/funci%C3%B3n-si-f%C3%B3rmulas-a
nidadas-y-c%C3%B3mo-evitar-problemas-0b22ff44-f149-44ba-aeb5-4ef99da241c8
Fuente: https://exceltotal.com/funcion-si-anidada/
12
Taller de Tecnología
Excel avanzado.
Sofía Duque Ospina
Grado: 10-8
Docente Guillermo Mondragon
I.E Liceo Departamental
Área: Tecnología
Santiago de Cali
2024

Taller excel avanzado individual tecnologia

  • 1.
    Taller de Tecnología Excel avanzado. SaraJaramillo Ruiz Grado: 10-8 Docente Guillermo Mondragón Castro I.E. Liceo Departamental Santiago de Cali 2024
  • 2.
    2 Tabla de contenido 1. Combinaciónde correspondencia… ¿Qué es?....................................................................... ¿De qué trata?.............................................................. ¿Cómo se aplica?........................................................ 2. Función sí………………................................ ¿Qué es?....................................................................... ¿De qué trata?............................................................... ¿Cómo se aplica?.......................................................... 3. . Función si anidada........................................... ¿Qué es?....................................................................... ¿De qué trata?.............................................................. ¿Cómo se aplica?....................................................... 4 . Mapa conceptual………………………….. 5. Conclusiones……………..………………… 6. Enlace blog………………….……….……… 7. Webgrafía……………………………
  • 3.
    3 1. Combinación decorrespondencia ¿Qué es? La combinación de correspondencia en excel,también conocida como “Mail Merge”, es unatécnica que te permite crear documentos personalizados en masa, como cartas, correos electrónicos, sobres, y etiquetas. Utilizando una base de datos (por ejemplo, una carta de word), puedes insertar campos de datos en el documentoprincipal que se reemplazarán automáticamente con la información de la base de datos. ¿De qué trata? La combinación de correspondencia es una herramienta poderosa para generar documentos personalizados a gran escala. Se pueden enviar invitaciones personalizadas a100 personas. En lugar de escribir cada invitación a mano, la combinación de correspondencia te permite crear un único documento maestro y luego insertar datos personalizados (como nombres y direcciones) desde una hoja de cálculo de Excel. De esta forma, se pueden crear cartas, etiquetas, sobres, y correos electrónicos personalizados sin el tedioso trabajo de hacerlo manualmente para cada destinatario. ¿Cómo se aplica? La combinación de correspondencia se utiliza para crear múltiples documentos personalizados rápidamente, la función generalmente implica estos pasos:  Crear una base de datos en Excel: Esta hoja de cálculo contiene todos los datosque deseas combinar, como nombres, direcciones, o cualquier otra información personalizada.  Abrir Microsoft Word: Utiliza la función de combinación de correspondencia.  Seleccionar el documento principal: Este es el documento que contiene el textoestándar para todas las copias.  Conectar con la hoja de cálculo de Excel: Importar los datos desde tu archivode Excel a Word.  Insertar campos de combinación: Estos son marcadores de posición que sereemplazarán por la información personalizada de cada destinatario.  Completar la combinación: Word genera los documentos personalizadoscombinando el documento principal con los datos de Excel. Ejemplo: Situación: Crearemos una combinación de correspondencia utilizando Excel y Word: Crea tu base de datos en Excel:
  • 4.
    4 ● Imagina quetienes una lista de contactos con los nombres y direcciones. Tu hojade cálculo de Excel podría verse así: - Abre un nuevo documento en Word: ● Escribe tu carta de ejemplo, dejando espacios en blanco para los campos que sellenarán con los datos de Excel. Por ejemplo: Conecta Word a la hoja de Excel: ● En Word, ve a la pestaña Correspondencia, luego selecciona Iniciar combinaciónde correspondencia y elige el tipo de documento que estás creando (por ejemplo,Cartas). ● Selecciona Seleccionar destinatarios > Usar lista existente... y elige tu archivo deExcel. Inserta los campos de combinación: ● En tu carta, coloca el cursor donde deseas que aparezcan los datos personalizados. ● En la pestaña Correspondencia, selecciona Insertar campo de combinación y eligeel campo que deseas insertar, como [Nombre], [Dirección], etc. Completa la combinación: ● Selecciona Finalizar y combinar > Imprimir documentos o Enviar por correoelectrónico, según tu necesidad. 2. Función Sí. ¿Qué es? La función SÍ en Excel es una herramienta lógica que te permite tomar decisiones dentrode una hoja de cálculo. Básicamente, le dice a Excel que realice una acción específica si se cumple una condición, y otra diferente si no se cumple. Por ejemplo, se usa para evaluar valores en celdas y devolver diferentes resultados según el valor. Es como una instrucción: "Si esto es verdadero, haz esto; si no, haz aquello". Es muy útilpara automatizar tareas, gestionar datos y hacer cálculos condicionados.
  • 5.
    5 ¿De qué trata? Lafunción SÍ es una herramienta lógica en Excel que permite realizar pruebas condicionadas. Es como si le dijeras a Excel: "Si se cumple esta condición, haz esto; de lo contrario, haz aquello". Imagina que quieres verificar si un estudiante aprobó o no un examen. Puedes usar la función SÍpara comparar la calificación del estudiante con el límite de aprobación y devolver "Aprobado" o "Reprobado" según el resultado. ¿Cómo se aplica? Aplicar la función SÍ en Excel es bastante sencillo. los pasos para utilizarla son: 1. Seleccionar la celda donde quieres el resultado: ● Haz clic en la celda donde deseas que aparezca el resultado de la función SÍ.Escribir la función SÍ: ● Escribe =SÍ( seguido de la condición que deseas evaluar. Por ejemplo: =SÍ(A1 >10, "Mayor a 10", "Menor o igual a 10"). Esto significa: ● A1 > 10 es la condición a evaluar. ● "Mayor a 10" es el resultado si la condición es verdadera. ● "Menor o igual a 10" es el resultado si la condición es falsa. Cerrar los paréntesis y presionar Enter: ● Completa la fórmula cerrando el paréntesis y presiona Enter para obtener elresultado Ejemplo: Imaginemos que tienes una lista de calificaciones y deseas determinar si cada estudianteaprobó o no. La condición es que una calificación igual o mayor a 60 es un aprobado. - Paso 1: Selecciona la celda donde quieres que aparezca el resultado, por ejemplo,B1. - Paso 2: Escribe la fórmula:
  • 6.
    6 - Paso 3:Presiona Enter y Excel te mostrará "Aprobado" si la calificación en A1 es60 o más, y "Reprobado" si es menos de 60. 3. Función Sí anidada ¿Qué es? Una función Sí anidada es una combinación de varias funciones Sí dentro de una solafórmula para evaluar múltiples condiciones. En lugar de evaluar una sola condición, se pueden evaluar varias de manera secuencial. Esto permite manejar escenarios más complejos y tomar decisiones más detalladas basadas en múltiples criterios. Por ejemplo, si necesitamos asignar una calificación de letra basándose en una nota numérica, una función Sí anidada podría verificar múltiples rangos de valores para devolver la letra correspondiente. Escomo una cadena de “sí esto, entonces eso, sino, entonces aquello”. ¿De qué trata? La función Sí anidada te permite hacer múltiples evaluaciones condicionales en una solafórmula. Básicamente, puedes decirle a Excel: “Si esta condición es verdadera, haz esto;si no, verifica otra condición; y así sucesivamente.” Esto permite manejar situaciones complejas donde hay más de dos posibles resultados. ¿Cómo se aplica? Aplicar la función Sí anidada en excel es bastante fácil. Los pasos para utilizarla son: - Inicia con la primera condición: Define la primera prueba lógica y el resultadosi esa prueba es verdadera. - Anida una segunda función SÍ dentro de la primera: Si la primera condiciónes falsa, la segunda SÍ se activa para evaluar la siguiente condición. - Continúa anidando funciones SÍ: Repite el proceso, anidando más funciones SÍsegún sea necesario, hasta que todas las posibles condiciones hayan sido evaluadas. - Cierra todas las funciones SÍ anidadas: Asegúrate de cerrar cada SÍ con sucorrespondiente paréntesis. Ejemplo: Situación: Tienes una lista de empleados y quieres calcular su bono anual según su rendimiento yantigüedad. Las reglas son:
  • 7.
    7 1. Si elrendimiento es "Excelente", el bono es el 20% del salario. 2. Si el rendimiento es "Bueno" y la antigüedad es mayor a 5 años, el bono es el15%. 3. Si el rendimiento es "Bueno" y la antigüedad es 5 años o menos, el bono es el10%. 4. Para cualquier otro caso, el bono es el 5%. Datos: Fórmula en Excel: En la celda E2 (para el bono de Juan), la fórmula sería:
  • 8.
    8 4. Mapa conceptual 5.Conclusión Las funciones y herramientas de Excel, como la función "SÍ" y la combinación de correspondencia de Word, pueden automatizar y simplificar tareas complejas. La función "SÍ", tanto en su forma básica como en su forma anidada, nos permite tomar decisiones lógicas basadas en condiciones específicas, lo que hace que las hojas de cálculo sean dinámicas y adaptables. Por otro lado, la combinación de correspondencia en Word y Excel facilita la creación de documentos personalizados en masa, ahorrando tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas. El trabajo fue una muy buena manera de abordar estos temas de manera más profunda. permitiéndonos ver cómo funcionan y cómo podemos usarlos simplificando trabajos realmente tediosos. 6. Enlace blog: https://blogsarajruiz.blogspot.com/?m=1
  • 9.
    9 7. Webgrafía Combinación decorrespondencia: Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-la-combinaci%C3%B3n- de-correspondencia-de-correo-electr%C3%B3nico-masivo-cartas-etiquetas-y- sobres-f488ed5b-b849-4c11-9cff- 932c49474705#:~:text=La%20combinaci%C3%B3n%20de%20corresponde ncia%20le,datos%2C%20est%C3%A1n%20asociados%20al%20documento. Fuente: https://mailmergic.com/es/blog/que-es-la-combinacion-de-correspondencia/ Función Sí: Fuente: https://imaginaformacion.com/tutoriales/como-usar-la-funcion-si-de- excel Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/si-funci%C3%B3n-si- 69aed7c9-4e8a-4755-a9bc- aa8bbff73be2#:~:text=Use%20la%20funci%C3%B3n%20SI%2C%20una,y%2 0otro%20si%20es%20falsa.&text=Por%20ejemplo%3A,excedido%22%3B%22C orrecto %22) Fuente: https://bing.com Función si anidada: Fuente:https://www.ninjaexcel.com/formulas-y-funciones-de-excel/funcion- si/#:~:text=L a%20funci%C3%B3n%20SI%20anidada%20se,se%20cumpla%2C%20Excel%2 0responde%20VERDADERO. Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/funci%C3%B3n-si- f%C3%B3rmulas-a nidadas-y-c%C3%B3mo-evitar-problemas-0b22ff44-f149- 44ba-aeb5-4ef99da241c8 Fuente: https://exceltotal.com/funcion-si-anidada/
  • 10.
  • 11.
    11 4.Enlace blog -Sofía Duque:https://gatitosinternauricosofficial.blogspot.com/p/p3-2024.html 5. Webgrafía Combinación de correspondencia: Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/usar-la-combinaci%C3%B3n-de-corres pondencia-de-correo-electr%C3%B3nico-masivo-cartas-etiquetas-y-sobres-f488ed5b-b84 9-4c11-9cff-932c49474705#:~:text=La%20combinaci%C3%B3n%20de%20corresponde ncia%20le,datos%2C%20est%C3%A1n%20asociados%20al%20documento. Fuente: https://mailmergic.com/es/blog/que-es-la-combinacion-de-correspondencia/ Función Sí: Fuente: https://imaginaformacion.com/tutoriales/como-usar-la-funcion-si-de-excel Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/si-funci%C3%B3n-si-69aed7c9-4e8a-4 755-a9bc-aa8bbff73be2#:~:text=Use%20la%20funci%C3%B3n%20SI%2C%20una,y%2 0otro%20si%20es%20falsa.&text=Por%20ejemplo%3A,excedido%22%3B%22Correcto %22) Fuente: https://bing.com Función si anidada: Fuente:https://www.ninjaexcel.com/formulas-y-funciones-de-excel/funcion-si/#:~:text=L a%20funci%C3%B3n%20SI%20anidada%20se,se%20cumpla%2C%20Excel%20respon de%20VERDADERO. Fuente:https://support.microsoft.com/es-es/office/funci%C3%B3n-si-f%C3%B3rmulas-a nidadas-y-c%C3%B3mo-evitar-problemas-0b22ff44-f149-44ba-aeb5-4ef99da241c8 Fuente: https://exceltotal.com/funcion-si-anidada/
  • 12.
    12 Taller de Tecnología Excelavanzado. Sofía Duque Ospina Grado: 10-8 Docente Guillermo Mondragon I.E Liceo Departamental Área: Tecnología Santiago de Cali 2024