UNIENDO
SONRISAS
(Trabajo en equipo)
CURSO
PROFESOR
Talleres de Psicología
Mg. Eduardo Yépez Oliva
INTEGRANTES:
• Rodríguez Sáez, Almendra
• Valdivia Torero, Megumi
• Poemape Navarro, Ruth
• Orozco Rosales, Katty
• Olortegui Landa, Muriel
• Zorrilla Huallpa, Oscar
El trabajo en equipo forma un papel
muy importante en la etapa de la
niñez en la actualidad. Ya que
además de fortalecer al desarrollo de
conocimientos y habilidades, fomenta
los valores y actitudes para enfrentar
con éxito diversas tareas y
experiencias nuevas.
JUSTIFICACIÓN
¿PORQUE ELEGIMOS EL TEMA: TRABAJO EN EQUIPO?
HABILIDADES SOCIALES ADQUIRIDAS
Asertivid
ad
Empat
ía
Estableci
miento
de metas
Planific
ación
Resolución
de
problemas
Desarrollo
de más y
mejores
objetivos
Tolerancia a
la
frustración
¿QUÉ SUCEDE CUANDO NO SE TRABAJA EN EQUIPO?
Sensació
n de
fracaso
Socializa
ción
limitada
Sentimien
tos de
rechazo
Frustraci
ón
Sentimient
os
agresivos
OBJETIVO
Lograr que los niños aprendan la
importancia y las ventajas de
trabajar en equipo. Asimismo
fortalecer sus habilidades sociales
mediante actividades y juegos en
relación al tema.
DATOS
• LUGAR: Distrito del Callao. Urb. El Cóndor.
• FECHA Y HORA: 24 de Noviembre del 2017, 4:00pm
• DURACIÓN: 2 Hrs y 30 minutos
• CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES: 4 niños y 6
niñas de un rango de edad de 9 a 11 años, estudiantes de nivel
Primaria.
• AMBIENTE: Se decoró el ambiente con globos y frases
referente al tema en cuestión, para así lograr que se sientan
cómodos, y lograr su mayor desenvolvimiento
• REFORZADORES: Aplausos y premios (dulces) por parte de
los responsables.
INICIO
• Actividad: “La telaraña”
• Procedimiento: Consiste en presentarse
utilizando una bola de estambre u ovillo de
lana que se va lanzando entre las/os
participantes del grupo, formando así una
telaraña.
• Recursos: Un pabilo
• Responsable: Almendra Rodríguez
Objetivo: Romper el hielo, presentarse y conocerse
de una manera más amena y divertida.
DESARROLLO
Objetivo: Identificar a través del juego, como desarrollan cada uno
el trabajo en equipo en un inicio.
• Actividad: “Tren de Globos”
• Recursos: Globos
• Procedimiento: Dividir en dos grupos,
comenzar con dos personas de cada grupo
deberán caminar o ir a la velocidad que les
sea posible, con el globo entre medio de
ellas sin que este caiga al piso, luego
agregar a la pareja un nuevo integrante, y
agregar otro globo y así sucesivamente,
siempre el globo será lo que halla entre cada
persona y deben estar lo suficientemente
cerca para que no se caiga el globo, o para
que no explote. El grupo que llegue antes,
gana.
• Responsable: Muriel Olortegui
DESARROLLO
Objetivo: Identificar a través de un trabajo manual y grupal, cual es
el concepto o idea general que tienen acerca del trabajo en equipo.
• Actividad: “Afiche Grupal”
• Recursos: Cartulinas, colores, plumones
• Responsable: Megumi Valdivia
• Procedimiento: Se dividió al grupo en dos,
posterior a ello se les pidió que se colocaran
un nombre, dicho esto se les hizo las
siguiente pregunta: ¿Qué entienden ustedes
por trabajo en equipo?. Inmediatamente se
les indicó que plasmaran sus respuestas a
través de afirmaciones, frases o dibujos en
un determinado tiempo. Finalizando
eligiendo un líder que represente al grupo y
exponga las ideas concretadas. Luego de
ello se hizo una retroalimentación del tema.
LOS VALIENTES
FRIENDS
DESARROLLO
Objetivo: Desarrollar la habilidad social de resolución de
conflictos, a través de estrategias grupales
• Actividad: “ Enredados”
• Responsable: Almendra Rodríguez
• Procedimiento: Empleando los
grupos ya formados se les
pidió tomarse de las manos y
enredarse entre ellos, posterior
a ello debían buscar una
estrategia para desenredarse
sin soltarse de las manos
antes que el equipo contrario
termine primero.
DESARROLLO
Objetivo: A través de una manera divertida y utilizando el cuerpo,
aprender la coordinación, habilidad esencial en un trabajo en
equipo.
• Actividad: “Suelta los huesos”
• Recursos: Música y actitud
• Responsables: Megumi Valdivia y Muriel Olortegui
• Procedimiento: Se dividió en dos
el grupo en general, y se les
pidió que organizaran una
coreografía de manera grupal,
con la música de sus
preferencias, el grupo con más
pasos, gana.
CIERRE
Objetivo: A través de una frase, hacerles reflexionar acerca de la
importancia del trabajo en equipo y que lograron con ello en ese
día.
• Actividad: “Salta por la frase”
• Recursos: Sacos y frases divididas
• Responsables: Ruth Poemape y Oscar Zorrilla
Procedimiento: Se les entregó a los
respectivos grupos un saco, en los
cuales debe introducirse un
integrante, cogiendo una palabra
que forman una frase, y colocarlas
en la meta final, deberán ir
intercambiando entre ellos el turno.
El que complete la frase será el
grupo ganador.
ENCUESTA
INICIO:
Al inicio del taller se les hizo entrega a los participantes
de cuatro paletitas , de cuatro estados de animo:
Aburrido, enojado, alegre, muy feliz. Entre los cuales
debían elegir uno, de la manera como se sentían antes
de empezar el taller. En donde se obtuvo un resultado de
8 estados de ánimo aburridos y 2 enojados.
ENCUESTA
FIN:
Al finalizar el taller se les hizo entrega de nuevo las
cuatro paletas de los estados de animo. En donde se
obtuvo como resultado 5 estados de ánimo alegres y
5 estados de ánimo muy felices.
CONCLUSIONES
• Se logró que los equipos trabajen de manera conjunta, en donde
resolvieron las actividades sin dificultad alguna.
• Los participantes lograron diferenciar lo que era el trabajar en
grupo y trabajar en equipo.
• Lograron una buena interacción grupal, participando todos sin
excepción alguna, en las actividades pactadas.
• Se evidenció más conocimiento en algunos participantes que en
otros, acerca del tema.
• Se logró finalizar el taller de una manera optima, y sin problemas
fortaleciendo las habilidades sociales de todos los participantes.
Y recuerda…
“Si quieres llegar
RÁPIDO, camina SOLO, si
quieres llegar LEJOS
camina en GRUPO”
GRACIAS

Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños

  • 1.
  • 2.
    CURSO PROFESOR Talleres de Psicología Mg.Eduardo Yépez Oliva INTEGRANTES: • Rodríguez Sáez, Almendra • Valdivia Torero, Megumi • Poemape Navarro, Ruth • Orozco Rosales, Katty • Olortegui Landa, Muriel • Zorrilla Huallpa, Oscar
  • 3.
    El trabajo enequipo forma un papel muy importante en la etapa de la niñez en la actualidad. Ya que además de fortalecer al desarrollo de conocimientos y habilidades, fomenta los valores y actitudes para enfrentar con éxito diversas tareas y experiencias nuevas. JUSTIFICACIÓN ¿PORQUE ELEGIMOS EL TEMA: TRABAJO EN EQUIPO?
  • 4.
    HABILIDADES SOCIALES ADQUIRIDAS Asertivid ad Empat ía Estableci miento demetas Planific ación Resolución de problemas Desarrollo de más y mejores objetivos Tolerancia a la frustración
  • 5.
    ¿QUÉ SUCEDE CUANDONO SE TRABAJA EN EQUIPO? Sensació n de fracaso Socializa ción limitada Sentimien tos de rechazo Frustraci ón Sentimient os agresivos
  • 6.
    OBJETIVO Lograr que losniños aprendan la importancia y las ventajas de trabajar en equipo. Asimismo fortalecer sus habilidades sociales mediante actividades y juegos en relación al tema.
  • 7.
    DATOS • LUGAR: Distritodel Callao. Urb. El Cóndor. • FECHA Y HORA: 24 de Noviembre del 2017, 4:00pm • DURACIÓN: 2 Hrs y 30 minutos • CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES: 4 niños y 6 niñas de un rango de edad de 9 a 11 años, estudiantes de nivel Primaria. • AMBIENTE: Se decoró el ambiente con globos y frases referente al tema en cuestión, para así lograr que se sientan cómodos, y lograr su mayor desenvolvimiento • REFORZADORES: Aplausos y premios (dulces) por parte de los responsables.
  • 8.
    INICIO • Actividad: “Latelaraña” • Procedimiento: Consiste en presentarse utilizando una bola de estambre u ovillo de lana que se va lanzando entre las/os participantes del grupo, formando así una telaraña. • Recursos: Un pabilo • Responsable: Almendra Rodríguez Objetivo: Romper el hielo, presentarse y conocerse de una manera más amena y divertida.
  • 11.
    DESARROLLO Objetivo: Identificar através del juego, como desarrollan cada uno el trabajo en equipo en un inicio. • Actividad: “Tren de Globos” • Recursos: Globos • Procedimiento: Dividir en dos grupos, comenzar con dos personas de cada grupo deberán caminar o ir a la velocidad que les sea posible, con el globo entre medio de ellas sin que este caiga al piso, luego agregar a la pareja un nuevo integrante, y agregar otro globo y así sucesivamente, siempre el globo será lo que halla entre cada persona y deben estar lo suficientemente cerca para que no se caiga el globo, o para que no explote. El grupo que llegue antes, gana. • Responsable: Muriel Olortegui
  • 14.
    DESARROLLO Objetivo: Identificar através de un trabajo manual y grupal, cual es el concepto o idea general que tienen acerca del trabajo en equipo. • Actividad: “Afiche Grupal” • Recursos: Cartulinas, colores, plumones • Responsable: Megumi Valdivia • Procedimiento: Se dividió al grupo en dos, posterior a ello se les pidió que se colocaran un nombre, dicho esto se les hizo las siguiente pregunta: ¿Qué entienden ustedes por trabajo en equipo?. Inmediatamente se les indicó que plasmaran sus respuestas a través de afirmaciones, frases o dibujos en un determinado tiempo. Finalizando eligiendo un líder que represente al grupo y exponga las ideas concretadas. Luego de ello se hizo una retroalimentación del tema.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
    DESARROLLO Objetivo: Desarrollar lahabilidad social de resolución de conflictos, a través de estrategias grupales • Actividad: “ Enredados” • Responsable: Almendra Rodríguez • Procedimiento: Empleando los grupos ya formados se les pidió tomarse de las manos y enredarse entre ellos, posterior a ello debían buscar una estrategia para desenredarse sin soltarse de las manos antes que el equipo contrario termine primero.
  • 21.
    DESARROLLO Objetivo: A travésde una manera divertida y utilizando el cuerpo, aprender la coordinación, habilidad esencial en un trabajo en equipo. • Actividad: “Suelta los huesos” • Recursos: Música y actitud • Responsables: Megumi Valdivia y Muriel Olortegui • Procedimiento: Se dividió en dos el grupo en general, y se les pidió que organizaran una coreografía de manera grupal, con la música de sus preferencias, el grupo con más pasos, gana.
  • 24.
    CIERRE Objetivo: A travésde una frase, hacerles reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo y que lograron con ello en ese día. • Actividad: “Salta por la frase” • Recursos: Sacos y frases divididas • Responsables: Ruth Poemape y Oscar Zorrilla Procedimiento: Se les entregó a los respectivos grupos un saco, en los cuales debe introducirse un integrante, cogiendo una palabra que forman una frase, y colocarlas en la meta final, deberán ir intercambiando entre ellos el turno. El que complete la frase será el grupo ganador.
  • 27.
    ENCUESTA INICIO: Al inicio deltaller se les hizo entrega a los participantes de cuatro paletitas , de cuatro estados de animo: Aburrido, enojado, alegre, muy feliz. Entre los cuales debían elegir uno, de la manera como se sentían antes de empezar el taller. En donde se obtuvo un resultado de 8 estados de ánimo aburridos y 2 enojados.
  • 29.
    ENCUESTA FIN: Al finalizar eltaller se les hizo entrega de nuevo las cuatro paletas de los estados de animo. En donde se obtuvo como resultado 5 estados de ánimo alegres y 5 estados de ánimo muy felices.
  • 31.
    CONCLUSIONES • Se logróque los equipos trabajen de manera conjunta, en donde resolvieron las actividades sin dificultad alguna. • Los participantes lograron diferenciar lo que era el trabajar en grupo y trabajar en equipo. • Lograron una buena interacción grupal, participando todos sin excepción alguna, en las actividades pactadas. • Se evidenció más conocimiento en algunos participantes que en otros, acerca del tema. • Se logró finalizar el taller de una manera optima, y sin problemas fortaleciendo las habilidades sociales de todos los participantes.
  • 34.
    Y recuerda… “Si quieresllegar RÁPIDO, camina SOLO, si quieres llegar LEJOS camina en GRUPO”
  • 35.