UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

  FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECANICA



CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA

                    TAREA 4


Integrantes: Coba Christian
              Mejía Marco
Semestre: Segundo
Parelelo: A
                       11/06/2012
ÍNDICE


 1.   Carátula
 2.   Índice
 3.   Objetivos
 4.   Resumen
 5.   Desarrollo
 6.   Conclusiones
 7.   Bibliografía
OBJETIVOS


OBJETIVOS GENERALES:
Realizar una presentación en nuestra cuenta de gmail sobre
Pasos para la solución de un problema por computador
basándonos en el elemento 4 junto con otras fuentes de
consulta.
Elaborar organizadores gráficos claros y estructurados de las
definiciones de los pasos para la solución de problemas sobre
lógica de programación con su respectivo análisis.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar y conceptualizar la Definición y delimitación del
Problema
Conocer los recursos básicos y la función de los mismos para
programar.
Analizar la fase de diseño de un algoritmo.
RESUMEN


Este documento contiene conceptos estructurados sobre los
Pasos para la solución de un problema por computador en la
que se presenta la introducción sus características y los
diferentes pasos en la que se analiza individualmente cada uno
de ellos.
DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA



          DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL
          PROBLEMA


                      Enunciado del
                      problema

                              LEER


         claro
                                          no está claro



 darle una solución                   no continuamos con la
                                          siguiente fase
ANÁLISIS DEL PROBLEMA



                  ANÁLISIS DEL
                   PROBLEMA



                 Datos de entrada



                  datos de salida      necesario para
     Definir
                                        procesar los
                                           datos

                 Cálculos y fórmulas
DISEÑO DEL ALGORITMO




                          DISEÑO DEL ALGORITMO


                          Orden lógico de la ejecución


                                       exitoso
instrucciones determinadas por el
                                                    computadora
programador
                                      fracaso


          seudocódigo

        diagramación
        libre
          diagramación
          rectangular
CODIFICACIÓN



              CODIFICACIÓN



         Escribir            lenguaje comprendido por la
                             computadora

la solución del problema


                             diseño del algoritmo
COMPILACIÓN

                  COMPILACIÓN

                                                identificación de
                                                errores
                  Computador


                  revisión de las
                  instrucciones

                                    sintaxis                según las normas que
escritas correctamente
                                                            rigen el lenguaje de
                                                            programación
                                    gramática
DEPURACIÓN



                     DEPURACIÓN


                 Corrección de errores



                 para una solución


                        ayuda


 comprender un
                                     facilitan futuras modificaciones
 programa
DOCUMENTACIÓN

                  DOCUMENTACIÓN



    Interna                    externa



    mensaje
                             manual del usuario


    para mejorar el
    entendimiento            documento escrito en
                             la descripción del
                             problema

    proceso
EJECUCIÓN

                       EJECUCIÓN

                            luego
                              de
           corregir                         compilar
                            se


                           ejecuta


                            para


                             ver los
     con                                                   con
                      resultadosobtenidos

                                                       con
 dispositivos
                                                       dispositivos
 de entrada
                                                       de salida
MANTENIMIENTO



           Terminado el programa


                       se

  Cambia                           Complementa
                     Ajusta


                      para


                    Continuar
                  correctamente
CONCLUSIONES


Los pasos para la solución de un problema por
computador son definición y delimitación del
problema, análisis del problema, diseño del
algoritmo, codificación, compilación,
depuración, documentación, ejecución,
mantenimiento.

Para resolver un problema es fundamental
seguir minuciosamente cada uno de los pasos
y trabajar en conjunto tanto el programador
como el ordenador.
BIBLIOGRAFÍA:


MONTEROS, Ángel
Computación dinámica
I edición
Editorial Trébol
Quito – 2009

RAMIREZ, María
Icono Explorer
I edición
Editorial Cabezas
Guayaquil – 2009

Tarea 4

  • 1.
    UNIVERSIDAD TECNICA DEAMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECANICA CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA TAREA 4 Integrantes: Coba Christian Mejía Marco Semestre: Segundo Parelelo: A 11/06/2012
  • 2.
    ÍNDICE 1. Carátula 2. Índice 3. Objetivos 4. Resumen 5. Desarrollo 6. Conclusiones 7. Bibliografía
  • 3.
    OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Realizar unapresentación en nuestra cuenta de gmail sobre Pasos para la solución de un problema por computador basándonos en el elemento 4 junto con otras fuentes de consulta. Elaborar organizadores gráficos claros y estructurados de las definiciones de los pasos para la solución de problemas sobre lógica de programación con su respectivo análisis. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar y conceptualizar la Definición y delimitación del Problema Conocer los recursos básicos y la función de los mismos para programar. Analizar la fase de diseño de un algoritmo.
  • 4.
    RESUMEN Este documento contieneconceptos estructurados sobre los Pasos para la solución de un problema por computador en la que se presenta la introducción sus características y los diferentes pasos en la que se analiza individualmente cada uno de ellos.
  • 5.
    DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓNDEL PROBLEMA DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Enunciado del problema LEER claro no está claro darle una solución no continuamos con la siguiente fase
  • 6.
    ANÁLISIS DEL PROBLEMA ANÁLISIS DEL PROBLEMA Datos de entrada datos de salida necesario para Definir procesar los datos Cálculos y fórmulas
  • 7.
    DISEÑO DEL ALGORITMO DISEÑO DEL ALGORITMO Orden lógico de la ejecución exitoso instrucciones determinadas por el computadora programador fracaso seudocódigo diagramación libre diagramación rectangular
  • 8.
    CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN Escribir lenguaje comprendido por la computadora la solución del problema diseño del algoritmo
  • 9.
    COMPILACIÓN COMPILACIÓN identificación de errores Computador revisión de las instrucciones sintaxis según las normas que escritas correctamente rigen el lenguaje de programación gramática
  • 10.
    DEPURACIÓN DEPURACIÓN Corrección de errores para una solución ayuda comprender un facilitan futuras modificaciones programa
  • 11.
    DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN Interna externa mensaje manual del usuario para mejorar el entendimiento documento escrito en la descripción del problema proceso
  • 12.
    EJECUCIÓN EJECUCIÓN luego de corregir compilar se ejecuta para ver los con con resultadosobtenidos con dispositivos dispositivos de entrada de salida
  • 13.
    MANTENIMIENTO Terminado el programa se Cambia Complementa Ajusta para Continuar correctamente
  • 14.
    CONCLUSIONES Los pasos parala solución de un problema por computador son definición y delimitación del problema, análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, compilación, depuración, documentación, ejecución, mantenimiento. Para resolver un problema es fundamental seguir minuciosamente cada uno de los pasos y trabajar en conjunto tanto el programador como el ordenador.
  • 15.
    BIBLIOGRAFÍA: MONTEROS, Ángel Computación dinámica Iedición Editorial Trébol Quito – 2009 RAMIREZ, María Icono Explorer I edición Editorial Cabezas Guayaquil – 2009