¿Qué son los Hábitos de Estudio?
...Es la repetición del acto de estudiar
 realizado bajo condiciones ambientales de
 espacio, tiempo y características iguales...



...es el primer paso para activar y
 desarrollar la capacidad de aprender de los
 alumnos.
EL AMBIENTE FÍSICO
ACERCA DE LA CONCENTRACIÓN...
                                 Funciona como una
Es el acto de reflexionar              pila...
 profundamente,                Una cosa cada vez...
 focalizando en forma          Dura 20 minutos...
 consciente la atención        Si se cambia la
 sobre el material o            actividad, se carga la
                                pila de nuevo con
 estímulo determinado.          máxima intensidad...
...es atender a un estímulo   Después de un tiempo
 y tratar de comprenderlo       con mismo estímulo,
                                nos distraemos, nos
                                cansamos, perdemos
                                concentración
Estímulo   +   20-30 minutos máximo
                                      -   Distractores
PARA TENER PRESENTE...
    De las 24 horas de un día un horario equilibrado
                           contempla:
9 ½ horas para dormir (descanso contínuo)
6 horas para trabajar en el colegio (8 a 14 Hrs)
4 ½ horas de hábitos vitales (alimentarse,
            vestirse, trasladarse, asearse)
       20 horas fijas que deben ser respetadas
2 horas para el trabajo escolar en casa
1 hora de convivencia social
1 hora para práctica de hobby preferido
Con la llegada de la adolescencia el
estudio pierde el interés que suele ser
normal en un niño de Primaria. Para el
adolescente su vida va por un lado y el
estudio por otro.
La     inteligencia del
adolescente es una
inteligencia sumamente
sentimental.

Las cosas no tienen un
por qué sino un por
qué para mí.
Un adolescente estudiará, o pondrá
más empeño por estudiar, si le
compensa sentimentalmente.
Los adultos también somos así.
Trabajamos mejor, por ejemplo, cuando
nos valoran y nos agradecen nuestra
labor.
Un adolescente estudiará con más
intensidad si observa que sus padres
están preocupados por su desidia
para con los estudios. Y aquí la clave
está en ese si observa.
Problemas del Estudiante
 1.- Falta de método de estudio.
    pasa muchas horas-- le cunden muy poco.
    Carecen de un sistema eficaz de trabajo.
    No saben como estudiar una asignatura.
    Son desorganizados.
    Pierden mucho el tiempo.
      PREDOMINA LA CANTIDAD DE HORAS DE ESTUDIO
         SOBRE LA CALIDAD DEL TIEMPO DEDICADO.
 2.- Falta de planificación.
    No saben organizar el tiempo disponible.
    no saben planificar las semanas de los exámenes
3.- No llevan la asignatura al día
   van estudiando, por detrás del ritmo de la clase.

4.- Falta de ambición
   se contentan con aprobar las asignaturas, la ley del mínimo
    esfuerzo.

   Si un estudiante se prepara para obtener como mínimo un 8,
    si el examen le sale mal es muy probable que obtenga al menos
    un 5 o un 6, con lo que habrá aprobado.

   Si por el contrario se prepara para obtener tan sólo un 5, si le
    va mal el examen es probable que termine con un 3 o un 4,
    suspendiéndolo
ACTITUD
ANTE LA
TAREA
Para tenerlo presente …
El 80% de lo que se retiene ingresa a través de la
 vista, el oído y el pensamiento. El resto se dispersa.

A las 8 horas de haber estudiado, la retención es de
 un 20% y corresponde a la idea general del tema.
¿CÓMO APRENDEMOS?

...por Imitación
...por Repetición
...por Ensayo y error
...por la Actitud Positiva
...por una Buena concentración y organización
...por el significado que adquiere para nosotros lo
 que vamos a aprender
...
El Triángulo del Aprendizaje es una teoría pedagógica desarrollada por
                        el doctor Isauro Blanco,
en casa?




         Los factores cognitivos
Los factores cognitivos hacen referencia:
•Habilidades intelectuales
•Metodología de estudio
en casa?




Los factores socio-emocionales
En especial:
•Equilibrio emocional y social
•Autodisciplina
•Nivel de autoexigencia
en casa?




Los factores físico-neurológicos
Los principales factores físico-
neurológicos que influyen en el
aprendizaje serían:
•Captación sensorial: visual y auditiva
•Alimentación adecuada
•Eficacia neurológica
¿Qué son las Técnicas de Estudio?
Son un conjunto de
 estrategias que permiten al
 estudiante hacer su trabajo
 de la manera más rápida y
 eficaz.
Se integran en un método
 de estudio, que a su vez
 corresponde a la
 organización mental y
 física para lograr un fin
 determinado en forma
 eficiente.
¿Cuáles son las estrategias
 básicas para un estudio
          eficaz?
...ser capaz de:
Leer y comprender
Analizar el texto e identificar las señales que
   contiene
Hacer preguntas claves
Subrayar
Elaborar resúmenes
Construir esquemas
Tomar apuntes
Utilizar diccionarios
Preparar pruebas
Repasar
Tomar decisiones
Tener Autocontrol
El Subrayado
Subrayar es destacar con una línea las ideas que se
 consideran fundamentales de la materia en estudio.
Es una técnica que facilita el estudio, la retención, la
 confección de esquemas y/o resúmenes (es el punto
 de partida de un estudio profundo).
Hace del aprendizaje un proceso activo y
 comprometido, mejora la atención y hace más corto y
 eficaz el repaso.
La estrategia para un buen subrayado: primero haga
 una lectura general del texto y después, en la segunda
 lectura, subraye con un lápiz de color sólo las
 palabras claves (verbo, sustantivo, adjetivos, etc.)
 y/o ideas principales del trozo.
El Resumen
Resumir es convertir un texto de muchas palabras
 en otro con menos palabras.
Consiste en ordenar las ideas fundamentales,
 expresándolas en forma personal y creadora.
Un resumen debería tener una extensión
 aproximada de una cuarta parte del texto original.
La labor de resumir es posterior a la de subrayar
ESQUEMAS
Son la culminación, y la conglomeración de todas
 las técnicas anteriores. Son también a su vez la
 forma de síntesis más efectiva y fácil de recordar,
 trabajar y memorizar
¿Son los padres responsables
de los estudios de sus hijos?
   Existen dos formas de sentir esta responsabilidad:
   •Con eficacia: siguen, reflexionan, se informan, se
preocupan y actúan en la medida de sus
posibilidades.
   •Con sorpresa: se excusan, disimulan, vacilan... Y
tienden a proyectar su responsabilidad en otras
instancias: el colegio, los amigos, otros familiares.
Posturas Deben Adoptar Los Padres
•Considerar los estudios de sus hijos como tarea de
responsabilidad familiar.
•Siguen el proceso con tranquilidad, moderación y
constancia.
•Analizan las dificultades con realismo, para
conocer lo más objetivamente posible a sus hijos y
aceptarlos como son.
•Se deben asumir los fracasos sin desaliento
tratando de suavizar los efectos negativos.
LOS NIN@S NO HAN NACIDO PARA
 ESTUDIAR, SINO PARA HACERSE
         PERSONAS.

  LOS ESFUERZOS TIENEN QUE
  ORIENTARSE A LOS VALORES
  SUPERIORES Y NO HACIA LAS
 RENTABILIDADES INMEDIATAS

Tecnicas de esctudio letur

  • 3.
    ¿Qué son losHábitos de Estudio? ...Es la repetición del acto de estudiar realizado bajo condiciones ambientales de espacio, tiempo y características iguales... ...es el primer paso para activar y desarrollar la capacidad de aprender de los alumnos.
  • 5.
  • 6.
    ACERCA DE LACONCENTRACIÓN... Funciona como una Es el acto de reflexionar pila... profundamente, Una cosa cada vez... focalizando en forma Dura 20 minutos... consciente la atención Si se cambia la sobre el material o actividad, se carga la pila de nuevo con estímulo determinado. máxima intensidad... ...es atender a un estímulo Después de un tiempo y tratar de comprenderlo con mismo estímulo, nos distraemos, nos cansamos, perdemos concentración
  • 7.
    Estímulo + 20-30 minutos máximo - Distractores
  • 9.
    PARA TENER PRESENTE... De las 24 horas de un día un horario equilibrado contempla: 9 ½ horas para dormir (descanso contínuo) 6 horas para trabajar en el colegio (8 a 14 Hrs) 4 ½ horas de hábitos vitales (alimentarse, vestirse, trasladarse, asearse) 20 horas fijas que deben ser respetadas 2 horas para el trabajo escolar en casa 1 hora de convivencia social 1 hora para práctica de hobby preferido
  • 10.
    Con la llegadade la adolescencia el estudio pierde el interés que suele ser normal en un niño de Primaria. Para el adolescente su vida va por un lado y el estudio por otro.
  • 11.
    La inteligencia del adolescente es una inteligencia sumamente sentimental. Las cosas no tienen un por qué sino un por qué para mí.
  • 12.
    Un adolescente estudiará,o pondrá más empeño por estudiar, si le compensa sentimentalmente. Los adultos también somos así. Trabajamos mejor, por ejemplo, cuando nos valoran y nos agradecen nuestra labor.
  • 13.
    Un adolescente estudiarácon más intensidad si observa que sus padres están preocupados por su desidia para con los estudios. Y aquí la clave está en ese si observa.
  • 15.
    Problemas del Estudiante 1.- Falta de método de estudio.  pasa muchas horas-- le cunden muy poco.  Carecen de un sistema eficaz de trabajo.  No saben como estudiar una asignatura.  Son desorganizados.  Pierden mucho el tiempo. PREDOMINA LA CANTIDAD DE HORAS DE ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL TIEMPO DEDICADO. 2.- Falta de planificación.  No saben organizar el tiempo disponible.  no saben planificar las semanas de los exámenes
  • 16.
    3.- No llevanla asignatura al día  van estudiando, por detrás del ritmo de la clase. 4.- Falta de ambición  se contentan con aprobar las asignaturas, la ley del mínimo esfuerzo.  Si un estudiante se prepara para obtener como mínimo un 8, si el examen le sale mal es muy probable que obtenga al menos un 5 o un 6, con lo que habrá aprobado.  Si por el contrario se prepara para obtener tan sólo un 5, si le va mal el examen es probable que termine con un 3 o un 4, suspendiéndolo
  • 18.
  • 20.
    Para tenerlo presente… El 80% de lo que se retiene ingresa a través de la vista, el oído y el pensamiento. El resto se dispersa. A las 8 horas de haber estudiado, la retención es de un 20% y corresponde a la idea general del tema.
  • 21.
    ¿CÓMO APRENDEMOS? ...por Imitación ...porRepetición ...por Ensayo y error ...por la Actitud Positiva ...por una Buena concentración y organización ...por el significado que adquiere para nosotros lo que vamos a aprender ...
  • 22.
    El Triángulo delAprendizaje es una teoría pedagógica desarrollada por el doctor Isauro Blanco,
  • 23.
    en casa? Los factores cognitivos Los factores cognitivos hacen referencia: •Habilidades intelectuales •Metodología de estudio
  • 24.
    en casa? Los factoressocio-emocionales En especial: •Equilibrio emocional y social •Autodisciplina •Nivel de autoexigencia
  • 25.
    en casa? Los factoresfísico-neurológicos Los principales factores físico- neurológicos que influyen en el aprendizaje serían: •Captación sensorial: visual y auditiva •Alimentación adecuada •Eficacia neurológica
  • 26.
    ¿Qué son lasTécnicas de Estudio? Son un conjunto de estrategias que permiten al estudiante hacer su trabajo de la manera más rápida y eficaz. Se integran en un método de estudio, que a su vez corresponde a la organización mental y física para lograr un fin determinado en forma eficiente.
  • 27.
    ¿Cuáles son lasestrategias básicas para un estudio eficaz?
  • 28.
    ...ser capaz de: Leery comprender Analizar el texto e identificar las señales que contiene Hacer preguntas claves Subrayar Elaborar resúmenes Construir esquemas Tomar apuntes Utilizar diccionarios Preparar pruebas Repasar Tomar decisiones Tener Autocontrol
  • 29.
    El Subrayado Subrayar esdestacar con una línea las ideas que se consideran fundamentales de la materia en estudio. Es una técnica que facilita el estudio, la retención, la confección de esquemas y/o resúmenes (es el punto de partida de un estudio profundo). Hace del aprendizaje un proceso activo y comprometido, mejora la atención y hace más corto y eficaz el repaso. La estrategia para un buen subrayado: primero haga una lectura general del texto y después, en la segunda lectura, subraye con un lápiz de color sólo las palabras claves (verbo, sustantivo, adjetivos, etc.) y/o ideas principales del trozo.
  • 30.
    El Resumen Resumir esconvertir un texto de muchas palabras en otro con menos palabras. Consiste en ordenar las ideas fundamentales, expresándolas en forma personal y creadora. Un resumen debería tener una extensión aproximada de una cuarta parte del texto original. La labor de resumir es posterior a la de subrayar
  • 31.
    ESQUEMAS Son la culminación,y la conglomeración de todas las técnicas anteriores. Son también a su vez la forma de síntesis más efectiva y fácil de recordar, trabajar y memorizar
  • 32.
    ¿Son los padresresponsables de los estudios de sus hijos? Existen dos formas de sentir esta responsabilidad: •Con eficacia: siguen, reflexionan, se informan, se preocupan y actúan en la medida de sus posibilidades. •Con sorpresa: se excusan, disimulan, vacilan... Y tienden a proyectar su responsabilidad en otras instancias: el colegio, los amigos, otros familiares.
  • 33.
    Posturas Deben AdoptarLos Padres •Considerar los estudios de sus hijos como tarea de responsabilidad familiar. •Siguen el proceso con tranquilidad, moderación y constancia. •Analizan las dificultades con realismo, para conocer lo más objetivamente posible a sus hijos y aceptarlos como son. •Se deben asumir los fracasos sin desaliento tratando de suavizar los efectos negativos.
  • 34.
    LOS NIN@S NOHAN NACIDO PARA ESTUDIAR, SINO PARA HACERSE PERSONAS. LOS ESFUERZOS TIENEN QUE ORIENTARSE A LOS VALORES SUPERIORES Y NO HACIA LAS RENTABILIDADES INMEDIATAS