Fecha: ____________________________
Aspectos Si No
Mis instrucciones fueron coherentes
Se favoreció la competencia trabajada
Los alumnos se interesaron e hicieron preguntas
Utilice material para hacer más interesante la actividad
El material ayudo al desarrollo de la competencia
Los alumnos disfrutaron la actividad
Obtuve el resultado esperado
El entorno fue de respeto
Mis estrategias que utilice fueron correctas
Mi relación con los alumnos favoreció su aprendizaje
Todos se involucraron en el desarrollo de actividades
Puedo calificar la jornada como buena
Las actividades fueron de su agrado
Realice las actividades de mi planificación
Observaciones:
ESCUELA: _________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: _______________________
Modificaciones aplicadas a mi planeación:
Escuela: _____________________________________
Grado: ______________ Grupo: _____________
Alumno (a): __________________________________
Fecha: ________________________________________
¿Qué aprendí hoy?
¿Qué me gusto? más
y por qué?
¿Qué fue lo más difícil?
ACTIVIDAD
PLANTEADA:
¿Se favoreció la competencia trabajada?
_____________________
¿Por qué?
__________________________________________
__________________________________________
_______________
¿Cómo fue la organización y el desarrollo de la
actividad?
__________________________________________
________________________________________
Mostraron interés durante la actividad:
_________________________________________
_________________________________________
________________________________________
Manifestaciones observadas:
___________________________________________
___________________________________________
__________________________
Reacciones y opiniones de los niños sobre las
actividades:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________
¿Cuál fue el niño más distraído?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Cuál fue el niño más participativo?
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Núm. Indicadores TA NA/ND TD
1. Juego con todos mis compañeros
2. Comparto mis materiales
3. Participo en juegos siguiendo las reglas
4. Ayudo a mis compañeros
5. Ayudo solamente a mis amigos
6. Explico a mis compañeros cuando no entienden
algo
7. Me gusta explorar objetos
8. Si mis compañeros no quieren jugar el juego que
yo quiero me enojo
9. En ocasiones digo mentiras
10. Juego con los compañeros que veo solos
11. Pongo atención durante la clase
12. Me gusta trabajar en equipo
13. Grito cuando me enojo
14. Cuido mi material
15. Participo en las actividades que propone la maestra
16. Me alegro cuando felicitan a mis compañeros
17. Te sientes alegre cuando estas en la escuela
18. Escucho con atención a los demás
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
ALUMNO (A): _____________________________
TA= Totalmente de Acuerdo
NA/ND= Ni de acuerdo ni en desacuerdo
TD= Totalmente en desacuerdo
Registro:
Fecha de observación: _______________________________________________
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Competencias:
Aspectos a evaluar:
Aprendizajes esperados:
Registro:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Alumno (a): _________________________________________
Fecha de observación: ____/_____/________
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Competencias:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Aspectos a evaluar:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Aprendizajes esperados:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Se comunican por medio del lenguaje con sus
compañeros y maestros
Expresan deseos
Comparten información
Escuchan con atención la lectura de textos literarios.
Mantienen atención durante las conversaciones
Comunican sentimientos
Realizan trazos con diversas intenciones de escritura
Se les facilita contar relatos o cuentos
Identifican y escriben su nombre
Actúan con iniciativa y autonomía
Regulan sus emociones
Resuelven conflictos a través del dialogo
Reconocen propiedades del sistema de escritura
Describen personas y objetos
Exponen información mediante gráficos
Muestran confianza y seguridad en sí mismos
Identifican letras
Formulan preguntas sobre lo que les interesa
Identifican partes de los libros
Interactúan con facilidad con sus compañeros
=Lenguaje y comunicación=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Se comunica por medio del lenguaje con sus compañeros
y maestros
Expresa deseos
Comparte información
Escucha con atención la lectura de textos literarios.
Mantiene atención durante las conversaciones
Comunica sentimientos
Realiza trazos con diversas intenciones de escritura
Se le facilita contar relatos o cuentos
Identifica y escriben su nombre
Actúa con iniciativa y autonomía
Regula sus emociones
Resuelve conflictos a través del dialogo
Reconoce propiedades del sistema de escritura
Describe personas y objetos
Expone información mediante gráficos
Muestra confianza y seguridad en sí mismos
Identifica letras
Formula preguntas sobre lo que les interesa
Identifica partes de los libros
Interactúa con facilidad con sus compañeros
=Lenguaje y comunicación=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
ALUMNO (A): __________________________
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Dicen los números que se saben en orden ascendente
Identifican números en forma escrita
Entienden problemas numéricos
Continúan secuencias
Reconocen figuras geométricas
Utilizan términos de ubicación espacial
Usan números en diferentes situaciones
Clasifican objetos por forma, tamaño, color
Registran información en cuadros y graficas
Utilizan instrumentos de medición
Producen nuevas figuras a partir de formas geométricas.
Se ubican en espacios gráficos
Utilizan referencias para ubicar lugares
Elaboran croquis
Realizan estimaciones y comparaciones
Establecen relaciones temporales
Reconocen el valor de las monedas
Continúan patrones
Establecen correspondencia entre el objeto y el número
adecuado
Estiman posibles resultados en situaciones que se les
plantean
=Pensamiento matemático=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Grado: _________________ Grupo: ______________
Actividad evaluada:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Contexto de la observación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Descripción de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Interpretación de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______
________________________
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Grado: _________________ Grupo: ____________
Alumno (a): __________________________________
Actividad evaluada:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___
Contexto de la observación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___
Descripción de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Interpretación de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Lugar: ______________________________________
Grado: ________________ Grupo: ______________
Alumno (a): __________________________________
Actividad: ___________________________________
Duración de la observación: ______________
Participación que tuve en la actividad:
Lugar de la observación:
Descripción de lo que observe:
Interpretación de lo que observe:
Firma:
*Lenguaje y comunicación*
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Obtieneycomparteinformación
mediantediversasformasde
expresiónoral
Utilizaellenguajepararegularsu
conductaendistintostiposde
interacciónconlosdemás.
Escuchaycuentarelatosliterarios
queformanpartedelatradición
oral.
Aprecialadiversidadlingüísticade
suregiónysucultura.
Utilizatextosdiversosen
actividadesguiadasoporiniciativa
propia,eidentificaparaquésirven.
Expresagráficamentelasideasquequiere
comunicarylasverbalizaparaconstruir
untextoescritoconayudadealguien.
Interpretaoinfiereelcontenidodetextosa
partirdelconocimientoquetienedelos
diversosportadoresydelsistemade
escritura.
Reconocecaracterísticasdelsistemade
escrituraalutilizarrecursospropios
(marcas,grafías,letras)paraexpresarpor
escritosusideas.
Selecciona,interpretayrecreacuentos,
leyendasypoemas,yreconocealgunas
desuscaracterísticas.NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
*Pensamiento matemático*
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Utilizalosnúmerosensituaciones
variadasqueimplicanponeren
prácticalosprincipiosdelconteo.
Resuelveproblemasensituacionesquele
sonfamiliaresyqueimplicanagregar,
reunir,quitar,igualar,compararyrepartir
objetos.
Reúneinformaciónsobrecriterios
acordados,representagráficamente
dichainformaciónylainterpreta.
Construyesistemasdereferenciaen
relaciónconlaubicaciónespacial.
Identificaregularidadesenunasecuencia,
apartirdecriteriosderepetición,
crecimientouordenamiento.
Construyeobjetosyfiguras
geométricastomandoencuentassus
características.
Utilizaunidadesnoconvencionalespara
resolverproblemasqueimplicanmedir
magnitudesdelongitud,capacidad,peso
ytiempo,eidentificaparaquésirven
algunosinstrumentosdemedición.
NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
*Exploración y conocimiento del mundo *
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Observacaracterísticasrelevantesdeelementos
delmedioydefenómenosqueocurrenenla
naturaleza,distinguesemejanzasydiferenciasy
lasdescribeconsuspropiaspalabras.
Buscasolucionesyrespuestasa
problemasypreguntasacercadel
mundonatural.
Formulasuposicionesargumentadas
sobrefenómenosyprocesos.
Entiendeenquéconsisteunexperimentoy
anticipaloquepuedesucedercuandoaplica
unodeellosparaponerapruebaunaidea.
Identificayusamediosasualcance
paraobtener,registrarycomunicar
información
Participaenaccionesdecuidadodelanaturaleza,
lavaloraymuestrasensibilidadycomprensión
sobrelanecesidaddepreservarla.
Establecerelacionesentreelpresenteyel
pasadodesufamiliaycomunidadmediante
objetos,situacionescotidianasyprácticas
culturales.
Distinguealgunasexpresionesdela
culturapropiaydeotras,ymuestra
respetohacialadiversidad.
Participaenactividadesquelehacencomprender
laimportanciadelaacciónhumanaenel
mejoramientodelavidafamiliar,enlaescuelay
enlacomunidad.
NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________

Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar

  • 2.
    Fecha: ____________________________ Aspectos SiNo Mis instrucciones fueron coherentes Se favoreció la competencia trabajada Los alumnos se interesaron e hicieron preguntas Utilice material para hacer más interesante la actividad El material ayudo al desarrollo de la competencia Los alumnos disfrutaron la actividad Obtuve el resultado esperado El entorno fue de respeto Mis estrategias que utilice fueron correctas Mi relación con los alumnos favoreció su aprendizaje Todos se involucraron en el desarrollo de actividades Puedo calificar la jornada como buena Las actividades fueron de su agrado Realice las actividades de mi planificación Observaciones: ESCUELA: _________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: _______________________ Modificaciones aplicadas a mi planeación:
  • 4.
    Escuela: _____________________________________ Grado: ______________Grupo: _____________ Alumno (a): __________________________________ Fecha: ________________________________________ ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me gusto? más y por qué? ¿Qué fue lo más difícil?
  • 6.
    ACTIVIDAD PLANTEADA: ¿Se favoreció lacompetencia trabajada? _____________________ ¿Por qué? __________________________________________ __________________________________________ _______________ ¿Cómo fue la organización y el desarrollo de la actividad? __________________________________________ ________________________________________ Mostraron interés durante la actividad: _________________________________________ _________________________________________ ________________________________________ Manifestaciones observadas: ___________________________________________ ___________________________________________ __________________________ Reacciones y opiniones de los niños sobre las actividades: _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _____________________________ ¿Cuál fue el niño más distraído? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ ¿Cuál fue el niño más participativo? ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 8.
    Núm. Indicadores TANA/ND TD 1. Juego con todos mis compañeros 2. Comparto mis materiales 3. Participo en juegos siguiendo las reglas 4. Ayudo a mis compañeros 5. Ayudo solamente a mis amigos 6. Explico a mis compañeros cuando no entienden algo 7. Me gusta explorar objetos 8. Si mis compañeros no quieren jugar el juego que yo quiero me enojo 9. En ocasiones digo mentiras 10. Juego con los compañeros que veo solos 11. Pongo atención durante la clase 12. Me gusta trabajar en equipo 13. Grito cuando me enojo 14. Cuido mi material 15. Participo en las actividades que propone la maestra 16. Me alegro cuando felicitan a mis compañeros 17. Te sientes alegre cuando estas en la escuela 18. Escucho con atención a los demás ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ ALUMNO (A): _____________________________ TA= Totalmente de Acuerdo NA/ND= Ni de acuerdo ni en desacuerdo TD= Totalmente en desacuerdo
  • 10.
    Registro: Fecha de observación:_______________________________________________ ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________ Competencias: Aspectos a evaluar: Aprendizajes esperados:
  • 11.
    Registro: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Alumno (a): _________________________________________ Fechade observación: ____/_____/________ ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________ Competencias: __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ Aspectos a evaluar: ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ Aprendizajes esperados: ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________
  • 13.
    Aspectos a evaluarSi En proceso No Se comunican por medio del lenguaje con sus compañeros y maestros Expresan deseos Comparten información Escuchan con atención la lectura de textos literarios. Mantienen atención durante las conversaciones Comunican sentimientos Realizan trazos con diversas intenciones de escritura Se les facilita contar relatos o cuentos Identifican y escriben su nombre Actúan con iniciativa y autonomía Regulan sus emociones Resuelven conflictos a través del dialogo Reconocen propiedades del sistema de escritura Describen personas y objetos Exponen información mediante gráficos Muestran confianza y seguridad en sí mismos Identifican letras Formulan preguntas sobre lo que les interesa Identifican partes de los libros Interactúan con facilidad con sus compañeros =Lenguaje y comunicación= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 14.
    Aspectos a evaluarSi En proceso No Se comunica por medio del lenguaje con sus compañeros y maestros Expresa deseos Comparte información Escucha con atención la lectura de textos literarios. Mantiene atención durante las conversaciones Comunica sentimientos Realiza trazos con diversas intenciones de escritura Se le facilita contar relatos o cuentos Identifica y escriben su nombre Actúa con iniciativa y autonomía Regula sus emociones Resuelve conflictos a través del dialogo Reconoce propiedades del sistema de escritura Describe personas y objetos Expone información mediante gráficos Muestra confianza y seguridad en sí mismos Identifica letras Formula preguntas sobre lo que les interesa Identifica partes de los libros Interactúa con facilidad con sus compañeros =Lenguaje y comunicación= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ ALUMNO (A): __________________________
  • 15.
    Aspectos a evaluarSi En proceso No Dicen los números que se saben en orden ascendente Identifican números en forma escrita Entienden problemas numéricos Continúan secuencias Reconocen figuras geométricas Utilizan términos de ubicación espacial Usan números en diferentes situaciones Clasifican objetos por forma, tamaño, color Registran información en cuadros y graficas Utilizan instrumentos de medición Producen nuevas figuras a partir de formas geométricas. Se ubican en espacios gráficos Utilizan referencias para ubicar lugares Elaboran croquis Realizan estimaciones y comparaciones Establecen relaciones temporales Reconocen el valor de las monedas Continúan patrones Establecen correspondencia entre el objeto y el número adecuado Estiman posibles resultados en situaciones que se les plantean =Pensamiento matemático= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 17.
    Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Grado:_________________ Grupo: ______________ Actividad evaluada: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Contexto de la observación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Descripción de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Interpretación de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______
  • 18.
    ________________________ Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Grado:_________________ Grupo: ____________ Alumno (a): __________________________________ Actividad evaluada: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___ Contexto de la observación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___ Descripción de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Interpretación de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________________________
  • 19.
    Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Lugar:______________________________________ Grado: ________________ Grupo: ______________ Alumno (a): __________________________________ Actividad: ___________________________________ Duración de la observación: ______________ Participación que tuve en la actividad: Lugar de la observación: Descripción de lo que observe: Interpretación de lo que observe: Firma:
  • 21.
    *Lenguaje y comunicación* N.LAlumno (a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Obtieneycomparteinformación mediantediversasformasde expresiónoral Utilizaellenguajepararegularsu conductaendistintostiposde interacciónconlosdemás. Escuchaycuentarelatosliterarios queformanpartedelatradición oral. Aprecialadiversidadlingüísticade suregiónysucultura. Utilizatextosdiversosen actividadesguiadasoporiniciativa propia,eidentificaparaquésirven. Expresagráficamentelasideasquequiere comunicarylasverbalizaparaconstruir untextoescritoconayudadealguien. Interpretaoinfiereelcontenidodetextosa partirdelconocimientoquetienedelos diversosportadoresydelsistemade escritura. Reconocecaracterísticasdelsistemade escrituraalutilizarrecursospropios (marcas,grafías,letras)paraexpresarpor escritosusideas. Selecciona,interpretayrecreacuentos, leyendasypoemas,yreconocealgunas desuscaracterísticas.NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 22.
    *Pensamiento matemático* N.L Alumno(a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Utilizalosnúmerosensituaciones variadasqueimplicanponeren prácticalosprincipiosdelconteo. Resuelveproblemasensituacionesquele sonfamiliaresyqueimplicanagregar, reunir,quitar,igualar,compararyrepartir objetos. Reúneinformaciónsobrecriterios acordados,representagráficamente dichainformaciónylainterpreta. Construyesistemasdereferenciaen relaciónconlaubicaciónespacial. Identificaregularidadesenunasecuencia, apartirdecriteriosderepetición, crecimientouordenamiento. Construyeobjetosyfiguras geométricastomandoencuentassus características. Utilizaunidadesnoconvencionalespara resolverproblemasqueimplicanmedir magnitudesdelongitud,capacidad,peso ytiempo,eidentificaparaquésirven algunosinstrumentosdemedición. NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 23.
    *Exploración y conocimientodel mundo * N.L Alumno (a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Observacaracterísticasrelevantesdeelementos delmedioydefenómenosqueocurrenenla naturaleza,distinguesemejanzasydiferenciasy lasdescribeconsuspropiaspalabras. Buscasolucionesyrespuestasa problemasypreguntasacercadel mundonatural. Formulasuposicionesargumentadas sobrefenómenosyprocesos. Entiendeenquéconsisteunexperimentoy anticipaloquepuedesucedercuandoaplica unodeellosparaponerapruebaunaidea. Identificayusamediosasualcance paraobtener,registrarycomunicar información Participaenaccionesdecuidadodelanaturaleza, lavaloraymuestrasensibilidadycomprensión sobrelanecesidaddepreservarla. Establecerelacionesentreelpresenteyel pasadodesufamiliaycomunidadmediante objetos,situacionescotidianasyprácticas culturales. Distinguealgunasexpresionesdela culturapropiaydeotras,ymuestra respetohacialadiversidad. Participaenactividadesquelehacencomprender laimportanciadelaacciónhumanaenel mejoramientodelavidafamiliar,enlaescuelay enlacomunidad. NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________