El documento presenta un análisis sobre la teoría de la tectónica de expansión y su contraste con la tectónica de placas, argumentando que ambas teorías utilizan los mismos datos globales, pero difieren en la premisa sobre el cambio del radio de la Tierra. Se argumenta que la tectónica de expansión, que propone un aumento constante del radio terrestre, es más viable y compatible con los datos geológicos actuales. Además, se destaca la importancia de los avances tecnológicos en la comprensión y modelado de estos procesos tectónicos a lo largo del tiempo.